Radio Cadena Popular La Pampa

Radio Cadena Popular La Pampa CADENA POPULAR - CATRILÓ 97.7 - MIGUEL CANÉ 99.7 - LONQUIMAY 97.3 - SALLIQUELO 97.1 - SMS 2954 699

PUBLICITE EN RADIO POPULAR - LA MAS ESCUCHADA
02954 - 270493
02954 - 540000

15/09/2025

UNA HERMANA PAMPEANA NECESITA UNA MANO

🩸Se necesitan dadores de sangre de cualquier grupo y factor para la pampeana LUISANA LEAL🩸

✅ LUNES a VIERNES 🕖 8 a 18 horas
☎️INFO al (11) 4309-6400
📍Hospital Británico / Perdriel 74, CABA

Muchas gracias

MAÑANA 12 SEPTIEMBRE HOMENAJE AL DR. ROLANDO BOMPADRE!CASA DE LA CULTURA- 21 Hs.
11/09/2025

MAÑANA 12 SEPTIEMBRE
HOMENAJE AL DR. ROLANDO BOMPADRE!
CASA DE LA CULTURA- 21 Hs.

• Mañana se llevará a cabo en la Casa de la cultura "Inmigrantes Italianos" un homenaje al Dr. Rolando Bompadre por su trayectoria humana, profesional, política y social, con la presencia de la Intendente Municipal Graciela López, Autoridades locales, Provinciales y Nacionales, se le hará entrega de la copia de la Ordenanza que impone su nombre al recientemente creado Archivo Histórico y Administrativo de Catriló.

FELIZ DÍA!!!
11/09/2025

FELIZ DÍA!!!

Feliz Aniversario Catriló!!!
09/09/2025

Feliz Aniversario Catriló!!!

29/08/2025

📢ALERTA METEOROLÓGICA
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Se esperan lluvias y tormentas intensas en nuestra región durante el fin de semana
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
👉 Se solicita a la población extremar medidas de precaución y permanecer atenta a la evolución de los comunicados oficiales.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
📞 Ante emergencias comunicarse a los siguientes números:
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
• Jorge Báez: 2954-622680
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
• Santiago López: 2954-270447
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
• Acción Social: 2954-312673
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🔄 Ayudanos compartiendo esta información para que llegue a todos los vecinos.

25/08/2025

‼️Atención‼️

21/08/2025

🦷 ¡La Unidad Odontológica Móvil estará atendiendo en la localidad!
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
📅 Desde el lunes 25 hasta el viernes 29 se estarán asignando turnos a partir de las 14:00 Hs.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
📌 Lugar: Predio de la Municipalidad
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
𝗜𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲: 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝘂𝗿𝗻𝗼𝘀 𝘀𝗲 𝗼𝘁𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻 𝗽𝗼𝗿 𝗼𝗿𝗱𝗲𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗴𝗮𝗱𝗮
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¡Te esperamos! 😊

18/08/2025
17/08/2025

El 17 de Agosto
Se conmemora en Argentina el aniversario de la muerte del General José de San Martín
El 17 de agosto, Argentina honra la figura del libertador y padre de la Patria: el General José de San Martín, quien murió a los 72 años, lejos de la América que ayudó a independizar. Era el 17 de agosto de 1850, en la localidad de Boulogne-sur-Mer, Francia, donde había vivido sus últimos veinte años de vida, sin desconocer la situación política argentina y americana.
Entre 1812 y 1822, San Martín fue nombrado desde comandante del Regimiento de Granaderos a Caballo, hasta Comandante en Jefe del Ejército Unido Libertador de Chile y Primer Protector del Perú. En Argentina es reconocida como Padre de la Patria, y en Perú, como fundador de la Libertad y de la República peruanas. Su figura se proyecta a las diversas naciones sudamericanas, comenzando esta década central de su carrera a los 34 años.
José Francisco de San Martín y Matorras había nacido en 1778 en Yapeyú, en una antigua misión jesuítica a orillas del río Uruguay, situada en la Provincia de Corrientes. Sus padres eran españoles, del Reino de León, y habían llegado a Corrientes tras el nombramiento de su padre como primer teniente gobernador de la Gobernación de la Misiones Guaraníes. Cabe aclarar que en 1777, la Compañía de Jesús había sido expulsada de los territorios bajo dominación española. Entre 1781 y 1784, la familia residió en Buenos Aires, pero después volvieron a España, primero en Cádiz y luego en Málaga. Allí falleció su padre, cuando contaba apenas con 18 años. Entonces ya había alcanzado el grado de teniente 2º en el Ejército Español.
Así el héroe vivió el inicio de las guerras napoleónicas. Entonces luchó en la Guerra de las Naranjas, enfrentándose contra Portugal, y en las luchas posteriores contra las tropas británicas en Gibraltar y Cádiz. Luego, en 1808 sobrevino la invasión francesa a España, pero San Martín fue partidario de la Junta Central de Gobierno que se creó para combatirla, y el 19 de julio sirvió en la fragata Doroteay en la Batalla de Bailén. Allí, al lado del ejército aliado, tomó contacto con las ideas liberales y revolucionarias y, muy especialmente, con los partidarios de la emancipación de la América Latina.
El 9 de marzo de 1812, decidido por la causa libertadora y desligado ya del ejército español, volvió a Buenos Aires. Primero en el Río de la Plata, y luego en Cuyo, para seguir después a Chile y Perú, Por eso, San Martín ocupó un lugar fundamental en las independencias de Argentina, Chile y Perú.
Finalmente, el 28 de mayo de 1880, sus restos mortales, que hasta entonces descansaban en la localidad de Brunoy, cercana a París, retornaron a Buenos Aires. Con el tiempo, la figura de este grande fue acrecentando su valor. Por eso entre 1887 y 1890, Mitre publicó los tres volúmenes de “Historia de San Martín y la emancipación sudamericana”. Y el 5 de abril de 1933 fue fundado el Instituto Nacional Sanmartiniano, dedicado a la difusión e investigación de su vida personal, política y militar.

Dirección

Belgrano 125
Belgrano
6330

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Cadena Popular La Pampa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Cadena Popular La Pampa:

Compartir

Categoría

Our Story

PUBLICITE EN RADIO POPULAR - LA MAS ESCUCHADA 02954 - 855026 02954 - 540000