21/09/2025
, episodio 49: él es Marcelo Bray
🙋♂️ “Muchos me definen como uno de los últimos arregladores”, cuenta el músico y lutier Marcelo Bray, que se dedica a la fabricación, reparación y mantenimiento de instrumentos, principalmente guitarras y bajos eléctricos.
Tiene 54 años y si bien desarrolla varios oficios, asegura que la música es todo: “Estuvo a mi lado en los momentos más difíciles de mi vida”.
🎺 Su incursión en el mundo artístico comenzó a los 7 años, cuando su mamá Yolanda lo llevó al Conservatorio: Marcelo no tenía instrumento propio y quería tocar la trompeta.
Pero le dijeron que era muy chiquito para eso, no le iba a dar su capacidad pulmonar. Recién 2 años más tarde pudo cumplir su deseo.
🎸 Con las cuerdas, la relación empezó de grande, cuando su amigo Gabriel Páez le prestó su bajo eléctrico. “Esto está buenísimo”, pensó Marcelo, y enseguida se planteó 2 desafíos: aprender a tocar y tener su propio instrumento.
“Antes era mucho más difícil, no cualquiera podía comprarlo… Entonces dije: ‘Yo me lo voy a hacer’. Y ahí arranqué con todo esto”.
📀 Como músico, formó parte de distintas agrupaciones y tuvo “la suerte y la gracia” de grabar el disco “Atesorando en los cielos” con Ricardo Iorio, a quien conoció hace más de 30 años, cuando era el líder de Almafuerte.
Marcelo fue parte del staff escénico de esta banda argentina de heavy metal y aún sigue trabajando con el exguitarrista Claudio Marciello.
🍳 Su vida es un continuo hacer: divide sus días entre la fabricación y el arreglo de instrumentos, las tareas de mecánica, algo de cocina, las peñas y todo aquello que vaya surgiendo y despierte su curiosidad.
“Mi vida es un día a la vez. Si bien tengo más o menos establecidos ciertos parámetros, también está bueno esto de ‘a ver qué pasa’…”, dice.
☺️ Se considera una persona exitosa: tiene salud, se siente pleno…
“No me guardo nada de todo lo que tengo para ofrecer, y eso me libera. Cuando no se puede, no se puede, que también está bueno: ‘No sé hacerlo, no lo puedo hacer’. Pero es eso: la entrega, en lo personal, en lo profesional”.
👉 La nota completa en 8000.ar