Chivilcoy a diario

Chivilcoy a diario Instagram

23/10/2025

Axel Kicillof: Lo saben en Wall Street y el planeta entero: Milei decía que podía mantener el apoyo popular a pesar de hacer un ajuste despiadado y cruel, pero en la provincia de Buenos Aires quedó claro que hay un pueblo que defiende el trabajo, la industria, y que va a volver a votar en defensa propia. Este 26 de octubre vamos a construir el ´no´ más grande del mundo para decirle a Milei que en la provincia de Buenos Aires no hay lugar para la motosierra: acá queremos más Estado presente porque sin justicia social no hay futuro, no hay desarrollo y no hay país.

Kicillof: "Este domingo el pueblo de la provincia de Buenos Aires va a volver a votar en defensa propia"“Lo saben en Wal...
23/10/2025

Kicillof: "Este domingo el pueblo de la provincia de Buenos Aires va a volver a votar en defensa propia"

“Lo saben en Wall Street y el planeta entero: Milei decía que podía mantener el apoyo popular a pesar de hacer un ajuste despiadado y cruel, pero en la provincia de Buenos Aires quedó claro que hay un pueblo que defiende el trabajo, la industria, y que va a volver a votar en defensa propia”, afirmó el gobernador Axel Kicillof al encabezar este jueves en el municipio de San Martín un encuentro con sectores afectados por las políticas de Javier Milei.

Fue junto a los candidatos a diputados nacionales Jorge Taiana, Jimena López y Juan Grabois; el excandidato a Presidente Sergio Massa; la vicegobernadora Verónica Magario; y el intendente local, Fernando Moreira. También participaron los candidatos Sergio Palazzo, Hugo Moyano (h), Sebastián Galmarini, Fernanda Miño y Hugo Yasky.

En ese marco, Kicillof expresó: “Queríamos terminar esta campaña acompañando a muchos de los sectores que se vieron perjudicados por las políticas de un Presidente que estafó a todos los argentinos desde el primer día”. “Milei no es el dueño del circo, sino el mascarón de proa de los poderes permanentes que volvieron para hacer el mismo ajuste de siempre: gobiernan para sacarles la plata del bolsillo a los más vulnerables y dárselas a las corporaciones”, agregó.

“Después de dos años impulsando este modelo de desindustrialización y quita de derechos, nos dicen que lo peor ya pasó: alcanza con visitar cualquiera de los municipios de la provincia para comprender que no hay ni un solo sector al que le esté yendo bien”, señaló el Gobernador y añadió: “Nuestra tarea es que no quede ni un solo jubilado, ni un solo estudiante, ni un solo empresario pyme o trabajador que este domingo vuelva a ser estafado por Milei”.

“Este 26 de octubre vamos a construir el ´no´ más grande del mundo para decirle a Milei que en la provincia de Buenos Aires no hay lugar para la motosierra: acá queremos más Estado presente porque sin justicia social no hay futuro, no hay desarrollo y no hay país”, concluyó Kicillof.

En tanto, Taiana remarcó: “Estas elecciones son decisivas para que el pueblo argentino mantenga la independencia, la soberanía y la dignidad: el único objetivo del Gobierno nacional es el sometimiento de los sectores más vulnerables”. “Este domingo todos a votar: los candidatos de Fuerza Patria van a estar en el Congreso para pelear por las demandas sociales”, sostuvo.

“Cada una de las políticas que el Gobierno nacional desfinancia es porque quieren impedir el progreso de las clases trabajadoras. Es necesario ganar estas elecciones no solo para poner un freno, sino también para construir un programa de desarrollo a largo plazo”, señaló Jimena López.

Al respecto, Grabois manifestó: “Lo que nos diferencia del Gobierno nacional no es sólo una cuestión ideológica, es de lo más visceral del ser humano: nosotros creemos en la dignidad de las personas, mientras ellos creen que la vida no vale nada”. “Este 26 de octubre vamos a demostrar que la justicia social no es un pecado como cree Milei, sino una obligación”, señaló.

Durante la jornada participaron representantes del sector universitario, de la industria y pymes, trabajadores de diferentes sectores de la salud, de la ciencia y de la tecnología y de la obra pública, estudiantes, jubilados y personas con discapacidad, entre otros.

Por su parte, Magario subrayó: “No es posible seguir viviendo en una Argentina que a los primeros que ajusta es a los trabajadores y a los jubilados: el domingo tenemos que dejar en claro que el país tiene que cambiar de rumbo”.

“Nos enfrentamos a un modelo de una crueldad inusitada, que tiene como resultado el sufrimiento de nuestro pueblo: frente a eso, asumimos el compromiso de ponerle un límite al Presidente y de convertirnos en una alternativa que lleve la esperanza de construir un futuro mejor”, subrayó Moreira.

Participaron de la actividad la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Transporte, Martín Marinucci; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Trabajo, Walter Correa; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Salud, Nicolás Kreplak; de Seguridad, Javier Alonso; su par de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; y de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; los diputados nacionales Daniel Gollan y Victoria Tolosa Paz.

También estuvieron presentes los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Castelli, Francisco Echarren; de Mercedes, Juan Ustarroz; de Pilar, Federico Achával; de General Las Heras, Javier Osuna; de Navarro, Facundo Diz; de Morón, Lucas Ghi; de Mar Chiquita, Walter Wischnivetsky; de Coronel Suárez, Ricardo Moccero; de Bolívar, Marcos Pisano; de Tapalqué, Gustavo Cocconi; de Suipacha, Juan Luis Mancini; de Ituzaingó, Pablo Descalzo; de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; y los dirigentes Alberto Descalzo y Malena Galmarini.

Kicillof encabezó el acto de egreso de efectivos del Grupo Halcón Fue en la Escuela de Policía “Juan Vucetich”, donde ad...
23/10/2025

Kicillof encabezó el acto de egreso de efectivos del Grupo Halcón
Fue en la Escuela de Policía “Juan Vucetich”, donde además se exhibió el nuevo armamento adquirido para las Fuerzas de Operaciones Especiales.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, el acto de egreso de 12 efectivos que culminaron el Curso de Comando Policial de la División Halcón en la Escuela de Policía “Juan Vucetich”.
En ese marco, Kicillof afirmó: “Desde hace seis años estamos realizando un trabajo inmenso para contar con una Policía provincial de excelencia: este cuerpo de élite, con altas capacidades profesionales, es un orgullo para la fuerza que nos demuestra que estamos cumpliendo nuestros objetivos”.
“En este acto estamos honrando el trabajo, la dedicación y el esfuerzo de los nuevos egresados y, al mismo tiempo, reconociendo los avances que logramos en materia de seguridad: gracias a la inversión que llevamos adelante, tenemos hoy más infraestructura y una fuerza mejor retribuida, con equipamiento renovado y mucho más capacitada”, sostuvo el Gobernador y concluyó: “Sabemos que falta mucho, pero estamos convencidos de que este es el camino para construir juntos una Policía cercana al pueblo, que lleve tranquilidad a los 17 millones de bonaerenses”.
El curso tiene un examen de ingreso eliminatorio y se extiende durante seis meses bajo normas de carácter internacional. De esta manera, los egresados se incorporan a la división y continúan su formación durante 12 meses para consolidar la experiencia operativa. Durante el acto se realizó la entrega de diplomas y reconocimientos a estudiantes destacados.
Al respecto, Alonso remarcó: “Este grupo de policías ha puesto todo su esfuerzo y dedicación en el entrenamiento y la capacitación durante meses para formar parte de la unidad táctica de élite provincial: su profesionalismo está poniendo en alto la reputación de nuestra fuerza”.
Asimismo, se exhibió el nuevo armamento de las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE) que comprende -además del Grupo Halcón- a la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) y a los grupos de Prevención Motorizada (GPM) y de Apoyo Departamental (GAD). En tanto, el Gobernador recorrió las nuevas instalaciones del comedor que, a partir de una inversión de $2.916 millones, fueron ampliadas para cubrir las necesidades de los asistentes a la escuela.
Estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; y el subjefe, Leandro María Sarlo; el director de la Escuela Juan Vucetich, comisario mayor Rino Liva; funcionarios y funcionarias provinciales.

ALMIRANTE BROWN-Kicillof: “Nuestro pueblo quiere un país con más y mejores derechos para los trabajadores”El Gobernador ...
23/10/2025

ALMIRANTE BROWN-Kicillof: “Nuestro pueblo quiere un país con más y mejores derechos para los trabajadores”

El Gobernador mantuvo un encuentro con fiscales de mesa que participarán de la jornada electoral del domingo.
“El próximo domingo debemos terminar el trabajo que empezamos el 7 de septiembre: vamos a decirle bien fuerte a Milei que el pueblo de la provincia de Buenos Aires está de pie para ponerle un límite a sus políticas y su crueldad”, afirmó el gobernador Axel Kicillof tras mantener este jueves, junto al candidato a diputado nacional Jorge Taiana; su par Jimena López; y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, un encuentro con fiscales de mesa de Fuerza Patria que participarán el domingo en todas las localidades del distrito. Estuvieron presentes también los candidatos a diputados nacionales Sergio Palazzo, Hugo Moyano (h), Fernanda Miño y Hugo Yasky.
En el Estadio Francisco Boga de Burzaco, Kicillof destacó que “la reacción del Presidente a su derrota fue decirnos que lo peor ya había pasado: hace falta recorrer la provincia para entender que estamos inmersos en una crisis muy grande, con empresas que cierran, sueldos que no alcanzan y familias angustiadas porque no pueden pagar sus deudas”. “Nuestros problemas no se van a solucionar humillándonos para conseguir 20 mil millones de dólares más para la timba: nunca un país se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”, añadió.
“Sabemos lo que queremos: un país con industria y trabajo nacional, en el que se cuide y respete nuestra soberanía; con salud y educación pública y gratuita para todos; y con más y mejores derechos para las y los trabajadores”, explicó Kicillof y concluyó: “El Gobierno nacional va a intentar hacer todas las trampas posibles en esta elección: ya implementó un nuevo sistema de votación que muchos no conocen ni comprenden. Por eso, de acá al domingo la tarea es explicar cómo hay que hacer para votar en la séptima columna, la que tiene a la bandera argentina en el centro y a los candidatos de Fuerza Patria para defender y cuidar a los bonaerenses”.
Por su parte, Taiana remarcó: “El Gobierno nacional tiene a la sumisión y a la entrega del patrimonio como eje central de su política: pretende vendernos a las potencias extranjeras y que no quede nada para los argentinos”. “Nuestro pueblo responde con más militancia, con más movilización y, este domingo, con millones de votos en las urnas”, agregó.
Antes del encuentro se llevó a cabo una capacitación previa a la jornada electoral del próximo 26 de octubre. En tanto, López sostuvo: “Ante un presidente que castiga a los sectores más vulnerables, a los trabajadores y a la educación, debemos defender en las urnas el destino que queremos para soñar con una Argentina mejor”.
"Estamos en momentos muy difíciles y este domingo nuestro pueblo tiene la oportunidad de expresarse y decidir qué proyecto de Argentina quiere: las y los bonaerenses vamos a frenar este modelo de odio y exclusión", manifestó Cascallares.
Estuvieron presentes también los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Seguridad, Javier Alonso; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el senador provincial Federico Fagioli; la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana municipal, Paula Eichel; el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson; y la dirigenta Silvia Saravia.

Kicillof recorrió la nueva sede de la obra social de SATSAIDEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof...
23/10/2025

Kicillof recorrió la nueva sede de la obra social de SATSAID

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este jueves la nueva sede de la obra social del Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales Interactivos y de Datos (SATSAID) en el municipio de Almirante Brown. Fue junto al ministro de Trabajo, Walter Correa; el intendente local, Mariano Cascallares; el secretario general del sindicato, Horacio Arreceygor; y su par de la seccional La Plata, Darío Micheletti.
En ese marco, Kicillof afirmó: “Este centro es un ejemplo más de un rol histórico que cumplen los sindicatos en nuestro país: es un orgullo que sigan invirtiendo para defender la salud de los trabajadores y trabajadoras”. “Sabemos que la situación hoy es mucho más difícil como consecuencia de la desregulación que impulsó Javier Milei, pero los y las bonaerenses pueden contar con el movimiento obrero y con un Gobierno provincial que nunca van a decir que ´no hay plata´ cuando se trata de prevenir y cuidar la salud”, agregó.
La nueva delegación permitirá que los y las afiliadas de la Obra Social TV Salud puedan recibir atención médica y realizar trámites vinculados al sindicato. Las instalaciones cuentan con cuatro consultorios externos con servicios de medicina general, odontología, pediatría, ginecología, nutrición y traumatología; además de un espacio de reuniones, SUM y cocina.
Estuvieron presentes también la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y de Salud, Nicolás Kreplak; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; la jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini; la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia; el secretario General de la CTA provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel; y el dirigente Lauro Grande.

♻️ Rotary Club Chivilcoy comprometido con el medio ambienteInvitamos a toda la comunidad a participar de la Campaña de r...
23/10/2025

♻️ Rotary Club Chivilcoy comprometido con el medio ambiente

Invitamos a toda la comunidad a participar de la Campaña de recolección de residuos electrónicos
📍 Casa Rotaria – 9 de Julio 160

🗓️ Fechas y horarios:

Lunes 27 de octubre – 16 a 18 hs

Lunes 3 de noviembre – 16 a 18 hs

Sábado 8 de noviembre – 9 a 18 hs

💚 Podés traer: impresoras, celulares, radios, cables, CPU, televisores, monitores, microondas y pequeños electrodomésticos.
🚫 No se reciben: toners, heladeras, cocinas, grandes electrodomésticos ni pantallas rotas.

Cuidar el planeta es tarea de todos

Presentación del Informe Final del Relevamiento Productivo de Chivilcoy.Se realizó la presentación del primer informe de...
23/10/2025

Presentación del Informe Final del Relevamiento Productivo de Chivilcoy.
Se realizó la presentación del primer informe de la Matriz Productiva de Chivilcoy, un trabajo que marca el inicio de una nueva etapa para el desarrollo local.
La disertación estuvo a cargo de Florencia Bazzolla, socióloga, acompañada por Pablo Panunzio (Coordinador Regional), Lucas Bettolli (Coordinador Chivilcoy) y Nadia Cambón (ex Coordinadora CUCH).
También estuvieron presentes integrantes de la Comisión Directiva de CECOINSE:
Jorge Ballerini, (Presidente), Pablo Bianchini, (Vicepresidente) y Diego Grondona, (Tesorero).

Participaron además representantes de distintas instituciones:� Municipalidad de Chivilcoy: Juan Curcio y Nadia Risotto�INTA: Romina de San Celedonio y Cristian Zucchini�Asistentes CUCH: Victoria Barro e Inés Palazzo

También estuvieron presentes industriales locales que participaron del relevamiento, aportando información de gran valor para el sector productivo de nuestra ciudad.
El objetivo de este trabajo es dar continuidad a este tipo de relevamientos, generar mesas de trabajo conjuntas y promover iniciativas basadas en los datos obtenidos.
Agradecemos a todos los que formaron parte de esta jornada y aportaron su mirada para seguir construyendo, entre todos, el futuro productivo de Chivilcoy.

Ver los datos del relevamiento productivo en PDFhttps://utnchacabuco.ar/wp-content/uploads/2025/10/INFORMEINDUSTRIAS_2025_Chivilcoy_ODL_UTN_Octubre2025.pdf

Se celebró el 75° aniversario del Hospital Primario de Moquehuá “José Méndez” El Hospital Primario de Moquehuá “José Mén...
23/10/2025

Se celebró el 75° aniversario del Hospital Primario de Moquehuá “José Méndez”

El Hospital Primario de Moquehuá “José Méndez” celebró su 75° aniversario con un emotivo acto encabezado por el intendente Guillermo Britos, junto a autoridades, trabajadores de la salud, vecinos y representantes de instituciones de la localidad.
Entre recuerdos y agradecimientos, el director del hospital, Cristian Leidi, destacó el valor humano que sostiene a la institución desde sus orígenes.
“Contamos con un hospital primario de referencia en la zona, por la variedad y la calidad de los servicios que brindamos. Pero, sobre todo, por el compromiso de su gente”, expresó.
Seguidamente, Leidi subrayó la importancia del hospital en el desarrollo de la comunidad, y remarcó especialmente áreas como desarrollo infantil, la rehabilitación post enfermedad y la recuperación de vínculos personales que marcan a la medicina actual y que brinda dicha institución.
También mencionó los avances logrados en los últimos años, gracias al aporte de la gestión municipal, como la incorporación de consultorios externos, la adquisición de dos ambulancias y la digitalización del sistema de rayos, junto con el fortalecimiento del Hogar de Ancianos San José.
Con palabras sentidas, el director reflexionó sobre la esencia de la medicina: “La ciencia médica es humana y susceptible de errores, pero nos permite comprender al ser humano en su totalidad. En un mundo cada vez más virtual, el acto médico se vuelve cada vez más humano”.
El acto incluyó un reconocimiento a directores y administradores que dejaron su huella en la institución a lo largo de los años, y finalizó con una cálida presentación del grupo Destellos de Tradición, que ofreció una danza en homenaje a la comunidad y a todo el personal del hospital.

22/10/2025

GENERAL PINTO-Kicillof: "Ya no puede engañar a nadie: en la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”

GENERAL PINTO - Kicillof: "Ya no puede engañar a nadie: en la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”El gobernador ...
22/10/2025

GENERAL PINTO - Kicillof: "Ya no puede engañar a nadie: en la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este miércoles un centro de jubilados y un taller que promueve la inserción social y laboral de personas con discapacidad en el municipio de General Pinto. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera; el intendente interino, Fernando Rodríguez.
En ese marco, Kicillof afirmó: “Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense: solo alguien que no conoce la realidad puede insistir con la idea de destruir el Estado”. “Aunque nos dijo que iba a ajustar a los sectores más poderosos, la motosierra fue contra las jubilaciones y los recursos para personas con discapacidad. Ya no puede engañar a nadie: en la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”, agregó.
“En la provincia de Buenos Aires vamos a seguir transitando por el camino contrario: aquí pensamos en la gente y ampliamos los derechos porque representamos a un pueblo solidario, que no abandona a nadie”, expresó el Gobernador y concluyó: “No podemos permitir que sigan gobernando para intereses extranjeros: la única forma de frenar la reforma previsional de Milei, que apunta a sacarles más recursos a las y los jubilados, es llenando las urnas de votos con los candidatos de Fuerza Patria”.
En el Centro de Jubilados y Pensionados “Valerio Caraballo” se dictan cursos de tejido, tango y gimnasia para adultos mayores. En tanto, el Taller Protegido de Producción es un ámbito que incluye a 18 operarios y dos coordinadoras que fabrican sobres de papel y bolsas de cartón y de residuos.
Por su parte, Guerrera sostuvo: “Trabajamos para que los chicos, los adultos mayores y la sociedad en su conjunto estén contenidos en estos momentos tan difíciles, en los que el Gobierno nacional está atacando los derechos de los más vulnerables”. En tanto, el intendente Rodríguez destacó que “para nosotros en General Pinto siempre es muy importante recibir la visita de un Gobernador que representa a un Estado presente, que escucha y trae soluciones”.
Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; las subsecretarias de Articulación Interjurisdiccional del Transporte, Valeria Arata; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; los intendentes de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de Alberti, Germán Lago; y de Bragado, Sergio Barenghi; la presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados “Valerio Caraballo”, Norma Ramos.

22/10/2025

Kicillof recorrió los avances de obras de viviendas en Carlos Tejedor

Kicillof recorrió los avances de obras de viviendas en Carlos TejedorAdemás, el Gobernador mantuvo un encuentro con jubi...
22/10/2025

Kicillof recorrió los avances de obras de viviendas en Carlos Tejedor
Además, el Gobernador mantuvo un encuentro con jubilados, docentes y estudiantes del distrito.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este miércoles junto a la intendenta de Carlos Tejedor, María Celia Gianini, los avances de las obras de construcción de 35 viviendas y, en el marco del programa Puentes, del primer centro universitario del distrito.
En ese marco, Kicillof afirmó: “Estamos haciendo un gran esfuerzo para sostener la construcción de viviendas mientras Javier Milei paralizó la construcción de 16.000 casas en la provincia de Buenos Aires”. “El Presidente pone como excusa que no hay plata, pero es mentira: para sostener el dólar y promover la especulación financiera siempre tiene recursos”, agregó.
“En la Provincia nos oponemos al desfinanciamiento de las universidades públicas porque miles de pibes y pibas se pueden quedar sin estudios y sin futuro”, sostuvo el Gobernador y agregó: “Por eso fortalecemos el programa Puentes, una iniciativa que va justamente en el camino contrario: le estamos acercando la oferta de nivel superior a los jóvenes del interior para que tengan las mismas posibilidades que los de las grandes ciudades”.
A partir de una inversión de $1.078 millones, las 35 casas se construyen frente al nuevo Parque Lineal de la ciudad. En tanto, acompañadas por la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, las autoridades recorrieron también el loteo del barrio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, que permitirá generar 82 terrenos para viviendas.
Asimismo, Kicillof y el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, visitaron la obra en construcción del Centro Universitario de Carlos Tejedor, donde tras una inversión de $250 millones, se dictarán carreras del programa Puentes y se ampliará la oferta educativa del nivel superior. Además, junto a la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, recorrieron el proyecto en marcha para la nueva Casa de la Provincia, que brindará una atención más eficiente al centralizar los trámites y prestaciones del Estado bonaerense.
“Agradecemos contar con un Gobierno provincial que no solo está atento a las necesidades de los pueblos del interior, sino también que los recorre y trae políticas que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, manifestó Gianini.
Durante la jornada, Kicillof y el ministro Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, mantuvieron un encuentro con jubilados, docentes, estudiantes y vecinos en el centro de jubilados y pensionados del distrito. Al respecto, Larroque subrayó: “Frente a un Gobierno nacional que castiga a los jubilados, nuestro compromiso es trabajar en iniciativas que sirvan de sostén: pusimos en marcha el programa “Mayores Bonaerenses Activos” que, mediante becas mensuales, permite que espacios de encuentro como este puedan seguir funcionando”.
Por último, Kicillof remarcó: “El Presidente festeja que va a recibir miles de millones de dólares de Estados Unidos: todos sabemos que ni uno va a venir a Carlos Tejedor para aumentarles los ingresos a los jubilados o para ayudar a las personas con discapacidad”. “Este domingo los bonaerenses tenemos que demostrarle a Milei que esto no puede seguir así: la manera más efectiva de hacerlo es con millones de votos en las urnas”, concluyó.
Estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; el coordinador de Articulación Regional, Gabriel Deiure; los intendentes de Carlos Casares, Daniel Stadnik; de Hipólito Yrigoyen, Ignacio Pugnaloni; de Alberti, Germán Lago; y de General Villegas, Gilberto Alegre; funcionarios y funcionarias locales.

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chivilcoy a diario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Chivilcoy a diario:

Compartir