DIARIO LA BASTILLA

DIARIO LA BASTILLA periodismo independiente

22/10/2025

🚨 Ya son tres los pedidos en la Justicia para que se investigue el presunto nexo entre la empresa antisindical Lácteos Vidal, Fred Machado y Patricia Bullrich

👉 La aparición de Lácteos Vidal y sus propietarios en el mismo listado donde figura el pago de 200 mil dólares a José Luis Espert por parte del empresario acusado de narcotráfico Alfredo “Fred” Machado encendió las alarmas en distintos tribunales. Ya son tres las denuncias que piden investigar si existió un nexo delictivo entre la firma láctea, Machado y Patricia Bullrich, una de ellas por un aporte a la campaña presidencial 2023 de la actual ministra de Seguridad.

1️⃣ En San Isidro, el juez Lino Mirabelli —que ya investiga a Espert por presunto lavado de activos— recibió una denuncia del abogado Antonio Liurgo, que apunta contra Machado, Alejandra Bada Vázquez y Patricia Bullrich. En este caso, el foco está en un presunto aporte económico de Bada Vázquez a la campaña presidencial de 2023.

2️⃣ En la Justicia Electoral, la exdiputada Myriam Bregman presentó una denuncia ante la jueza María Servini. Allí pidió que se investigue el aporte de 400 mil pesos que Alejandra Bada Vázquez realizó a Juntos por el Cambio Orden Nacional, la fuerza que llevó a Bullrich como candidata presidencial. “Es relevante determinar la licitud del origen de los fondos”, señaló Bregman, advirtiendo sobre un posible entramado de narcotráfico, lavado de activos y financiamiento político. El fiscal electoral Ramiro González fue convocado para dictaminar.

3️⃣ La tercera presentación se desprende de una causa laboral contra Lácteos Vidal, en la que el abogado Julián Martín Coronel denunció que el grupo empresario “forma parte de un entramado vinculado al narcotráfico”, con operaciones financieras entre empresas bajo investigación en EE. UU. y el grupo económico argentino. El juez José Ignacio Ramonet remitió la presentación a la Cámara Penal Federal “para que se investigue el posible ilícito de acción pública”.

🌐 Nota completa en Data Gremial.

21/10/2025

Javier Milei suspendió la aplicación de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica

20/10/2025

❌ Ola de cierres en supermercados Vea: Cencosud baja persianas en distintas sucursales del país y más de cien trabajadores quedan sin tareas

👉 La profunda recesión que atraviesa la Argentina está dejando un tendal de consecuencias en el comercio minorista y mayorista. En la segunda mitad de 2025, los niveles de facturación de los supermercados alcanzan pisos históricos, arrastrados por el derrumbe del poder adquisitivo de los trabajadores y el desplome del consumo.

▶️ Cencosud cierra locales en distintas provincias

😞 En ese contexto, la cadena Cencosud —uno de los principales grupos del sector, dueño de marcas como Vea, Jumbo, Disco y Easy— decidió cerrar al menos cuatro sucursales de Vea en distintos puntos del país.

🚨 Según confirmaron fuentes del sector, las bajas se produjeron en Castelar, Hurlingham y Moreno (provincia de Buenos Aires), San Martín (Catamarca) y Villa Krause (San Juan). En total, más de 100 trabajadores quedaron sin tareas, con reubicaciones forzadas o despidos encubiertos mediante indemnizaciones.

▶️ El Conurbano, epicentro del ajuste

📍 El caso de Castelar, en el oeste del Gran Buenos Aires, fue uno de los más resonantes. La sucursal ubicada sobre Estanislao Zeballos 3154 cerró sus puertas de manera repentina.

😡 Situaciones similares se repitieron en Hurlingham (Av. Gobernador Vergara 3275) y Moreno, donde la decisión empresarial generó incertidumbre y malestar entre los trabajadores, que denunciaron la falta de diálogo.

🤦‍♂️ Esos cierres representaron más de 80 trabajadores cesanteados, de los cuales una parte cobró la indemnización completa y otra parte aceptó seguir trabajando en el grupo empresario, que los reubicará.

🌐 Nota completa en Data Gremial.

20/10/2025

La caída interanual fue de 4,4%, mientras que en comparación con agosto de este mismo año se registró una baja de 3,7%.

20/10/2025

Se trata de Martín Varsavsky, quien señaló que dicha iniciativa estaría incluida en la reforma laboral que quiere Milei, y que estaba basada en el reciente “modelo griego”. El tema generó revuelo en las redes sociales.

20/10/2025

Durante el primer año y medio del gobierno de Javier Milei se cerraron 18.083 empresas, a razón de casi 30 por día y se perdieron al menos 253.728 puestos de trabajo registrados en el sector privado. Es decir, un promedio de 416 por día. El dato que pr...

20/10/2025
20/10/2025

EL DÓLAR BLUE SUPERÓ LOS $1.500 Y QUEDÓ A TIRO DE SU RÉCORD HISTÓRICO | https://f.mtr.cool/fbuipkhnvi

💵 El dólar blue subió $20 y superó los $1.500 este lunes, al cerrar a $1.485 para la compra y a $1.505 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito. La brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en 2%.

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DIARIO LA BASTILLA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a DIARIO LA BASTILLA:

Compartir