Idolos Del Fútbol

Idolos Del Fútbol La comunidad más grande de la redonda para descubrir lo mágico del fútbol mundial ⚽🌐. Ponete la camiseta y viví cada historia de gol a lo grande ✨❤️.

26/10/2025

"Real Madrid le gana 2 a 1 al Barcelona. ¿Cómo terminará el clásico en el segundo tiempo?"

23/10/2025

Con el pecho abierto y la palabra encendida, Marcelo Bielsa regaló una charla que no fue discurso: fue latido. Habló de emociones en el fútbol como quien te habla de la vida misma, con esa mezcla de fuego, ternura y verdad que te sacude el alma. Motivó, conmovió y dejó a todos pensando que el fútbol, cuando se siente, también te lo hace amar con pasión.

⚽🔥🧠💓

23/10/2025

FALLA INÉDITA EN LA SEÑAL DE ESPN

En pleno duelo entre el Frankfurt y el Liverpool por Champions League, la transmisión dio un giro inesperado: de repente, apareció el Bambino Pons relatando desde la cabina como si nada.

Un momento insólito, digno de archivo 🤣

❌🤦🏻‍♂️😅😂

Ni épico, ni elegante. El Real Madrid ganó como quien encuentra monedas en el bolsillo del pantalón viejo (Sin buscarlo,...
22/10/2025

Ni épico, ni elegante. El Real Madrid ganó como quien encuentra monedas en el bolsillo del pantalón viejo (Sin buscarlo, sin brillo, pero justo a tiempo). ¿Dominio? No. ¿Claridad? Menos. Fue un pestañeo. Vinicius gambeteó como si tuviera que esquivar inspectores de tránsito, y Bellingham definió como quien no quiere discutir en la sobremesa. Gol. Punto. Todo lo demás fue un catálogo de roces, resoplidos y miradas cruzadas.

Mientras tanto... La Juventus arrancó con ganas de molestar. McKennie se metió dos veces en zona prohibida (Pero Courtois le cerró la puerta como portero de boliche en noche de clásicos). El Madrid, en cambio, tardó en prender la luz. Brahim encendió la mecha, Mbappé la agarró como quien quiere hacer magia con fósforos mojados, y Di Gregorio apagó el intento con reflejos que ya parecen parte del decorado. Nada más... Cero a cero y al vestuario (Con más dudas que certezas y menos respuestas que señal de Wi-Fi en el subte).

Xabi Alonso sigue girando el cubo Rubik sin mirar... Cambia nombres, mueve piezas, pero el dibujo no aparece. Esta vez probó con Güler y Tchouaméni como doble pivote. ¿Resultado? Un menú de intermitencias. Ni control, ni ritmo. Solo intentos que no llegaron ni al delivery.

La Juve aguantó como quien espera el colectivo bajo la lluvia (Pero el físico empezó a cobrar peaje). Asencio y Carreras mostraron señales de desgaste, como medias después de un asado. Y ahí, justo ahí, Vinicius se sacó la corbata, gambeteó como quien esquiva compromisos, y Bellingham la mandó a guardar sin pedir permiso. Silencio en Turín... Fiesta en Chamartín. No por superioridad, sino por oportunidad.

Di Gregorio (Como en el Mundial de Clubes), sostuvo el decorado con atajadas que ya deberían tener nombre propio. Lo que tiró Mbappé, lo que inventó Brahim, lo que se coló por los costados... Todo lo tapó. Sin él, el resultado habría sido otro. Con él, la derrota fue con dignidad, pero sin premio.

La ovación a Güler fue más por fe que por hechos. No por lo que hizo, sino por lo que podría hacer si el viento sopla a favor. El partido contra el Barcelona se asoma como examen sin apuntes. El Madrid necesita certezas. Tiene borradores. Las transiciones defensivas siguen siendo un punto débil, como paraguas roto en tormenta. La presión alta funciona (Pero no siempre). Y el once titular parece más una encuesta que una decisión.

Tudor, desde el banco, hizo lo que pudo. Mantuvo el partido abierto hasta que el físico lo traicionó como amigo que promete y no aparece. El equipo no se desordenó (Pero tampoco generó peligro real después del primer tiempo). El 1-0 fue justo, pero no fue cómodo... Como esos abrazos que duran más de lo necesario.

En resumen... Un gol, muchas dudas, y un Madrid que sigue buscando el mapa con la linterna del celular. Porque ganar no siempre significa entender. Y entender, en este caso, parece más difícil que explicar por qué el mate se lava si no se cuida.

⚽🤯🧩🎭

Vamos al hueso: lo que pasó en Londres no fue un partido, fue una clase. Pero no de táctica, ni de estrategia, ni de esa...
22/10/2025

Vamos al hueso: lo que pasó en Londres no fue un partido, fue una clase. Pero no de táctica, ni de estrategia, ni de esas cosas que se dicen para maquillar papelones. Fue una clase de cómo se le baja el volumen a un equipo que viene con cartel (Pero sin enchufe). Arsenal no preguntó, no avisó, no pidió permiso. Salió, pisó fuerte y le metió cuatro cachetazos al Atlético que todavía está buscando el botón de reinicio.

Porque sí, el arranque fue de esos que prometen piña por piña. Medio campo trabado, piernas fuertes, miradas de guerra. Pero mientras el Cholo Simeone apretaba los dientes... Los de Arteta ya estaban oliendo sangre. Julián Álvarez tuvo su chance (Sí, un misil al travesaño que hizo temblar hasta los parlantes del estadio). Pero fue eso: un fogonazo y chau. Después, todo fue rojo.

Y cuando digo rojo (No hablo de pasión). Hablo de presión, de intensidad, de no dejarte respirar ni para atarte los cordones. El Arsenal te corre, te muerde, te encierra. Y cuando te equivocás, te vacuna. Así fue: centro quirúrgico de Rice, cabezazo de Gabriel Magalhães y a cobrar. El primero. El principio del fin.

¿Querés más? Tomá... Lewis-Skelly se metió por la izquierda (Como si fuera su casa) le dijo “tomá y hacelo” a Gabriel Martinelli, y definió cruzado. Segundo. Y ahí, el Atlético ya no sabía si marcar, rezar o pedir la hora. Pero no terminó ahí... Porque mientras Simeone metía cambios (Como quien busca monedas en el sillón), Gyökeres se relamía.

El sueco no es de hablar mucho, pero cuando se mete al área, grita. Y gritó dos veces. Gol. Otro. Cuatro a cero (Y no fue exageración). Fue lo que hubo. Porque mientras uno jugaba con el cuchillo entre los dientes, el otro ni sacó el tenedor.

Después, lo de siempre: cambios para la estadística, piernas frescas para la foto. Arteta metió a White, Merino y Nwaneri. El Atlético, un remate desviado de Griezmann y nada más. Ni orgullo, ni rebeldía, ni reacción. Solo caras largas (Y un banco que no sabía si mirar el reloj o el piso).

Arsenal con puntaje perfecto, defensa cerrada con candado y un ataque que no perdona ni en los entrenamientos. El Atlético de Madrid, en cambio, con tres puntos, cara de preocupación (Como la del Cholo en esta publicación) y un calendario que no perdona. Si no ajustan... Se quedan afuera antes de que empiece el calor.

Así que sí, fue una paliza (Pero no de esas que duelen). De esas que te dejan pensando si no te equivocaste de torneo. Porque una cosa es perder. Otra es no competir... Y eso, en Champions League, se paga caro.

⚽🔥💣🔒

🚨 ÚLTIMA HORA | Se SUSPENDIÓ el partido de la Liga Española (entre Villarreal y FC Barcelona) que se iba a jugar en Miam...
21/10/2025

🚨 ÚLTIMA HORA | Se SUSPENDIÓ el partido de la Liga Española (entre Villarreal y FC Barcelona) que se iba a jugar en Miami.

❌🏆🇺🇲🇪🇦

Julián Álvarez se quedó con esa cara (Cuando le hicieron una pregunta en inglés)… la de quien escucha inglés y no entien...
21/10/2025

Julián Álvarez se quedó con esa cara (Cuando le hicieron una pregunta en inglés)… la de quien escucha inglés y no entiende, pero no por falta de clases.

Es que su profesora enseñaba otro idioma... Uno que se susurra entre gritos, se escribe con uñas en la espalda y se pronuncia con la boca entreabierta, justo antes del temblor.

🔥❤️‍🔥🥵😏

20/10/2025

🔴 El nuevo Vinicius está hablando otro idioma… y casi NADIE lo está descifrando (Te lo traduzco)

🔥⚽🇧🇷🌎

📢 PEP GUARDIOLA: "Mientras el Manchester City levantaba tres trofeos en una sola temporada, no todos los cracks tenían e...
20/10/2025

📢 PEP GUARDIOLA: "Mientras el Manchester City levantaba tres trofeos en una sola temporada, no todos los cracks tenían espacio en el once. Algunos, con chapa internacional, miraban desde el banco. Laporte, central fijo en su selección, y Julián Álvarez, campeón del mundo, quedaban relegados. No por falta de nivel, sino por exceso de competencia. Y cuando el reloj no perdona, hay que moverse.

Julián (Álvarez) no se cruzaba con cualquiera... Compartía vestuario con Erling (Haaland), el delantero que rompía todos los récords. No había margen para coexistir, había que elegir... Y eligió. Se fue. No por capricho, sino por necesidad.

Se encuentra con el Atlético de Madrid (Donde no sobra nada pero tampoco falta). Un equipo que no vende humo, que compite, que aprieta. Dirigido por un técnico que no regala nada (El Cholo Simeone), rodeado de jugadores que no aflojan. Su jerarquía no es promesa, es realidad.

¿Que vuelva? Me encantaría... Pero lo que importa es que supo cuándo cortar, cuándo cambiar de aire, cuándo dejar de esperar. Y eso, en este juego, vale más que cualquier gol."

⚔️🚪🔥🎯

20/10/2025

Slot CHOCÓ la FERRARI 🏎️💥

Liverpool 1 🆚 Manchester United 2.

🎙️ Ídolos del Fútbol | Angelo W Gómez

20/10/2025

Ronald Araújo no juega a defender. Él defiende atacando. Y cuando el partido lo exige, no titubea. Se planta. Responde. Como lo ha hecho siempre. Como lo hizo antes. Como lo hará mientras el fútbol lo convoque. 🔥⚽

.

No espera turno. No consulta. No especula. Cuando el partido se rompe, Ronald Araújo no pregunta qué hacer: lo hace. Con...
19/10/2025

No espera turno. No consulta. No especula. Cuando el partido se rompe, Ronald Araújo no pregunta qué hacer: lo hace. Contra Girona, se metió al área como si el arco lo hubiera llamado por su nombre. No fue casualidad. Fue memoria muscular. Fue Rivera, Uruguay, metido en un cuerpo de zaguero que no se resigna a ser solo eso.

Porque Araújo no nació en una academia europea... Nació en potreros donde el barro no se limpia, se juega. Jugaba en Primera. No en escuelitas. En Primera. Y no como promesa, sino como amenaza. Jugaba de delantero, y no lo dice para presumir: lo dice porque lo recuerda. Porque lo siente. Porque cuando el partido se empantana, ese rol viejo se le activa como reflejo.

Barcelona lo compró sin moño. Sin marketing. Sin molde. Lo trajeron por 1,7 millones y lo metieron en un sistema que no perdona errores. Acá no alcanza con correr... Hay que pensar, tocar, salir jugando. Y él, que venía de Rentistas y Boston River, no pidió manual. Se adaptó. Se corrigió. Se entrenó. Sin privilegios. Sin excusas. Sin lobby.

Pero no todo se aprende... Hay cosas que se traen. Como el olfato. Ese que no se enseña en videoanálisis ni se mide en GPS. Ese que lo hizo decirle a Flick: “Si entro, meto el gol”. Y lo metió. Centro de De Jong, aguante de cuerpo, definición cruzada. Gazzaniga ni pestañeó. Porque Araújo no improvisa. Ejecuta.

Es capitán. No por marketing. No por apellido. Por peso. Por presencia. Por voz. Revisa jugadas, pide análisis, busca lo que no tuvo en su adolescencia: formación. Pero no se olvida de lo que sí tuvo: barro, gritos y hambre de pelota. Ahí estaba su madre, su abuela, y el instinto que no se negocia.

Ya clavó diez goles. Seis en LaLiga, uno en Champions, uno en Copa del Rey, dos con Uruguay. Y cada uno tiene el mismo patrón: no lo llaman, él va. No lo empujan, él se planta. No lo adornan, él define.

Porque Araújo no es un defensor que ataca... Es un atacante que defiende. Y cuando el partido lo llama, no duda. Responde. Como siempre. Como antes. Como siempre será.

🔥⚡️🧱🎯

Dirección

Belgrano
1428

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Idolos Del Fútbol publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría