CAMILA SOSA VILLADA: “La escritura sucede a solas, es como hacerse una paja” 😳✍️
La autora cordobesa visitó el programa para presentar su nuevo libro: "La actriz de Tesis sobre una Domesticación se me parece mucho. Es casi autobiográfica" 📖💫, aseguró.
Sobre la fama, el éxito, la maternidad, el amor y la amistad trans conversó con @mariaodonnell y @claudiapiñeiro. También adelantó detalles de la versión cinematográfica del libro. 🎥🌟
🎙️🔊Podés escuchar la entrevista completa en el canal de Spotify de Tarde Para Nada. 🔗 https://bit.ly/46aeYtd
🌱 Alcauciles para todos y todas. 🌱Se está terminando la cosecha y en las verdulerías hay buenos precios para aprovechar. 💰Originario de Italia, los alcauciles o alcachofas son un emblema de la gastronomía de estación en los menúes de los restaurantes. 🇮🇹🍽️En La Plata, principal polo productivo de esta verdura, hay actividades de agroturismo vinculadas a la cosecha y cocineros elaborando platos gourmet. 🚜👨🍳¿Qué diferencias hay entre las distintas variedades? 🤔🍃Rodo Reich te lo cuenta en el podcast de #tardeparanada. 🎙️📻 🔗https://spotify.link/i4YMGbxPkDb
☕️🍽️ Café y comidas típicas en la agenda gastronómica del fin de semana. 🌮🍰 Por @rodoreich
Escuchá el podcast en Spotify 🎧 para tener toda la información sobre estos eventos. Si te gustó 👍, seguinos y tildá la campanita 🔔 para enterarte de los nuevos contenidos. 📲
❌LOS OTROS BEBES APROPIADOS Aunque siempre sospechó que era adoptada, Laura Álvarez descubrió a los 47 años que había sido apropiada. No fue víctima del robo de bebés durante la dictadura, sino de una red de parteras que, entre 1965 y 1985, vendía recién nacidos a familias que los inscribían como propios ☹️.➡️Su caso no fue el único: descubrió otras personas que tenían historias similares y formaron una agrupación para buscar su identidad 🕊️. Además, piden la universalización del Banco Nacional de Datos Genéticos como herramienta para la restitución de la identidad biológica 🧬.Escucha su historia en nuestro podcast de Spotify. 🔗 ➡️ https://spoti.fi/3E0IGEu.