Avanti a Lui

Avanti a Lui Calendario de Conciertos, Ópera y Ballet

19/12/2024

Lanzada por la Orquesta de la Suisse Romande, en enero se presentará al público la primera aplicación de realidad virtual adaptada a la música de concierto. Virtual Hall ofrece una experiencia inmersiva en el corazón de la orquesta, como si fueras parte de ella.

En términos de innovación tecnológica, la Orquesta de la Suisse Romande siempre ha sido pionera y lo ha sido durante 70 años. Así, en 1954, el conjunto realizó la primera grabación sinfónica estereofónica (Le Martyr de Saint-Sébastien de Claude Debussy para Decca), bajo la batuta de su director titular y fundador Ernest Ansermet.

El pasado enero, una vez más pionera en este campo, la Orquesta de la Suisse Romande ofreció el primer concierto sinfónico producido con los hologramas de 73 músicos en la interpretación de Cuadros de una exposición de Modest Mussorgsky. Una primicia realizada en colaboración con la empresa Cybel’Art especializada en experiencias holográficas y volumétricas.

24/10/2024
30 de octubrePalacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino (ex CCK), Auditorio Nacional, 20.00Dirección: Agustín To...
24/10/2024

30 de octubre
Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino (ex CCK), Auditorio Nacional, 20.00
Dirección: Agustín Tocalini
Iván Rutkauskas, piano
George Gershwin: Rhapsody in Blue, Porgy and Bess, An American in Paris

24 de octubre, 19hs Teatro HebraicaDirección: Agustín Tocalini Ramiro Visintin, piano
24/10/2024

24 de octubre, 19hs
Teatro Hebraica
Dirección: Agustín Tocalini
Ramiro Visintin, piano

Giselle protagonizado por Camila Bocca y Juan Pablo LedoCrédito fotográfico: Arnaldo ColombaroliTeatro Colón: martes 15 ...
16/10/2024

Giselle protagonizado por Camila Bocca y Juan Pablo Ledo
Crédito fotográfico: Arnaldo Colombaroli
Teatro Colón: martes 15 y 22 de octubre, miércoles 16 y 23, jueves 17, viernes 18 y 25 y sábado 19 de octubre a las 20.00. El domingo 20 la función será a las 17.00

Fotografías correspondientes a la trilogía de obras de danza Solos Extr3mos interpretadas por la bailarina Luciana Croat...
27/09/2024

Fotografías correspondientes a la trilogía de obras de danza Solos Extr3mos interpretadas por la bailarina Luciana Croatto y realizada en el Centro de Experimentación del Teatro Colón.
Las próximas funciones serán el viernes 27 y sábado 28 de septiembre a las 20:00 y el domingo 29 de septiembre a las 17:00.

Los textos y las músicas de la trilogía de obras de danza Solos Extr3mos son composiciones originales del coreógrafo y compositor escocés Billy Cowie, interpretadas por la bailarina Luciana Croatto.

Las piezas coreográficas son La mujer también en casa, De lo alto de altos edificios y Amor inquieto (nueva creación). En cada una de ellas se combinan danza en vivo, música, textos y proyecciones.

Crédito Fotográfico: Prensa Teatro Colón / Lucia Rivero.

Ensayo General - Ópera Aurora de Héctor PanizzaFunciones el 24, 26, 29 de septiembre, y 1 de octubreDuración total del e...
23/09/2024

Ensayo General - Ópera Aurora de Héctor Panizza
Funciones el 24, 26, 29 de septiembre, y 1 de octubre
Duración total del espectáculo: 140'
Crédito fotográfico: Prensa Teatro Colon / Arnaldo Colombaroli

EL FONDO NACIONAL DE LAS ARTES ABRE EL LLAMADO AL CONCURSO NACIONAL DE MÚSICA ACADÉMICA 2024Se premiarán obras compuesta...
09/09/2024

EL FONDO NACIONAL DE LAS ARTES ABRE EL LLAMADO AL CONCURSO NACIONAL DE MÚSICA ACADÉMICA 2024

Se premiarán obras compuestas para solistas y conjuntos instrumentales y vocales en distintas formaciones, así como piezas escritas con medios electroacústicos.

Inscripción: del 5 de septiembre al 8 de octubre de 2024
Únicamente en: app.fnartes.gob.ar


Buenos Aires, septiembre de 2024. - El Fondo Nacional de las Artes anuncia el lanzamiento del Concurso Nacional de Música Académica 2024 que se propone fomentar, reconocer y premiar la creación de obras escritas en las siguientes categorías: solistas y conjuntos instrumentales de cámara, conjuntos vocales de cámara (de 1 a 10 integrantes), orquestas, coros, orquesta y coro (con o sin solista desde 11 instrumentos) y composición con medios electroacústicos.

En cualquiera de estas categorías, se puede presentar la obra completa o fragmentos escénicos, siempre que no haya sido estrenada, editada o publicada por sellos discográficos, plataformas o cualquier otro soporte físico o digital antes de enero de 2022, ni haya resultado premiada en otro concurso o convocatoria.

El jurado otorgará tres premios, el Primero de 1 millón de pesos, el Segundo de 750 mil pesos y el Tercero de 500 mil pesos; podrá además, asignar menciones honoríficas.

La inscripción estará abierta del 5 de septiembre al 8 de octubre de 2024 inclusive, únicamente a través de la plataforma de Fondo Nacional de las Artes app.fnartes.gob.ar

Esta nueva convocatoria se suma a las ventanillas que actualmente tiene abiertas el organismo: Préstamos UVA a tasa 0% (Personales para proyectos culturales, Personales para reformas y adquisición de equipamiento, e Industrias culturales), Concurso de Letras (hasta el 10.09), Becas Creación (hasta el 19.09), Programa Formadores (hasta el 24.09).

Además, este mes abren: Concurso de Dramaturgia (del 12.09 al 14.10), Concurso de Pintura “Siglo y Medio Mar del Plata” (del 11.09 al 30.10), Concurso de Puesta en Valor de Cementerios y Templos (del 19.09 al 29.10), Concurso de Patrimonio Técnicas de Construcción (del 23.09 al 31.10), Concurso de Proyectos para Entidades Culturales (del 25.09 al 7.11), Concurso Proyectos de Cortometrajes “Arte Registrado” (del 30.09 al 28.10).

Más información, calendarios, requisitos y preguntas frecuentes: fnartes.gob.ar

Teatro Colón. Domingo 8 y martes 10 de septiembreGustav Mahler: Sinfonía Nº 8 en mi bemol mayorHymnus: Veni, creator spi...
09/09/2024

Teatro Colón. Domingo 8 y martes 10 de septiembre
Gustav Mahler: Sinfonía Nº 8 en mi bemol mayor
Hymnus: Veni, creator spiritus (Ven espíritu creador)
Schlußszene aus Faust (Escena final de Fausto)
Dirección musical: Alejo Pérez
Soprano I - Magna Peccatrix: Monserrat Maldonado
Soprano II - Una Poenitentium: Carla Filipcic Holm
Soprano - Mater Gloriosa: Marisú Pavón
Alto I - Mulier Samaritana: María Luisa Merino Ronda
Alto II - Maria Aegyptiaca: Alejandra Malvino
Tenor - Doctor Marianus: Roy Cornelius Smith
Barítono - Pater Ecstaticus: Alejandro Spies
Bajo - Pater Profundus: Hernán Iturralde
Orquesta Estable del Teatro Colón
Coro Estable del Teatro Colón
Dirección: Miguel Martínez
Coro Polifónico Nacional
Dirección: Antonio Domenighini
Coro de Niños del Teatro Colón
Dirección: Helena Cánepa
Teatro Colón. 20.00
Crédito fotográfico: Arnaldo Colombaroli

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Avanti a Lui posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Avanti a Lui:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share