Soecra se creó el 5 de octubre de 1953 con el objetivo de luchar por los derechos laborales. En aquellos tiempos, el personal del sector funerario sufría persecuciones y maltratos; sin embargo, gracias a la creación del sindicato, empezaron a ser respetados como trabajadores y trabajadoras con derechos. Desde entonces, se han logrado grandes avances:
En 1974 se 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗿𝗶𝘇𝗮 𝗹𝗮 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 de los
cementerios públicos y se firmaron acuerdos para tener cobertura médica. Posteriormente, vino la 𝗼𝗯𝗿𝗮 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹, así como también 𝘀𝗲 𝗮𝗱𝗾𝘂𝗶𝗿𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝘃𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀 𝘀𝗲𝗱𝗲𝘀 𝘆 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 en diferentes lugares del país, tales como la biblioteca popular Eustasio Sánchez, el hotel "5 de octubre" en Miramar, y el centro recreativo de Ibicuy, entre otras. Durante los años 80, las malas condiciones laborales del personal de los 𝗰𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀, 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘆𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗮𝗾𝘂𝗲𝗹𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗶𝘃𝗮𝗱𝗼𝘀 creados por un decreto del poder ejecutivo, 𝗽𝘂𝘀𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗮𝗹 𝘀𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗳í𝗼 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀, lo que obligó a organizarse de manera más eficiente. En 2006, se consiguió el convenio colectivo de trabajo para el encuadramiento, 𝗿𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝘆 𝗱𝗲𝗳𝗲𝗻𝘀𝗮, de los derechos e intereses profesionales del 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗰𝗵𝗲𝗿í𝗮𝘀, 𝗰𝗿𝗲𝗺𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼𝘀 𝘆 𝘀𝗮𝗹𝗮𝘀 𝘃𝗲𝗹𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀. Tras décadas de lucha, en 2006 se logró 𝗿𝗲𝗱𝘂𝗰𝗶𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 48 𝗮 44 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝘀𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀, y desde entonces el SOECCCRA está 𝗹𝘂𝗰𝗵𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝘀𝗮𝗹𝘂𝗯𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 para todo el sector funerario. Más recientemente, en plena pandemia de 𝗖𝗢𝗩𝗜𝗗-19, el sindicato salió en defensa del sector funerario y luchó para que se reconocieran como 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗲𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹 𝘆 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁é𝗴𝗶𝗰𝗼, consiguiendo vacunar a todo el sector funerario contra el virus tras 8 meses de lucha
2023 el sindicato está trabajando en la edificación de una nueva sede que también albergará la cooperativa de trabajo La Unión LTA, AMSOCRA (la mutual de los trabajadores de la actividad) y OSPCRA (Nuestra obra social) con consultorios propios. Cada una de las conquistas laborales son el resultado de a lucha colectiva, conseguidas a través de décadas de lucha, 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗾𝘂𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗳𝗿á𝗴𝗶𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝗻 𝘀𝗲𝗿 𝗱𝗲𝘀𝗺𝗮𝗻𝘁𝗲𝗹𝗮𝗱𝗮𝘀 𝘀𝗶 𝗻𝗼 𝘀𝗲 𝗱𝗲𝗳𝗶𝗲𝗻𝗱𝗲𝗻, 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝘀𝗼 𝗲𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗴𝗲𝗿𝗹𝗮𝘀 constantemente, este proceso es largo y requiere de la participación de los trabajadores y trabajadoras. En la actualidad nos encontramos defendiendo la conquista de las 44 horas laborales que los empresarios pretenden extender, luchando por nuevos aumentos salariales, mejores condiciones de trabajo y solicitando la insalubridad para todo el sector.
¡Unite al SOECCCRA y defendamos juntos nuestros derechos!
𝗦.𝗢.𝗘.𝗖.𝗖.𝗖.𝗥.𝗔
Sindicato de obreros y Empleados de los
Cementerios, Cocherías y Crematorios de
la República Argentina
𝘾𝙤𝙣𝙩𝙖𝙘𝙩𝙤:
𝟣𝟣 𝟨𝟧𝟪𝟥-𝟣𝟧𝟩𝟣
𝟣𝟣 𝟨𝟧𝟪𝟥-𝟣𝟦𝟨𝟧
𝙞𝙣𝙛𝙤@𝙨𝙤𝙚𝙘𝙧𝙖.𝙘𝙤𝙢.𝙖𝙧
𝙬𝙬𝙬.𝙨𝙤𝙚𝙘𝙧𝙖.𝙘𝙤𝙢.𝙖𝙧
𝙰𝚟𝚎𝚗𝚒𝚍𝚊 𝙵𝚎𝚍𝚎𝚛𝚒𝚌𝚘 𝙻𝚊𝚌𝚛𝚘𝚣𝚎 𝟹𝟿𝟶𝟾 𝙲𝙿 𝟷𝟺𝟸𝟽
𝙲𝚒𝚞𝚍𝚊𝚍 𝙰𝚞𝚝ó𝚗𝚘𝚖𝚊 𝚍𝚎 𝚋𝚞𝚎𝚗𝚘𝚜 𝙰𝚒𝚛𝚎𝚜
Seguinos
Facebook: .org
Instagram: