Radio Cadena Popular La Pampa

Radio Cadena Popular La Pampa CADENA POPULAR - CATRILÓ 97.7 - MIGUEL CANÉ 99.7 - LONQUIMAY 97.3 - SALLIQUELO 97.1 - SMS 2954 699

PUBLICITE EN RADIO POPULAR - LA MAS ESCUCHADA
02954 - 270493
02954 - 540000

09/07/2025

9 de julio. ¡Feliz Día de la Independencia para todos!

20/06/2025

20 de JUNIO
DIA DE LA BANDERA ARGENTINA.
La bandera argentina fue enarbolada por primera vez por el General Manuel Belgrano el 27 de febrero de 1812, en las barrancas del río Paraná. El objetivo fue sustituir por los colores patrios los que hasta entonces llevaban los ejércitos en su lucha por la independencia.
La primera bandera fue confeccionada por una dama rosarina, conforme a los colores de la escarapela nacional.
Fue enarbolada por primera vez en la ciudad de Buenos Aires el 23 de agosto de 1812, en la iglesia de San Nicolás (lugar donde en la actualidad está el Obelisco).
El Congreso de Tucumán, a los nueve días de declarada la Independencia, sancionó el decreto por el cual oficializó la bandera celeste y blanca y la adoptó como símbolo patrio, estableciendo más adelante que debía tener un sol en la banda blanca.
Posteriores disposiciones establecieron que la bandera tendría “tres fajas horizontales de igual tamaño, dos de ellas celestes y una blanca y que se reproducirá en el centro de la faja blanca el sol que se encuentra grabado en la primera moneda argentina acuñada por Ley de la Soberana Asamblea General Legislativa del año 1813, siendo el color del sol el amarillo del oro”. También fue legislado que el derecho a usar tal bandera es exclusivo de los organismos oficiales, siendo permitido para los particulares usarla sin el sol.
El 8 de Junio de l938 el Congreso de la Nación, por Ley 12.361 estableció el día 20 de Junio como “DIA DE LA BANDERA”, por ser el aniversario de la muerte del General Manuel Belgrano, estableciéndolo como feriado nacional

Alex Acosta
12/06/2025

Alex Acosta

Feliz Día !!!
02/06/2025

Feliz Día !!!

2 DE JUNIO
DIA DEL BOMBERO VOLUNTARIO.
Por iniciativa de Tomás Liberti, vecino de la Boca
e inmigrante Italiano,el 2 de Junio de 1884 se creó
el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Boca, con el lema
"querer es poder".
Esta fecha se toma como referencia para celebrar en todo el país "El Día del Bombero Voluntario"

25/05/2025

25 DE MAYO 🇦🇷
REVOLUCION DE MAYO
Los criollos, reunidos en la Plaza de Mayor y en busca de noticias, gritan: "El pueblo quiere saber de qué se trata". Este día los cabildantes reconocen la autoridad de la Junta Revolucionaria y así se forma el primer gobierno patrio.

Municipalidad de Catriló Dirección de Cultura Catriló
20/05/2025

Municipalidad de Catriló Dirección de Cultura Catriló

La Municipalidad de Catriló, invita a participar del Acto Oficial, con motivo del 215° aniversario de la Revolución de Mayo, a llevarse a cabo según el siguiente cronograma publicado.

17/05/2025

¡Orgullo Catrilense en la Patagonia!

Nuestra gente sigue dejando huella: el Profe Gabriel Brantúa y la talentosa Melanie Giuliani fueron convocados para representar a La Pampa en el Bádminton PCD de los Juegos Patagónicos, que se están disputando en Viedma, Río Negro.

Gabriel no solo acompaña: integra el cuerpo técnico del Seleccionado Pampeano de Bádminton, aportando toda su experiencia y pasión. Melanie lleva bien alto el nombre de Catriló en la cancha, demostrando que el trabajo y la entrega dan frutos.

📍 Bádminton forma parte de las Escuelitas Deportivas (Educación y Deporte) de la Municipalidad de Catriló.

📅 Días de entrenamiento: Martes y Jueves
🕙 Horarios: de 10:00 a 11:00 hs y de 16:00 a 17:30 hs
📌 Lugar: Club Atlético Catriló
👧👦 Actualmente participan 37 niños y niñas de entre 7 y 16 años, que se inician y desarrollan en este hermoso deporte.

¡Felicitaciones a Gabriel, Melanie y a todos los que forman parte de este proyecto que sigue creciendo! 💪🏽

Taller Intensivo de Formación Vocal!!!Dirección de Cultura Catriló
14/05/2025

Taller Intensivo de Formación Vocal!!!
Dirección de Cultura Catriló

11/05/2025

11 DE MAYO
Día del Himno Nacional Argentino
Surgió ante la necesidad de tener una canción patriótica…
En el año 1812 el Triunvirato pidió una marcha patriótica, y unos meses después, en 1813, se reunió una Asamblea Soberana que encargó la creación de esa canción. Se le solicitó la música al abogado Vicente López y Planes, y posteriormente la música a un empresario teatral catalán llamado Blas Parera.
Durante mucho tiempo hubo debates alrededor de la letra y música de la marcha patriótica. Recién el 24 de abril de 1944 el decreto 10.302 puso fin a las disputas acerca de sus versos, ritmo y armonía, quedando así establecida la letra oficial del Himno Argentino. Allí se establece como letra el texto de la canción compuesta por el diputado Vicente López, sancionado por la Asamblea General Constituyente el 11 de mayo de 1813, y comunicado un día después por el Triunvirato al Gobernador Intendente de la provincia.
En cuanto a la música, el Poder Ejecutivo aceptó oficialmente la versión de Juan Pedro Esnaola, el 25 de septiembre de 1928. La versión del músico Esnaola fue editada como arreglo de la música del maestro Blas Parera, en el año 1860.
En cuanto a la letra, el 30 de marzo de 1900 se sancionó un decreto para que en las festividades oficiales o públicas, así como en los colegios o escuelas del Estado, sólo se canten la primera y la última cuarteta y el coro de la canción sancionada por la Asamblea General del 11 de mayo de 1813

INFORMACIÓN IMPORTANTE!!!Hospital Amada Gatica
15/04/2025

INFORMACIÓN IMPORTANTE!!!
Hospital Amada Gatica

Los esperamos!!!!

02/04/2025

Dirección

Belgrano 125
Belgrano
6330

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Cadena Popular La Pampa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Cadena Popular La Pampa:

Compartir

Categoría

Our Story

PUBLICITE EN RADIO POPULAR - LA MAS ESCUCHADA 02954 - 855026 02954 - 540000