
08/07/2025
¿Puede Alta Gracia competir por Mercado Libre?
El gigante tecnológico anunció que cerrará sus oficinas en Córdoba capital y migrará a un esquema 100% remoto, luego de denunciar una presión fiscal “desproporcionada”. El dato que sacudió al mundo empresarial: paga $770 millones al mes en tasas municipales, el monto más alto del país.
La noticia encendió una chispa: ¿qué pasaría si Mercado Libre buscara radicarse en otra ciudad cordobesa? ¿Podría Alta Gracia levantar la mano?
A simple vista, los argumentos están: buena conectividad con la capital, tranquilidad, entorno amigable, crecimiento urbano sostenido. Pero la pregunta va más allá: ¿realmente estamos a la altura de lo que una empresa como Mercado Libre necesita?
¿Contamos con infraestructura tecnológica suficiente? ¿Espacios para un centro operativo moderno? ¿Un ecosistema local que fomente el empleo calificado, la innovación y la retención de talento? ¿Un régimen fiscal competitivo que se proyecte en el tiempo?
La respuesta hoy no es clara. Pero el solo hecho de que una empresa de esa magnitud esté redefiniendo su mapa de operaciones, abre un interrogante que Alta Gracia no puede ignorar.
Porque no se trata solo de atraer una oficina. Se trata de posicionarse como una ciudad preparada para el futuro, capaz de recibir inversiones estratégicas en tecnología, logística, servicios y economía del conocimiento.
La ya empezó. El gigante se va de Córdoba. Y muchos municipios —grandes y chicos— ya están ofreciendo lo suyo.
¿Qué puede ofrecer Alta Gracia? ¿Y qué estamos dispuestos a construir para estar en carrera?
¿Qué pensás? ¿Alta Gracia puede competir por una inversión de este tipo?
Leé la nota completa en www.subanelvolumen.com.ar