Mundo Motor Magazine

Mundo Motor Magazine La revista de autos especializada en coches de alta gama, gama media, clasicos y todo referido a el mundo motor.

Atualidad del automóvil, con noticias, vídeos y mucho mas !

20/09/2025

Send a message to learn more

Hoy reconocimiento bien merecido a: "1000 Kilómetros de Buenos Aires"              1971           ARGENTINALa comptencia...
17/09/2025

Hoy reconocimiento bien merecido a:
"1000 Kilómetros de Buenos Aires"
1971
ARGENTINA

La comptencia 1000 Kilómetros de Buenos Aires, se realizó 10 de Enero de 1971, Aunque la FISA no autorizó la participación de coches de clase
GT (Dios sabe por qué, porque si se hubiera permitido, se habrían añadido al menos 20 (veinte) coches más, la mayoría de ellos corvettes
brasileños, peruanos y uruguayos, en un largo circuito de 6228 metros), todavía había 27 coches en la pista, y la gran sorpresa fue el Ferrari
512 M del equipo español "Escuder ìa Montjuic", tripulado por el Argentino Carlos Pairetti, y el español José Juncadella, llegaron en el Puesto 5
en la clasificación general, y fueron los mejores ubicados de Ferrari, mucho mejor que el Oficial SEFAC Ferraris/ El Argentino Carlos Pairetti
manejó el coche durante 4 (cuatro) horas 22 minutos de las casi 6 (seis) horas que duró la carrera, y esa misma noche firmó contrato con los
españoles para participar en Le Mans, pero Justo ese año, la fecha correspondiente a los 500 kilómetros de Córdoba, del Campeonato Argentino
de Prototipos Deportivos, fue trasladada el 13 de Junio, el mismo domingo que Le Mans, Carlos Pairetti fue el piloto oficial de Ford Motors
Argentina con un McLaren M8C-Ford V8 5.4 litros, y su estricto contrato con Ford impidió que Pairetti perdiera la carrera (aunque no tenía
posibilidades en el Campeonato, y Ford tenía excelentes pilotos de reserva), así que debido a un estúpido capricho de Ford Argentina, nos
perdimos de saber lo que Carlos Pairetti habría logrado con ese Ferrari 512 M español.

Los 1000 Kilómetros de Buenos Aires de 1971 fueron la primera prueba del Campeonato Internacional de Marcas de ese año. Se celebraron en el circuito
N°15 (1968-1971), de 6.122 kilómetros, denominada "Autódromo Municipal del Parque Almirante Brown", como dije, el 10 de Enero de 1971. No participaron
vehículos de la categoría Gran Turismo.

El piloto de la Scuderia Ferrari, Ignazio Giunti, falleció durante la carrera. Iba primero cuando su coche chocó por detrás al piloto discapacitado
de Matra, Jean-Pierre Beltoise, que se dirigía a boxes. Ambos coches se incendiaron y Giunti no pudo escapar.
En la carrera inaugural de autos deportivos de la temporada de 1971, los 1000 km de Buenos Aires, Ignazio Giunti, sin ser visto por otro
coche, se estrelló contra la parte trasera del Matra de Beltoise, que se había quedado sin combustible y era empujado por su conductor.
El Ferrari dio una voltereta de unos 150 metros y estalló en llamas, dejando al pobre Giunti sin posibilidad de supervivencia.
carrera, ya que los Porsche habían parado a reabastecerse, y como la carrera no se detuvo, por un largo rato solo los planilleros estaban enterados de lo que pasaba en el ordenamiento de la carrera. Los autos entraban y salían de boxes, cambiaban pilotos, reparaban, se reabastecían y hasta Elford trajo el auto a boxes, reanimado por sus mecánicos antirreglamentariamente en la zona sinuosa. Con Larrousse al volante, sería detenido con bandera negra, desclasificado por la infracción.

En medio de la confusión y con restos del accidente sobre la pista, el puntero Rodriguez sufre una pinchadura de neumático y debe dejar el primer lugar en manos de su coequiper Siffert que había protagonizado una remontada espectacular luego de su retraso al comienzo de la carrera.

De allí en más, la carrera no tuvo más alternativas interesantes, destacándose solamente la regularidad veloz de los punteros; Siffert hizo lo habitual en él, pero Derek Bell se mostró como un excelente coequiper en su primera carrera con los 917 evidenciando sobriedad y oficio en contraste con Jackie Oliver, que en poco contribuyó al segundo puesto final con Rodriguez.
Nombre completo: Ignacio Francesco Giunti
Fecha de nacimiento: 30 de agosto de 1941
Lugar de nacimiento: Roma, Italia
Fecha de fallecimiento: 10 de enero de 1971
Lugar de Muerte: Buenos Aires, CABA, Argentina
Nacionalidad: Italia
Género: masculino
Edad al morir: 31
Fecha del evento: 10 de enero de 1971
Serie: Campeonato Internacional de Marcas de la Fédération Internationale de l'Automobile (FIA)
Carrera: 1000 Kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de evento: carrera
País: Argentina
Lugar: Buenos Aires (Autódromo Oscar y Juan Gálvez)
Rol: conductor
Tipo de vehículo: coche
Subtipo de vehículo: deportivo
Marca/modelo del vehículo: Ferrari 312 PB #0874
Número de vehículo: 24

Pruebas de Clasificación:
------------------------
1 Rodriguez - Oliver Porsche 917 1m52s70
2 Giunti - Merzario Ferrari 312 P 1m52s74
3 Bell - Siffert Porsche 917 1m53s04
4 De Adamich - Pescarolo Alfa Romeo 33.3 1m54s43
5 Beltoise - Jabouille Matra 660 1m54s65
6 Stommelen - Galli Alfa Romeo 33.3 1m55s57
7 Bonnier - Parkes Ferrari 512 M 1m55s81
8 Di Palma - Garcia Veiga - Posey Ferrari 512 S 1m55s84
9 Fittipaldi - Reutemann Porsche 917 1m56s43
10 Juncadella - Pairetti Ferrari 512 S 1m56s87
11 Larrousse - Elford Porsche 917 1m57s34
12 Jost - Monguzzi Porsche 917 1m57s64
13 Craft - Taylor McLaren Ford 1m58s50
14 Peterson - Cupeiro Lola T 210 1m59s19
15 Gosselin - De Fierlant Ferrari 512 S 2m01s20
16 Rouveyran - Ruesch Lola T 210 2m01s70
17 Martin - Brea Porsche 917 2m01s98
18 Weir - Del Rio Lola T 210 2m02s73
19 De Cadenet - Estefano Lola T 210 2m03s93
20 Weigel - Copello Porsche 908 2m06s03
21 Di Palma - Marincovich Berta Tornado 2m06s22
22 Pino . Ternengo Baufer - Chevrolet 2m12s23
23 Van Lennep - Marko Porsche 917 2m17s23

Final:
-----
Pos. No. Driver / Nationality Car Entrant Laps Time/retired Pos. Group Pos. Practice
1. 30 Jo Siffert (CH)
Derek Bell (GB) Porsche 917K 014/029 J. W. Automotive 165 5:25:25,940 1. S 3. 1:53,400
2. 32 Pedro Rodriguez (MEX)
Jackie Oliver (GB) Porsche 917K 015/035 J. W. Automotive 164 2. S 1. 1:52,700
3. 14 Rolf Stommelen (D)
Nanni Galli (I) Alfa Romeo T33/3 Autodelta SpA 163 1. P3.0 7. 1:55,570
4. 16 Andrea de Adamich (I)
Henri Pescarolo (F) Alfa Romeo T33/3 75080005 Autodelta SpA 161 2. P3.0 5. 1:54,430
5. 20 José Juncadella (E)
Carlos Pairetti (RA) Ferrari 512S 1002 Escuderia Montjuich 155 3. S 12. 1:56,870
6. 18 Hughes de Fierlant (B)
Gustave Gosselin (B) Ferrari 512S Spyder 1030 Ecurie Francorchamps 153 4. S 16. 2:01,200
7. 8 Mike Parkes (GB)
Jo Bonnier (S)
DNS - Ronnie Peterson (S) Ferrari 512M 1048 Scuderia Filipinetti 150 5. S 8. 1:55,810
8. 22 Sam Posey (USA)
Nestor Garcia-Veiga (RA)
Luis Di Palma (RA) - DNP Ferrari 512S Spyder 1006 North American Racing Team 148 6. S 9. 1:55,840
9. 2 Chris Craft (GB)
Trevor Taylor (GB) McLaren M8C Ford 70-07 Ecurie Evergreen 146 3. P3.0 14. 1:58,500
10. 34 Dominique Martin (CH)
Pablo Bréa (RA) Porsche 917K 025 Zitro Racing 145 7. S 18. 2:01,980
11. 6 David Weir (USA)
Jorge Omar Del Rio (RA) Lola T210 Ford Ecurie Evergreen 143 1. P2.0 19. 2:02,730
12. 10 Ronnie Peterson (S)
Jorge Cupeiro (RA) Lola T212 Ford Scuderia Filipinetti 130 Accident 2. P2.0 15. 1:59,190
13. 46 Daniel Rouveyran (F)
Carlos Ruesch (RA) Lola T210 Ford Daniel Rouveyran 129 3. P2.0 17. 2:01,700
Did not finish:
48 Reinhold Jöst (D)
Angel Monguzzi (RA)
DNS - W***y Kauhsen (D) Porsche 917K 022 Team Auto Usdau 85 Engine S 13. 1:57,640
38 Vic Elford (GB)
Gérard Larrousse (F) Porsche 917K 023 Martini International Racing Team 65 DQ: assistance S 4. 1:52,930
40 Eduardo José Copello (RA)
Hans-Dieter Weigel (D) Porsche 908/02 908-022 Auto Usdau 54 Engine P3.0 21. 2:06,030
28 Emerson Fittipaldi (BR)
Carlos Reutemann (RA) Porsche 917K 018 Escuderia Nacional CS 43 Clutch S 11. 1:56,430
24 Ignazio Giunti (I)
Arturo Merzario (I) - DND Ferrari 312PB 0874 Spa Ferrari SEFAC 38 Fatal accident P3.0 2. 1:52,740
26 Jean-Pierre Beltoise (F)
Jean-Pierre Jabouille (F) - DND Matra-Simca MS660 02 Matra Sports 36 Accident P3.0 6. 1:54,650
4 Nasif Estéfano (RA)
Alain De Cadenet (GB) Lola T210 Ford Ecurie Evergreen 27 Overheating P2.0 20. 2:03,930
44 Eduardo Pino (RA)
Jorge Ternengo (RA) - DND Baufer - Chevrolet Eduardo Pino 8 Engine S 22. 2:12,230
36 Helmut Marko (A)
Gijs van Lennep (NL) - DND Porsche 917K 019? Martini International Racing Team 2 Engine S 10. 1:56,290
Did not start:
12 Emerson Fittipaldi (BR)
Toine Hezemans (NL) Alfa Romeo T33/3 Autodelta SpA Accident in practice P3.0
42 Luis Di Palma (RA)
Carlos Marincovich (RA) Berta LR Renault Oreste Berta Engine P2.0

Resultados oficiales:
--------------------
Ganadores de la categoría en negrita . Los autos que no completen el 70 % de la distancia del ganador se marcarán como No Clasificados (NC).

Pos Clase No Equipo Conductores Chasis Vueltas
Motor
1 S 30 Reino Unido JW Automotriz Suiza Jo Siffert Derek Bell
Reino Unido Porsche 917 K 165
Porsche 4.9L Flat-12
2 S 32 Reino Unido JW Automotriz México Pedro Rodríguez
Reino Unido Porsche 917 K 164
Porsche 4.9L Flat-12
3 P3.0 14 Italia Autodelta SpA Alemania Rolf Stommelen Nanni Galli
Italia Alfa Romeo T33/3 163
Alfa Romeo 3.0L V8
4 P3.0 16 Italia Autodelta SpA Italia Andrea de Adamich Henri Pescarolo
Francia Alfa Romeo 33TT3 161
Alfa Romeo 3.0L V8
5 S 20 EspañaEscudería Montjuich EspañaJosé Juncadella Carlos Pairetti
Argentina Ferrari 512 S 155
Ferrari 5.0L V12
6 S 18 Bélgica Ecurie Francorchamps BélgicaHughes de Fierlandt
BélgicaGustave Gosselin Ferrari 512 S Spyder 153
Ferrari 5.0L V12
7 S 8 Suiza Escudería Filipinetti Reino Unido Mike Parkes Jo Bonnier
Suecia Ferrari 512 M 150
Ferrari 5.0L V12
8 S 22 Estados Unidos Equipo de carreras de América del Norte Estados Unidos Sam Posey Néstor García-Veiga Rubén Luis di Palma
Argentina
Argentina Ferrari 512 S Spyder 148
Ferrari 5.0L V12
9 P3.0 2 Reino UnidoEcurie Evergreen Reino Unido Chris Craft Trevor Taylor
Reino Unido McLaren M8C 146
Ford 3.0 V8
10 S 34 SuizaZitro Racing SuizaDominique Martín
ArgentinaPablo Bréa Porsche 917 K 145
Porsche 4.9L Flat-12
11 P2.0 6 Reino UnidoEcurie Evergreen Estados UnidosDavid Weir Jorge Omar del Río
Argentina Lola T210 143
Ford Cosworth FVC 1.8L I4
12 P2.0 10 Suiza Escudería Filipinetti Suecia Ronnie Peterson Jorge Cupeiro
Argentina Lola T212 130
Ford Cosworth FVC 1.8L I4
13 P2.0 46 FranciaDaniel Rouveyran FranciaDaniel Rouveyran
Argentina Lola T210 129
Ford Cosworth FVC 1.8L I4
14
abandonos S 48 AlemaniaEquipo Auto Usdau Alemania Reinhold Joest
Argentina Ángel Monguzzi Porsche 917 K 85
Porsche 4.9L Flat-12
15
abandonos S 38 Alemania Carreras internacionales de Martini Reino Unido Vic Elford Gérard Larrousse
Francia Porsche 917 K 65
Porsche 4.9L Flat-12
16
abandonos P3.0 40 AlemaniaEquipo Auto Usdau AlemaniaHans-Dieter Weigel Eduardo Copello
Argentina Porsche 908/02 54
Porsche 3.0L Flat-8
17
abandonos S 28 EspañaEscudería Nacional CS Brasil Emerson Fittipaldi Carlos Reutemann
Argentina Porsche 917 K 43
Porsche 4.9L Flat-12
18
abandonos P3.0 24 Italia SpA Ferrari SEFAC Italia Ignacio Giunti Arturo Merzario
Italia Ferrari 312PB 38
Ferrari 3.0L V12
19
abandonos P3.0 26 Francia Deportes Matra Francia Jean-Pierre Beltoise Jean-Pierre Jabouille
Francia Matra - Simca MS660 36
Matra 3.0L V12
20
abandonos P2.0 4 Reino UnidoEcurie Evergreen Reino Unido Alain de Cadenet Nasif Estéfano
Argentina Lola T210 27
Ford FVC 1.8L I4
21
abandonos S 44 ArgentinaEduardo Pino ArgentinaEduardo Pino
ArgentinaJorge Ternengo Baufer-Ford 8
Chevrolet V8
22
abandonos S 36 Alemania Carreras internacionales de Martini Austria Helmut Marko Gijs van Lennep
Países Bajos Porsche 917 K 2
Porsche 4.9L Flat-12
DNS P3.0 12 Italia Autodelta SpA Brasil Emerson Fittipaldi Toine Hezemans
Países Bajos Alfa Romeo T33/3 -
Alfa Romeo 3.0L V8
DNS P2.0 42 Argentina Oreste Berta Argentina Luis Rubén di Palma Carlos Marincovich
Argentina Berta LR -
Renault
Estadística
Pole Position - #32 JW Automotive - 1:52.70
Vuelta más rápida - #30 JW Automotive - 1:51.53
Velocidad media - 186,229 km/h

APOSTILLAS:
----------
(publicadas en la revista "El Gráfico" Nº2675 del 12 de Enero de 1971)

Todo el mundo coincidió en que el box mejor organizado era el de Alfa Romeo por los trabajos realizados durante los entrenamientos y las clasificaciones. Además, en el transcurso de la carrera sorprendieron cuando a las 12:40 paró Stommelen para dejarle su lugar a Nanni Galli. En ese cambio y cargando tres bidones de nafta, emplearon 1m 1s.

El auto que más paró en boxes fué el Lola de Rouveyrant-Ruesch. desde el comienzo tuvo problemas de alimentación. Se le computaron mas de 15 detenciones.

El box mas lento en toda la carrera fue el del Lola, tripulado por D.Wier y el argentino Jorge Omar del Río. Cuando Jorge subió al auto, el cambio se hizo en 2m 23s. Luego en otro cambio de piloto, se le computó 2 minutos exactos.

En el box de Alfa Romeo la organización llegó a su punto máximo. Hay un hombre que se encarga únicamente de revisar el aceite cuando paran los autos. Cuando estaban reabasteciendo la máquina de De Adamich-Pescarolo, y al verlo trabajar muy lentamente, se le preguntó el porqué. El señor contestó de una manera muy simple: "Yo solo me encargo de cuidar el aceite. esto es un equipo".

El primer auto que paró en boxes fue el Porsche de Gijs Van Lennep-Helmut Marko y en seguida lo guardaron porque estaba roto el motor.

El 917K Nº 36 del Equipo Martini conducido por Helmut Marko y Gijs Van Lennep. Abandonaron en la segunda vuelta por problemas en el motor. (Foto de la revista francesa Automobiles Historique - Cortesía de Philippe Moriniere)

El último coche en salir de boxes fue la Ferrari 512 de Possey-Di Palma-García Veiga para que este último le dejase el lugar a Di Palma.

Muchos se asombraron cuando los dos Alfa pararon en boxes para cargar nafta y cambiar de pilotos. Pero mas aún cuando vieron salir las dos máquinas juntas. Mas tarde, Roberto Bussinello explicaba: "Hay carreras en las que los integrantes juegan apuestas para ver quien hace los trabajos mas rápidamente".

Como es de costumbre, en el box de Juncadella-Pairetti estuvieron colaborando los eternos amigos de Pairetti: Fernández Pelayo, Daporta, y "el laucha" Ríos.

El Club Y.P.F. (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) instaló, como el año anterior, una serie de surtidores para el reabastecimiento de las máquinas. Pero ninguna de las máquinas paró allí para cargar nafta, ya que lo hacían cada vez que se detenían en boxes para un cambio de piloto ó alguna reparación.

El auto que menos paró en boxes fue el de Andrea De Adamich-Pescarolo. Solamente una vez debió hacerlo Pescarolo para arreglar la parte derecha de la trompa del Alfa que estaba golpeada.

Sam Possey largó con la Ferrari y cuando se bajó del auto no quiso subir más. Luego se supo que el piloto prefirió que lo pilotearan Di Palma y García Veiga, porque dijo que la máquina estaba puesta a punto para los pilotos argentinos, que el se sentía muy incómodo...

Carlos Ruesch se preguntaba: ¿Para que tantos camiones de bomberos si no sirven para nada?. la única solución posible para accidentes como el que le ocurrió a Giunti es utilizar el método de la Asociación Argentina de Sport Prototipo: poner una persona cada 200 metros con extintor y traje antiflama. Lo que además le asombraba es que se trató de apagar la nafta ardiendo con agua.

Pedro Rodríguez fue el piloto mas aplaudido de los extranjeros que subieron al podio. Algunos decían que porque era el único que hablaba castellano, y otros, porque era el mas sociable de todos.

Cuando los Alfa Romeo entraron en boxes por el accidente ocurrido a Giunti, el ingeniero Chitti fue corriendo a reclamarle al Comisario de la prueba que parara la carrera porque era una locura continuar. Seguramente el director del equipo Autodelta no sabía que la carrera no se podía parar, aunque luego circuló la versión de que alguien les había puesto bandera roja a los dos autos.

EL EQUIPO GANADOR:
-----------------
El John Wyer-Gulf fué el gran ganador del fin de semana. Con el primer puesto logrado por Siffert-Bell y el segundo logrado por Rodríguez-Oliver el equipo no podría haber empezado mejor la Temporada 1971.
Los dos pilotos estrella del equipo (Siffert y Rodríguez) estrenaron coequipers y era mucha la ansiedad por conocer las características de las nuevas incorporaciones.

Rodríguez, que indiscutiblemente era en ese momento el conductor mas veloz del equipo, supo después de que Oliver lo reemplazara, que a lo largo del año, muy probablemente su coequiper lo exigiría más que el auto en sí. De eso tuvo la plena certeza cuando recibió el 917 para su segunda entrada con la responsabilidad de recuperar en cada curva las migajas de segundo desperdiciadas por su socio y con la obligación de remontar los puestos perdidos mientras estuvo detenido en boxes. Por eso, si el segundo puesto logrado por el mexicano fue mucho mas elaborado que el primero, nadie mejor que Rodríguez para erigirse en autor del "milagrito", ya que ese tipo de conquistas se consiguen con más velocidad que virtuosismo. Se trata en cierto modo de dejar de lado la exquisitez, pero fundamentalmente es cuestion de conocer muy profundamente el auto y de usarlo hasta su extremo más inaudito en el lugar donde mas rinde. O sea, en este caso, en las rectas y curvas veloces.

Siffert, que en la observación del equipo aparecía como el mejor probador y como el hombre mas sensible, no se había equivocado cuando observó que el circuito de Buenos Aires se podía dividir perfectamente en dos sectores: el rápido y el lento, separados por completo entre sí. Entonces estudió el problema con un cronómetro en el cerebro y ordenó poner a punto los dos 917 (el suyo y el de Rodríguez), de manera que el mixto quedara sacrificado, pero adecuando los sistemas de suspensión para que rindan al máximo en los curvones. El sacrificio consistió en darle al Porsche una cierta tendencia de subvirancia (patinamiento de las ruedas delanteras) en las curvas agudas, lo que representó una especie de medida de seguridad, porque no solo cambió falta de agilidad en el mixto por una gran eficacia en los curvones, sino que tambien, al mismo tiempo el sistema "obligó" al piloto a efectuar toda la operación de frenaje mientras el auto estuviera completamente derecho y a comenzar la aceleración mucho mas pronto que si el mismo fuera neutro o tuviese una cola viajera.

Por lo tanto, bien puede decirse que el suizo Jo Siffert fue dos veces ganador. Una, cuando le preparó la herramienta a Rodríguez para esa remontada sensacional que respaldó, complementó y eventualmente defendió la victoria, sin olvidarnos de que al mismo tiempo alistó la propia. Otra, cuando su retraso y el consecuente ataque de Vic Elford no le provocó ningún tipo de desorden mental y no le impidió organizar un metódico, enérgico e incontenible sprint para recuperar la vanguardia.

Derek Bell -debutante en la escudería- no mostró todavía en esta ocasión, la madurez que Brian Redman exhibió hasta hace poco en ese mismo asiento. Pero demostró sin ninguna duda que es un señor piloto y que Siffert debería extrañar menos que Rodríguez a su compañero del año pasado (Leo Kinnunen). Bell rindió un buen examen con 660 HP a sus espaldas, fué -en suma- un sensato complemento de Siffert y pareció demostrar definitivamente que por lo visto, es más fácil pasar de un auto de fórmula a un prototipo. que de un auto sport a un monoplaza.

Cuando John Wyer analice la actuación en del equipo en Buenos Aires, tendrá una convicción: que este primer triunfo de la temporada no tuvo errores, que en su equipo nadie es alemán (excepto los autos) pero todos funcionan como si lo fueran, y que cumplió tan al pie de la letra con las pautas de la filosofía Porsche. que aun teniendo en su corazoncito una estrella de Mercedes Benz, un triunfo así llenaría de orgullo -y de cerveza- hasta al mismísimo Alfred Neubauer.

Excelentes Videos:
-----------------
https://www.youtube.com/watch?v=-MyTyslHjwI
https://www.youtube.com/watch?v=2Hjvv6woz1A
https://www.youtube.com/watch?v=PCSZROcDzB8
https://www.youtube.com/watch?v=nirbIxyFrjQ&t=27s
https://www.youtube.com/watch?v=yqNXtSrIrAM
https://www.youtube.com/watch?v=SEOCyIawvw8
https://www.youtube.com/watch?v=hfECqIg0gd8
https://www.youtube.com/watch?v=cJIXRptPFxM

"1000 Kilómetros de Buenos Aires"

"Cuando de algo se habla, ese
algo ya entra en la Leyenda"

Espero que les haya gustado.

Antonio Ferraro.

Facebook:
Editor "Turismo de Carretera del Ayer"


Facebook:
"Antonio Ferraro"
Antonio Ferraro

Antonio Ferraro
Editor y Corresponsal de
"Mundo MotorInfo"


Antonio Ferraro
Editor y Administrador de
"Mundo Motor Magazine"


Antonio Ferraro
Editor de "Acelerando la Pasion Tuerca"


Antonio Ferraro
Editor de "Llavallol Rats Arg Rats Arg"


Antonio Ferraro
Editor de "A todo Deporte"


Antonio Ferraro
Editor de "Thingies"


Antonio Ferraro
Editor de "Grupo SobreruedasBol"


Antonio Ferraro
Editor de "Amigos de fierros Córdoba"


Antonio Ferraro
Editor de "Autodeporte TV Media"


Antonio Ferraro
Editor de "Clasicos Ballester"
Diego Wachtmaister


Antonio Ferraro
Editor de "Locos por los Autos"


Antonio Ferraro
Editor de "La Barra De Los Clásicos Automotoclub"


Antonio Ferraro
Editor de "El verdadero TC de la gente"


Antonio Ferraro
Editor de "Leyendas del TC "Oficial"!!!


Antonio Ferraro
Editor de "Pasion X Los Fierros"


Antonio Ferraro
Editor de "Automovilismo en Accion"


Antonio Ferraro
Editor de "Grupo Uniendo Clàsicos de Argentina"


Antonio Ferraro
Editor de "Automovilismo en accion, pasion por los fierros".


Antonio Ferraro
Editor de "Turismo de Carretera y Anexo "J",retro"


Antonio Ferraro
Editor de "Javier Collavo"


Antonio Ferraro
Editor de "Adrian La Bastarda"
La Bastarda

Antonio Ferraro
Editor de "AUTOS ANTIGUOS DE VILLA MERCEDES SAN LUIS"


Antonio Ferraro
Editor de "ASOCIACIÓN MARPLATENSE DE AUTOMOVILISMO HISTÓRICO"


Antonio Ferraro
Editor de "Maria Fernanda Ferrari"


Antonio Ferraro
Editor de "Diario Automotor"


Antonio Ferraro
Editor de "Targa Sport"


Antonio Ferraro
Editor de "Italian Racing and Sports Cars"


Antonio Ferraro
Editor de "PASION POR LAS CUPECITAS DEL TC"


Antonio Ferraro
Editor de "Fanas del TC"


Antonio Ferraro
Editor de "AUTOS DEL TC"


Antonio Ferraro
Editor de "Expo Warnes Motor Show"


Antonio Ferraro
Editor de "Racing Sports Cars"


Antonio Ferraro
Editor de "Rody de San Jose Autos Clasicos"


Antonio Ferraro
Editor de "Locos x los Fierros"


Antonio Ferraro
Editor de "Amigos de los Fierros"


Antonio Ferraro
Editor de "Fierro Sport Motor"


Antonio Ferraro
Editor de "Club Vehiculos Clasicos Especiales"


Antonio Ferraro
Editor de "CAdeAA Club Amigos de Automoviles Antiguos"


Antonio Ferraro
Editor de "Historia TC"


Antonio Ferraro
Editor de "Autos armados fuera de fábrica"


Facebook:
"Europa en Auto"
Europa en Auto

"Modenatur"
Soy Colaborador "Ad Honorem"
en las asistencias de Viajes

Dirección

Buenos Aires

Teléfono

+5491156620818

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mundo Motor Magazine publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Mundo Motor Magazine:

Compartir

Categoría