El Observador AG

El Observador AG Fotos y Videos sobre la ciudad de Alta Gracia. Por el periodista Alberto León

01/01/2025

Hola Alta Gracia.
Comenzando el año recordamos la pelea de nuestro peleador local Manuel Expósito en Combate Global.
Feliz año nuevo a todos nuestros seguidores.

Llegó la 3ra edición del Evento Guerrero de la Montaña. Los deportes de combate vuelven a presentarse en la ciudad y con...
28/08/2023

Llegó la 3ra edición del Evento Guerrero de la Montaña.
Los deportes de combate vuelven a presentarse en la ciudad y con un empaque de lujo. Sugerencia de El Observador AG.
La cita es este sábado 2 de septiembre en el Polideportivo municipal.

Este Sábado 5 de noviembre en elMicro estadio de Vóley regresa el boxeo profesional de la mano de Adolfo Moreschi.
05/11/2022

Este Sábado 5 de noviembre en el
Micro estadio de Vóley regresa el boxeo profesional de la mano de Adolfo Moreschi.

28/02/2022

Bomberos de Alta Gracia regresan de combatir el fuego en Corrientes. Todo el reconocimiento y el aplauso para ellos .

Una gran noticia para el deporte de Alta Gracia. Felicidades al campeón.
28/02/2021

Una gran noticia para el deporte de Alta Gracia. Felicidades al campeón.

Felicitamos a nuestro socio Andy SCHONBAUM (h) , flamante Campeón Argentino de Aficionados!!

25/02/2021

Atención a los mayores de 70 años:

PLAN DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 PARA MAYORES DE 70 AÑOS

La Secretaría de Salud, Desarrollo y Equidad del Gobierno de la ciudad de Alta Gracia, informa a los vecinos mayores de 70 años que han recibido vía mail la confirmación para vacunarse contra el Covid-19 desde el Gobierno de la Provincia, que en los próximos días serán contactados de manera telefónica para confirmar la fecha y horario en el que deberán presentarse en el Vacunatorio Municipal, ubicado en el Microestadio de Vóley del Parque Deportivo, para recibir su dosis.

Rogamos no asistir al vacunatorio sin turno con horario asignado, para evitar aglomeraciones innecesarias.

La solicitud de turno deberá realizarse vía CIDI (Ciudadano Digital) y el Gobierno de Alta Gracia pone a disposición las líneas de Atención al Vecino 03547-422903 y 3547541796 para ayudar a quienes tengan dificultades para inscribirse, de lunes a viernes de 8:30 a 14:00.

Los días 10 y 11 de febrero El santuario de Lourdes estará cerrado.Luego de una reunión entre el Intendente Municipal Ma...
26/01/2021

Los días 10 y 11 de febrero El santuario de Lourdes estará cerrado.

Luego de una reunión entre el Intendente Municipal Marcos Torres, el Cura Párroco del Santuario de Lourdes David Cevoli, el Comisario Inspector Marcos Veliz de la Policía Caminera, el Comisario Mayor Rafael Salgado Jefe de la Departamental Santa María y el Director de Defensa Civil Roberto Peralta se definió de manera conjunta que durante los días 10 y 11 de febrero el Santuario Virgen de Lourdes permanecerá cerrado al público en virtud de la situación sanitaria y pensando siempre en el bienestar y la seguridad de los fieles, peregrinos, colaboradores de la iglesia y vecinos en general de la ciudad de Alta Gracia.

En esta reunión se resolvió que en este año tan particular, la mejor manera de pedir y agradecer a nuestra Santísima Madre será de manera virtual, para evitar correr un riesgo sanitario y de movilidad en la peregrinación, y de esa manera desalentar la concurrencia masiva, evitando aglomeración de personas y posibles contagios.

Este sábado 19 abre la capilla de La Iglesias Ortodoxa Rusa en Anisacate. Como todos los años solo abre para esta fecha,...
16/12/2020

Este sábado 19 abre la capilla de La Iglesias Ortodoxa Rusa en Anisacate. Como todos los años solo abre para esta fecha,dia de San Nicolas de Bari. Fue creada por mediación de un vecino de la localidad y miembro de la colectividad rusa Vladimiro Schmitow.

21/11/2020

CONSEJOS A TURISTAS EN LAS SIERRAS:
"Queridos TURISTAS:
Un par de CONSEJOS para que no incluyan el hospital en su recorrido vacacional y a favor de la CONCIENCIA AMBIENTAL.

Mójese las zapatillas. Deje las ojotas y los crocs en su casa y al arroyo vaya en ZAPATILLAS y mójelas. Las zapatillas secan en 24 horas; el hueso suelda en 45 días.
Si camina a la vera del Río, las piedras sumergidas tienen verdin /algas y resbalan, no así la arena.
No lleve tantas boludeces al río /arroyo. Disfrute de lo simple. Si se va con la conservadora, la reposera, el bolso y el caniche a upa, es muy probable que se caiga. Por cierto: el perro se puede mojar, no pasa nada.
Cómprese una pinza de depilar y sáquese las espinas apenas se las clava. Tenga ibuprofeno a mano (y algún otro elemento de primeros auxilios) y no pierda de vista que en terrenos agrestes nadie está exento de un involuntario accidente...
Hay arañas, mosquitos, tábanos y varios bichitos más que seguramente lo pueden picar... Comprese repelente y caladryl. Y tranquilo, no toda roncha es picadura de alacrán venenoso. Si lo pica uno, créame que se va a enterar.
Respete los caminos sinuosos. Aunque su vehículo levante 150 en subida y usted se crea que está en una competencia del rally Dakar, piense que en la próxima curva puede venir uno igual de emocionado que usted...
No se pare en medio de la ruta a sacar fotos. Anticipe la maniobra que está por hacer y estacione donde corresponda; la montaña o el atardecer que intenta registrar, casi seguro lo esperarán los minutos que necesite para estacionar…

El chivo y los salamines son ricos pero pesados. Trate de no comerse un chivo entero... Puede comer una cosa hoy y otra mañana. No es necesario reventar ni tratar de demostrar que tiene un estómago a prueba de balas…
Lleve una botella de agua cuando salga a caminar –y tráigala de vuelta– porque si pudo llevar una botella llena con agua, menos le costará traerla vacía…
Siempre llevar basto o rama al caminar por si aparece una vicha, que seguramente irá para otro lado.
Lleve una bolsa de residuos para todo lo que piense descartar: envoltorios varios, cajitas, papeles de golosinas, paquetes vacíos etc.
A la arena no le gusta la YERBA, se los aseguro.
Cúbrase la cabeza; use protector solar si más tarde no quiere dormir colgado de una percha.
No toque a los animales que no conoce, lo pueden morder. Muchos animales autóctonos no son agresivos, sino que reaccionan cuando se ven "amenazados" ellos o sus crías o sienten peligro cuando se les invade sus hábitats.
Las cortaderas se llaman así porque CORTAN. No se agarre de ellas ni les pase entre medio (las bichas se esconden ahí).
Si camina por las sierras, ayúdese con bastones o hasta con una rama a modo de bastón: pisar mal puede significar hasta un esguince de tobillo…
Trate de disfrutar de los “sonidos del silencio” (es terapéutico, se lo garantizo). No lleve el "parlantito portátil" de música porque lo que para Ud. es un goce, para otro puede ser una tortura…
No pinte piedras ni utilice ningún tipo de pinturas sobre la naturaleza: no solamente la estropea, sino que además cientos de otras personas se enterarán de lo irresponsable de su accionar y a nadie le interesa su nombre, ni de dónde es o si está enamorado de Ana o de Cacho... Llevese su basura no la deje en el río.
Asegúrense de tener las llaves del AUTO antes de cerrar por completo el mismo o volver de la playa, seguramente el cerrajero estará de vacaciones.
Por último, DISFRUTE DE SUS VACACIONES, de la idiosincracia del lugar; respete sus costumbres, respete sus horarios (la SIESTA en el interior es SAGRADA!!!). Los negocios cierran temprano al medio día y abren tarde porque Uds. salen tarde a pasear y/o cenar. También porque se duerme la infaltable siesta.

Gracias y pásenlo bien así se llevan el mejor de los recuerdos!!!" TOMADO DEL MURO DE GUSTAVO PFLEGER

21/11/2020

Buen sábado a todos. De dónde viene el insulto Boludo o Pelotudo? Siempre me lo pregunté. Es cierto este viral? O es otro el origen de ambas palabras en el argot popular?

Así está la oferta electoral en el vecino Despeñaderos.
17/11/2020

Así está la oferta electoral en el vecino Despeñaderos.

Una buena idea del Municipio.*PUNTOS DE CONECTIVIDAD ESCOLAR*El Gobierno de la ciudad de Alta Gracia, a través de la Dir...
27/10/2020

Una buena idea del Municipio.
*PUNTOS DE CONECTIVIDAD ESCOLAR*

El Gobierno de la ciudad de Alta Gracia, a través de la Dirección de Educación, pone a disposición de la comunidad educativa puntos de acceso a conectividad para apoyar los trayectos educativos de estudiantes.

En un relevamiento realizado entre docentes, el 79% de los encuestados plantearon como una de las principales dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje, la falta de conectividad de los estudiantes. Como respuesta a esta problemática, el Gobierno de la Ciudad pone a disposición de los estudiantes distintas dependencias públicas para que puedan acceder a conectividad.

Cumpliendo un protocolo de seguridad, consistente en el otorgamiento de turnos previos, uso individual de equipamiento tecnológico y la desinfección previa y posterior de los equipos, tres espacios públicos municipales ubicados en distintos puntos de la ciudad serán habilitados con esta finalidad.

Puntos de Conectividad Escolar:
1. Casa de la Cultura (España 76). Atención por la mañana.
2. Biblioteca Municipal (Liniers 269). Atención por la mañana.
3. Oficina en la Terminal de Ómnibus. Atención por la tarde.

Turnos: se solicitan de 9:00 a 14:00hs a los teléfonos 428131 o 428139, por mail a direcciondeeducació[email protected] o personalmente en España 76.

Lineamientos para Protocolo de actuación:
• Comunicarse telefónicamente para obtener turno
• Turno de 40 minutos como máximo.
• Asistir con barbijo.
• Al ingresar la persona deberá registrarse.
• Podrá hacer uso de recursos, previa y posteriormente desinfectados.
• De ser necesario, podrá realizar hasta 10 copias por persona.

Dirección

Alta Gracia
5186

Teléfono

+543547446292

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Observador AG publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a El Observador AG:

Compartir