15/08/2020
Hoy sábado 15 de agosto de 2020, se cumplen 28 años de ese recital que unió en el escenario del teatro Arlequines a las 8 bandas que formarían parte del compilado MENTES ABIERTAS La verdadera invasión.
Una tarde noche en el barrio de San Telmo, el empedrado que soportó el galope de caballos, el paso de carretas, el andar arrabalero de compadritos, así como fue testigo de amores de zaguán, el caminar cansino de inmigrantes, fue testigo una vez más del paso de una muchedumbre de jóvenes, ansiosos por llevar su desenfreno al ritmo de las baterías más rápidas y machaques rabiosos de guitarras.
Más cerca del obelisco porteño que del Madison Square Garden, tan lejos del Club 100 pero cerca de Mc Arthur (Zona Cyborg), la persiana del 571 de la calle Perú, sería todo un escenario (en sí mismo) que por horas tendría a algo más de 1000 protagonistas, todos invitados casi de forma clandestina, por un panfleto entregado en mano en alguna otra noche de mosh, o por recomendación del amigo de un amigo que apuntaba a este show como imperdible.
Ya habíamos tocado en San Telmo y algunos también en ese Teatro en Planta alta a la que se accedía por una enorme escalera de mármol muy en el estilo señorial, pero a ninguna zapatilla para basket, skate o borcego militar reciclado, le importaba la arquitectura del lugar, ni el barrio, ni la fecha; los envases y las circunstancias no eran importantes para un/a jóven hardcore o punk que solo atendía la esencia de lo que trasmiten sus bandas predilectas. Imaginen (los que no estuvieron) que ese día se daba la Master Class de los bochados en la escuela, TODOS/AS éramos aprendices y maestros, compañeros, ADOLESCENTES, y nos haríamos oír y ver, cada uno desde su lugar.
28 años después ese show, la edición del compilado MENTES ABIERTAS la verdadera invasión y su repercusión, han sido mencionados en 3 o más películas documentales, en algunos libros, en cientos de fanzines al rededor del mundo, en algunos periódicos de tirada nacional y en radios de todos los calibres. Además, sellos amigos hicieron re ediciones en cd's, cassettes, y en vinilo en su 25 aniversario.
En suerte nos tocó caminar esos años con bronca ante las injusticias y con toda la intención de hacernos oír; pero no fue azar que hayamos hecho todo lo que hicimos, fue una construcción que empezamos algunos inconformes, que desde los cimientos nos embarramos donde nadie quería, y mes a mes, ladrillo a ladrillo edificamos un espacio libre con escenario plural, sin dueños. Algunos, a mi modo de ver, adoptaron el concepto, sacaron a luz esa misma esencia y compartieron hombro a hombro, cara a cara, paso por paso las vivencias hacia el futuro. Los ombliguistas siguieron su juego, para el que fueron educados, y los criticadores... bueno, ustedes ya saben. Lo importante es que muchos aprendimos sobre Autogestión, y Emprendimos el largo camino de hacernos responsables de nuestro lugar y algunos metros al rededor.
Quiero agradecer a Fede, a Lucky, y en sus nombres a todos los amigos que compartimos tanto y con tal intensidad. Es bueno seguir viendo a la mayoría y saber que el espíritu auténtico muchos lo llevamos a cada momento y a cada lugar.
Punk not dead.
Hardcore Live´s
Mentes Abiertas, o cuando del dicho al hecho, pusimos empeño y acción.
Christean.