Suban El Volumen

Suban El  Volumen 📰 Medio de Comunicación en Alta Gracia, Córdoba 🇦🇷
🔥 Noticias y Actualidad al Instante
👉 Cuenta

¿Puede Alta Gracia competir por Mercado Libre?El gigante tecnológico anunció que cerrará sus oficinas en Córdoba capital...
08/07/2025

¿Puede Alta Gracia competir por Mercado Libre?

El gigante tecnológico anunció que cerrará sus oficinas en Córdoba capital y migrará a un esquema 100% remoto, luego de denunciar una presión fiscal “desproporcionada”. El dato que sacudió al mundo empresarial: paga $770 millones al mes en tasas municipales, el monto más alto del país.

La noticia encendió una chispa: ¿qué pasaría si Mercado Libre buscara radicarse en otra ciudad cordobesa? ¿Podría Alta Gracia levantar la mano?

A simple vista, los argumentos están: buena conectividad con la capital, tranquilidad, entorno amigable, crecimiento urbano sostenido. Pero la pregunta va más allá: ¿realmente estamos a la altura de lo que una empresa como Mercado Libre necesita?

¿Contamos con infraestructura tecnológica suficiente? ¿Espacios para un centro operativo moderno? ¿Un ecosistema local que fomente el empleo calificado, la innovación y la retención de talento? ¿Un régimen fiscal competitivo que se proyecte en el tiempo?

La respuesta hoy no es clara. Pero el solo hecho de que una empresa de esa magnitud esté redefiniendo su mapa de operaciones, abre un interrogante que Alta Gracia no puede ignorar.

Porque no se trata solo de atraer una oficina. Se trata de posicionarse como una ciudad preparada para el futuro, capaz de recibir inversiones estratégicas en tecnología, logística, servicios y economía del conocimiento.

La ya empezó. El gigante se va de Córdoba. Y muchos municipios —grandes y chicos— ya están ofreciendo lo suyo.

¿Qué puede ofrecer Alta Gracia? ¿Y qué estamos dispuestos a construir para estar en carrera?



¿Qué pensás? ¿Alta Gracia puede competir por una inversión de este tipo?

Leé la nota completa en www.subanelvolumen.com.ar

El domingo 6 de julio, Sumario Noticias acusó a la ANSES de Alta Gracia de entregar “certificados de domicilio” en una t...
08/07/2025

El domingo 6 de julio, Sumario Noticias acusó a la ANSES de Alta Gracia de entregar “certificados de domicilio” en una toma de tierras.

Mostraron un documento que titulaba “Certificado de Vivienda Familiar”, pero omitieron un dato clave:
era una constancia de solicitud, descargada legalmente desde Mi ANSES.

📌 El barrio en cuestión, Cerrito, está registrado en el ReNaBaP (ID 4796).
Eso habilita a sus vecinos a iniciar el trámite, como establece el Decreto 358/2017.

🟨 Al día siguiente, el mismo medio publicó otra nota con tono moderado:
reconocieron que la zona está judicializada, que es tierra fiscal y que el municipio no tiene competencia.
Incluso el viceintendente dijo desconocer el alcance del trámite.

Pero no corrigieron su nota anterior.
No aclararon que el barrio está registrado.
Y tampoco dijeron que el trámite era legal.

📉 En 24 horas pasaron del escándalo ideológico al silencio institucional.

Desde Suban El Volumen hicimos lo que corresponde:
✅ Verificamos el documento
✅ Consultamos el registro oficial
✅ Confirmamos que no hay certificados truchos
✅ Y que lo que se dijo… fue humo.

📰 Leé la nota completa en SubanElVolumen.com.ar




Imagenes utilizadas con fines informativos y de crítica periodística. Fuente: sitio web de Sumario Noticias.
Nota: Artículo y Posteo automatizados generados con IA.
Hash MD5: 654d3e30eb2200a15bac813887c275a5

06/07/2025

📺 En una misma entrevista en el streamin , Nicolás Merlo dijo dos cosas totalmente opuestas:

➡️ “Nunca trabajé en el Estado. Esta es mi primera experiencia.”
➡️ “Antes de ser autoridad electa, era empleado de la comuna. Gracias a ese sueldito pude estudiar y terminar mi casita.”

📂 La contradicción no necesita archivo: está en la misma entrevista.

🧾 Pero por si hacía falta, cuatro medios locales (AG Noticias, Diario Tortuga, Resumen de la Región y Radio Vibra) documentaron su paso por la comuna desde 2020.

Fue parte activa de la gestión de su padre, Jorge Merlo, quien gobernó el Valle de Anisacate durante 24 años.

📌 Presentarse como alguien ajeno al Estado no es solo un error de memoria, es una estrategia que choca de frente con los hechos.



Leé la nota completa en www.subanelvolumen.com.ar

Nota: Posteo Automatizado Generado con IA. Imagen regenerada.
HASH: 19414cadd6ab3e462084499ee0be9020

05/07/2025

🔴 Un jefe comunal haciendo “willy” en moto, sin casco y al lado de un nene chico.

Gerardo Martínez, jefe comunal de Potrero de Garay, publicó en sus redes un video haciendo una peligrosa maniobra con su moto en plena calle de tierra del pueblo. A pocos metros, un niño pequeño anda en su bici y varios perros lo acompañan. ¿La postal? La impunidad.

El video, lejos de ser filtrado, fue compartido por él mismo con una frase que buscaba ternura: “Emi la levanta a su bici más que el papá la moto 😍🥰”.

Pero no hay nada tierno en el riesgo, ni en el ejemplo. ¿Qué pasa cuando un funcionario rompe las normas que debería garantizar? ¿Y si fuera un vecino cualquiera?

El uso del casco es obligatorio. Las maniobras peligrosas están prohibidas. Pero en Potrero de Garay, las leyes no parecen aplicar para todos por igual.



¿Qué opinás de este caso? ¿Debería dar explicaciones? Dejanos tu comentario, te leemos.

Leé la nota completa en www.subanelvolumen.com.ar

Nota: Posteo Automatizado Generado con IA. Imagen regenerada.
HASH: b9e5dfd5c98ad7e8a396b13a9e70c146

📸 Una visita que incomodó al poderEl 3 de julio, el presidente de Brasil, Lula da Silva, se saltó el almuerzo oficial co...
03/07/2025

📸 Una visita que incomodó al poder

El 3 de julio, el presidente de Brasil, Lula da Silva, se saltó el almuerzo oficial con Milei y visitó a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria. El gesto fue leído como algo más que una cortesía personal: fue un acto político cargado de simbolismo.

🔴 Cristina lo describió como “un acto de solidaridad” y aprovechó para lanzar una durísima crítica al gobierno de Milei, al que acusó de autoritarismo, espionaje, represión y censura.
🔵 Lula le expresó su apoyo y dijo estar feliz de verla “fuerte, con ganas de lucha”.

¿Pero por qué incomoda tanto este gesto?

🔎 Porque:
1️⃣ Rompe el protocolo y expone a Milei como aislado.
2️⃣ Rehabilita a Cristina como figura política en plena condena.
3️⃣ Reaviva la narrativa de “lawfare” y resistencia popular.
4️⃣ Instala la idea de que el progresismo regional no se rinde.
5️⃣ Y porque Lula evitó todo gesto de cercanía con Milei en la cumbre del Mercosur.

📲 Las redes ardieron: entre apoyos emotivos y memes crueles, la imagen de Lula y Cristina juntos se convirtió en símbolo de unidad, resistencia y confrontación ideológica.

📍 Leé el artículo completo en www.subanelvolumen.com.ar
🗣️ ¿Qué opinás de este gesto político? ¿Te parece un acto de solidaridad o una provocación? Te leemos 👇

#

Nota: Posteo Automatizado Generado con IA.
HASH: 88fa0fe6cb7bbfbdcb94efb1ac1c7bc7

¿Puede una fruta cambiar una ciudad?FrutaLibre (  ) es una propuesta nacida desde la ciudadanía, presentada por el vecin...
03/07/2025

¿Puede una fruta cambiar una ciudad?

FrutaLibre ( ) es una propuesta nacida desde la ciudadanía, presentada por el vecino Franco Sebastián Maldonado ante el Concejo Deliberante de Alta Gracia. Su objetivo: convertir los excedentes de frutas de árboles particulares en una red de solidaridad comunitaria, utilizando tecnología simple y valores compartidos.

¿Cómo funcionaría? A través de una plataforma digital en la que cualquier vecino podrá registrar sus árboles frutales y ofrecer, de forma gratuita y segura, la fruta que no consume. Así, quienes la necesitan podrán acceder a alimentos frescos directamente desde su comunidad, sin intermediarios ni residuos.

La idea se basa en los principios de la economía circular y la innovación social. No se trata sólo de reducir el desperdicio, sino de reconstruir la confianza vecinal, fomentar el orgullo local y posicionar a Alta Gracia como una ciudad pionera en participación ciudadana.

Durante la presentación, los concejales destacaron que la propuesta era “muy buena” y “encantadora”.

Además, se vislumbró un futuro más amplio: FrutaLibre podría transformarse en una plataforma multiecológica, con venta de productos orgánicos, talleres, producción de dulces y una red de intercambio directo.

Franco ya desarrolló un prototipo digital y solicitó apoyo económico para lanzar oficialmente la iniciativa. Su visión es clara:

“FrutaLibre puede cambiar no solo la forma en que vemos los árboles de nuestras veredas, sino la forma en que nos vinculamos como comunidad”.

¿Están nuestras instituciones listas para acompañar una innovación social nacida desde abajo?



¿Qué opinás de esta propuesta? ¿Funciona? ¿Te animarías a compartir la fruta de tu patio? Dejanos tu comentario, te leemos.

Leé la nota completa en www.subanelvolumen.com.ar

🌎 MERCOSUR EN CRISIS DE CONFIANZAEl presidente argentino Javier Milei entregó hoy la presidencia pro tempore del Mercosu...
03/07/2025

🌎 MERCOSUR EN CRISIS DE CONFIANZA

El presidente argentino Javier Milei entregó hoy la presidencia pro tempore del Mercosur a su par brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, en el cierre de la cumbre celebrada en Buenos Aires. Aunque se firmaron acuerdos clave —como el tratado de libre comercio con la EFTA y un pacto energético con Paraguay—, la tensión política dominó la escena.

📍No hubo encuentro bilateral entre Milei y Lula.
📍Lula visitó a Cristina Kirchner, condenada por corrupción y bajo arresto domiciliario, en un gesto interpretado como un desafío político directo al gobierno argentino.
📍Milei calificó al Mercosur como una “cortina de hierro” y advirtió que Argentina puede negociar sola si no hay reformas.
📍Lula, en cambio, anunció una ofensiva diplomática hacia Asia y defendió el bloque como plataforma integradora.

📊 Entre los acuerdos económicos más destacados:
• Finalización del acuerdo con la EFTA (Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein).
• Más productos exceptuados del Arancel Externo Común.
• Exportación de gas desde Vaca Mu**ta hacia Paraguay y Brasil.

Esta cumbre deja un bloque con logros comerciales, pero fracturado políticamente. Con Lula al mando, ¿podrá el Mercosur retomar el rumbo integrador o se profundizarán las divisiones?

💬 ¿Qué opinás sobre este cruce entre Milei y Lula? ¿Y sobre la visita a Cristina?
📲 Leé la nota completa en www.subanelvolumen.com.ar



🧾 Caracteres: 2.166
🔏 Nota: Posteo Experimental Automatizado Generado con IA. Imagen regenerada.
HASH: 2f9a4e82a7f9ef1ec73914b1e54e5ec2

📣 Juan Schiaretti renunció a la presidencia del PJ cordobés y propuso a Martín Llaryora como su sucesor. Pero el silenci...
03/07/2025

📣 Juan Schiaretti renunció a la presidencia del PJ cordobés y propuso a Martín Llaryora como su sucesor. Pero el silencio del gobernador y la ola de reacciones en redes muestran que no todo es tan simple.

El 3 de julio, el exgobernador publicó en su cuenta de X una carta de renuncia al frente del Partido Justicialista de Córdoba. Alegó una “tradición peronista” según la cual el gobernador debe conducir el partido. Propuso, sin rodeos, que Martín Llaryora tome las riendas.

📌 Pero hay algo que no cierra. Pasaron 18 meses desde que Schiaretti dejó el gobierno. En el medio, hubo rumores de conflicto, acusaciones cruzadas y hasta publicaciones en X que hablaban de una “guerra” interna.
📌 El propio Llaryora, que hoy gobierna la provincia, no hizo ninguna declaración pública al respecto. Ni en conferencias ni en redes.
📌 Las respuestas al anuncio de Schiaretti en X fueron contundentes: desde el agradecimiento hasta la crítica dura por la pobreza infantil en Córdoba. Incluso algunos ironizan sobre un posible pase a La Libertad Avanza.

Mientras tanto, el peronismo cordobés parece navegar una transición interna sin manual, entre tensiones, viejas heridas y nuevas alianzas. ¿Es esta una renovación real o un gesto calculado de Schiaretti para cerrar su ciclo con el PJ? ¿Y qué papel jugará Llaryora?

👀 En política, lo que no se dice también dice mucho.

📲 Leé el artículo completo en www.subanelvolumen.com.ar
🗣️ ¿Qué te pareció la información? ¿Creés que Llaryora debería aceptar el cargo? ¿Es una renuncia sincera o un movimiento estratégico? Dejanos tus comentarios, te leemos.

Argentina vive un tsunami legal: un fallo en Nueva York ordenó entregar el 51 % de YPF (USD 16 000 M) como indemnización...
01/07/2025

Argentina vive un tsunami legal: un fallo en Nueva York ordenó entregar el 51 % de YPF (USD 16 000 M) como indemnización por la expropiación de 2012. 📉

La jueza Preska obligó al Estado a transferir las acciones a BNY Mellon en 14 días. Las acciones de YPF cayeron más del 5 % en Buenos Aires y Nueva York, mientras que Burford Capital, el fondo que financió la demanda, registró alzas de más del 20 %.

El gobierno de Milei apela y culpa a Kirchner y Kicillof. El peronismo lo critica por favorecer intereses externos. En paralelo, Argentina pidió a la justicia británica frenar la transferencia.

Este fallo presiona la estrategia de desarrollo energético en Vaca Mu**ta —que ya bate récords de producción—, complica el acceso a financiamiento externo y pone en jaque una empresa clave para la economía nacional, en un contexto de inflación del 200 %, escasez de reservas y deuda masiva.

Los fondos buitres, como Burford, se posicionan como grandes ganadores del litigio, cuestionados por su rol y calificativos “buitres”.

🤔 ¿Qué significa este fallo para la soberanía energética y el futuro económico de Argentina? ¿Cómo debería actuar el gobierno? ¿Puede haber un acuerdo que evite perder control de YPF?

Leé el análisis completo en www.subanelvolumen.com.ar
¿Qué te pareció la información? ¡Dejanos tus comentarios, te leemos!
economía sociedad

📉 Las ventas minoristas volvieron a caer en Alta Gracia: -9,66% en junioSegún el relevamiento del CeCIT, las ventas de l...
01/07/2025

📉 Las ventas minoristas volvieron a caer en Alta Gracia: -9,66% en junio

Según el relevamiento del CeCIT, las ventas de los comercios minoristas en nuestra ciudad registraron una caída interanual del 9,66% en junio de 2025. La baja supera al promedio provincial informado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), que fue del 5,9%.

📊 El estudio local abarcó 18 rubros comerciales. El impacto fue generalizado, y se reflejó también en el tipo de consumo: el 52% de las operaciones se hicieron con tarjeta de crédito, frente al 48% en efectivo. A nivel provincial, Fedecom registró un 49% de compras con crédito y un 51% al contado (efectivo, débito, QR y billeteras virtuales).

📍Entre los rubros más golpeados en Córdoba se encuentran:

🔻 Muebles y decoración: -10,2%

🔻 Indumentaria: -8,2%

🔻 Calzado y marroquinería: -7,9%

🔻 Alimentos y bebidas: -7,0%

🔻 Electrodomésticos: -5,9%
✅ Solo farmacias (+5,6%) y neumáticos (+1,8%) mostraron subas.

🗣️ Desde el CeCIT expresaron: “Aunque el contexto es desafiante, seguimos apostando al trabajo en red y al esfuerzo colectivo de quienes sostienen la economía de nuestra ciudad”.

📉 Alta Gracia cayó 3,76 puntos porcentuales más que el promedio de Córdoba, lo que refleja una situación particularmente crítica para el comercio local.



¿Te afecta esta caída en tu negocio o en tu forma de consumir? Compartí tu experiencia, te leemos.

📰 Leé la nota completa en www.subanelvolumen.com.ar

Fuente: Centro de Comercio

Dirección

Avenida Belgrano 1
Alta Gracia
5186

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Suban El Volumen publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Suban El Volumen:

Compartir