Radio G Tucuman

Radio G Tucuman Todo lo que tenés que saber está en un sólo lugar. Infórmate de todo lo que pasa en el mundo.

Se conmemoran un nuevo aniversario de la Batalla de Tucumán.Con el apoyo del pueblo tucumano, logró una victoria decisiv...
24/09/2025

Se conmemoran un nuevo aniversario de la Batalla de Tucumán.

Con el apoyo del pueblo tucumano, logró una victoria decisiva sobre las tropas realistas, marcando un antes y un después en la lucha por la independencia Argentina.

El 24 de septiembre de 1812, en la batalla de Tucumán, el General Manuel Belgrano rezó ante el altar de la Virgen de la Merced para pedir su protección. Luego de la victoria, y profundamente conmovido por ese triunfo, Belgrano nombró a la Virgen Generala del Ejército.

El 24 de septiembre de 1812 se libró uno de los combates más importantes de la Guerra de la Independencia Argentina: la Batalla de Tucumán. Ese día, el general Manuel Belgrano, al frente del Ejército del Norte, condujo a sus tropas hacia una victoria decisiva sobre el ejército realista comandado por el general Pío de Tristán.

Este enfrentamiento no solo tuvo un alto valor militar, sino también simbólico y político, ya que ocurrió en un momento de gran incertidumbre para las Provincias Unidas del Río de la Plata. El ejército patriota venía de sufrir derrotas en el Alto Perú y estaba debilitado, tanto en recursos como en moral. Belgrano, que había sido designado al mando del Ejército del Norte en reemplazo de Juan Martín de Pueyrredón, asumió una situación muy comprometida.

Tras avanzar hacia el norte para intentar contener el avance realista, Belgrano recibió órdenes del Primer Triunvirato de retroceder hacia Córdoba y evitar un enfrentamiento directo. Sin embargo, en una decisión audaz y cargada de responsabilidad, el general decidió desobedecer esas órdenes y mantenerse en Tucumán. Contó con el apoyo de la población local, que colaboró activamente con provisiones, recursos y hasta combatientes para reforzar las líneas patriotas.

La Batalla de Tucumán fortaleció la figura de Manuel Belgrano como líder militar y generó un nuevo impulso al proceso independentista. Fue también una muestra del poder de la decisión política y del respaldo popular en los momentos más difíciles de la revolución. Por su trascendencia, este triunfo es recordado como uno de los hitos fundamentales en la lucha por la independencia de Argentina.

[Deuda Pública] El Gobierno inició conversaciones para conseguir un préstamo del Tesoro de EE.UU.En medio de la expectat...
22/09/2025

[Deuda Pública] El Gobierno inició conversaciones para conseguir un préstamo del Tesoro de EE.UU.

En medio de la expectativa por las tratativas del Gobierno para lograr un auxilio financiero de Estados Unidos, el presidente Javier Milei inicia este lunes un viaje a Nueva York en el momento más crítico de su gestión para una visita de alto voltaje político y económico.

Altas fuentes del Gobierno confirmaron a LA NACION que se iniciaron contactos con el gobierno norteamericano, mediante una llamada este fin de semana, para explorar las posibilidades de un préstamo del Tesoro de Estados Unidos ante la “inestabilidad importante” de los mercados locales. Sin embargo, resaltaron que las negociaciones tomarán cierto tiempo y que faltan las discusiones a nivel técnico.

El gobierno de Estados Unidos manifestó su disposición de “hacer lo necesario para apoyar a Argentina” ante el complejo escenario económico, en el marco de una posible asistencia al Banco Central para reforzar las reservas y enfrentar la tensión cambiaria. El mensaje fue emitido por el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, en declaraciones que confirmaron el monitoreo de la situación local y la evaluación de mecanismos concretos para brindar respaldo financiero.

Enorme agradecimiento al secretario Scott Bessent y al presidente Donald Trump por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo. Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos. Nos vemos el martes en Nueva York”, respondió el presidente Javier Milei a los dichos de Bessent.

Los bonos argentinos suben hasta 12%, el riesgo país baja 300 puntos y se disparan las acciones en Wall Street
El mercado reaccionó al crucial apoyo financiero comprometido por el Tesoro de EEUU y al anuncio del gobierno argentino de suspensión de retenciones.

El municipio de la Ciudad de Aguilares, bajo la dirección de Gimena Mansilla, ha suscrito un convenio con la DAU dependi...
19/09/2025

El municipio de la Ciudad de Aguilares, bajo la dirección de Gimena Mansilla, ha suscrito un convenio con la DAU dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos para mejorar la iluminación en el tramo de la Ruta 38, desde la Fábrica Topper hasta el Puente Rio Chico, con el objetivo de mejorar la visibilidad y la seguridad vial.

19/09/2025

BOLETA ÚNICA DE PAPEL
Mediante la ley 27.781 se implementó el uso de la boleta única de papel para las elecciones nacionales.

1. Marcá la opción de tu preferencia sólo en un recuadro por categoría.
2. Plegá la boleta en el sentido indicado para asegurar el secreto del voto.
3. Introducí la boleta plegada en la urna.

* Son votos afirmativos (o positivos) aquellos emitidos mediante Boleta Única oficializada y en los que el/la elector/a marca una opción electoral para una o más categorías.
* Son votos nulos:

Emitidos mediante Boleta Única no oficializada.
Emitidos mediante Boleta Única oficializada:
Con dos o más marcas para distintas agrupaciones políticas para la misma categoría (la nulidad sólo afecta a la categoría en la que se hubiese producido la repetición de opciones).
En la que se hubiese roto algunas de las partes (solo si esto impide determinar cuál ha sido la opción electoral escogida, limitándose la nulidad a la categoría en la que no fuera posible identificar el voto por la rotura de la Boleta Única),
Con inscripciones, imágenes o leyendas de cualquier tipo distintas de la marca de la opción electoral (solo si esto impide determinar cuál ha sido la opción electoral escogida).
Cuando junta con la Boleta Única plegada se hayan incluido objetos extraños a ella.

* Son votos en blanco aquellos en los que el/la elector/a no marca ninguna preferencia electoral en una o más categorías.

* Son votos recurridos aquellos cuya validez o nulidad fuere cuestionada por el/la fiscal presente en la mesa. En este caso, el/la fiscal deberá fundar su pedido con expresión concreta de las causas que se asentarán sumariamente en volante especial que proveerá la Junta.

Video: Lagaceta.com

Tucumán aprobó por unanimidad una nueva ley de salud mental.El presidente de la Comisión de Salud Pública, Gabriel Yedli...
19/09/2025

Tucumán aprobó por unanimidad una nueva ley de salud mental.

El presidente de la Comisión de Salud Pública, Gabriel Yedlin, explicó que la norma busca enfrentar una "epidemia de salud mental" que se profundizó tras la pandemia de covid-19. La ley incorpora la creación de una mesa interministerial para coordinar políticas y garantizar asistencia integral a la población, con la participación de la Organización Panamericana de la Salud en su elaboración.

Legisladores de distintos bloques advirtieron sobre el impacto de las redes sociales, el aislamiento y los discursos de odio en el aumento de casos. Silvia Elías de Pérez calificó a la salud mental como "la pandemia del siglo", mientras que José Cano recordó el caso de Tatiana, la niña que intentó quitarse la vida, y alertó que "ninguna ley funcionará sin voluntad del Estado".

[Congreso] Diputados rechazó los vetos de Milei a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
17/09/2025

[Congreso] Diputados rechazó los vetos de Milei a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario

EDET - Comunicado sobre cortes de energia electrica para el proximo viernes 19 de septimbre.
17/09/2025

EDET - Comunicado sobre cortes de energia electrica para el proximo viernes 19 de septimbre.

Javier Milei terminó de grabar la cadena nacional en la que presentará el Presupuesto 2026.El mensaje del Presidente ser...
15/09/2025

Javier Milei terminó de grabar la cadena nacional en la que presentará el Presupuesto 2026.

El mensaje del Presidente será transmitido a partir de las 21:00. El discurso, de unos 20 minutos, fue elaborado durante el fin de semana junto al asesor Santiago Caputo.

El gobernador radical Gustavo Valdés le envió un duro mensaje al flamante ministro de lnterior.El gobernador de Corrient...
15/09/2025

El gobernador radical Gustavo Valdés le envió un duro mensaje al flamante ministro de lnterior.

El gobernador de Corrientes se quejó por la falta de comunicación con el Gobierno Nacional.

Javier Milei tomará juramento este lunes al flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, que deberá llevar adelante la difícil tarea de buscar consensos con los gobernadores. Uno que ya le marcó la cancha fue Gustavo Valdés, de Corrientes, que lo invitó a "levantar el culito de la silla y viajar al interior".

Valdés es uno de los gobernadores que supo tener buen diálogo con la Casa Rosada, pero endureció su postura y creó el sello nacional "Provincias Unidas" para competirle al kirchnerismo y a los libertarios. El correntino, tras intentar hasta último momento un acuerdo con el oficialismo -que no quiso-, compitió en su provincia por la gobernación con un frente propio y con su hermano como candidato. No solo ganó sino que desplazó a La Libertad Avanza al cuarto lugar.

Este es un proyecto de país. Si el Gobierno quiere una foto, que busque una del 9 de julio, que está buena y hay muchos gobernadores. Pero si nos llaman para una foto, este no es el camino”, había dicho Valdés el viernes en una cumbre de gobernadores del espacio, en Río Cuarto.

Este domingo, se quejó de la falta de comunicación con el Gobierno, pero apuntó directamente a Catalán. Dijo que la mesa política "es una sobreactuación" y "sólo llega a las redes sociales" porque nadie levantó el teléfono para llamarlo.

La causa se inició con una denuncia anónima, a principios de 2024. De acuerdo a este testimonio, un profesor de la Escue...
15/09/2025

La causa se inició con una denuncia anónima, a principios de 2024. De acuerdo a este testimonio, un profesor de la Escuela de Enfermería de Aguilares, que depende de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), modificaba notas de exámenes a cambio de dinero, regalos y hasta favores sexuales de sus estudiantes.

En la grabación se escucha que Villagra le dice a Palavecino: “La Lugones me dice que son 40 (mil pesos), que quiere darme 20 primero y 20 después”. El profesor le responde: “Y bueno no le vamos a ayudar en el segundo parcial...”, en referencia a que la suma que proponía Lugones no era suficiente para aprobar el examen.

En otro fragmento de la conversación, Palavecino insiste: “Yo no te voy a dar una promoción por 50 mil pesos”, refiriéndose a otro alumno. Entonces, Villagra le aclara: “Yo creo que es un ofrecimiento sexual. Me dijo: ‘Yo lo voy a c... a Ricardo’”. Y concluye: “Pedile los 50 y la c... Los 50 para mí, la c... para vos”.

Desde entonces el fiscal Agustín Chit, avanzó realizando distintos procedimientos, entre ellos el secuestro de celulares de los principales implicados y a partir de la presentación voluntaria del licenciado Luis Ángel Solorzano, profesor titular de la materia Practicantado en Enfermería II, se dieron a conocer escuchas telefónicas, chats y capturas de supuestas transferencias bancarias que alguien dejó en un pendrive de manera anónima.

Un año después de la denuncia anónima una arrepentida rompió el silencio: “Yo era quien actuaba por pedido de Palavecino. Hay varios alumnos que pagaban para obtener sus notas, y yo era quien cobraba -confesó-. Llegué a recibir 60, 70 mil pesos, obsequios, perfumes”, manifestó.

Según el testimonio de Villagra, Palavecino “decía que había tenido relaciones con algunos compañeros y compañeras. También hay fotos explícitas. Esto a cambio de la nota, de la promoción en algunas materias, de poder llegar al final de la materia”.

—¿Pero por qué lo hacías? Esto es un delito.

—No sabía que iba a llegar a tanto. Siempre fue el tema del trabajo: yo tengo otra causa y creía que no iba a poder ejercer mi profesión, y él (Palavecino) me decía que iba a ayudarme en el trabajo. Hasta que se nos fue de las manos. Muchos alumnos me llamaban y me explicaban que le pedía más dinero: “Me sigue pidiendo plata, aunque ya le pagué“, me decían. Él era el que manejaba todo y no me hacía caso para parar.

Fuente: Contexto/ TN:
https://www.contextotucuman.com/nota/359794/mas-audios-complican-al-profesor-de-la-unt-

Los accidentes registrados en la ruta 9 camino a El Cadillal volvieron a encender la polémica. Incluso, los mismos biker...
15/09/2025

Los accidentes registrados en la ruta 9 camino a El Cadillal volvieron a encender la polémica. Incluso, los mismos bikers pronunciaron opiniones contrapuestas.

La ausencia de infraestructura que le permita a los bikers entrenar sin utilizar las rutas, los peligros a los que están expuestos en consecuencia y la falta de educación vial tanto en los automovilistas como en los propios ciclistas.

“Tucumán carece de infraestructura vial adecuada para la densidad de vehículos que tiene en la actualidad. Lo que termina ocurriendo es que hoy la ruta funciona como un gran embudo donde convergemos todos: el que corre, el que camina, el que anda en bici, en moto, en auto, en camioneta y en camión”, dijo Sebastián Lizarraga, quien practica el ciclismo hace más de 30 años.

Otra arista a resolver es la falta de educación vial. Pascual, un experimentado ciclista, aseguró que la responsabilidad no recae únicamente en los conductores. “El problema es de todos, tanto del que anda en vehículo como del ciclista. Te diría que hasta es más culpa nuestra, porque salimos a la calle y la mayoría va conversando de a dos. Si salís a entrenar, tenés que ir en fila india como corresponde”, señaló.

Desde su punto de vista, incluso si se construyen ciclovías, el cambio debe ser también cultural. “Aunque pinten la ciclovía, muchos seguirán circulando de a dos o de a tres. Hay que concientizar al ciclista”, dijo.

Patricia, una biker que vive en El Cadillal, no le quitó responsabilidad a sus compañeros de deporte, pero sí apuntó contra los choferes de vehículos de mayor porte. “Como automovilista puedo afirmar que hay ciclistas que son muy imprudentes, que no usan casco y que van de a grupos. Pero como biker tampoco puedo dejar pasar que hay camiones que no respetan nada; te pasan de cerca y te desestabilizan el rodado. También me tocó ver camiones que se van intercambiando de banquina, como si fuesen dormidos o borrachos, o que van distraídos con el celular”, opinó.

Dentro de su análisis, los ciclistas fueron autocríticos con su comportamiento como grupo, especialmente al reconocer que están al tanto de la ley que prohíbe la circulación de vehículos a tracción de sangre por las rutas. “La Ley de Tránsito dice que en autopistas, autovías y rutas nacionales no se debe circular en bicicleta. Esa cuestión provoca que haya una especie de choque entre lo que dice la ley y la falta de infraestructura, porque claramente no es algo real lo que está ocurriendo. Hasta que no haya alternativas, la gente no va a dejar de salir a las rutas”, recalcó Sebastián.

Fuente: lagaceta.com

La puesta en escena será diametralmente opuesta a la de un año atrás, cuando Milei llegó al Congreso junto a sus ministr...
15/09/2025

La puesta en escena será diametralmente opuesta a la de un año atrás, cuando Milei llegó al Congreso junto a sus ministros para presentar el Presupuesto en horario central para captar mayores niveles de audiencia.

En principio, cerca del Presidente dejaron en claro que en su exposición, que comenzará a grabar en la Casa Rosada alrededor de las 18 y se emitirá tres horas después, Milei hará un repaso de no más de media hora de lo que considera como los logros de su gestión, como la baja de la inflación y la reducción del gasto.

También repasará, en el texto que pulió durante el fin de semana con el asesor Santiago Caputo, los datos duros que conforman el núcleo de la previsión de ingresos y gastos para el año próximo. Según publicó LA NACION, en el programa de facilidades extendidas acordado con el FMI se proyecta un crecimiento económico del 4,5% en 2026 y una inflación que oscile entre el 7% y 12% anual, según el documento firmado después de la primera revisión del organismo internacional, en agosto.

Según el mismo documento, Milei prevé dejar como está la asistencia social (3,2 por ciento del producto), subir levemente el gasto en pensiones (de 6,7 por ciento a 6,8 por ciento), y sostener en niveles muy bajos la obra pública nacional, uno de los reclamos más fuertes de los gobernadores, a quienes el Gobierno intenta acercarse mediante la designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior.

Dirección

Aguilares

Teléfono

+543865254524

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio G Tucuman publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio G Tucuman:

Compartir

Categoría