Mundo Oeste

Mundo Oeste Esta pagina esta conformada para informar acerca de nuestro partido como así también información general

Despedimos con un profundo pesar al Concejal y Vicepresidente Primero del Honorable Concejo Deliberante de La Matanza, D...
28/03/2024

Despedimos con un profundo pesar al Concejal y Vicepresidente Primero del Honorable Concejo Deliberante de La Matanza, Daniel Barrera.

Cumplió sus funciones siempre con un gran compromiso con toda la comunidad de nuestro municipio, trabajando incansablemente para mejorar la vida de las vecinas y vecinos.

Saludamos a sus familiares, compañeros y amigos en este día de profundo dolor.
Prensa HDC

11/01/2024
2ª Sesión Especial, 14ª reunión del Honorable Concejo Deliberante.Jura y asunción del Intendente Municipal, Fernando Esp...
22/12/2023

2ª Sesión Especial, 14ª reunión del Honorable Concejo Deliberante.
Jura y asunción del Intendente Municipal, Fernando Espinoza.
La Sra. Presidenta, Concejala Liliana Yambrun, junto al Sr. Secretario, Dr. Carlos Orsingher dieron la bienvenida a las Sras. y Sres. Concejales y a todos los presentes, dando comienzo a la sesión.
Con Quorum para sesionar, invitaron a la Sra. Liliana Pintos, expresidenta del HCD, a izar la bandera nacional, y a continuación, el excombatiente Fabio Santana entonó las estrofas del himno nacional argentino.
Luego, la Sra. Presidenta, Concejala Liliana Yambrún, invitó al Sr. intendente Municipal electo, Don Fernando Espinoza, a tomar juramento del cargo, con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario, diputados nacionales, intendentes y legisladores provinciales: "Yo, Fernando de Espinoza, juro por Dios y por la Patria, sobre estos santos evangelios, desempeñar con honor y probidad el cargo de Intendente Municipal del Partido de la Matanza, con el que fui honrado. Respetar y hacer respetar la voluntad soberana del pueblo, la Constitución Nacional, así como también la Constitución de la provincia de Buenos Aires y la ley orgánica de las municipalidades en cuanto de mí dependa. Si así no lo hiciere, que Dios y la Patria me lo demanden".
Tras la jura, recibió el aplauso de todos los vecinos presentes. A continuación, la ceremonia fue bendecida por Monseñor Jorge Martín Torres Carbonell, Obispo de Laferrere.

Ante una multitud que lo acompañó en la Plaza de San Justo, Fernando Espinoza expresó: “Mi compromiso es seguir gobernando por y para mis vecinas y vecinos. Tenemos un Gobierno provincial con Axel Kicillof y Verónica Magario, que fueron reelegidos por el pueblo y que van a defender siempre los intereses de los bonaerenses". En la parte final de su discurso manifestó: "Nosotros no vamos a dejar de lado nuestras convicciones y nuestros ideales, y vamos a defender siempre los derechos de las mayorías populares, del pueblo trabajador, de la clase media, de los pequeños y medianos empresarios, de nuestros comerciantes, de nuestros jubilados, de nuestros estudiantes, de nuestros chicos… No los voy a abandonar, los voy a cuidar. Voy a seguir trabajando por la unidad de todos los sectores: el campo, la industria, la producción, la educación y la salud pública, el cuidado de los derechos y por una mejor distribución de la riqueza, salarios dignos y más justicia social”. De esta forma, finalizó la 2ª Sesión Especial del Honorable Concejo Deliberante.
Prensa HDC

10 de noviembre, Día de la TradiciónEn Argentina celebramos este día en homenaje al periodista, escritor y político José...
10/11/2023

10 de noviembre, Día de la Tradición
En Argentina celebramos este día en homenaje al periodista, escritor y político José Hernández, a partir de 1975, con la Ley Nacional Nº 21.154. La fecha fue elegida por su nacimiento en el año 1834.
Autor de una de las obras más valiosas de la literatura Argentina, “El Gaucho Martín Fierro y La Vuelta de Martín Fierro”, obras cumbres de la literatura gauchesca, en donde supo inmortalizar la vida del gaucho, sus costumbres, estilo de vida, lenguaje, experiencias y códigos de honor.
En el Día de la Tradición celebramos nuestra propia identidad, la de todos los argentinos.
Prensa HCD

8ª Sesión, 9ª reunión del año 2023 del Honorable Concejo Deliberante.Habiendo número suficiente para sesionar, se declar...
02/11/2023

8ª Sesión, 9ª reunión del año 2023 del Honorable Concejo Deliberante.

Habiendo número suficiente para sesionar, se declara abierta la 8ª sesión, 9ª reunión del 2023, y el Concejal Jorge Lampa procede a izar el pabellón nacional y se entona nuestro Himno Nacional. A continuación, se aprueba el acta de la sesión anterior y el Presidente de Bloque del FdT, Concejal Rolo Galván, agradece la participación de la ciudadanía en las elecciones del 22 de octubre pasado, destacando que en el HCD hubo dos candidatos a Intendente, el Concejal Eduardo Creus y la Concejala Natalia Hernández, destacando además, que el 80% de los Matanceros participaron, y más del 56% eligieron a nuestro intendente Fernando Espinoza para seguir trabajando para el bienestar de la comunidad por 4 años más. Así mismo, Felicitó la reelección de Liliana Pintos y Juan Aisa como Concejales, y recordó que en octubre se cumplió un nuevo aniversario del paso a inmortalidad del compañero Néstor Kirchner. Luego, solicitó se lea el proyecto de ordenanza enviado por el Departamento Ejecutivo sobre la regulación de eventos y espectáculos en lugares privados, que cuenta con los protocolos necesarios para su correcto funcionamiento. La iniciativa fue aprobada.

El Concejal Juan Romero hace referencia a una minuta de comunicación, a partir de un expediente presentado por los vecinos, que se encontraban presentes en la sala, sobre la protección del ecosistema en el predio de “La Ciba “, en Virrey Del Pino, votándose y siendo aprobada.

A continuación, se tratan los expedientes de las distintas comisiones del HCD mediante la palabra de las y los presidentes de cada comisión, siendo todos aprobados. Luego, el Presidente de Bloque del FdT, Concejal Rolo Galván, pide una moción de orden solicitando al cuerpo que se prorrogue el período de sesiones ordinarias hasta del 30 de diciembre, votándose y siendo aprobada.

Finalmente, hace uso de la palabra la Concejala Liliana Pintos, diciendo: “Antes de terminar quiero decir que estoy muy emocionada por la elección que tuvimos, agradezco a los Presidentes de cada Bloque y a los Concejales por el trato y el respeto. En los 40 años de democracia hemos vivido distintas etapas y con los homenajes que hoy hicimos me acordaba lo que viví de pequeña con mi vieja. Sufrí el golpe militar de chica y también sufrí no tenerla a mi madre más de un año. Mi compañero y amigo de la vida, Fernando Espinoza, siempre nos dice “memoria activa” y la verdad que con 55 años que tengo hoy más que nunca estoy muy orgullosa de mi Patria, de mi Argentina y de mis vecinos. Mi madre y mi conductor Alberto Balestrini, me enseñaron a honrar al Doctor Raúl Alfonsín. Octubre para nosotros es muy importante; la lealtad en el espacio que estoy se respeta y se valora mucho. Quiero recordar a dos compañeros: Gustavo Silva y Mónica Noguer (concejales MC), por la lealtad que han tenido en nuestro movimiento ellos y muchos compañeros más. Me han enseñado mucho en la política y en la vida junto a mi madre, una compañera que andaba en alpargatas y que dio mucho por el peronismo y que fue valorada tanto por mi conductor, Dr. Alberto Balestrini, como por Federico Russo. Concejal Toty Flores, bienvenido, sé que tuviste problemas de salud. Quiero felicitar a todos los miembros del Concejo Deliberante, gracias por todo, gracias por el respeto y ojalá que Dios y la Virgen nos guíe a todos nosotros, muchísimas gracias.
Prensa HCD

Por qué día de la lealtad?"Esto es pueblo. Esto es el pueblo sufriente que representa el dolor de la tierra madre, que h...
17/10/2023

Por qué día de la lealtad?
"Esto es pueblo. Esto es el pueblo sufriente que representa el dolor de la tierra madre, que hemos de reivindicar. Es el pueblo de la Patria. Es el mismo pueblo que en esta histórica plaza pidió frente al Congreso que se respetara su voluntad y su derecho. Es el mismo pueblo que ha de ser inmortal, porque no habrá perfidia ni maldad humana que pueda estremecer a este pueblo, grandioso en sentimiento y en número. Esta verdadera fiesta de la democracia, representada por un pueblo que marcha, ahora también, para pedir a sus funcionarios que cumplan con su deber para llegar al derecho del verdadero pueblo", dijo Perón."

¿Por qué se celebra el Día de la Lealtad el 17 de octubre?
Ese día de 1945, una multitud de trabajadores se concentró en Plaza de Mayo a favor del entonces coronel y secretario de Trabajo.
Para entender que ocurrió en el histórico 17 de octubre de 1945​, es necesario remitirse a unos días previos. Juan Domingo Perón ejercía, durante los primeros días de octubre, los cargos de vicepresidente de la Nación, secretario de Guerra y secretario de Trabajo y Previsión simultáneamente.

El entonces coronel era el hombre más poderoso del Gobierno militar que había derrocado al presidente Ramón Antonio Castillo y que encabezaban los generales Arturo Rawson, Pedro Pablo Ramírez y Edelmiro Farrell.

Por el creciente poder del Perón, la cúpula militar le exigió su renuncia a todos los cargos ante lo que el coronel brindó, al día siguiente, un discurso desde el balcón de la Secretaría de Trabajo ante una multitud donde detalló una lista de reivindicaciones laborales que deseaba impulsar.

Ese hecho generó la orden del Gobierno militar de detenerlo y procesarlo. El 11 de octubre, Perón y Eva​ se fueron en automóvil con la intención de instalarse en una isla del Delta y estar allí escondidos. La búsqueda duró hasta el el 13 de octubre cuando el coronel fue detenido y llevado a la Isla Martín García.

Pero el poder de Perón -y su relación aceitada con la dirigencia gremial- desató una huelga general exigiendo la libertad del militar quien terminó trasladado al Hospital Militar de Palermo, lugar al que arribó el 17 de octubre.

La huelga fue tan contundente que el gobierno de facto cedió y le otorgó a Perón la posibilidad de dirigirse a la multitud que se reunión en Plaza de Mayo.

A las 23.10, Perón salió a un balcón de la Casa Rosada y dio un discurso de fuerte contenido social, con promesas de mejoras y un cierre con un pedido de paz para que los trabajadores allí presentes volvieran tranquilos a sus hogares.

"Esto es pueblo. Esto es el pueblo sufriente que representa el dolor de la tierra madre, que hemos de reivindicar. Es el pueblo de la Patria. Es el mismo pueblo que en esta histórica plaza pidió frente al Congreso que se respetara su voluntad y su derecho. Es el mismo pueblo que ha de ser inmortal, porque no habrá perfidia ni maldad humana que pueda estremecer a este pueblo, grandioso en sentimiento y en número. Esta verdadera fiesta de la democracia, representada por un pueblo que marcha, ahora también, para pedir a sus funcionarios que cumplan con su deber para llegar al derecho del verdadero pueblo", dijo Perón.

Luego de esa histórica plaza, Perón fue liberado y así, el 17 de octubre se constituyó en una fecha importante

Dirección

Buenos Aires
1763

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mundo Oeste publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Mundo Oeste:

Compartir