Revista DyD

Revista DyD Revista D&D, Diseño y Decoración en Argentina. D&D se vive!

LA CASONA ~ Es un espacio que, apenas al entrar, despliega una potente narrativa visual y transmite una sensación atempo...
31/07/2025

LA CASONA ~

Es un espacio que, apenas al entrar, despliega una potente narrativa visual y transmite una sensación atemporal. Con una marcada influencia de la arquitectura francesa, este nuevo lugar cuenta con puertas de madera talladas a mano, balcones con balaustres torneados y pisos originales que combinan pinotea, cedro y viraró.
El objetivo fue crear un ambiente que rinda homenaje al diseño, al arte y a la creatividad. Se restauró la fachada con una paleta en sintonía con el entorno y con el clásico “estilo Recoleta”. También se pulieron y repararon los pisos originales, y se eligió un tono visón para unificar las paredes interiores...

•Conocé más en nuestro sitio web.

EL VIAJE INTERIOR~El arte siempre fue parte de la vida de la diseñadora gráfica y artista plástica Eugenia Champalanne. ...
29/07/2025

EL VIAJE INTERIOR~

El arte siempre fue parte de la vida de la diseñadora gráfica y artista plástica Eugenia Champalanne. De chica, le llegó gracias a una tía abuela apasionada de la cultura, que la llevaba a disfrutar de un ballet en el Teatro Colón o a recorrer una muestra de arte o decoración como si fuera un juego. Encuentros que fueron marcando un camino que ella fue siguiendo como una procesión propia, y la llevaron a decidirse por el diseño gráfico como vocación, sin desdeñar su amor por la arquitectura y las bellas artes, siempre presentes en sus trabajos, desde la dirección del Estudio Champa, su usina creativa: editora de arte de las revistas Harper’s Bazaar, Parla, del Grupo Azcuy y nuestra D&D, donde fue parte clave en su rediseño. También, una infinidad de impresiones, logos y objetos donde deja su marca indeleble...

•Conocé más en nuestro sitio web.

•Texto: Gabriela Picasso

CONTRASTES, COLORES Y ÉPOCAS~“La particularidad de este proyecto es que es un espacio que la clienta alquila”, dice la d...
27/07/2025

CONTRASTES, COLORES Y ÉPOCAS~

“La particularidad de este proyecto es que es un espacio que la clienta alquila”, dice la diseñadora Rosa Benedit sobre esta vivienda que está en un pequeño edificio art déco del barrio de Palermo. “Por eso el requerimiento fue hacer una renovación completa, pero sin entrar en obra y respetando los elementos existentes, como las aberturas de madera y el plano original del departamento”.

Una de las consignas era utilizar el color. Otra era armar un espacio social, para recibir familia y amigos, y otro más íntimo y relajado, es por eso que hay dos livings...

•Conocé más en nuestro sitio web.

Estudio Rosa Benedit
Fotos: Pompi Gutniski
Texto: Vivi Vallejos

Inspiraciones~ Evangelina BomparolaHizo de su nombre una marca registrada que, desde hace 23 años, es sinónimo de elegan...
22/07/2025

Inspiraciones~ Evangelina Bomparola

Hizo de su nombre una marca registrada que, desde hace 23 años, es sinónimo de elegancia contemporánea porque evoluciona al ritmo de las pasiones de su creadora. Amante de la sastrería, su sello es la fusión equilibrada entre moldería precisa, géneros elegidos minuciosamente en distintas ciudades del mundo y diseños sofisticados y femeninos por igual. Gracias a estas bases tan sólidas que supo construir, en la actualidad, Evangelina se concentra cada vez más en desarrollar detalles que enriquecen sus creaciones: pueden ser guiños a épocas pasadas con una vuelta más actual, o emergentes de lecturas, música de los estilos más variados, viajes o vivencias. Sus prendas depuradas, casi de formas racionalistas, son el resultado de recorridos que no son lineales ni literales...

•Conocé más sus Inspiraciones en nuestro sitio web.

Te compartimos en el posteo un adelanto, deslizá para enterarte.

◇Texto: Viviana Álvarez

CON IMPRONTA JAPONESA ~“Quiero que la casa sea estilo japonés” fue la consigna del cliente, y se cumplió a rajatabla. Y ...
20/07/2025

CON IMPRONTA JAPONESA ~

“Quiero que la casa sea estilo japonés” fue la consigna del cliente, y se cumplió a rajatabla. Y aunque asombra la ausencia de objetos, son las lumínicas, con sus claroscuros, las que se convierten en obras artísticas.

“Este proyecto fue un verdadero desafío porque la casa no tenía ninguna característica oriental. Había que transformar un típico chalet de ladrillos en una morada japonesa”, dice Megan Dabove, quien junto a Mary Verellen dirige el estudio MM, responsable del interiorismo de esta residencia construida en los años sesenta por el arquitecto Nicolás Bottazzini.

El diseño nipón se basa en la simplicidad, busca la armonía con materiales naturales y una paleta neutra. En resumen: menos es más.

~Conocé más en nuestro sitio web.

•Interiorismo: Estudio MM. Megan Dabove y Mary Verellen.
•Fotos: Ana Grucki.
•Texto: Ana Costa Méndez.

ALCOVA. Miami 2025 Durante la Semana del Arte de Miami 2025, Alcova vuelve a instalarse en el histórico Miami River Inn ...
18/07/2025

ALCOVA. Miami 2025

Durante la Semana del Arte de Miami 2025, Alcova vuelve a instalarse en el histórico Miami River Inn con una nueva edición que reafirma su vocación por explorar los límites del diseño contemporáneo. El conjunto de residencias centenarias, envuelto en vegetación tropical, se convierte en escenario para proyectos e instalaciones site-specific en sintonía con la atmósfera suspendida del lugar.
Con una curaduría que prioriza lo experimental, Alcova convoca a diseñadores internacionales cuya obra traza recorridos sensibles y disruptivos. Cada espacio se presenta como una narrativa en sí misma, donde la intuición, la sorpresa y la reflexión trazan el pulso del recorrido.
Esta tercera edición cuenta con el apoyo de Haworth como Main Partner y con la colaboración de Studio Vedèt y Space Caviar en identidad visual y planificación espacial.



Corresponsal Union.e

Nabucco — Stefano PodaArena di Verona · 102° Festival de ÓperaUna puesta que redefine el rito lírico: Stefano Poda firma...
15/07/2025

Nabucco — Stefano Poda

Arena di Verona · 102° Festival de Ópera
Una puesta que redefine el rito lírico: Stefano Poda firma dirección, escenografía,
vestuario, iluminación y coreografía en una lectura contemporánea del drama
verdiano.
Tecnología, simbolismo y estética se entrelazan en una experiencia total, donde el
conflicto humano se representa a través de geometrías móviles, explosiones atómicas
y coreografías de esgrima.
Más de 2.000 años de historia sostienen este escenario, convertido en templo de
reflexión y belleza.
Estreno: viernes 13 de junio de 2025

Cortesía de la Fundación Arena de Verona.
Corresponsal en Italia Verónica Camaroni Union.e

SIMETRIÍA EN MADERA Y PIEDRA~A los veinticinco años, Ioia Puig conoció este barrio cerrado en el Gran Buenos Aires y sup...
13/07/2025

SIMETRIÍA EN MADERA Y PIEDRA~

A los veinticinco años, Ioia Puig conoció este barrio cerrado en el Gran Buenos Aires y supo inmediatamente que era el lugar donde quería vivir.
Lo mismo le pasó con la obra del arquitecto Pablo Sánchez Elía: quería una casa construida por él. Y así fue. “Siempre me fascinaron las casas simétricas. Tienen sus limitaciones, pero a mí me encantan, y fue mi primer pedido”, cuenta Ioia. Como artista plástica, se aseguró tener paredes grandes para sus cuadros —de gran tamaño— y un taller con buena luz.
El interiorismo, a su cargo, buscó calidez en todo el conjunto, incluso en la cocina y los baños. “Si puedo ponerles alfombra, araña, sillón y cortinas, mejor”, dice...

•Conocé más en nuestra web.

•Fotos: Daniela Mac Adden
•Texto. Pablo Sáez

VESTIR, PINTAR, CREAR ~Noel Romero es cofundadora de Ay Not Dead, la firma argentina de indumentaria que lleva 20 años e...
10/07/2025

VESTIR, PINTAR, CREAR ~

Noel Romero es cofundadora de Ay Not Dead, la firma argentina de indumentaria que lleva 20 años en el mercado. Se encarga del diseño y la dirección creativa de las campañas y colecciones de esta marca de estilo urbano que fusiona la cultura pop, el glamour, el rock, la sobriedad y la irreverencia.

Nació en 1977 y se formó en la UBA, en Parsons School of Art and Design (Nueva York), Central Saint Martins (Londres) y el Centro de Altos Estudios de Moda (Buenos Aires). Además, es artista plástica y pasó por talleres y clínicas de obra con Eduardo Medici, Vivian Guggenheim, Déborah Pruden y Alejandra Seeber, entre otros. Forma parte de la galería Casa Proyecto, y sus obras exploran materiales y técnicas que combinan elementos textiles, cerámicos y pictóricos...

•Conocé más en nuestra web.

•Texto: Vivi Vallejos.

CUANDO LO SIMPLE ES SOFISTICADO~Hija de una decoradora y nieta de un reconocido arquitecto, Ana Domínguez creció en una ...
06/07/2025

CUANDO LO SIMPLE ES SOFISTICADO~

Hija de una decoradora y nieta de un reconocido arquitecto, Ana Domínguez creció en una casa llena de luz, entre alfombras de sisal y sofás blancos, en una época en la que en Santiago de Chile aún reinaban los verdes botella y las maderas oscuras. “Yo no lo percibía entonces, pero mi casa era muy novedosa y vanguardista respecto a otras. La estética no era una elección, era una atmósfera familiar”, recuerda...

•Conocé más en nuestra web.

•Texto: Texto: Pablo Sáez.

MILAGRO EN MILÁN ~Todos los años, en abril, esta ciudad es el centro global del diseño, la creatividad, la innovación y ...
03/07/2025

MILAGRO EN MILÁN ~

Todos los años, en abril, esta ciudad es el centro global del diseño, la creatividad, la innovación y la investigación de nuevas tecnologías, formas y procesos. El Fuorisalone compite por atraer las miradas de los especialistas y las marcas de lujo no dejan de sorprender.

•Conocé más en nuestra web.

•Texto:

UNA CAVA SECRETA~En un típico lote porteño de 8,66 metros de ancho, a media cuadra de la Plaza Armenia del barrio de Pal...
29/06/2025

UNA CAVA SECRETA~

En un típico lote porteño de 8,66 metros de ancho, a media cuadra de la Plaza Armenia del barrio de Palermo, esta vivienda es el fruto de un proyecto del estudio de arquitectura Grimaldi-Nacht. “Se trata de un único volumen central, con dos grandes vacíos hacia ambos lados: uno que conecta con la calle y funciona como un patio de ingreso, con una parrilla y horno de barro; y otro posterior de mayor carácter contemplativo, con chimenea exterior y jardín”, dice el arquitecto Arturo Grimaldi...

•Conocé más en nuestra web.

•Fotos: Javier Agustín Rojas
•Texto: Vivi Vallejos

Dirección

Balcarce 353 1° B
Buenos Aires
1064

Horario de Apertura

Lunes 11:00 - 18:00
Martes 11:00 - 18:00
Miércoles 11:00 - 18:00
Jueves 11:00 - 18:00
Viernes 11:00 - 18:00
Sábado 11:00 - 18:00
Domingo 11:00 - 18:00

Teléfono

+541143421777

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista DyD publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista DyD:

Compartir

Categoría