Venerable João Luiz Pozzobon

Venerable João Luiz Pozzobon Venerable. Padre y esposo. Diácono. Hijo fiel de Schoenstatt, y de La Iglesia.

Rezando el Rosario recorrió con María 140 mil km.”A pedido de La Madre y Reina Voy desde el Santuario a enseñar al pueblo el Rosario.”

10/08/2025

Su mirada nos inspira. Su vida, su fe, su entrega y su oración nos guían.
El Padre José Kentenich, fundador de Schoenstatt, nos enseñó que todo en la vida puede ser vivido desde la alianza y desde la oración confiada.
En agosto, lo redescubrimos como padre espiritual en nuestra Escuela de Oración, a través de su libro Hacia el Padre.

-Un hombre santo para la Iglesia-"Don Joao es precisamente ejemplo para el laico en su vida cotidiana. -Algunos rasgos d...
07/08/2025

-Un hombre santo para la Iglesia-

"Don Joao es precisamente ejemplo para el laico en su vida cotidiana. -Algunos rasgos de la personalidad de Don Joao, que explican el por qué de su actualidad en la Iglesia de hoy : Hablando en términos generales, podemos decir que Joao Pozzobon fue un extraordinario modelo de vida, y esto es lo primero, lo que más necesita la Iglesia para la Nueva Evangelización
Una característica de Joao Pozzobon es ser un hombre profundamente enraizado en Schoenstatt, y a la vez, profundamente arraigado en la Iglesia: en su parroquia, en su diócesis, ligado al Santo Padre. Su "fama de santidad" se difundió tanto en la Familia de Schoenstatt como fuera de la misma. Siendo una persona muy sencilla, no deja de tener dimensiones universales"
-P. Esteban Uriburu-
( Santidad y evangelización)

9-07-2022-Por -Denise Moro--Extracto de su libro sobre Joao Luiz  Pozzobon- En ocasión de la Misa del día 7 de de julio ...
09/07/2025

9-07-2022-
Por -Denise Moro-
-Extracto de su libro sobre Joao Luiz Pozzobon-
En ocasión de la Misa del día 7 de de julio de su partida a la casa del Padre.

“Durante su adolescencia Ely trabajaba en el almacén como todos los hermanos. Un día Don Joao le pide que procure aprender a coser. La pequeña Ely quería estar cerca del padre y los hermanos, sin embargo obedeció y no era que le atrajese. La intuición del padre no fallará. Además de costura, aprende tejido, crochet, bordado, flores de tela y cocina ¡Cómo le gustó hacer artesanía! Era su realización personal y su forma de ayudar en la economía de la casa. La Peregrina Original era cuidada por Ely

09/07/2025

9-07-2022-
Por -Denise Moro-
-Extracto de su libro sobre Joao Luiz Pozzobon-
En ocasión de la Misa del día 7 de de julio de su partida a la casa del Padre.

“Durante su adolescencia Ely trabajaba en el almacén como todos los hermanos. Un día Don Joao le pide que procure aprender a coser. La pequeña Ely quería estar cerca del padre y los hermanos, sin embargo obedeció y no era que le atrajese. La intuición del padre no fallará. Además de costura, aprende tejido, crochet, bordado, flores de tela y cocina ¡Cómo le gustó hacer artesanía! Era su realización personal y su forma de ayudar en la economía de la casa. La Peregrina Original era cuidada por Ely con esmero, además de mucha Fe. Joao le enseña a cerrar las puertecitas con delicadeza, a desempolvarla y que no le faltara un vaso con flores naturales.
Ely hacía todo con alegría y amor. Nunca le escuché reclamar cosa alguna. Ni siquiera cuando llegó la enfermedad. Se apenaba cuando no le avisaban de la llegada de alguna peregrinación. Me decía: “¿Cómo no avisaron a las hijas?”
Estaba siempre dispuesta, bien arreglada y sonriente para acoger a todos. Asumió la Campaña del Santo Rosario con la misma entrega que Don Joao: entendía la importancia de todo lo que su padre realizó.
Ely fue testigo de uno de los momentos más importantes y decisivos para la Campaña. Don Joao sabía que su tiempo aquí estaba llegando a su fin.
Estaba por cumplir 80 años y se preocupaba por la continuidad de su Campaña del Santo Rosario. La visita del Padre Esteban Uriburu trajo una esperanza, ¿su oración había llegado al cielo? En febrero Don Joao me pide que le lea la carta que vino de Argentina. Era de la señora Ana Echevarría pidiendo 25 imágenes para ser llevadas a toda América.
Ely ya había leído la carta en voz alta a Don Joao. Ahora él me pide que yo se la lea nuevamente. Cuando termino, una alegría invade la sala: miro a los dos y ambos sonríen.
-“¡Qué buena noticia!”- comentó.
-“Importantísima”, dice Joao. Rápidamente redacta una respuesta que paso en limpio.
Ely se preocupa de que su padre esté bien vestido, compra una tela verde claro para el nuevo traje de Don Joao. La casa recibe nuevos adornos, manteles, flores, sin olvidar de que ahora hay siempre dulces caseros en la heladera en caso de que llegue una visita. Así Ely acogió el nuevo tiempo de la misión de su papá y continuó después de su muerte.
Ely Vilma, al dejar la casa donde crecieran para vivir junto al Santuario, asumieron la misión dada por el Padre Esteban: ellas escribían sobre papel todos los recuerdos de su infancia que luego eran entregados al acervo. El Padre Esteban compró un cuaderno de visitas e instruyó a las dos para que siempre registraran la presencia de cada peregrino que visitase a las hijas de Don Joao. La nueva casa era una continuación de lo que ahora es museo.”

“En el espíritu de Schoenstatt, la Campaña anuncia el Rosario como una concreción del mensaje de Schoenstatt; un camino ...
06/07/2025

“En el espíritu de Schoenstatt, la Campaña anuncia el Rosario como una concreción del mensaje de Schoenstatt; un camino y forma concreta de vivir la Alianza de Amor con María y con Cristo; una escuela de vida y de santidad de la vida cotidiana en que encarnamos los misterios de la vida de Jesús y de María; y una escuela de amor y de entrega en el sentido del Capital de Gracias en nuestra Alianza.”
Documento de Consenso Santa María 88 Encuentro Internacional

*Vuestro destino y el mío desde hace años están inseparablemente unidos.Ustedes pueden crecer a través mío, y tal crecim...
02/07/2025

*Vuestro destino y el mío desde hace años están inseparablemente unidos.Ustedes pueden crecer a través mío, y tal crecimiento es esta vez el precio de rescate por mi libertad. Yo estoy aparentemente en primer plano, pero en realidad Dios se ha fijado en ustedes, en su crecimiento. Tal crecimiento constituye mi felicidad y mi orgullo, precisamente porque somos inseparables en nuestra vida y destino”.
Padre José Kentenich

“Estoy  convencido de que es voluntad de Dios debido a las muchas conversiones.” JLP“En el año 1974 concluido visitó 350...
01/07/2025

“Estoy convencido de que es voluntad de Dios debido a las muchas conversiones.” JLP

“En el año 1974 concluido visitó 350 escuelas, con la participación de unos 50.000 alumnos y profesores.
El Diácono Pozzobon fue un hombre que recibió gracias espirituales de Dios.
Una de ellas fue poder desarrollar una actividad incansable, sin tomar nunca vacaciones . En los primeros días de enero le escribe al obispo diocesano de Santa Cruz, recordándole el encuentro personal que habian tenido el pasado 20 de diciembre cuando Joao partió de Santa Cruz con rumbo al campamento en Boa Vista'. "Quedé feliz con este encuentro personal" -le dice- "asi pueda yo también conservarme fiel a la misión confiada, que no ocurra que yo no cumpla". Le cuenta que en esta larga peregrinación de 24 años ha "conservado los principios", y que como seguro se consagró a la Sma. Virgen, que reza 15 Rosarios por día y el Via Crucis, Misa y Comunión. Visitando familias y escuelas, hospitales, presidios, ricos y pobres, sabios e ignorantes, "y con todos los rezos del Santo Rosario, promoviendo la fe para vivir la Iglesia actual".

30/06/2025

“Salvar a las familias
por medio de la gran Obra de Schoenstatt, a la que debo mucho. Fue la gran riqueza que descubrí.”
- Este claro objetivo reaparece dos veces más en el testamento: "El objetivo actual es salvar la familia, con todas nuestras fuerzas, a través de la santificación". Y en otro pasaje:
- “Unidos queremos salvar la familia, en una caminata de paz, como hijos de Dios"
¿Qué aportes concretos tiene la Obra de Schoenstatt para cooperar con la salvación de las familias? Es útil contestar a esta pregunta para una mejor comprensión del sentido de las afirmaciones de Joao.
Señalo algunos de estos aportes:
- el Santuario como lugar de gracias;
- la visita de la Virgen Peregrina de Schoenstatt a los hogares;
- el Santuario del hogar;
- la Alianza de Amor;
- la espiritualidad y pedagogía matrimoniales que desarrollara el Padre Kentenich;
- los matrimonios y familias que luchan por encarnar los ideales de una familia cristiana.
-Padre Esteban Uriburu-
Libro: Peregrino y Misionero
pg:302a

30/06/2025

Dirección

Buenos Aires

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Venerable João Luiz Pozzobon publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Venerable João Luiz Pozzobon:

Compartir

Categoría


Otros compañías de medios en Buenos Aires

Mostrar Todas