MURGA TV

MURGA TV Medio de difusión y comunicacion de murga y carnaval

Carnaval 2025: Persecución y VaciamientoLas Murgas de la Ciudad de Buenos Aires repudiamos los dichos de la Ministra de ...
30/10/2024

Carnaval 2025: Persecución y Vaciamiento

Las Murgas de la Ciudad de Buenos Aires repudiamos los dichos de la Ministra de Cultura de CABA donde afirma que las murgas son una molestia para los vecinos, asimismo los delegados de las agrupaciones artísticas del Carnaval Porteño niegan que haya habido contacto alguno con el Ministerio en cuestión y mucho menos con la Ministra o algún allegado a ella.

En el marco de la presentación y defensa de presupuesto porteño, la Ministra de Cultura Gabriela Ricardes se hizo presente en la Legislatura Porteña para explicar su plan de gestión. Ante la pregunta del diputado Juan Pablo Modarelli sobre el presupuesto y el Carnaval Porteño, la Ministra afirmó: "El Carnaval molesta al vecino de la ciudad, tenemos muchísimas quejas y da lugar a otras cuestiones a su alrededor". Sin sonrojarse expuso su visión sobre el festejo popular más antiguo de la historia y que en la Ciudad de Buenos Aires cumplirá su 157° edición en el año 2025.

Desde la Comunidad del Carnaval Porteño repudiamos los dichos de la Ministra, no sólo por ser falaces sino por tener un tinte persecutorio, acusatorio e inmoral. La Ministra desconoce que el mismo gobierno al que ella representa realizó el estudio “Análisis de públicos y percepciones del Carnaval Porteño” en el cual se afirma que más de un millón de vecinos y vecinas asisten como público a los corsos en cada febrero y que hay alto nivel de acuerdo con la realización de los festejos entre los habitantes de la ciudad.

En su exposición, la Ministra también habló de "otras cuestiones alrededor del Carnaval" sin especificar a qué se estaba refiriendo y dejando plantada una duda que las Agrupaciones de Carnaval no podemos dejar pasar. Ante este escenario, los Delegados de las Murgas Porteñas le exigen a la Ministra Gabriela Ricardes una reunión con carácter de urgente para que revea sus dichos y sobre todo empiece a planificar la organización de los festejos de Carnaval 2025 en su 157° edición.

Preocupa en la Comunidad del Carnaval que en esa misma exposición la Ministra haya dicho que "se está trabajando con las murgas de la ciudad y con la comisión de carnaval". Los delegados no tuvieron reunión alguna desde el 3 de julio cuando fueron convocados por primera vez para empezar a planificar el Pre-Carnaval 2024 y el Carnaval 2025. Denunciamos un vaciamiento adrede de la Comisión de Carnaval y las nulas intenciones de juntarse para trabajar en la organización de la celebración. Le queremos recordar a la Ministra Ricardes que es menester que reciba al cuerpo de delegados que tal como indica la normativa son los únicos representantes legales y genuinos electos por toda la comunidad de carnaval. En la misma alocución la Ministra alegó un error de tipeo respecto del presupuesto del programa 71, solicitamos se subsane ese “error” y se empiece a cumplir con la ley ya que según Decreto 2047/2004 Articulo 9, punto 2 “Durante el mes de agosto la Comisión de Carnaval deberá efectuar la inscripción de las entidades aspirantes a organizar corsos barriales y la revisión de las mismas.”

Asimismo y tras una asamblea general este lunes 28 de octubre, las murgas también ven con inquietud lo que sucede en el ámbito de la cultura de la ciudad, donde es manifiesto el ataque a las expresiones culturales que no profesan una devoción por el gobierno de Jorge Macri y pareciera que a través del Ministerio se buscara aleccionar a ciertos sectores culturales de la misma manera que lo hacen con las murgas porteñas.

Finalmente se nos hace propicio señalar que de las más de 130 murgas que hay en la Ciudad de Buenos Aires se ha empezado un trabajo de formalización de las mismas, de la cuales 50 ya son Asociaciones Civiles constituidas. Desde este espacio siempre hemos construido en pos de un diálogo activo y fructífero siendo también no solo murgueros y murgueras sino vecinos y vecinas de la Ciudad de Buenos Aires que buscamos encontrarnos durante febrero realizando y compartiendo entre todos y todas el festejo más grande y viejo de la Ciudad: El Carnaval Porteño.

Comunidad del Carnaval Porteño
29 de octubre de 2024

"La murga nace  de adentro de uno y uno la hace porque quiere luchar por la esencia murguera que había antes. A mí me gu...
22/02/2024

"La murga nace de adentro de uno y uno la hace porque quiere luchar por la esencia murguera que había antes. A mí me gustaría que esa esencia la tomen muchos de los murgueros de ahora."

ENTREVISTA A JORGE HORACIO "ROLY" AMICO

Por Pupita La Mocuda

https://sostenganquenacemos.blogspot.com/2024/02/la-murga-nace-de-adentro-de-uno-y-uno.html?m=1&fbclid=IwAR1fkI9wSwUStnnSnJu64Hf_68lEHPPBHyZPan3aXRO95eDwJaQ4PQx-yPc

"La murga nace de adentro de uno y uno la hace porque quiere luchar por la esencia murguera que había antes. A mí me gustaría que esa es...

Etiqueta a tu amigo/a que no aprende mas.
08/12/2023

Etiqueta a tu amigo/a que no aprende mas.

Este sabado se lleva a cabo una nueva edicion del Pre Carnaval porteño. Donde las murgas son evaluadas para ver si entra...
07/12/2023

Este sabado se lleva a cabo una nueva edicion del Pre Carnaval porteño. Donde las murgas son evaluadas para ver si entran en el circuito de carnaval porteño.

Este año el GCBA achico al maximo este evento no permitiendo la colocacion de Exposiciones tales como Archivo de Carnaval, muestras fotograficas, muestras de arte de carnaval y demas.
Tambien aposto a generar una baja concurrencia de publico por lo que cambio su horario a un horario en el que las murgas tendran que salir al rayo del sol con las dificultades que eso implica y tambien dando a una murga del circuito que iba a darle un cierre a la jornada como se acostumbra año tras año.

Es por esto que la comunidad de carnaval invita a todos los integrantes de las distintas murgas, a todos los amantes del carnaval, a todas las familias que disfrutan año tras año de los corsos en febrero para asi de esta manera demostrar que el carnaval porteño sigue siendo el evento cultural, barrial, y gratuito mas elegido por los ciudadanos porteños.

🗓️Sabado 9 de Diciembre 16:30 hs.
📍 Montenegro y Heredia

Se pretenaran:
Rebelion Carnavalera
Delirantes del ritmo
Perdidos por Parque Chas
Pasion quemera.

Carnaval en los Barrios

12/02/2023

Los Viciosos de Almagro en Boedo

14/02/2022
02/02/2022

CRONOGRAMA CARNAVAL

Sábado 5 de febrero

Anfiteatro de Parque Chacabuco (Av. Curapaligue entre Av. Eva Perón y Av. Asamblea, Comuna 7)

Elegantes de Saavedra, se presentan a las 20 h.
Impresentables de Flores, se presentan a las 21 h.
Los Dandys de Boedo, se presentan a las 22 h.
Los Linyeras de la Boca, se presentan a las 23 h.
Magia Murguera, se presentan a las 24 h.
Enviciados por Saavedra, se presentan a la 1 h.

Polideportivo Barracas
(Bradnsen entre Herrara y Hornos, Comuna 4)
Garufa de Constitución, se presentan a las 20 h.
Los Linyeras de la Boca, se presentan a las 21 h.
Elegantes de Saavedra, se presentan a las 22 h.
Los Graciosos de Mataderos, se presentan a las 23 h.
El Delirio de Plaza España, se presentan a la 1 h.

Plaza Unidad Latinoamericana
(Costa Rica entre Acuña de Figueroa y Medrano, Palermo, Comuna 14)

Magia Murguera, se presentan a las 20 h.
El Delirio de Plaza España, se presentan a las 21 h.
Los Pibes de Don Bosco, se presentan a las 22 h.
Enviciados por Saavedra, se presentan a las 23 h.
Los Pizpiretas de Liniers, se presentan a las 24 h.
Los Elegantes de Palermo, se presentan a la 1 h.

Plaza Richieri
(Av. Francisco Beiró entre Quevedo y Desaguadero, Villa Devoto, Comuna 11)

Los Pizpiretas de Liniers, se presentan a las 20 h.
Soñadores de Villa Pueyrredón, se presentan a las 21 h.
A Troche y Moche, se presentan a las 22 h.
Impresentables de Flores, se presentan a las 23 h.
Los Fantásticos del Oeste, se presentan a las 24 h.

Polideportivo Colegiales
(Freire y Concepción Arenal, Comuna 13)

Los Fantásticos del Oeste, se presentan a las 20 h.
Relegados de Belgrano, se presentan a las 21 h.
Legendarios de la Esquina, se presentan a las 22 h.
Los Impacientes de Palermo, se presentan a las 23 h.
Los Cachafaces de Colegiales, se presentan a las 24 h.
Los Pibes de Don Bosco, se presentan a la 1 h.

Plaza Unidad Nacional
(Delfín Gallo entre Cafayate y Murguiondo, Villa Lugano, Comuna 8)

Suerte Loca, se presentan a las 20 h.
Los Enamorados de Agronomía, se presentan a las 21 h.
Magia Murguera, se presentan a las 22 h.
Elegantes de Saavedra, se presentan a las 24 h.
Los Pitucos de V. del Parque y Devoto, se presentan a la 1 h.

Domingo 6 de febrero

Anfiteatro de Parque Chacabuco
(Av. Curapaligue entre Av. Eva Perón y Av. Asamblea, Comuna 7)

Lagamur Delrioba, se presentan a las 20 h.
Los Pitucos de V. del Parque y Devoto, se presentan a las 21 h.
Los Endiablados de V. Ortúzar, se presentan a las 22 h.
Invitación al Delirio, se presentan a las 23 h.

Polideportivo Barracas
(Bradnsen entre Herrara y Hornos, Comuna 4)

Los Cachafaces de Colegiales, se presentan a las 20 h.
Relegados de Belgrano, se presentan a las 21 h.
Lagamur Delrioba, se presentan a las 22 h.
Los Enamorados de Agronomía, se presentan a las 23 h.

Plaza Unidad Latinoamericana
(Costa Rica e/Acuña de Figueroa y Medrano, Palermo, Comuna 14)

Magia Murguera, se presentan a las 20 h. Los Enamorados de Agronomía, se presentan a las 21 h. Los Cachafaces de Colegiales, se presentan a las 22 h. Los Auténticos Rayados de Lugano, se presentan a las 23 h.

Plaza Richieri
(Av. Francisco Beiró entre Quevedo y Desaguadero, Villa Devoto, Comuna 11)

Suerte Loca, se presentan a las 20 h.
Falta Envido y Truco, se presentan a las 21 h.
Elegantes de Saavedra, se presentan a las 22 h.
Relegados de Belgrano, se presentan a las 23 h.

Polideportivo Colegiales
(Freire y Concepción Arenal, Comuna 13)

Los Endiablados de V. Ortúzar, se presentan a las 20 h.
Los Auténticos Rayados de Lugano, se presentan a las 21 h.
El Delirio de Plaza España, se presentan a las 22 h.
Los Pitucos de V. del Parque y Devoto, se presentan a las 23 h.

Plaza Unidad Nacional
(Delfin Gallo entre Cafayate y Murguiondo, Villa Lugano, Comuna 8)

El Delirio de Plaza España, se presentan a las 20 h.
Fortubanda, se presentan a las 21 h.
Gambeteando el Empedrado, se presentan a las 22 h.

Sábado 12 de febrero

Anfiteatro de Parque Chacabuco
(Av. Curapaligue entre Av. Perón y Asamblea, Comuna 7)

Sueño Murguero, se presentan a las 20 h.
A Troche y Moche, se presentan a las 21 h.
Ilusiones de una Noche, se presentan a las 22 h.
La Gloriosa de Boedo, se presentan a las 23 h.
Caprichosos de San Telmo, se presentan a las 24 h.
Los Pizpiretas de Liniers, se presentan a la 1 h.

Polideportivo Barracas
(Bradnsen entre Herrara y Hornos, Comuna 4)

Me Leva Que Eu Vou, se presentan a las 20 h.
Desvelados de la Boca, se presentan a las 21 h.
Gambeteando el Empedrado, se presentan a las 22 h.
Los Dioses de La Paternal, se presentan a las 23 h.
Lxs Quitapenas, se presentan a las 24 h.
Viva la Pepa de Barracas, se presentan a la 1 h.

Plaza Unidad Latinoamericana
(Costa Rica e/Acuña de Figueroa y Medrano, Palermo, Comuna 14)

Derrochando Alegría, se presentan a las 20 h.
El Rechifle de Palermo, se presentan a las 21 h.
Los Movedizos de V. Crespo, se presentan a las 22 h.
Viva la Pepa de Barracas, se presentan a las 23 h.
Los Viciosos de Almagro, se presentan a las 24 h.
Sueño Murguero, se presentan a la 1 h.

Plaza Richieri
(Av. Francisco Beiró entre Quevedo y Desaguadero, Villa Devoto, Comuna 11)

La Pasión que Faltaba, se presentan a las 20 h.
Legendarios de la Esquina, se presentan a las 21 h.
Sueño Murguero, se presentan a las 22 h.
Los Amos de Devoto, se presentan a las 23 h.
Protagonistas del Carnaval, se presentan a las 24 h.
Los Graciosos de Mataderos, se presentan a la 1 h.

Polideportivo Colegiales
(Freire y Concepción Arenal, Comuna 13)

Los Angeles del Valle, se presentan a las 20 h.
Los Magos de Saavedra, se presentan a las 21 h.
Caprichosos de San Telmo, se presentan a las 22 h.
El Rechifle de Palermo, se presentan a las 23 h.
Los Movedizos de V. Crespo, se presentan a las 24 h.
Los Dioses de La Paternal, se presentan a la 1 h.

Plaza Unidad Nacional
(Delfin Gallo entre Cafayate y Murguiondo, Villa Lugano, Comuna 8)

Los Fantásticos del Oeste, se presentan a las 20 h.
Los Auténticos Rayados de Lugano, se presentan a las 21 h.
Relegados de Belgrano, se presentan a las 22 h.
Los Pizpiretas de Liniers, se presentan a las 23 h.
Estrellados Porteños, se presentan a las 24 h.
Amanecidos de Palermo, se presentan a la 1 h.

Domingo 13 de febrero

Anfiteatro de Parque Chacabuco
(Av. Curapaligue entre Av. Eva Perón y Asamblea, Comuna 7)

Los Mocosos de Liniers. se presentan a las 20 h.
Los Afortunados de Villa Urquiza, se presentan a las 21 h.
Bombo, Platillo, Elegancia, se presentan a las 22 h.
La Milonga de Parque Chacabuco, se presentan a las 23 h.

Polideportivo Barracas
(Bradnsen entre Herrara y Hornos, Comuna 4)

Los Enemigos del Casorio, se presentan a las 20 h.
Los Dementes de la Quema,se presentan a las 21 h.
La Pasión que Faltaba, se presentan a las 22 h.
Los Príncipes de La Boca, se presentan a las 23 h.

Plaza Unidad Latinoamericana
(Costa Rica e/Acuña de Figueroa y Medrano, Palermo, Comuna 14)

Amanecidos de Palermo, se presentan a las 20 h.
Los Impacientes de Palermo, se presentan a las 21 h.
La Gloriosa de Boedo, se presentan a las 22 h.
Los Cometas de Boedo, se presentan a las 23 h.

Plaza Richieri
(Av. Francisco Beiró entre Quevedo y Desaguadero, Villa Devoto, Comuna 11)

Atacados por la Santa Risa, se presentan a las 20 h.
Poetas de Nadie, se presentan a las 21 h.
Los Enemigos del Casorio, se presentan a las 22 h.
Los Afortunados de Villa Urquiza, se presentan a las 23 h.

Polideportivo Colegiales
(Freire y Concepción Arenal, Comuna 13)

Ilusiones de Palermo, se presentan a las 20 h.
Los Plebeyos de Devoto, se presentan a las 21 h.
Los Mocosos de Liniers, se presentan a las 22 h.
Amanecidos de Palermo, se presentan a las 23 h.

Plaza Unidad Nacional
(Delfin Gallo entre Cafayate y Murguiondo, Villa Lugano, Comuna 8)

Bombo, Platillo, Elegancia, se presentan a las 20 h.
Garufa de Constitución, se presentan a las 21 h.
El Metejón de mi Vida, se presentan a las 22 h.
Los Dementes de la Quema, se presentan a las 23 h.

Sabado 19 de febrero

Playón de San Lorenzo
(Av. La Plata entre Las Casas e Inclán, Boedo, Comuna 5)

Los Elegantes de Palermo, se presentan a las 20 h.
Los Fantoches de Villa Urquiza, se presentan a las 21 h.
La Gloriosa de Boedo, se presentan a las 22 h.
Los Caprichosos de Mataderos, se presentan a las 23 h.
Soñadores de Villa Pueyrredón, se presentan a las 24 h.
Los Amos de Devoto, se presentan a la 1 h.

Anfiteatro Parque Lezama
(Av. Paseo Colón y Av. Brasil, San Telmo, Comuna 1)

De Paso Cañazo, se presentan a las 20 h.
Una Loca Pasión, se presentan a las 21 h.
Resaca Murguera de San Cristóbal, se presentan a las 22 h.
Los Fantoches de Villa Urquiza, se presentan a las 23 h.
Los Cometas de Boedo, se presentan a las 24 h.
Los Gardelitos de la Solis, se presentan a la 1 h.

Anfiteatro de Mataderos
(Av. Directorio y Av. Lisando de la Torre, Mataderos, Comuna 9)

La Redoblona, se presentan a las 20 h.
Los Nenes de Buenos Aires, se presentan a las 21 h.
Los Inevitables de Flores, se presentan a las 22 h.
Una Loca Pasión, se presentan a las 23 h.
Los Incorregibles Porteños, se presentan a las 24 h.
Esquinazo de Lugano 1 y 2, se presentan a la 1 h.

Parque España
(Av. Caseros entre San José y Santiago del Estero, P. Patricios, Comuna 4)

Los Dementes de la Quema, se presentan a las 20 h.
Invitación al Delirio, se presentan a las 21 h.
De Paso Cañazo, se presentan a las 22 h.
Los Amos de Devoto, se presentan a las 23 h.
Resaca Murguera de San Cristóbal, se presentan a las 24 h.
El Delirio de Plaza España, se presentan a la 1 h.

Saavedra
(Av. Balbin entre Arias y Correa, Comuna 12)

Enviciados por Saavedra, se presentan a las 20 h.
Los Amantes de la Boca, se presentan a las 21 h.
Los Arlequines de la R, se presentan a las 22 h.
Los Chiflados de Boedo, se presentan a las 23 h.
Los Elegidos del Dios Momo, se presentan a las 24 h.
Los Caprichosos de Mataderos, se presentan a la 1 h.

Plaza Irlanda
(Seguí entre Neuquén y Av. Gaona, Caballito, Comuna 6)

Los Inevitables de Flores, se presentan a las 20 h.
Los Elegidos del Dios Momo, se presentan a las 21 h.
Portadores de Alegría de V. Ortúzar, se presentan a las 22 h.
Esquinazo de Lugano 1 y 2, se presentan a las 23 h.
Lxs Quitapenas, se presentan a las 24 h.
Los Magos de Saavedra, se presentan a la 1 h)

Domingo 20 de febrero

Playón de San Lorenzo
(Av. La Plata entre Las Casas e Inclán, Boedo, Comuna 5)

Ilusiones de una Noche, se presentan a las 20 h.
Los Bohemios de Lugano, se presentan a las 21 h.
Los Mimados de la Paternal, se presentan a las 22 h.
Los Incorregibles Porteños, se presentan a las 23 h.

Anfiteatro Parque Lezama
(Av. Paseo Colón y Av. Brasil, San Telmo, Comuna 1)

Los Rotosos de Montserrat, se presentan a las 20 h.
Desvelados de la Boca, se presentan a las 21 h.
Los Goyeneches del Barrio Mitre, se presentan a las 22 h.
Derrochando Alegría, se presentan a las 23 h.

Anfiteatro de Mataderos
(Av. Directorio y Av. Lisando de la Torre, Mataderos, Comuna 9)
Fortubanda, se presentan a las 20 h.
Los Girosos de Pompeya, se presentan a las 21 h.
Festejantes por la Patria, se presentan a las 22 h.
El Metejón de mi Vida, se presentan a las 23 h.

Parque España
(Av. Caseros entre Sáenz Peña y Santiago del Estero, P. Patricios, Comuna 4)
Los Mimados de la Paternal, se presentan a las 20 h.
Los Angeles del Valle, se presentan a las 21 h.
Los Monarcas de la Fiaca, se presentan a las 22 h.
Los Girosos de Pompeya, se presentan a las 23 h.

Saavedra
(Av. Balbin entre Arias y Correa, Comuna 12)
Los Goyeneches del Barrio Mitre, se presentan a las 20 h.
Los Incorregibles Porteños, se presentan a las 21 h.
Los Rotosos de Montserrat, se presentan a las 22 h.
Los Bohemios de Lugano, se presentan a las 23 h.

Plaza Irlanda
(Seguí entre Neuquén y Av. Gaona, Caballito, Comuna 6)

Festejantes por la Patria, se presentan a las 20 h.
El Metejón de mi Vida, se presentan a las 21 h.
Gambeteando el Empedrado, se presentan a las 22 h.
Ilusiones de Palermo, se presentan a las 23 h.

Sábado 26 de febrero

Playón de San Lorenzo
(Av. La Plata entre Las Casas e Inclán, Boedo, Comuna 5)

La Porteña De Constitucion, se presentan a las 20 h.
Los Amantes de la Boca, se presentan a las 21 h.
Los Viciosos de Almagro, se presentan a las 22 h.
Los Calaveras de Constitución, se presentan a las 23 h.
Los Chiflados de Boedo, se presentan a las 24 h.
Los Retocados de Villa Urquiza, se presentan a la 1 h.

Anfiteatro Parque Lezama
(Av. Paseo Colón y Av. Brasil, San Telmo, Comuna 1)

Sambatelmo, se presentan a las 20 h.
Atrevidos por Costumbre, se presentan a las 21 h.
Los Chiflados de Boedo, se presentan a las 22 h.
Los Amantes de la Boca, se presentan a las 23 h.
La Redoblona, se presentan a las 24 h.
Los Dandys de Boedo, se presentan a la 1 h.

Anfiteatro de Mataderos
(Av. Directorio y Av. Lisando de la Torre, Mataderos, Comuna 9)

Los Galanes del Bajo Flores, se presentan a las 20 h.
Los Elegantes de Palermo, se presentan a las 21 h.
Bate el Parche, se presentan a las 22 h.
Los Caprichosos de Mataderos, se presentan a las 23 h.
Los Revoltosos de Villa Real, se presentan a las 24 h.
Los Fantásticos del Oeste, se presentan a la 1 h.

Parque España
(Av. Caseros entre Sáenz Peña y Santiago del Estero, P. Patricios, Comuna 4)

Los Pibes de Don Bosco, se presentan a las 20 h.
Los Gardelitos de la Solis, se presentan a las 21 h.
Derrochando Alegría, se presentan a las 22 h.
Atrevidos por Costumbre, se presentan a las 23 h.
Amanecidos de Palermo, se presentan a las 24 h.
Los Calaveras de Constitución, se presentan a la 1 h.

Saavedra
(Av. Balbin entre Arias y Correa, Comuna 12)

Bate el Parche, se presentan a las 20 h.
Los Elegidos del Dios Momo, se presentan a las 21 h.
Los Revoltosos de Villa Real, se presentan a las 22 h.
Los Retocados de Villa Urquiza, se presentan a las 23 h.
Soñadores de Villa Pueyrredón, se presentan a las 24 h.
Renegados de V. Pueyrredón, se presentan a la 1 h.

Plaza Irlanda
(Seguí entre Neuquén y Av. Gaona, Caballito, Comuna 6)

Me Leva Que Eu Vou, se presentan a las 20 h.
Los Príncipes de La Boca, se presentan a las 21 h.
Sambatelmo, se presentan a las 22 h.
Renegados de V. Pueyrredón, se presentan a las 23 h.
Protagonistas del Carnaval, se presentan a las 24 h. Atacados por la Santa Risa, se presentan a la 1 h.

Domingo 27 de febrero

Playón de San Lorenzo
(Av. La Plata entre Las Casas e Inclán, Boedo, Comuna 5)

Los Arlequines de la R, se presentan a las 20 h.
La Milonga de Parque Chacabuco, se presentan a las 21 h.
Iluminados por Urquiza, se presentan a las 22 h.
Los Presumidos del Carnaval, se presentan a las 23 h.

Anfiteatro Parque Lezama
(Av. Paseo Colón y Av. Brasil, San Telmo, Comuna 1)

Los Reyes del Movimiento, se presentan a las 20 h. Lxs Quitapenas, se presentan a las 21 h.
Los Viciosos de Almagro, se presentan a las 22 h.
Caprichosos de San Telmo, se presentan a las 23 h.

Anfiteatro de Mataderos
(Av. Directorio y Av. Lisando de la Torre, Mataderos, Comuna 9)

Poetas de Nadie, se presentan a las 20 h.
Los Presumidos del Carnaval, se presentan a las 21 h.
Estrellados Porteños, se presentan a las 22 h.
Los Graciosos de Mataderos, se presentan a las 23 h.

Parque España
(Av. Caseros entre Sáenz Peña y Santiago del Estero, P. Patricios, Comuna 4)

Los Plebeyos de Devoto, se presentan a las 20 h.
Los Atorrantes de Almagro, se presentan a las 21 h.
Los Arlequines de la R, se presentan a las 22 h.
Bufones de la Locura, se presentan a las 23 h.

Saavedra
(Av. Balbin entre Arias y Correa, Comuna 12)

Bufones de la Locura, se presentan a las 20 h.
Portadores de Alegría de V. Ortúzar, se presentan a las 21 h.
Los Reyes del Movimiento, se presentan a las 22 h.
Los Magos de Saavedra, se presentan a las 23 h.

Plaza Irlanda
(Seguí entre Neuquén y Av. Gaona, Caballito, Comuna 6)

Iluminados por Urquiza, se presentan a las 20 h.
Los Descarrilados de Parque Avellaneda, se presentan a las 21 h.
La Porteña de Constitucion, se presentan a las 22 h.
Los Atorrantes de Almagro, se presentan a las 23 h.

En todos los rincones de la ciudad se respira el aire de carnaval y suena los bombos y redoblantes. Las murgas tienen un origen típicamente de barrio y buscan por medio del humor y la ironía hacer una crítica divertir.

Fuente: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Carnaval en el conurbano

Corsos en San Justo y González Catán, La Matanza

Como en años anteriores La Matanza celebra el Carnaval de la Alegría con corsos, desfiles de comparsas y shows gratis de importantes artistas.

Fechas:

Febrero en San Justo (Av. Illia y Santamaría)

28 de febrero y 1 de marzo en González Catán (Ruta 21 y Llorente).

Programación Carnaval en La Matanza:

Entrada libre y gratuita.

GONZÁLEZ CATÁN

Lugar: Ruta 21 y Llorente

Sábado 26/02:
18h, desfile de murgas
Show en vivo: artista a confirmar.

Domingo 27/02:
18h, desfile de murgas
Show en vivo: Gran cierre con artista a confirmar.

SAN JUSTO

Lugar: Av. Pte. Illia y Santamaría

Sábado 26/02:
18h, desfile de murgas
Show en vivo: A confirmar.

Domingo 27/02:
18, desfile de murgas
Show en vivo: A confirmar.

Lunes 28/02
18h, desfile de murgas
Show en vivo: A confirmar.

Martes 1/03:
18h, desfile de murgas
Show en vivo: A confirmar.
.............................................................

Carnaval en Avellaneda

La municipalidad de Avellanada organiza los corsos y celebraciones de Carnaval 2022 con shows de importantes artistas.

Entrada libre y gratuita.

Lugar: Parque Domínico (Av. Mitre 5000)

Programación:

Sábado 26 de febrero desde las 18hs.

Domingo 27 de febrero desde las 18hs.

Lunes 28 de febrero desde las 18hs.

Martes 1 de marzo desde las 18hs.

Shows de murgas locales e invitadas y además los espectáculos gratis.
.............................................................

Corso y carnaval en Ensenada

Días y horarios: a confirmar.

Lugar: Calle La Merced. Gratis.

El Carnaval de la Región se realiza en Ensenada con un gran desfile de comparsas con inivtados.
.............................................................

San Martín

La municipalidad se San Martín organiza la celebración de carnaval 2022 con distintas actividades y espectáculos. Gratis.

Lugar: Parque Yrigoyen (25 de Mayo e/ Colectora Gral. Paz y Rodríguez Peña, San Martín)

Sábado 26 de febero desde las 18hs.

Domingo 27 de febrero desde las 16hs.

Lunes 28 de febrero desde las 18hs.
.............................................................

Lomas de Zamora

Fechas: Sábado 26 y el domingo 27 de febrero.

El municipio de Lomas de Zamora prepara la Fiesta Familiar de Carnaval 2022. Con murgas, el desfile de diferentes comparsas y el cierre especial shows.

Entrada libre y gratuita.

Lugar: La pista de ciclismo del Parque del Municipio de Lomas de Zamora, Frías 1115.
.............................................................

Carnaval en Malvinas Argentinas

Llegan los corsos al Municipio de Malvinas Argentinas con el Carnaval de la Familia. Comparsas y murgas. Shows gratis.

Lugar: Av. Pte Perón 4276 (en las inmediaciones del Palacio Municipal).

Sábado 26 de febrero a las 19hs.

Domingo 27 de febrero a las 19hs.
.............................................................

Carnaval en Caseros, Municipalidad de Tres de Febrero

Los carnavales en el Municipio de Tres de Febrero serán entre el 26, 27, 28 de febrero y 1 de marzo en el playón municipal de Caseros desde las 19 hs.

Lugar: Playón Municipal de Caseros (Alberdi y Medina)

Horario: De 19 a 02 horas

Murgas: Los Mimosos del CEDEM, Los Reyes de Lourdes, Los Nenes en Vacaciones, Los Terribles, Los Elegidos, Los Rebeldes de Ciudadela, Karicias y Rebelión Murguera.

Shows: a confirmar.
.............................................................

Más corsos en el conurbano bonaerense:

Dentro del Carnaval Federal de la Alegría se llevarán a cabo los corsos y las celebraciones los días 26, 27, 28 de febrero y 1 de marzo desde las 19 hs. con entrada gratis y actuación de comparas y otros artistas en los siguientes municipios:

- Ituzaingó
- Quilmes
- Avellaneda
- La Matanza
- San Fernando
- Tres de Febrero
- Lanús
- Berazategui
- Moreno
- Morón
- Merlo
- Luján
- Vicente López
- San Martín
- Pilar
- Floren

.
19/01/2022

.


16/01/2022



Fabricantes, importadores y vendedores de telas.
Fabricantes de todo tipo de materiales, lentejuelas, mostasillas, gemas, hilos, mercerías, casas para armadores.
Los que fabrican y los que venden chambergos, funyis, galeras.
Los que hacen y venden guantes...
Fabricas de flecos, de pasamanería, galones, etc.
Las fábricas de instrumentos, los torneros, casaste vendedores de instrumentos.
Los micreros, fleteros.
Las modistas, costureras.
Los que se dedican a hacer y vender apliques, fantasías y todo tipo de cosa relacionada con nuestro carnaval.
Toda la gente que se contrata en los corsos, los de seguridad, la gente que se contrata para organización, los que venden comida, los que venden cotillón, espuma, la misma empresa que provee, las logísticas.
También los gastronómicos que rodean los corsos, que esos días se les llena de gente.
Y muchísima gente y rubros más.

TODA ESA GENTE TRABAJA Y GENERA INGRESOS GRACIAS AL CARNAVAL PORTEÑO.
BASTA DE DECIR QUE EL CARNAVAL NO MUEVE PLATA, QUE NO GENERA NADA.

Que las murgas hagamos todo a pulmón y que no tengamos ingresos por hacer lo que nos apasiona no significa que no les generemos ganancia a todos los que nos rodean.

13/09/2021

Hoy nos visita desde el barrio ALMAGRO, un referente de Los Viciosos de Almagro e histórico del carnaval.
Un entrevista única, donde no nos va a alcanzar el tiempo para tanta anécdota y charla de lo que a todos nos apasiona, MURGA!

LUNES 20 HS POR NUESTRO FACEBOOK: ARCHIVO DE CARNAVAL.

23/08/2021

AMOR DE ANTAÑO

Hoy nos visita el PANA de Enviciados x Saavedra

26/07/2021
22/07/2021

```Gacetilla de Prensa``` ```Agrupaciones del Carnaval Porteño```

*Proyecto sobre “Huellas de Carnaval” se debate en la Legislatura porteña*

_Placas que nos hablan del Buenos Aires festivo y popular_

Con la reciente presentación en la Legislatura porteña del proyecto de ley “Huellas de carnaval. Memorias del festejo popular”, se podrá visibilizar en más de 140 placas ubicadas en plazas, calles, esquinas, paredes, centros barriales y a través de un sitio web, el recorrido y la identidad de la fiesta del dios Momo.

Las placas, que están hechas con la técnica del fileteado y señalan los lugares donde ensayan las murgas y se realizan los corsos, comenzaron a colocarse durante el último carnaval y continuarán en los próximos meses, en tanto los sitios históricos, que marcan el largo recorrido de las agrupaciones y festejos, comenzarán a reconstruirse en forma paralela.

Luciana Vainer, integrante de la murga “Lxs Quitapenas” y promotora de la iniciativa, precisó que “este proyecto lo presentamos en la Legislatura para que cada uno de estos sitios esté protegido como patrimonio cultural inmaterial de la ciudad”.

A su vez, Carlos Díaz, delegado de las agrupaciones de carnaval y director de “La Gloriosa de Boedo”, expresó que “esta idea surgió a partir de la pandemia, que nos llevó a repensar el carnaval, a reunirnos en forma virtual y a buscarle la vuelta a muchas cosas que quizá con la vorágine de la cotidianeidad no podíamos poner en práctica”.

“Y esto tiene que ver con eso, que los vecinos y vecinas de la ciudad puedan saber de la historia de cada agrupación y corso”, señaló tras destacar que desde su lugar como delegado “estoy acompañando y bancando esta historia de lucha de la cultura popular y del carnaval porteño”.

El proyecto plantea que se declare Patrimonio Cultural de la ciudad, según la ley 1227 de Expresiones y manifestaciones intangibles al “ ‘Circuito Huellas de Carnaval. Memorias del festejo popular’ realizado por las Agrupaciones de Carnaval y Corsos de la Ciudad de Buenos Aires”.

“Queremos que la historia carnavalera de Buenos Aires esté presente, a la vista de todxs, ahí, donde le corresponde, en la calle, disponible para que cualquiera se la encuentre al pasar”, detalla uno de los fundamentos del proyecto ideado y votado por la comunidad del carnaval en asambleas virtuales de las murgas y presentado en junio pasado en la Legislatura.
“Ponemos Huellas de Carnaval -continúa el texto- en cada sitio donde se desarrolla su arte, en cualquier lugar que conforma su historia, en cualquier espacio que sea o haya sido alguna vez coloreado por su folklore”.

La integrante de Lxs Quitapenas aseguró que la iniciativa “está pensada por un lado para mostrar la vastedad del carnaval porteño y por otro lado para que el carnaval este presente siempre”.

Añadió que “cada una de estas placas cuenta qué es ese sitio, y va con el nombre del corso o de la agrupación. A su vez, tiene un código QR para acceder a la página web huellasdecarnaval.ar donde figura el mapa con cada uno de estos sitios donde se colocó la placa de las huellas, y de ahí se puede acceder a las redes de cada agrupación o corso”.

Las murgas están a la espera de la aprobación del proyecto con el acuerdo de todos los bloques de la Legislatura teniendo en cuenta que las agrupaciones de carnaval son patrimonio cultural de la ciudad. En 1997 se sancionó la ordenanza 52039 del entonces Concejo Deliberante de la ciudad de Buenos Aires que declaró “Patrimonio Cultural las actividades que desarrollen las Asociaciones Agrupaciones Artísticas de Carnaval”.

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when MURGA TV posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share