Revista Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina

Revista Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina es una publicación científica propiedad de la

Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina es una publicación científica propiedad de la Fundación ACTA, Fondo para la Salud Mental. Fundada por Guillermo Vidal en 1954 con el nombre Acta Neuro-psiquiátrica Argentina, desde 1964 tiene su actual denominación. El volumen 60 del año 2014 marca igual número de años de publicación regular e ininterrumpida. Acta constituye desde su inicio un cali

ficado exponente del pensamiento psicocientífico en lengua española. Los artículos son rigurosamente seleccionados por evaluadores internos y externos. Aparece regularmente cuatro veces al año: en marzo, junio, septiembre y diciembre en versión impresa (ISSN 0001-6896) y a partir de 2014 y con la misma regularidad, en versión en línea (ISSN 2362-3829). Incorporada por CAICYT CONICET al Núcleo Básico de Revistas Científicas de Argentina en el área Ciencias Biológicas y de la Salud. Indizada en las bases de datos electrónicas LATINDEX, LILACS, PSICODOC, PsycINFO. Figura en los registros abreviada como Acta Psiquiát Psicol Am Lat. Ver más...
[http://www.acta.org.ar/04-WebForms/wfrmInformacion.aspx?Identificador=ACERCAEDI&IdAbonado=]


Consultar volúmenes ...
[http://www.acta.org.ar/04-WebForms/frmVolumenes.aspx?IdAbonado=]

📣 Difundimos la siguiente actividad organizada por APSA – Asociación de Psiquiatras Argentinos:🗓️ 1 de agosto
01/08/2025

📣 Difundimos la siguiente actividad organizada por APSA – Asociación de Psiquiatras Argentinos:

🗓️ 1 de agosto

🧠 22 de julio – Día Mundial del CerebroUn día para reflexionar sobre la importancia de cuidar, comprender y proteger nue...
22/07/2025

🧠 22 de julio – Día Mundial del Cerebro
Un día para reflexionar sobre la importancia de cuidar, comprender y proteger nuestro órgano más complejo.

Desde Fundación ACTA adherimos a esta fecha promoviendo el conocimiento, la prevención y la atención integral de la salud mental y neurológica.

📚 La salud cerebral está estrechamente vinculada al bienestar emocional, cognitivo y social.
Cuidar el cerebro es cuidar la vida.

A partir de hoy, Fundación ACTA inicia una nueva etapa visual.Un rediseño que representa evolución, pero mantiene intact...
22/07/2025

A partir de hoy, Fundación ACTA inicia una nueva etapa visual.
Un rediseño que representa evolución, pero mantiene intacta nuestra misión.

Honramos nuestro recorrido y seguimos proyectando futuro.

📖 Biblioteca y Hemeroteca “Guillermo Vidal”Ubicada en la Facultad de Medicina (UBA), nuestra biblioteca es reconocida co...
15/07/2025

📖 Biblioteca y Hemeroteca “Guillermo Vidal”
Ubicada en la Facultad de Medicina (UBA), nuestra biblioteca es reconocida como una de las más completas en su especialidad en América Latina.

🧠 Consultada por profesionales, investigadores y docentes, reúne un valioso fondo documental en psicología, psiquiatría, psicoanálisis y ciencias afines.

Entre sus colecciones:
📗 Archivos de Criminología fundados por José Ingenieros
📘 Revistas internacionales como American Journal of Psychiatry, British Journal of Psychiatry y L’Évolution Psychiatrique

Actualmente, se continúa la reorganización y actualización integral de sus catálogos, para facilitar el acceso y la consulta especializada.

📍 Marcelo T. de Alvear 2202, 3º piso – CABA
📅 Martes y jueves de 13 a 17 h (con turno previo)

🧠 13 de julio – Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)El TDAH es una condición ...
13/07/2025

🧠 13 de julio – Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

El TDAH es una condición neurobiológica que afecta el funcionamiento ejecutivo, la autorregulación emocional y la atención sostenida.
A menudo incomprendido, su diagnóstico temprano, tratamiento integral y acompañamiento profesional pueden mejorar significativamente la calidad de vida.

En este día, desde Fundación ACTA reforzamos la necesidad de:

✅ Promover la detección temprana
✅ Abordar el TDAH con equipos interdisciplinarios
✅ Luchar contra la estigmatización
✅ Fortalecer la inclusión en ámbitos escolares, sociales y laborales

Informar es también cuidar.

👉Organiza: APSA_________________Seguinos para conocer mas eventos de psicologia y psiquiatria.🧠
10/07/2025

👉Organiza: APSA
_________________

Seguinos para conocer mas eventos de psicologia y psiquiatria.🧠

🧩 18 de junio – Día del Orgullo AutistaHoy celebramos la neurodiversidad como parte natural de la condición humana.La or...
17/06/2025

🧩 18 de junio – Día del Orgullo Autista

Hoy celebramos la neurodiversidad como parte natural de la condición humana.
La organización Aspies for Freedom, creada en 2005, fue la responsable de establecer esta fecha como el Día del Orgullo Autista.

No es solo una fecha, es un llamado a la inclusión, el respeto y el reconocimiento de las fortalezas y desafíos únicos de las personas dentro del espectro.

💡 Cambiemos la mirada. Escuchemos. Acompañemos.
La inclusión no se predica, se practica.

Desde Fundación ACTA acompañamos esta jornada con el compromiso de construir una sociedad más empática y diversa.

16 de junio,  Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.En Argentina y en el mundo, miles de pe...
17/06/2025

16 de junio, Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

En Argentina y en el mundo, miles de personas mayores enfrentan formas invisibles de maltrato: negligencia, discriminación, abandono emocional.

👉 Promover el buen trato, escuchar, incluir y respetar son actos esenciales de salud mental.
Desde Fundación ACTA reafirmamos nuestro compromiso con una vejez digna, activa y protegida.

🔗 Si conocés una situación de maltrato, no dudes en pedir ayuda.

💚 6 de junio – Día Mundial de las Personas TrasplantadasCada trasplante es una historia de esperanza, de lucha y de nuev...
06/06/2025

💚 6 de junio – Día Mundial de las Personas Trasplantadas
Cada trasplante es una historia de esperanza, de lucha y de nuevos comienzos.

Pero también es una travesía emocional que merece acompañamiento y contención.

Desde Fundación ACTA, abrazamos a quienes han atravesado este proceso, y recordamos la importancia del apoyo
emocional antes, durante y después del trasplante.

🫂 La salud mental también es parte del camino hacia el bienestar físico.

Dirección

Marcelo T. De Alvear 2202, Piso 3
Buenos Aires
C1122AAJ

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina:

Compartir