Costerabqs

Costerabqs Toda la actualidad en un solo sitio

$KIP, la cripto con que ensayaron la estafa de $LIBRA y que también involucra a Javier MileiAntes del lanzamiento de la ...
29/10/2025

$KIP, la cripto con que ensayaron la estafa de $LIBRA y que también involucra a Javier Milei
Antes del lanzamiento de la criptomoneda el pasado 14 de febrero, Julián Peh presentó otro activo en el Tech Forum de 2024 que funcionó como paso previo a la perpetración de $LIBRA. El entramado incluye a las mismas personas que formaron parte del caso cripto y llega hasta el mismo presidente de la Nación.

El pasado 14 de febrero se lanzó oficialmente la criptomoneda $LIBRA, que provocó un escándalo mundial tras la promoción que hizo el presidente Javier Milei. Mientras la justicia y la comisión investigadora en la Cámara de Diputados continúan la investigación para determinar las responsabilidades de la estafa con el activo digital, se descubrió que las mismas personas hicieron un ensayo previo con otra cripto en el marco del Tech Forum 2024, y que se hizo bajo el mismo método.

El 19 de octubre del año pasado, Milei participó del Tech Forum, que se llevó a cabo en el Hotel Libertador de la Ciudad de Buenos Aires y del cual el presidente fue el principal orador. En ese evento, entre otros, participaron el vocero presidencial, Manuel Adorni, los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Te***nes Godoy, el entonces asesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sergio Morales, el CEO de KIP Protocol, Julian Peh (cuyo verdadero nombre es Peh Chyi Haur), el creador de $LIBRA, Hayden Davis, y su padre y hermano, Mark y Gideon, respectivamente.

En el programa Data Clave en el streaming Carnaval se dio a concoer que, ese mismo día del Tech Forum, se anunció el lanzamiento de $KIP, una criptomoneda de la empresa cuyo CEO es el empresario singapurés, Julian Peh. El mismo día del Tech Forum, Peh mantuvo un encuentro a solas con Javier Milei en el Hotel Libertador y allí se habría terminado de coordinar la promoción de este activo digital.

Lo cierto es que el Tech Forum, del cual participaron funcionarios nacionales, empresarios y operadores, le dio el respaldo institucional para darle credibilidad a la cripto $KIP, que finalmente fue lanzada el 9 de diciembre de 2024. El token tenía contrato en Gate.io y aparecía listado en KuCoin y MEXC.

Julian Peh, quien ingresó al país con un nombre falso y logró reunirse con el presidente de la Nación, fue el encargado de coordinar los contactos con Javier y Karina Milei, y firmó los acuerdos para listar $KIP en Gate.io y Kucoin.

Por su parte, Mauricio Novelli fue el encargado de supervisar las operaciones, los movimientos financieros y la conversión de tokens en efectivo. Es decir, su rol fue vital para la ingeniera financiera que luego utilizaron con la estafa de $LIBRA, solo dos meses después.

Al igula que Novelli, el otro empresario involucrado, Manuel Te***nes Godoy, tuvo la tarea de diseñar la plataforma y de ejecutar el plan técnico para el lanzamiento de $KIP, en busca de perfeccionar el modelo que usarían luego con $LIBRA.

Ambos recibieron tokens de $KIP, que vendieron el mismo día y generaron aproximadamente 600 mil dólares de ganancias en menos de 24 horas. En su cuenta de X, se lo podía ver a Te***nes Godoy calificando de “locura” el lanzamiento del token y decía que era “uno de los pocos proyectos de IA que sí tiene producto real y no solo narrativa”.

Mientras esto ocurría, el presidente Javier Milei cumplió con el mismo rol que tuvo dos meses despues con $LIBRA, el de promocionar el activo digital. En tanto su hermana, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, es señalada como la gestora de las reuniones políticas y la encargada de negociar con los promotores del proyecto.

El 30 de noviembre del 2024, Milei publicó un tweet en donde decía que con el jefe de Gabinete del Consejo de Asesores del Presidente de la Nación, Demian Reidel, estaban “sentando las bases para subirnos a la cresta de la ola tecnológica” y prometía “señales”.

Esa publicación fue replicada por Julian Peh, quien remarcó el “enfoque visionario” de Milei en materia de inteligencia artificial, y que por eso motivo decidieron desde KIP Protocol “invertir en Argentina”. Tras esa mención, el presidente citó el tweet con su tradicional frase de “fenómeno barrial”.

Esta cita de Milei se dio durante el lanzamiento de $KIP, que sirvió para medir el impacto que podría tener que el presidente argentino promocione una criptomoneda. El efecto fue inmediato y minutos después se disparó el precio del activo digital.

La novedad es que esta vez los involucrados pudieron mover el dinero que generaron con $KIP. Según se pudo comprobar, la cuenta de Novelli en KuCoin recibió transferencias desde Bitget por USD 695.000 el pasado 3 de febrero.

Esta metodología se repitió con $LIBRA. Martín Romeo, uno de los querellantes en la causa, hizo una presentación que muestra las tranferencias millonarias desde billeteras virtuales por parte de los involucrados en la criptoestafa.

Desde su cuenta de X, publicó un hilo en donde reconstruye un circuito de pagos que tienen como punto de partida las wallets del creador de $LIBRA, Hayden Davis, desde las que salieron transferencias que llegaron a Novelli y Te***ne Godoy. Romeo remarca dos giros en particular.

El primero por 1.015.000 USDT desde dos de sus billeteras (AoRuN y BVsge) hacia una cuenta en Bitget el 30 de enero de 2025. “Un día después, la financiera (TEUY…FL6P) recibe USDT 320.000 desde Bitget, mientras que Novelli recibe en sus cuentas personales USDT 657.500 y 37.500, también provenientes de Bitget. Total recibido: USDT 1.015.000, coincidiendo exactamente con el monto enviado por Davis”, detalla.

El otro fue el 3 de febrero por 1.191.000 USDT, desde la billetera AoRuN. La misma financiera vinculada a Novelli y Te***nes Godoy recibió la transferencia por USDT 1.191.000 el 26 de este mes. Romeo destaca que “la financiera no acostumbraba a recibir montos de esa magnitud” y que luego de este último día, “sus cuentas fueron vaciadas y dejaron de operar definitivamente”.

En Du Graty, Zdero visitó a las familias afectadas por el temporalEl gobierno provincial continúa con la asistencia y el...
29/10/2025

En Du Graty, Zdero visitó a las familias afectadas por el temporal
El gobierno provincial continúa con la asistencia y el acompañamiento en la localidad, luego del fuerte temporal del pasado viernes que dejó daños materiales en unas 30 casas y algunas personas con lesiones leves. “Vengo a brindar, una vez más, nuestro apoyo con Du Graty y con las otras localidades que también sufrieron las consecuencias del temporal”, manifestó el gobernador. “Desde el primer momento estuvimos presentes, garantizando una atención rápida para restablecer el suministro eléctrico y asistir a las familias afectadas”, agregó.
Hasta el momento, el relevamiento preliminar indica que algunas personas sufrieron heridas y debieron ser asistidas, cuatro viviendas fueron destruidas por completo y unas 30 familias sufrieron voladuras de techos y daños severos. Además, se registraron afectaciones parciales en diferentes sectores de la localidad.

Zdero destacó el trabajo articulado de las distintas áreas del Estado provincial, especialmente del Ministerio de Salud Pública, que brindó atención inmediata a los heridos, y de SECHEEP, que continúa trabajando para restablecer la totalidad del servicio eléctrico.

“Seguiremos coordinando acciones con el intendente para asistir a las familias que perdieron sus hogares y acompañar a toda la comunidad en la recuperación. Estamos para ayudar, acompañar y resolver”, afirmó el gobernador.

Respuesta inmediata y trabajo conjunto

El intendente Oscar Dalmasso agradeció la presencia del gobernador y la rápida respuesta del Gobierno Provincial.

“El viernes vivimos un día de terror, un tornado que causó cuantiosos daños. El gobernador estuvo en contacto desde el primer momento y seguimos articulando acciones para atender cada necesidad. Agradezco a la ministra Gabriela Galarza, que llegó el sábado muy temprano para recorrer la zona, y a SECHEEP por su esfuerzo para recomponer el servicio. Falta mucho por hacer, pero las soluciones ya están en marcha”, sostuvo el jefe comunal.

Por su parte, la ministra Gabriela Galarza informó que su cartera lleva adelante una asistencia de contingencia inmediata, articulada con el municipio.

“El área social municipal también trabaja en un relevamiento exhaustivo de las familias afectadas. Tenemos por delante una tarea sostenida, tanto a corto como a mediano plazo, para acompañar a quienes perdieron sus viviendas y ayudar a reconstruir lo que la tormenta dañó”, concluyó.

EL INSTITUTO DE TURISMO CUMPLE Y SUPERA SU META ANUAL DE CAPACITACIONESEn lo que va del año, 433 personas, entre prestad...
29/10/2025

EL INSTITUTO DE TURISMO CUMPLE Y SUPERA SU META ANUAL DE CAPACITACIONES

En lo que va del año, 433 personas, entre prestadores turísticos, emprendedores rurales, productores locales, estudiantes, gastronómicos y otros actores estratégicos del sector, participaron de diversas jornadas de formación que se llevaron adelante en Resistencia, Charata, Presidencia Roque Sáenz Peña, Villa Ángela, La Escondida, Isla del Cerrito, Fuerte Esperanza, General Vedia, Villa Río Bermejito y Puerto Las Palmas.

Este resultado supera ampliamente la meta anual prevista, confirmando la creciente demanda de formación y la voluntad del sector público y privado de avanzar hacia un turismo chaqueño más competitivo y sostenible.
El Instituto de Turismo del Chaco supera la meta anual de capacitaciones y consolida una política pública clave para el desarrollo turístico provincial. Es un logro trascendental dentro de su plan estratégico de fortalecimiento del capital humano: se ha superado la meta anual de capacitaciones en todo el territorio provincial. Este resultado refleja el compromiso del Gobierno del Chaco con la calidad de los servicios turísticos, la profesionalización del sector y la valorización de la identidad territorial como pilar de desarrollo.
Estas instancias se desarrollaron en el marco del trabajo conjunto entre el Instituto de Turismo y los municipios, con el objetivo de acompañar a los distintos actores del ecosistema turístico, brindándoles herramientas para mejorar la gestión, diversificar la oferta y fortalecer el desarrollo económico local.
Durante el año, se dictaron capacitaciones con enfoque estratégico en áreas clave del sector, tales como Turismo Rural, Buenos Anfitriones, Marketing Digital de Servicios, Pastelería Regional, Manipulación Segura de Alimentos – Bromatología e Inversiones Turísticas. Esta amplia propuesta formativa permitió atender las necesidades reales del territorio y potenciar las oportunidades de desarrollo en cada región.
En este sentido, el trabajo del Instituto se enmarca dentro de los lineamientos del gobernador Leandro Zdero, quien promueve políticas públicas orientadas al desarrollo territorial, la profesionalización del sector y el fortalecimiento económico y comercial de la provincia.
La presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, Verónica Mazzaroli, destacó:
“Desde el Instituto de Turismo hacemos el mayor de los esfuerzos, junto a todo el equipo, para que el Chaco siga creciendo como destino turístico. Apostamos a la formación porque creemos que el capital humano es el corazón del turismo. El compromiso de nuestros emprendedores y prestadores es clave para transformar la potencialidad turística del Chaco en una realidad económica sostenible. Estas capacitaciones brindan herramientas prácticas y reafirman la valorización de nuestra identidad territorial, que es nuestro mayor diferencial.”
Como cierre de un año de logros, el Instituto de Turismo del Chaco convoca a la comunidad y a los actores del sector a participar de las dos últimas instancias de capacitación 2025, orientadas a la diversificación de la oferta:
-Miércoles 30 de octubre – “Turismo Rural y Desarrollo de Experiencias”, en Juan José Castelli: herramientas de formalización, gestión de costos y diseño de productos de agroturismo y experiencias de campo.
-Viernes 14 de noviembre – “Pastelería Regional y Gastronomía de Identidad”, localidad a definir: técnicas y protocolos para la elaboración de pastelería con valor agregado regional, fortaleciendo la identidad gastronómica provincial.
Para más información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse a través de o al correo [email protected].

Gran victoria de Fuerza Patria en Quitilipi, la localidad del GobernadorEn el partido justicialista de Quitilipi celebró...
29/10/2025

Gran victoria de Fuerza Patria en Quitilipi, la localidad del Gobernador

En el partido justicialista de Quitilipi celebró el triunfo de Fuerza Patria en la ciudad de Quitilipi, localidad que claramente mostró su disconformidad con las políticas del gobierno nacional de Javier Milei y acompañada por Zdero en la Provincia.

En un acto realizado una vez conocidos los resultados, se expresaron desde los diversos sectores, los referentes Orlando Manni, Pablo Pelozo, Héctor Benítez, Alfredo Zamora, los concejales Natalia Godoy, Carlos Alfonso, Ana Chavez y Sergio Pierdominici y finalmente Emiliano Arce.

Se resaltó el gran trabajo durante la campaña, la importancia de la unidad de todos los sectores del peronismo y el compromiso para seguir trabajando fuertemente para construir una alternativa de cara al 2027.

Según los cómputos provisorios el resultado fue:

Senadores
Fuerza Patria 8006
Libertad avanza 7379

Diputados
Fuerza Patria 7126
Libertad avanza 6699

Estacioneros difundieron la nueva escala salarial. La medida busca evitar un mayor deterioro del poder adquisitivo mient...
28/10/2025

Estacioneros difundieron la nueva escala salarial.
La medida busca evitar un mayor deterioro del poder adquisitivo mientras continúa el desacuerdo con SOESGYPE.
CECHA, FECRA y AES presentaron de manera conjunta la grilla actualizada para el sector de Estaciones de Servicio. La medida busca evitar un mayor deterioro del poder adquisitivo mientras continúa el desacuerdo con SOESGYPE.

Las entidades que agrupan a los empresarios del sector de Estaciones de Servicio -CECHA, FECRA y AES – dieron a conocer la nueva grilla salarial del mes de octubre de 2025, en la que se establece un incremento del 1,7 por ciento sobre los haberes de septiembre, consignado en la columna “a cuenta de futuros aumentos”.

EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOSEl Gobierno provincial, a través del Ministeri...
28/10/2025

EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó que los sueldos correspondientes al mes de octubre se acreditarán los días lunes 3 y martes 4 de noviembre.

Este martes, el Ministerio de Hacienda comunicó el cronograma de pagos, que quedó establecido de la siguiente manera: el lunes 3 de noviembre, se acreditarán los haberes de los Jubilados, los cuales estarán disponibles para su retiro, a través de los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco, a partir de las 21 horas. Al día siguiente, podrán hacerlo por ventanilla; mientras que, el martes 4 de noviembre, percibirán sus haberes los trabajadores activos del sector público, también disponibles desde las 21 horas por cajeros automáticos.

De esta manera, el Gobierno Provincial cumple en tiempo y forma con sus compromisos y reafirma la política de orden, previsibilidad y responsabilidad financiera.

Chaco: este martes comienza el recuento definitivo Alcalá señaló que la nueva modalidad fue bien recibida por los votant...
27/10/2025

Chaco: este martes comienza el recuento definitivo

Alcalá señaló que la nueva modalidad fue bien recibida por los votantes y permitió un proceso más ágil, sin generar largas filas en las mesas. “A las 8:30 de la mañana, el 100% de las mesas ya estaban constituidas y funcionando normalmente, lo que facilitó que la jornada fuera muy satisfactoria”, destacó.

La jueza camarista detalló que, si bien se presentaron algunos incidentes menores, como dudas de los votantes o casos puntuales de incumplimiento de la prohibición de tomar fotografías dentro de los establecimientos, estos fueron rápidamente subsanados. Además, indicó que la participación fue cercana al 70% en la categoría senadores y alrededor del 64% en diputados, con un bajo porcentaje de votos nulos o impugnados.

Alcalá también resaltó la accesibilidad del sistema para personas con discapacidad, señalando que se implementaron plantillas y dispositivos que permitieron a los votantes ejercer su derecho de manera autónoma.

Por último, confirmó que ahora continuará el trabajo de carga de datos y revisión de urnas, a disposición de los partidos políticos para ejercer el control correspondiente, y que si no surgen inconvenientes, este martes a las 18 horas comenzará el escrutinio definitivo

Magda Ayala está con Fuerza Patria Chaco 𝑽𝒊𝒍𝒍𝒂 𝑹𝒖𝒓𝒂𝒍 ❞𝑬𝒍 𝑷𝒂𝒍𝒎𝒂𝒓❞ 𝒆𝒍 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒎𝒊 𝒊𝒏𝒇𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒚 𝒎𝒊 𝒂𝒅𝒐𝒍𝒆𝒔𝒄𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒑𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒔...
23/10/2025

Magda Ayala
está con Fuerza Patria Chaco

𝑽𝒊𝒍𝒍𝒂 𝑹𝒖𝒓𝒂𝒍 ❞𝑬𝒍 𝑷𝒂𝒍𝒎𝒂𝒓❞ 𝒆𝒍 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒎𝒊 𝒊𝒏𝒇𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒚 𝒎𝒊 𝒂𝒅𝒐𝒍𝒆𝒔𝒄𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒑𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒔𝒊𝒆𝒎𝒑𝒓𝒆 𝒅𝒊𝒈𝒐 𝒂𝒄𝒂́ 𝒆𝒔 𝒅𝒐𝒏𝒅𝒆 𝒇𝒖í 𝒄𝒓𝒊𝒂𝒅𝒂 𝒚 𝒎𝒊𝒎𝒂𝒅𝒂
Ayer me encontré con amigos y muchas familias que me vieron crecer, con quienes compartí hermosos momentos.

Fue un encuentro muy emocionante para mi, ver a Pedro que siempre me invitaba a comer torta parrilla; a La Pola con quien iba al campo a disfrutar de la comida casera, a Don Lugo un gran enfermero, Julio el carnicero, al tío Hugo Juárez, y así a tantos otros.

De acá aprendí mucho, porque mi familia y todas las personas trabajadoras de este pueblo me inculcaron grandes valores, el respeto, la empatía y la solidaridad.

¡Muchas gracias por recibirme siempre con tanto cariño y abrazos!

El 26 de octubre, se que El Palmar también le dirá basta al ajuste y defenderá a sus docentes, estudiantes, enfermeros, y a todos los trabajadores

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria encabezó un multitudinario acto de cierre de campaña en la ciudad term...
23/10/2025

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria encabezó un multitudinario acto de cierre de campaña en la ciudad termal. “Votar a los empleados de Milei es votar por más ajuste”, advirtió.

Con un discurso potente y cargado con los números de la realidad, Jorge Milton Capitanich cerró anoche la campaña del Frente Fuerza Patria en Sáenz Peña apelando al "voto útil" para convertir las urnas de este domingo en un límite contundente al gobierno de Javier Milei.
Ante un Club Acción colmado, el candidato a senador nacional llamó a “ponerle un freno a Milei y los libertarios” desde las urnas este domingo, acompañado por los demás integrantes de la Lista 501 Magda Ayala, Sergio Dolce, Julieta Campo, Juan Manuel “Juanchi” García, Juan Manuel Pedrini, Héctor Pruncini, Luisina Lita y María Laura Zacarías y Patricia Lezcano,
"El pueblo nos dice que el 82% está ahora mucho peor que antes", afirmó “Coqui”, para luego detallar el grave cuadro social: tres de cada cuatro chaqueños no llegan a fin de mes y siete de cada diez no toleran más el ajuste. "Lo más grave es la desesperanza: dos de cada tres personas temen no poder volver a vivir bien", sentenció, subrayando el clima de incertidumbre.
Con frases contundentes, el líder del peronismo chaqueño acusó al Gobierno nacional de "insensibilidad" al quitarle "el plato de comida en la boca a los más pobres", en referencia directa a la eliminación de las pensiones no contributivas que afectan a 26.000 personas. También denunció el recorte de 40.000 becas Progresar y el ataque a las universidades públicas.
Frente a este escenario, Capitanich simplificó la opción electoral: "El que no va a votar, vota Milei. El que vota a otras opciones, vota Milei. O votamos a los empleados de Milei que van a votar en el Congreso lo que quiere él, o votamos una verdadera opción como lo es Fuerza Patria".
Como contrapunto, prometió que su bancada será un dique de contención en el Senado. "Milei no es su monarca y no vamos a permitir que gobierne por sobre el Congreso”, afirmó, en defensa del sistema republicano.
Su mensaje final fue una instrucción clara y una promesa: "Marquemos las dos cruces para la victoria en la boleta, para lograr los senadores y los diputados que defenderán en el Congreso los intereses del pueblo chaqueño”.

Acto en El Palmar
Ayer también, “Coqui” encabezó un acto en la villa rural El Palmar, desde donde pidió el acompañamiento en las urnas al Frente Fuerza Patria.
Allí, en un encendido discurso, el candidato a senador nacional destacó los logros de sus gestiones como gobernador del Chaco y llamó a tener memoria.
“En El Palmar hemos concretado una cantidad extraordinaria de obras: desde el centro de salud hasta la remodelación total de la plaza y la repavimentación de las rutas 4 y 9 o la extensión de la electrificación rural más la ampliación de las redes de agua potable”, rememoró.

ACOMPAÑAMIENTO PLENO AL SECTOREl Bloque Justicialista celebró el fallo que obliga a restituir la cláusula gatillo docent...
23/10/2025

ACOMPAÑAMIENTO PLENO AL SECTOR

El Bloque Justicialista celebró el fallo que obliga a restituir la cláusula gatillo docente

Los diputados del Bloque Justicialista y Frente Grande destacaron el fallo judicial como "un acto de justicia social" y exigieron al gobierno de Zdero el cumplimiento inmediato de la sentencia que beneficia a los maestros chaqueños.

El Bloque Justicialista y del Frente Grande de la Cámara de Diputados se pronunció contundentemente a favor del fallo que ordena restituir la cláusula gatillo para los docentes provinciales, manifestando su "beneplácito y acompañamiento" a la sentencia 112 de la Cámara de Apelaciones del Trabajo.

Las y los legisladores calificaron la decisión judicial como "un acto de justicia social" que reivindica "el derecho constitucional a un salario digno, vital, móvil e intangible", tal como lo establece el artículo 87 de la Constitución Provincial. En un comunicado de prensa, enfatizaron el rol del Poder Judicial como garante de los derechos laborales frente a lo que consideraron "decisiones arbitrarias del Ejecutivo" de Leandro Zdero.
El bloque oficialista señaló que la suspensión unilateral de la cláusula gatillo no solo vulneró derechos adquiridos, sino que "profundizó la conflictividad social" y generó "incertidumbre en miles de familias docentes", afectando gravemente la calidad educativa en la provincia.
En vísperas de las elecciones, las y los legisladores reinstalaron el debate sobre el modelo de provincia, afirmando su compromiso con "una provincia que respete a sus trabajadores, garantice la previsibilidad salarial y fortalezca la educación pública como pilar de desarrollo y justicia social".

Desde su doctrina peronista, los legisladores sostuvieron que "donde hay una necesidad, nace un derecho", reafirmando que "el trabajo y la educación son los dos grandes motores de la dignidad humana".

Finalmente, xhortaron al Poder Ejecutivo a "cumplir sin dilaciones la sentencia judicial" y anunció que trabajará legislativamente para "consolidar en una norma legal permanente la cláusula de actualización automática", garantizando así estabilidad y justicia para los docentes chaqueños.

Germán Báez: “nos atacan por decir que votar a Panzardi – Aguilar es votar a Milei, pero Milei sumará a Provincias Unida...
23/10/2025

Germán Báez: “nos atacan por decir que votar a Panzardi – Aguilar es votar a Milei, pero Milei sumará a Provincias Unidas a su Gobierno bajo presión de Estados Unidos para concretar la reforma laboral y atacar el régimen jubilatorio”

Luego de las declaraciones del candidato a senador nacional por Chaco del Partido Obrero, en las que apuntó contra ‘Vamos Chaco’ de Claudia Panzardi y Eduardo Aguilar (la ex intendente de Laguna Blanca también integra Provincias Unidas en el plano nacional) el dirigente del PO Chaco ratificó sus dichos este miércoles.

“Nos atacaron por decir que votar a Panzardi – Aguilar es votar a Milei, pero Milei adelantó en entrevistas televisivas que post elecciones sumará a Provincias Unidas y el PRO a su gabinete. Lo dijo el presidente, no el Partido Obrero. Lo que sí decimos es que lo hará por presión de Estados Unidos, que mandó a Bennet para apuntalar al Gobierno libertario y hacer viables medidas contra los trabajadores como la reforma laboral, otro ataque al régimen jubilatorio y reformas impositivas”, expresó Báez.

Asimismo, el candidato del PO en las elecciones legislativas del domingo agregó: “en línea con esa orientación, Vamos Chaco ya plantea la eliminación de las retenciones. Lo hace en consonancia con la reforma laboral que plantea Milei de eliminar impuestos a empresarios y sustituirlos por impuestos al consumo, es decir a los trabajadores”. En ese sentido, Báez alertó que “la eliminación de las retenciones agrarias implicaría el incremento inmediato de los alimentos”.

LAS PROPUESTAS DE LA IZQUIERDA, PARA DEFENDER A LOS TRABAJADORES

“A diferencia de los partidos patronales y cómplices de un Gobierno que considera Casta a los que menos tienen, el Partido Obrero plantea lo contrario y remarcamos la necesidad de orientar la economía en beneficio de los trabajadores, los jubilados, los discapacitados, los originarios y la juventud”, afirmó el candidato a senador nacional.

• Impuestos progresivos al Capital y la propiedad agraria para financiar el desarrollo nacional con un plan de viviendas; obras públicas; relanzamiento del ferrocarril y reindustrialización
• Nacionalizar la banca y el comercio exterior
• Planificar con los principales recursos sociales la producción acorde a las necesidades del Pueblo

LLEGÓ “CHACOBUS”: CÁMARAS, GPS, APP Y BOTÓN DE PÁNICO PARA MÁS SEGURIDAD Y CONTROL EN LOS COLECTIVOSEl Gobierno del Chac...
23/10/2025

LLEGÓ “CHACOBUS”: CÁMARAS, GPS, APP Y BOTÓN DE PÁNICO PARA MÁS SEGURIDAD Y CONTROL EN LOS COLECTIVOS

El Gobierno del Chaco presentó “ChacoBus”, un sistema integral de seguridad, monitoreo y gestión del transporte público.

ChacoBus es un ecosistema digital que unifica a los tres actores claves del transporte: usuarios, Gobierno y las empresas, mediante tecnología en tiempo real. Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real, mientras que las empresas y el Estado podrán monitorear el funcionamiento del servicio, medir frecuencias y reforzar la seguridad.
El Gobierno provincial, a través de los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y en articulación con la empresa Ecom Chaco, presentaron este miércoles el nuevo sistema “ChacoBus”, una plataforma integral de gestión y monitoreo del transporte público de pasajeros. “El año pasado el gobernador nos encomendó esta tarea que hoy, con gran satisfacción, estamos presentando para optimizar la prestación del servicio y garantizar mayor seguridad”, destacó el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez. Del anuncio participaron también el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich; el subsecretario de Transporte, Rodolfo Díaz; y el presidente de Ecom Chaco, Adrián Veleff.
En una primera etapa, el sistema se implementará en el área Metropolitana del Gran Resistencia y contará con dos herramientas principales:
-Sistema web de administración y monitoreo: destinado al Gobierno y las empresas para controlar la operación logística y administrativa, desde la asignación de choferes hasta la auditoría de recorridos.
-Aplicación Móvil Ciudadana (ChacoBus App): canal de información directa que permitirá al usuario planificar sus viajes de forma sencilla y conocer en tiempo real la ubicación y horarios de las unidades. Las unidades de transporte estarán equipadas con sistemas de GPS, cámaras duales y botón antipánico. Este último podrá ser accionado en caso de emergencia y se activará automáticamente ante accidentes, conectándose con el Centro Multiagencial de Emergencias para una respuesta inmediata.
“Se trata de un sistema mucho más eficiente para los ciudadanos y más seguro; esto es solo el inicio, porque pretendemos seguir incorporando nuevas tecnologías”, señaló Domínguez.
Por su parte, el ministro Hugo Matkovich subrayó que esta herramienta forma parte del plan integral de seguridad provincial, complementando iniciativas como las garitas seguras, los puntos seguros en plazas y el sistema de videovigilancia urbana. “La tecnología aplicada a la seguridad es una necesidad y una prioridad para nuestra gestión”, aseguró.
En tanto, el subsecretario de Transporte, Rodolfo Díaz, recordó que “a mediados del año pasado esto era una idea y hoy se convierte en una realidad”. Además, resaltó que los usuarios podrán acceder a información en tiempo real sobre recorridos, horarios y frecuencias.
Finalmente, el titular de Ecom Chaco, Adrián Veleff, adelantó que próximamente se incorporará un sistema para que los usuarios puedan pagar el pasaje con cualquier medio de pago, a través de Unicobros del Nuevo Banco del Chaco, coexistiendo con la actual tarjeta SUBE.
“Los usuarios sabrán exactamente dónde están los colectivos y cuándo llegarán, y con los nuevos posnet podrán abonar con cualquier medio de pago. Es un avance que mejora la eficiencia y la seguridad del sistema”, concluyó.

Dirección

Mz 60/pc 30/B° 500 Viviendas
Barranqueras
3503

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Costerabqs publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir