Costerabqs

Costerabqs Toda la actualidad en un solo sitio

MUNICIPIO DE BARRANQUERASANTE LA SITUACION CLIMÁTICA, EL MUNICIPIO RESPONDE Desde el Municipio estamos trabajando activa...
05/09/2025

MUNICIPIO DE BARRANQUERAS

ANTE LA SITUACION CLIMÁTICA, EL MUNICIPIO RESPONDE

Desde el Municipio estamos trabajando activamente para mitigar los efectos que provocaron las lluvias en nuestra localidad.

De esta manera, nuestra Secretaría de Servicios Públicos, el Área de Protección Civil y la Guardia Ambiental Municipal (GAM) llevan adelante tareas de limpieza y mantenimiento de desagües pluviales para asegurar el correcto escurrimiento de agua.

Les pedimos a todos los vecinos que no arrojen basura en la vía pública ya que esta acción puede producir obstrucciones en los desagües.

MUNICIPIO DE BARRANQUERAS REUNION CON GREMIOSEl secretario de Coordinación de Gabinete, Juan Zacarías, la secretaria de ...
05/09/2025

MUNICIPIO DE BARRANQUERAS
REUNION CON GREMIOS
El secretario de Coordinación de Gabinete, Juan Zacarías, la secretaria de Gobierno, Paola Latyn, y el concejal Rodrigo Ayala se reunieron con representantes gremiales para dialogar sobre la situación actual del municipio y el esfuerzo que se está realizando para cumplir con los compromisos salariales.
Durante el encuentro se informó que ya se efectuó el pago a los empleados de planta permanente, y que el cronograma continuará con los jornalizados, contratados y finalizará con los beneficiarios del programa PAM.
La gestión municipal agradece la predisposición al diálogo de los gremios, reafirmando el compromiso de seguir trabajando en beneficio de toda la familia municipal.

CAPACITACIÓN EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS PARA FORTALECER EL TURISMO EN LA ISLA DEL CERRITO”El turismo no solo es recrea...
05/09/2025

CAPACITACIÓN EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS PARA FORTALECER EL TURISMO EN LA ISLA DEL CERRITO

”El turismo no solo es recreación, sino también una herramienta estratégica para el desarrollo integral de la provincia, que llevamos adelante bajo los lineamientos del gobernador Leandro Zdero”- afirmó Verónica Mazzaroli, titular del Instituto de Turismo.

El gobierno provincial, a través del Instituto de Turismo, avanza con el Programa de Fortalecimiento del Producto Pesca, una política estratégica que busca potenciar la Isla del Cerrito como un destino de pesca deportiva sostenible y de alcance nacional. En este marco, se realizó un Curso de Manipulación Segura de Alimentos destinado a personas que trabajan en contacto directo con alimentos o en establecimientos vinculados a la elaboración, fraccionamiento, almacenamiento, transporte, venta o distribución de alimentos y materias primas.

La capacitación tuvo lugar en la Hostería del Sol de la Isla del Cerrito, organizada por el Instituto de Turismo del Chaco y dictada por la Dirección Provincial de Bromatología del Ministerio de Salud.
La presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli, acompañó la jornada y destacó: “La capacitación es clave para mejorar la calidad de los servicios turísticos y para seguir fortaleciendo el producto pesca, que es una de nuestras prioridades. Estamos a horas de tres días muy especiales con el XXI Torneo Internacional de Pesca con Devolución en la Isla del Cerrito, un evento que convoca a cientos de turistas nacionales e internacionales. Sabemos que el turismo es desarrollo, pero también es compromiso: por eso trabajamos para garantizar experiencias de calidad cuidando siempre nuestros recursos naturales”.

Un programa con impacto en la comunidad
El Programa de Fortalecimiento del Producto Pesca tiene como ejes principales:
-Promover un turismo de pesca sostenible, cuidando el entorno y preservando las especies.
-Diversificar la oferta turística con nuevos servicios y experiencias.
-Generar oportunidades económicas para pescadores artesanales, guías, emprendedores y comerciantes.
-Reforzar la identidad cultural y natural de la isla.
-Posicionar a la Isla del Cerrito como un referente regional y nacional.
-Impulsar alianzas entre el sector público, privado y la comunidad.

Beneficios compartidos
Desde Turismo coincidieron que: “El programa impacta de manera directa en pescadores, prestadores turísticos, comerciantes locales y en la comunidad en general, generando un círculo virtuoso de desarrollo económico y social”.

Municipalidad de Barranqueras  Para seguir potenciando el desarrollo de nuestra localidad, el Secretario Coordinador de ...
05/09/2025

Municipalidad de Barranqueras


Para seguir potenciando el desarrollo de nuestra localidad, el Secretario Coordinador de Gabinete Juan Zacarías, la secretaria de Gobierno Paola Latyn y la secretaria de Obras Públicas Vanesa Jarolin, llevaron adelante una importante instancia de diálogo con el
cuerpo de concejales para tratar dos proyectos fundamentales que se presentaron ante el Concejo, y los cuales han sido aprobados por unanimidad

ᴘᴀʀᴀ ʟᴀ ᴇᴍɪsɪᴏ́ɴ ᴅᴇ ᴄʜᴇᴏ̨ᴜᴇs ᴅᴇ ᴘᴀɢᴏ ᴅɪғᴇʀɪᴅᴏ: esto representa una herramienta esencial que otorga mayor previsibilidad financiera a la administración municipal para continuar con la prestación de servicios, ejecución de obras y cumplir los compromisos con los trabajadores.
Fɪɴᴀɴᴄɪᴀᴍɪᴇɴᴛᴏ ᴅᴇ ᴏʙʀᴀs ᴘᴜ́ʙʟɪᴄᴀs ʏ ᴍᴀɴᴛᴇɴɪᴍɪᴇɴᴛᴏ ᴜʀʙᴀɴᴏ: a través de esta iniciativa vamos a continuar fortaleciendo los trabajos de bacheo y de enrripiado, y a su vez avanzar en la finalización de la pavimentación de un tramo clave de la Avenida Nicolás Rojas Acosta lo que permitirá consolidar la conectividad con Av. Castelli y Av. Soberanía Nacional.
🙌🏼Desde la Municipalidad seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida de las familias, y el trabajo articulado con los concejales es sumamente importante para lograr consensos que nos sigan permitiendo crecer como ciudad.

PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD: SE PRESENTÓ LA NUEVA DIVISIÓN “PATRULLA FLUVIAL” DE LA POLICÍA DEL CHACOEl acto incluyó la...
05/09/2025

PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD: SE PRESENTÓ LA NUEVA DIVISIÓN “PATRULLA FLUVIAL” DE LA POLICÍA DEL CHACO

El acto incluyó la presentación de embarcaciones que la nueva unidad utilizará para el control y patrullaje de todos los ríos interiores de la provincia y los de frontera, aportando al combate frontal del narcotráfico, el crimen organizado y la Trata de Personas.

El gobernador Leandro Zdero entregó, este jueves, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider y al ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, embarcaciones para la nueva división de la Policía del Chaco “Patrulla Fluvial”, destinada a la lucha contra el narcotráfico, la Trata de Personas y el cuidado de la fauna chaqueña. “Esto forma parte de un Plan Estratégico de Seguridad, que desde el minuto uno de asumir la gestión, pretendía establecer una guía de acciones para todos los chaqueños, porque si no, no es posible”, ratificó el primer mandatario provincial.
En el marco de la entrega, realizada en la Plaza 25 de Mayo de Resistencia, con la presencia del Jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero, el Gobernador enfatizó: “No hay lugar para la improvisación, por ello, esta División se ocupará del tema específico del combate al narcotráfico, el contrabando, la trata, y todas las acciones que se cometen en el marco de un delito”, aclarando que la misma operará en aguas de nuestra provincia e inclusive en áreas de frontera. “Creamos esta fuerza con el objetivo de reforzar la seguridad, el control y la presencia estatal sobre la hidrovía Paraná-Paraguay, así como otros cursos fluviales estratégicos de la provincia”, insistió el Jefe del Ejecutivo chaqueño, haciendo hincapié en la articulación “con todas las áreas”, desde la Policía, la Rural, a áreas específicas, y también de jurisdicción Federal.
Entre otras cuestiones, el Gobernador insistió con que “esta división tiene una tarea específica, por lo cual el personal que va a estar trabajando es un personal que está capacitado”, destacando también el “trabajo ordenado y articulado con las fuerzas federales, que no existía hace rato”. “Para nosotros esta es una tarea fundamental. La estamos haciendo en vía terrestre, y también todo lo que ingrese por agua”, concluyó Zdero.

Funciones y articulación
La Unidad Fluvial cumplirá funciones claves de patrullaje, control, fiscalización, protección de la fauna y prevención del delito en la zona ribereña chaqueña. La operación de las embarcaciones y el despliegue territorial estará a cargo de distintas dependencias especializadas de la Policía del Chaco, como el Cuerpo de Operaciones Especiales (COE), la Dirección General de Consumos Problemáticos, la Dirección General de Policía Rural y Ambiental y Dirección General de Investigaciones.
Cada una contará con una embarcación propia, dotada de grupos tácticos armados y altamente capacitados, preparados para intervenir ante situaciones de alto riesgo. Estos efectivos estarán provistos de armamento de última generación, y serán desplegados como fuerza de apoyo o respuesta inmediata en casos de intervención crítica o emergencia.

Zonas de patrullaje
El ministro de Seguridad Matkovich señaló que la idea es garantizar presencia policial no solo en los ríos Paraguay y Paraná, sino también en el interior provincial, en el límite con Formosa. “Las dos lanchas de mayor porte estarán destinadas a esta zona, en lo que hace la confluencia con el Paraguay y nuestra provincia hermana de Corrientes”, sostuvo. “Vamos a tener cobertura en todo el Río Bermejo con el fin de evitar no solo el ingreso de estupefacientes y dr**as, sino también impedir la trata de personas y cuidar nuestra fauna”, agregó.
Las embarcaciones intervendrán en la Isla del Cerrito, donde realizarán un control y patrullaje permanente de la zona turística y fronteriza; la zona Norte del Chaco (Sauzalito, Fortín Lavalle y otras localidades limítrofes con alto valor geopolítico); Villa Río Bermejito, donde estarán dispuestas en el balneario y la zona turística costera; Puerto Eva Perón, ya que es considerada una localidad rural estratégica sobre el río Bermejo y el Gran Resistencia ya que cuenta con influencia directa del río Negro y otras vías navegables menores.

Trabajo coordinado con Prefectura Naval
El jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero contó que una de las unidades entregadas está fuertemente artillada con la misión y función de patrullar los ríos de la provincia sin entorpecer jurisdicción nacional como lo es la prefectura naval. “Es la primera vez que la Policía del Chaco contará con una unidad específica para cumplir misiones de combatir el narcotráfico, el contrabando y el abigeato”, destacó.
Asimismo, explicó que se trabajará de manera coordinada con Prefectura Naval, cubriendo diferentes zonas sin superponerse. “Vamos a estar en constante comunicación ya que todas las lanchas cuentan con antena satelital, sabemos que la droga entra por el agua a la provincia por lo que para nosotros es cerrar ese cinturón que tenemos en rutas y montes para fortalecer los trabajos y la presencia de la policía”, concluyó.
Participaron del acto de presentación y entrega el subjefe de la Policía del Chaco, Manuel Silva; el Procurador General de la Provincia, Jorge Canteros; el Director Ejecutivo del Centro de Análisis, Comando y Control (CEAC), Cristian Durand; el ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Jorge Gómez; el ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam y la secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño; el intendente de Fontana, Fernando Cuadra; integrantes de las Fuerzas Federales; del Cuerpo de Operaciones Especiales de la Policía de la provincia del Chaco (COE); referentes de la Brigada Operativa Ambiental (BOA); y funcionarios del Ministerio de la Producción y el Desarrollo

Municipalidad de Ba 𝙋𝙖𝙜𝙤 𝙙𝙚 𝙝𝙖𝙗𝙚𝙧𝙚𝙨Informamos que en el transcurso de la tarde de hoy se acreditarán los haberes del per...
05/09/2025

Municipalidad de Ba

𝙋𝙖𝙜𝙤 𝙙𝙚 𝙝𝙖𝙗𝙚𝙧𝙚𝙨

Informamos que en el transcurso de la tarde de hoy se acreditarán los haberes del personal de planta permanente.

Pese al difícil contexto económico a nivel provincial y nacional, desde el Municipio redoblamos esfuerzos para cumplir en tiempo y forma, utilizando 𝙧𝙚𝙘𝙪𝙧𝙨𝙤𝙨 𝙥𝙧𝙤𝙥𝙞𝙤𝙨.

Reafirmamos así nuestro compromiso con cada trabajador.

CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBREEl Ministerio de la Producción ...
05/09/2025

CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE

El Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, a través de la Subsecretaría de Agricultura, recuerda que el próximo 10 de septiembre vence el plazo de inscripción en el SIPACH (Sistema Informático de Productores Agrícolas Chaqueños) para quienes manifestaron intención de siembra de algodón en la campaña 2025-2026.

El trámite es obligatorio para todos los productores algodoneros de la provincia y constituye un requisito indispensable para el ordenamiento de la actividad, además de ser clave para el acceso a programas de acompañamiento y asistencia técnica.
La documentación requerida incluye:
-Fotocopia del DNI del productor.
-Constancia de inscripción en ATP.
-Constancia de inscripción en ARCA (ex AFIP).
-Documento que acredite la ocupación de la tierra (propiedad o contrato certificado).
-Constancia de inscripción en RENSPA.

La inscripción puede realizarse de manera online, a través del SIPACH en la web oficial, o presencialmente en las delegaciones y agencias zonales del Ministerio.
Desde la cartera productiva destacaron la importancia de registrar oportunamente el cultivo, ya que la información es fundamental para la planificación de políticas públicas, el monitoreo de la producción y la implementación de estrategias de manejo sanitario.

GRAN RESISTENCIA: SECHEEP INTENSIFICA OPERATIVOS PARA ELIMINAR CONEXIONES IRREGULARES Con la presencia de más cuadrillas...
05/09/2025

GRAN RESISTENCIA: SECHEEP INTENSIFICA OPERATIVOS PARA ELIMINAR CONEXIONES IRREGULARES

Con la presencia de más cuadrillas y un fuerte abordaje en el área metropolitana del Gran Resistencia, SECHEEP intensificó en agosto su lucha al fraude eléctrico, erradicando conexiones ilegales y sumando clientes formales al servicio.

En ese marco, durante el mes pasado la empresa detectó y eliminó 220 suministros irregulares en una decena de barrios y zonas puntuales de la capital provincial y localidades aledañas.
Además, los operarios de Secheep, con colaboración de la Policía del Chaco, concretaron 83 procedimientos por presunto fraude eléctrico, 55 cambios de medidor y atendieron 397 reclamos.
Con la suma de nuevas camionetas, adquiridas por Secheep con recursos propios, en agosto se concretaron operativos en los barrios Llaponagat, Independencia, Metalúrgico, Vial, Udocha, San Miguel, Villa del Oeste, Soesgype, Alimenticio, etcétera. Además, el abordaje llegó a zonas como el parque Tiro Federal y sus alrededores, las avenidas Alvear y Mac Lean, y un tramo de la colectora de la ruta 11; y algunas áreas de Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas.
Los operativos, similares a otros que se realizan en toda la provincia (Juan José Castelli, el Sauzalito, General San Martín, Las Breñas, Makallé, La Leonesa, Presidencia Roque Sáenz Peña, etcétera), forman parte del plan “Tolerancia Cero a las Conexiones Irregulares” implementada por el Gobierno provincial a través de Secheep, con el objetivo de combatir y erradicar los suministros eléctricos ilegales; y sumar clientes que por diferentes motivos estaban conectados en forma “precaria”.
Los operativos se realizan toda la semana, abarcando los procedimientos de lucha al fraude eléctrico así como la erradicación de conexiones clandestinas, peligrosas e ilegales.

Regularizar implica mayor seguridad y calidad del servicio
“Es importante destacar que combatir las conexiones eléctricas irregulares, no solo permite regularizar el suministro eléctrico, también garantiza la seguridad y la calidad del servicio a los ciudadanos”, señaló el presidente de Secheep, José Bistoletti.
En ese marco, La misión de los operativos es clara: establecer un control más efectivo y asegurar una red eléctrica provincial libre de fraude eléctrico. “Se busca fomentar un ambiente donde todos los ciudadanos ejerzan su derecho y cumplan con su deber de contribuir al sistema energético, pagando por la energía que consumen”, agregó el director.
Una instalación precaria o ilegal pone en peligro no solo la red energética comunitaria, sino también a cada hogar involucrado y con ello, hay riesgos de daños físicos por electrocución de las familias que habitan dichas casas.
Desde Secheep se recuerda que el “Plan de Tolerancia Cero a la Conexiones Irregulares” impulsado por el Gobierno provincial se ejecuta en todos los barrios y zonas de cada ciudad y localidad de la provincia, con el firme objetivo de combatir y erradicar los suministros eléctricos ilegales.

IPDUV RECUERDA VENCIMIENTO DE LAS CUOTAS HABITACIONALESEl Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), ...
02/09/2025

IPDUV RECUERDA VENCIMIENTO DE LAS CUOTAS HABITACIONALES

El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), presidido por Fernando Berecoechea, recuerda a todos los adjudicatarios de viviendas que cada 15 de mes, vence la cuota correspondiente a la unidad habitacional.

El cumplimiento de este compromiso es fundamental para sostener el sistema de financiamiento habitacional, que permite continuar ejecutando políticas públicas y garantizando el acceso a una vivienda digna para miles de familias chaqueñas. Para evitar mora o procesos judiciales, el IPDUV pone a disposición múltiples canales de pago:
-Nuevo Banco del Chaco: sin boleta, presentando DNI y número de adjudicatario. Opción de adhesión a débito automático.
-Agencias Lotipago y Caja Municipal: con boleta vigente.
-Home Banking / Red Link: opción “IPDUV Chaco - Préstamos” con el código electrónico correspondiente.
-Tu Gobierno Digital: generación de boleta única, pago con tarjeta de crédito/débito o cancelación anticipada de cuotas.
El IPDUV reafirma su compromiso con el desarrollo urbano y la inclusión habitacional, e invita a los adjudicatarios a cumplir con sus obligaciones para seguir construyendo más hogares en toda la provincia.

MUNICIPIO DE BARRANQUERASBarranqueras concreta una nueva venta de materiales RSUDesde el Área de Desarrollo Local Susten...
01/09/2025

MUNICIPIO DE BARRANQUERAS
Barranqueras concreta una nueva venta de materiales RSU

Desde el Área de Desarrollo Local Sustentable, avanzan en la recuperación y venta de materiales reciclables, reafirmando el compromiso ambiental y educativo con la comunidad.

Desde la Municipalidad de Barranqueras indican “Gracias al trabajo conjunto entre la planta de residuos sólidos urbanos, instituciones educativas, el comercio, el sector industrial y los vecinos, hemos logrado recuperar entre 4 y 5 toneladas de material reciclable, promoviendo así una gestión eficiente y sostenible de los residuos”.

Por su parte el coordinador del área Juan Martín González señaló “Estas acciones forman parte de las políticas sustentables impulsadas por nuestra intendente Magda Ayala, orientadas a generar un impacto ambiental positivo y construir un futuro más limpio y responsable para todos”, finaliza.

Capitanich recorrió El Impenetrable, ratificó su compromiso con el pueblo y apuntó contra el abandono de Milei-ZderoEl c...
01/09/2025

Capitanich recorrió El Impenetrable, ratificó su compromiso con el pueblo y apuntó contra el abandono de Milei-Zdero

El candidato a senador por el Frente Fuerza Patria visitó siete localidades durante el fin de semana, escuchando de primera mano las urgentes necesidades que padecen las comunidades por las políticas de ajuste del gobierno nacional.

En una muestra clara de compromiso y cercanía, el candidato a senador nacional por el Frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, recorrió durante este fin de semana el corazón de El Impenetrable.
El líder peronista visitó Fuerte Esperanza, Comandancia Frías, Pompeya, Miraflores, Espinillo, Villa Río Bermejito y Castelli, donde fue recibido con gran afecto por vecinos y vecinas que le transmitieron su angustia ante el abandono absoluto del gobierno de Javier Milei y Leandro Zdero.
Coqui constató el doloroso retroceso que impone el ajuste cruel del gobierno nacional, que se manifiesta en recortes en pensiones por discapacidad, centros de salud desabastecidos de medicamentos esenciales, obras públicas paralizadas y comedores suspendidos.
“Milei está destrozando la Argentina. Frente a eso, nuestra responsabilidad es defender a nuestro pueblo como lo hicimos siempre”, afirmó.
Antes de recorrer El Impenetrable, Capitanich también había visitado Presidencia de la Plaza, Machagai y Quitilipi.
“No podemos permitir que destruyan lo que con tanto trabajo conseguimos. Lo que hacen los libertarios es de un nivel de crueldad jamás vista, que nuestro pueblo no merece y que no podemos aceptar”, remarcó.
Con denuncias concretas, como la baja de más de 900 pensiones en la provincia y familias que llevan más de tres meses sin cobrar, Capitanich destacó la diferencia fundamental: “Nosotros conocemos el territorio, conocemos a nuestra gente y luchamos por las soluciones”.
Frente a la indiferencia de un gobierno que nunca se acercó a conocer la realidad en la provincia, Capitanich volvió a poner en foco la vocación de servicio por el pueblo.

Solicitan la intervención del Tribunal de Disciplina del PJ por el accionar de Andrea Charole en el debate legislativo p...
01/09/2025

Solicitan la intervención del Tribunal de Disciplina del PJ por el accionar de Andrea Charole en el debate legislativo por la cláusula gatillo

El bloque de diputados provinciales del Partido Justicialista presentó formalmente un pedido de intervención y análisis del Tribunal de Disciplina de su partido. Buscan que sea analizada la postura que tomó la diputada provincial, Andrea Charole (afiliada al PJ), en la sesión legislativa anterior en la que cambió sorpresivamente de postura respecto al destino del proyecto que convertía en Ley la Cláusula Gatillo.

En la sesión del 21 de agosto, Charole había respaldado la iniciativa con su firma, al igual que otros 16 legisladores de la oposición. Pero en la discusión en el recinto, cambió su posición de manera "repentina" y adoptó una postura contraria al proyecto.

“Fue el voto de Charole el que permitió archivar el proyecto, que ella firmó y presentó como parte de la oposición”, afirmaron.

Este hecho, según los denunciantes, quedó registrado en las versiones taquigráficas y audiovisuales de la sesión en la que se ve cuando levanta la mano votando junto al oficialismo.

Para los legisladores que firman el pedido de intervención, la conducta de Charole es "especialmente grave" en el actual contexto socioeconómico de la provincia que atenta directamente contra los trabajadores que es la "columna vertebral del peronismo", y en particular, contra el sector docente.

Consideran que su accionar "mancha la política", afecta la confianza de la ciudadanía y debilita las instituciones.
Asimismo, el documento entregado al Tribunal de Disciplina señala que este tipo de acciones, que se configuran como "inconducta partidaria, deslealtad o acciones que perjudiquen los intereses del pueblo trabajador", son consideradas faltas graves según el estatuto del partido. Los legisladores confían en que el Tribunal analizará la situación y aplicará las medidas disciplinarias que correspondan de acuerdo con la Carta Orgánica y los reglamentos internos del Partido Justicialista.

El objetivo de la intervención, según los denunciantes, es esclarecer los hechos y "preservar los valores de lealtad, coherencia y compromiso" que, según ellos, han guiado históricamente al movimiento.

Dirección

Mz 60/pc 30/B° 500 Viviendas
Barranqueras
3503

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Costerabqs publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir