sobre BUE

sobre BUE Recomendador de Arte y Espectáculos. Su función es recomendar y dar información del mundo del entretenimiento y de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

sobreBUE

Es un periódico urbano recomendador de artes y espectaculos, de periodicidad mensual con distribución de cortesia en diferentes lugares de encuentros y esparcimiento de los espectadores de las artes. En sobreBUE se puede encontrar un relevamiento completo de los espectáculos que vale la pena ver con recomendaciones acerca de todos los eventos culturales que se desarrollan en la urbe por

teña. En el mismo sentido, en cada edición de sobreBUE el lector podrá encontrar una completa guía de estos. En sobreBUE el lector encontrará crónicas, informes de espectáculos de teatro, cine, música, arte, letras, restaurantes, bares, entre otros, tanto del circuito tradicional como también eventos y espectáculos del circuito alternativo. En sobreBUE escriben periodistas y profesionales relacionados con la cultura. Los artículos son crónicas en las que se informa acerca del espectáculo en cuestión. Con un estilo de escritura que identifique al lector porteño. Esta dirigido a hombres y mujeres de 25 a 40 años independientes económicamente, tienen como mínimo 2 salidas semanales, viajan al exterior, consumen marcas, están pendiente de las tendencias y se mantienen informados

🎭 La Muerte del Caballo Azul 🎭 de Rita Hostt, dirigida por Maruja Bustamante, llega a Área 623.En el camarín de un teatr...
02/09/2024

🎭 La Muerte del Caballo Azul 🎭 de Rita Hostt, dirigida por Maruja Bustamante, llega a Área 623.

En el camarín de un teatro de París, dos actrices se preparan para la última función de Las Criadas, habiendo hace poco terminado su relación de cinco años. El encuentro está atravesado por la poética de un sueño metafórico que tuvo Regina, la actriz más joven, donde debía sacrificar un hermoso caballo, tan negro que parecía azul.

🗓️ Miércoles
🕣 20:30 h
📍 En Área 623 (Pasco 623, CABA)
🎟️ $11.000 via Alternativa Teatral ($8000 estudiantes y jubilados)
⏳ 60 minutos

🟢 La Muerte del Caballo Azul propone una experiencia sensible e inmersiva sobre la dificultad de soltar un amor. El plurilinguismo, los dispositivos audiovisuales y la música original son un condimento inteligente y atractivo que hace de esta experiencia una fiesta para la empatía. Todxs hemos vivido el desamor y hemos tenido que disputarle a algún caballo azul. Tal vez si vemos la obra muchas veces termine distinto cada vez… lo mismo para el amor 🟢

¡Recomendamos!




Ficha técnico artística

* Dramaturgia: Rita Hostt
* Elenco: Rita Hostt y Sophie Tirouflet
* Escenografía: Antonela Fucenecco
* Asitencia de Escenografía: Clara garayoa .yoa
* Peluquería: Ale Granado
* Diseño de sonido: José Ocampo
* Diseño de iluminación: Rodolfo Eversdijk
* Vestuario: La Polilla
* Dirección Audiovisual: Tadeo Pestaña Caro
* Asitencia de Dirección Audiovisual: Juliana Capparelli y Eugenia Gonzalia 
* Dirección de Fotografía: Anahí Molina
* Cámara: Santiago Conde
* Foquista: Lautaro Rodriguez Maso
* Rental: Ópticas HC
* Producción ejecutiva: Damián Herrera Siegel y Candela López Soto .loop
* Prensa: Mutuverria PR
* Comunicación: MAS Creative Studio
* Asistencia de dirección: Candela López Soto .loop
* Dirección y puesta en escena: Maruja Bustamante

🎭Suavecita🎭 escrita y dirigida por Martín Bontempo ahora en el Teatro Metroplolitan.“Suavecita funda un mito. Una fantas...
20/08/2024

🎭Suavecita🎭 escrita y dirigida por Martín Bontempo ahora en el Teatro Metroplolitan.

“Suavecita funda un mito. Una fantasía marginal y pegajosa. En el hospital donde trabaja el rumor corre a sus espaldas. Erotismo, ciencia ficción y misterio se mezclan en su relato mientras descubre que su don es más grande de lo que imagina”

🗓️ Martes
🕣 20:30 h
📍 Teatro Metropolitan
🎟️ A partir de $17000 vía Plateanet

🟢 Suavecita es una obra que sabe mezclar con virtuosismo lo poético y lo chabacán, lo podrido y lo florecido; tal como su actriz, Camila Peralta, cuyo manejo del cuerpo y la voz es cautivante, cómico e inteligente. Se dificulta llamarlo un espectáculo unipersonal luego de ver a Camila transformarse con destreza en tantos personajes distintos y llevarnos de viaje tan lejos. Creemos que Suavecita es un pedacito imperdible en la cartelera porteña. 🟢

¡Recomendamos!

🟢🟢🟢🟢🟢



FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Contenidos Digitales: Boria Audiovisuales
Dramaturgia: Martin Bontempo
Actúan: Camila Peralta
Diseño de maquillaje: Adam Efron
Diseño de luces: Fernando Chacoma
Música: German Severina
Fotografía: Irish Suarez
Diseño gráfico: Karina Hernandez
Asistencia de dirección: Camila Miranda
Prensa: Varas & Otero
Producción ejecutiva: Alejandra Menalled
Producción general: Nün Teatro Bar
Supervisión dramatúrgica: Ignacio Bartolone
Dirección de arte: Uriel Cistaro
Dirección: Martin Bontempo

🎭 Una Forma más Honesta 🎭 de Maruja Bustamante.“Esta obra fue escrita en medio de un tormento amoroso, es una autoficció...
10/06/2024

🎭 Una Forma más Honesta 🎭 de Maruja Bustamante.

“Esta obra fue escrita en medio de un tormento amoroso, es una autoficción: una mujer que no quiere decidir sobre el amor, quiere construir otra forma y no sabe por dónde empezar. El patriarcado reina y nos atraviesa desde hace siglos. Queremos tirarlo, pero no sabemos cómo y tal vez no seamos tan poderoses. De todas formas no hay pesimismo. Nos queda empezar por donde podemos: revolucionar nuestra intimidad.”

🗓️ Sábados
🕘 21:00
📍 Abasto Social Club, Yatay 666
🎟️ $7000 vía Alternativa Teatral

Definitiva y verdaderamente una de las obras más honestas de la cartelera porteña. La generosidad de Maruja Bustamante para escribir es emocionante, nos hace reír mientras lloramos. Una Forma Más Honesta nos invita a reflexionar sobre la manera que tenemos de vincularnos y repensar dónde radican nuestros deseos, más allá de lo que los demás deseen de nosotros. Tengamos sueños de bigamia o no, tengamos gatos parlantes feministas o no, de seguro nos llevamos una invitación a mirar nuestro lugar en el sistema que nos rodea. Lxs intérpretes, Cumbi Bustinza, Aldana Illán, Nahuel Vec y Liliana Weimer (el fantástico gato), destacan por su trabajo en equipo, son sensibles y sutiles. Un placer de ver.

¡Recomendamos!
🟢🟢🟢🟢🟢


📸 Lau Castro

🎭 El Mundo es más fuerte que yo 🎭  de Juan Coulasso y Victoria Roland.“La ficción es eso ¿no? Inventarse cosas para sent...
24/05/2024

🎭 El Mundo es más fuerte que yo 🎭 de Juan Coulasso y Victoria Roland.

“La ficción es eso ¿no? Inventarse cosas para sentir cosas. Si te inventas cosas pequeñas sentís cosas pequeñas, si te inventas cosas más grandes, sentís cosas más grandes. Y si no te inventas nada, no sentís nada.”

🗓️ Jueves 30 de Mayo y miercoles 5 de junio
🕗 20 h
📍 Ciudad Cultural Konex
🎟️ $7000 vía la web del

EL MUNDO ES MÁS FUERTE QUE YO no es una obra. Es un accidente, una sesión abierta, obscena y en permanente reconstrucción. Cada espectador altera nuestro tejido, por eso cada función puede pasar cualquier cosa. La actriz entrará en trance para ser otra o para dejar de ser. El baterista tocará tan fuerte que tapará todas las ideas importantes del texto. La asistente preparará whisky falso para un espectador real. El director bailará un minué y lo hará muy mal. Una Ifigenia trash será invocada para salvar al teatro occidental de su incesante repetición. Un terremoto que jamás vivimos hará temblar la República de Chacarita. El público huérfano saldrá a las calles de una ciudad dormida. Alguien será sacrificado. Una obra en contra de la representación. Una búsqueda ciega del acontecimiento. Un intento desesperado por transgredir la costumbre y entregarnos a lo desconocido.

Actriz: Victoria Roland
Asistente en vivo: Flor Sánchez Elia
Batería en vivo: Matías Coulasso
Producción General: La Mujer Mutante
Texto e Idea: Victoria Roland y Juan Coulasso
Dirección: Juan Coulasso

¡Recomendamos!
🟢🟢🟢🟢🟢


📸 Nora Lezano

🎭 Niña Poeta, Un Camino Salvaje 🎭 de Florencia Milli. Obra performática poética.Una niña oprimida por los mandatos patri...
23/05/2024

🎭 Niña Poeta, Un Camino Salvaje 🎭 de Florencia Milli. Obra performática poética.

Una niña oprimida por los mandatos patriarcales se encuentra con sus deseos ocultos que pulsan por salir. Tres mujeres arquetipicas la guían en su camino de transformación dentro de un bosque sonoro. El aire, el agua, la tierra y el fuego serán la alquimia hacia el despertar de la mujer salvaje.

🚨 Ultima función
🗓️ Sábado 25 de Mayo
🕥 22:30 h
📍 Noavestruz, Humbolds 1857, Palermo.
🎟️ $6000 vía Alternativa Teatral.

Juegos. Cantos. Una niña. Tres arquetipos que se presentan ante ella para acompañarla en su camino a convertirse en una mujer salvaje. Niña poeta es una obra sumamente sensible que mezcla la poesía de su autora con la de Alejandra Pizarnik en un homenaje a la luz y a las oscuridades de la naturaleza, tanto la del cuerpo como la del bosque. Los cuatro elementos se fusionan en una danza evocativa y mística que nos invitan a viajar dentro de nosotras mismas alrededor del fuego.

ACTÚAN
Bessie Vismara
Carolina Milli
Gabriela Callero
Graciela Poch

¡Recomendamos!
🟢🟢🟢🟢🟢


.callero

🎭 Gaviota 🎭  versión libre de La Gaviota de Antón Chéjov, de Guillermo Cacace y Juan Ignacio Fernández.La vida se asemej...
13/05/2024

🎭 Gaviota 🎭  versión libre de La Gaviota de Antón Chéjov, de Guillermo Cacace y Juan Ignacio Fernández.

La vida se asemeja al escenario abandonado y carcomido de la obra de teatro a la vera de un lago, con el viento agitando el telón a la intemperie que suena como el llanto del derrotado. Masha intenta armar los retazos de esta historia de amores que no se corresponden, de sueños que se rompen al cumplirse y del dolor que se acumula con los años

🗓️ Lunes 13 y 20 de mayo y viernes 10 de mayo.
🕤 21:30 h
📍 Apacheta Sala Estudio, Dr. Enrique Finochietto 483, CABA.
🎟️ $12000 via Alternativa Teatral.

Un elenco exclusivamente femenino, interpretando roles sin importar el género de los personajes. Una mesa y cinco sillas. Nada más. Todo. Gaviota es una experiencia teatral conmovedora, que va al hueso. La puesta en escena es a la vez atrevida y sin pretensiones, lo que importa son las situaciones y cómo las interpretan magistralmente sus actrices:
Paula Fernandez Mbarak, Marcela Guerty, Clarisa Korovsky, Romina Padoan y Muriel Sago. La dramaturgia de Juan Ignacio Fernández se mezcla con la de Chejov sin fisuras y la dirección de Guillermo Cacace es precisa y demuestra un profundo entendimiento del material, con y apuesta por los cuerpos que acompaña en escena.

¡Recomendamos!
🟢🟢🟢🟢🟢


📸 Alejandra López

 

“República de Waires” alude a la República de Weimar, instaurada en Alemania tras la caída del imperio, entre las dos gu...
01/11/2023

“República de Waires” alude a la República de Weimar, instaurada en Alemania tras la caída del imperio, entre las dos guerras mundiales. Una época de crisis económica, inestabilidad política y efervescencia artística que terminó tras el ascenso del nazismo.

Con un lenguaje visual próximo al cine expresionista alemán de Weimar, el blanco y negro es la gramática escogida para relatar el nacimiento de la “República de Waires”, en seis capítulos que describen esta república imaginaria y sus instituciones, los hogares suntuosos y modestos de sus ciudadanos casi fantasmales, el misterio de la noche, la oscuridad de la crisis, hasta concluir en la soledad final del apátrida.

La exposición no retrata a Buenos Aires, la Baires que formalmente conocemos, sino que refleja a Waires, ese otro mundo paralelo, oscuro, misterioso e inefable.

En la Fotogalería del Teatro San Martín
Con Curaduría de José Manuel Elliot Eyras
Textos de Eduardo Villar
Música en la inauguración de Axel Krygier
El coctail de Los Galgos

FECHA:
jueves 9 de noviembre a las 18:30hs

🎭 Dora 🎭  Un Ingrediente Especial. Nueva obra de Martín Goldber, con Cristina Maresca, Graciana Urbani, Rocío Gomez Wlos...
25/10/2023

🎭 Dora 🎭 Un Ingrediente Especial. Nueva obra de Martín Goldber, con Cristina Maresca, Graciana Urbani, Rocío Gomez Wlosko y Braian Ross.

🟢 Una obra emocionante que desarma en lágrimas, aunque cada tanto una risa ayuda a distender la melancolía que acompaña esta oda a nuestros abuelos. Martín Golber hace un trabajo de dramaturgia y dirección impecable, donde se escucha su propia voz y sensibilidad a través de sus personajes 🟢

🗓️ Lunes
🕣 20:30 h
📍 Espacio Callejón, Humahuaca 3759.
🎟️ $3500 (estudiantes y jubilados $3000)

Dora es una abuela que pasa la mayor cantidad de tiempo en su cocina comedor, rodeada de sus muebles y artefactos más preciados: su horno y su mesa; el altar ideal para recibir y dar amor a cualquiera que llegue a esa casa. Todos entran y salen de su hogar, cual puerta giratoria y Dora está allí para recibir todos los vaivenes. Su hija Marina y el hijo del encargado del edificio, Alejandro, son quienes revolucionan la rutina de Dora, cada uno a su manera. Una tarde, la visita de su nieta preferida, Carla, y una confusión propia de la vejez dan el puntapié a un sinfín de discusiones y conflictos familiares.
 
¡Recomendamos!
🟢🟢🟢🟢🟢


🎭 Poses para dormir 🎭 Escrita por Lola Arias y dirigida por Candela López Soto, Paloma Loreti Gambaccini con Julia Agres...
12/09/2023

🎭 Poses para dormir 🎭 Escrita por Lola Arias y dirigida por Candela López Soto, Paloma Loreti Gambaccini con
Julia Agrest, Tomas Daumas, Ignacio Henríquez y Serena Vera

🗓 Viernes 🕣21hs - Hasta el 29/09/2023
📍Teatro Anfitrión, Buenos Aires, Argentina.

🎟 Entradas $3000 vía Alternativa Teatral

Poses para dormir enreda la vida de cuatro personajes que viven en departamentos gemelos en un mundo en guerra, en un país desconocido. Cuando dos cartas se cruzan, Nadia, Jota, Tao y Bruno se encuentran.

Una mirada ajena puede arrastrarlos hasta los rincones más ambiguos de su memoria.

Si lo que no dicen aparece en sus sueños, si lo que gritan en silencio logra desafiar sus propias fronteras, si la revolución los encuentra, será allí, ante esa inmensidad, que descubrirán nuevas formas de habitar el mundo.

¡Recomendamos!
🟢🟢🟢🟢


obra

loop



🎭 La Petite Mort 🎭 Drink Concert de Valeria Ambrosio, con Ivana Rossi y Abril Acit. Direccion musical de Matias Chapiro....
08/09/2023

🎭 La Petite Mort 🎭 Drink Concert de Valeria Ambrosio, con Ivana Rossi y Abril Acit. Direccion musical de Matias Chapiro.

¿Cuánto puede abrirse un corazón sin romperse?

Dos mujeres se encuentran, se eligen y se entregan a un amor intenso. Una síntesis performática de una pasión a tiempo y a destiempo.

¿Se puede ser herida y cicatriz a la vez?

🗓️ Martes y sábados.
🕣 20:30 h
📍 Teatro Cástor y Pólux, Tacuarí 955.
🎟️ Entradas via Plateanet

¡Recomendamos!
🟢🟢🟢🟢🟢

—-producciones



CERCA: Melodía inconclusa de una pareja 🎠💙DE Tato Pavlovsky¿Cómo podemos vencer a la costumbre?Cerca nos cuenta la histo...
31/08/2023

CERCA: Melodía inconclusa de una pareja 🎠💙
DE Tato Pavlovsky

¿Cómo podemos vencer a la costumbre?

Cerca nos cuenta la historia de una pareja atravez de una calesita de hábitos, neurosis y
costumbres.
Ellos con un juego van a representar lo mucho que se quisieron, basado en la fábula y en la simulación.
En las cenizas de lo que fue “aquel fuego”, quedan los recuerdos de aquellos días felices, el juego con los terceros y las preguntas existenciales plagadas de paranoias, inseguridades, deseos no consumados, falsas separaciones, malos entendidos, duelos no resueltos, entre otros menesteres.🎠❤️

🗓️VIERNES 01/09 ( ULTIMA FUNCIÓN)
⏰22:00hs
📌CÓDIGO MONTESCO TEATRO (Gorriti 3956)

¡RECOMENDAMOS!
🟢🟢🟢🟢🟢


_____

🎭ACTÚAN: .diz y
🎬DIRIGE:



undartistainsua

🎭 Aguja 🎭 Escrita y dirigida por Matias A. Santos. Actúan: Mariano Botindari, Gero Gutierrez, Lola Nuñez y Mili Senders....
25/08/2023

🎭 Aguja 🎭 Escrita y dirigida por Matias A. Santos. Actúan: Mariano Botindari, Gero Gutierrez, Lola Nuñez y Mili Senders.

🗓 Viernes
🕣 22:15 h
📍 Teatro Belisario
🎟 Entrada general $2800, $2400 para estudiantes y jubilados, vía alternativa teatral.

Una eminencia de la física se enfrenta a las leyes de la Vida. Una propuesta que invita a la reflexión, un drama psicológico sobre lo cotidiano y lo grandioso; sobre la vida, el amor y la muerte. Un hombre, en el momento más álgido de su carrera, es desafiado por sus propias sombras y fantasmas. El sentido de la verdad toma caminos que se bifurcan.

¿Cuál es el valor real del amor? ¿Cómo entra lo abstracto en una ecuación? ¿Qué buscamos si no es la solución? Porque la solución nos enfrenta con un fin. Con esa potencia se empuja lo insondable. La sagacidad de un instante que lo cambia todo, para siempre.

¡Recomendamos!
🟢🟢🟢🟢🟢










Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when sobre BUE posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to sobre BUE:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share