EGAL 2021

EGAL 2021 Encuentro de geografías de América
Latina.
“Construyendo saberes emancipatorios desde y para lo

Está disponible en el Canal de YouTube de EGAL 2021 todas las actividades que se dasarrollaron durante en el XVIII Encue...
27/05/2022

Está disponible en el Canal de YouTube de EGAL 2021 todas las actividades que se dasarrollaron durante en el XVIII Encuentro de Geografías de América Latina "Construyendo saberes emancipatorios desde y para los territorios"
¿Qué estás esperado para verlo?
https://www.youtube.com/channel/UCRrLAQSMLqJEOJX9m_dI0vg

👉Fuimos parte del “XVIII Encuentro de Geográficas de América Latina” "Construyendo saberes emancipatorios desde y para l...
04/12/2021

👉Fuimos parte del “XVIII Encuentro de Geográficas de América Latina” "Construyendo saberes emancipatorios desde y para los territorios"
¡Gracias por sumarte al EGAL 2021! 🎉
🖼️Estas postales son el reflejo de la experiencia y el conocimiento compartidos en cinco días inolvidables.
¡Nos reencontramos en el 2023!

📍¡Está confirmada la sede para el próximo Encuentro de Geografías de America! Nos volvemos a encontrar el 2023 en Repúbl...
04/12/2021

📍¡Está confirmada la sede para el próximo Encuentro de Geografías de America! Nos volvemos a encontrar el 2023 en República Dominicana- Santo Domingo
¡Te esperamos!

📢Antes de concluir con el EGAL 2021 tenemos el honor y la alegría de compartirles que la Comisión de Evaluación del Prem...
04/12/2021

📢Antes de concluir con el EGAL 2021 tenemos el honor y la alegría de compartirles que la Comisión de Evaluación del Premio Nacional de Geografía acordó por unanimidad otorgar el Premio Nacional de Geografía a la Dra. Claudia Natenzon y el Premio Milton Santos al Lic. Carlos Eduardo Reboratti.

¡Felicitaciones!🎉

Llegamos al final del XVIII Encuentro de Geografías de America Latina y VIII Congreso Nacional de Geografía de Universid...
04/12/2021

Llegamos al final del XVIII Encuentro de Geografías de America Latina y VIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas República Argentina

👉Te esperamos a las 10:30 para compartir el Acto de Cierre

Gracias por ser parte de este gran evento!

"Construyendo saberes emancipatorios desde y para los territorios"

📢¡Último día del XVIII Encuentro de Geografías de América Latina! "Construyendo saberes emancipatorios desde y para los ...
04/12/2021

📢¡Último día del XVIII Encuentro de Geografías de América Latina! "Construyendo saberes emancipatorios desde y para los territorios"
💬 Dialogos de cierre | El devenir de los territorios de los Estados de América Latina y el Caribe
desde una mirada geopolítica
🕛De 8:30 a 10:30

Panelistas:
Oscar Buitrago Bermúdez (Universidad del Valle, Cali - Colombia)
Jean-Marie Théodat (Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne - Francia)
Ximena Valdés Subercaseaux ( Universidad Académica de Humanismo Cristiano- Chile)
Moderador/Coordinador:
Héctor Dupuy (Universidad Nacional de La Plata- Argentina)

📢¡Cuarto día del XVIII Encuentro de Geografías de América Latina! "Construyendo saberes emancipatorios desde y para los ...
03/12/2021

📢¡Cuarto día del XVIII Encuentro de Geografías de América Latina! "Construyendo saberes emancipatorios desde y para los territorios"

💬Panel debate | Territorio, pandemia y futuro: claves para una geografía crítica
🕛De 18:00 a 20:00

Panelistas:
Luisa Iñiguez Rojas (Universidad de la Habana -Cuba)
Christovam Barcellos (Fundación Oswaldo Cruz - Brasil)
María Laura Silveira (Universidad Nacional de Buenos Aires - Argentina)

Moderadora/Coordinadora:
Luciana Buffalo (Universidad Nacional de Córdoba- Argentina)

📢¡Cuarto día del XVIII Encuentro de Geografías de América Latina! "Construyendo saberes emancipatorios desde y para los ...
03/12/2021

📢¡Cuarto día del XVIII Encuentro de Geografías de América Latina! "Construyendo saberes emancipatorios desde y para los territorios"
💬Tópicos geográficos
🕛De 17:00 a 18:00

TÓPICO GEOGRÁFICO 13: La actualización de conocimientos de las nuevas tecnologías en sensores remotos, tratamiento y análisis de la información para aplicaciones ambientales, cambio climático e ingeniería.
Disertantes:
CEPEIGE - Centro Panamericano de Estudios e Investigaciones Geográficas
Moderador/Coordinador:
Paola Seminara (Universidad Nacional de Córdoba- Argentina)

TÓPICO GEOGRÁFICO 14 : Los desafíos de la autogestión en la producción de la ciudad en el norte y sur global
Disertantes:
María Carla Rodríguez (Instituto de Investigaciones Gino Germani UBA- Argentina)
Benjamín Nahoum (Universidad de la República /FUCVAM -Uruguay)
Ferrán Aguiló (Cooperativa La Borda - Barcelona- España)

Moderador/Coordinador:
Juan José Michelini (Universidad Complutense de Madrid- España)

TÓPICO GEOGRÁFICO 15: Ecología política y extractivismo. Territorios indígenas y quilombolas en Brasil en contextos de pandemia.
Disertantes:
Felipe Milanez ( Universidad Federal de Bahia - Brasil)
Givânia Maria da Silva ( Universidad de Brasília - Brasil)
Bárbara Oliveira Souza ( Universidad de Brasília - Brasil)

Moderador/Coordinador:
Facundo Martín (CONICET-Universidad Nacional de Cuyo - Argentina)

TÓPICO GEOGRÁFICO 16: ¿Tiene sentido la geografía de la paz?
Disertantes:
Luis Berneth Peña (Universidad Friedrich Schiller de Jena - Alemania)
Flavio Bladimir Rodriguez (Universidad Externado de Colombia- Colombia)

Moderador/Coordinador:
Santiago Llorens (Universidad Nacional de Córdoba- Argentina)


📢¡Llegó el cuarto día del XVIII Encuentro de Geografías de América Latina! "Construyendo saberes emancipatorios desde y ...
03/12/2021

📢¡Llegó el cuarto día del XVIII Encuentro de Geografías de América Latina! "Construyendo saberes emancipatorios desde y para los territorios"
💬Diálogos de apertura
🕛De 15:00 a 17:00 no te pierdas Configuraciones espaciales ante la falta de agua a partir de la bajante histórica del Río Paraná

Disertantes:
Elena María Abraham (Universidad Nacional de Cuyo- Argentina)
Jorge Alfredo Alberto (Universidad Nacional del Nordeste- Argentina)
Guillermo Arce (Universidad Nacional del Nordeste Argentina)
Hugo Rohrmann (Universidad Nacional del Nordeste- Argentina)
Analía Liba (Fundadora de Voluntarios Ambientales, Presidente de la Fundación Madre Tierra - Argentina)
Martín Seval (Universidad Nacional del Litoral- Argentina)
Néstor Javier Gómez (Universidad Nacional del Litoral- Argentina)

Moderadoras/Coordinadoras:
Celmira Rey (Universidad Nacional de Nordeste - Argentina)
Nora Lucioni (Universidad Nacional de Buenos Aires - Argentina)

XVIII Encuentro de Geografías de América Latina! "Construyendo saberes emancipatorios desde y para los territorios"👉13:0...
03/12/2021

XVIII Encuentro de Geografías de América Latina! "Construyendo saberes emancipatorios desde y para los territorios"

👉13:00 a 15:00 | Mesas Temáticas Simultáneas

Bienvenidxs al cuarto día del EGAL2021!🕑8:30 a 11:30  | Se desarrollarán las mesas Temáticas Simultáneas
03/12/2021

Bienvenidxs al cuarto día del EGAL2021!

🕑8:30 a 11:30 | Se desarrollarán las mesas Temáticas Simultáneas

📢¡Tercer día del XVIII Encuentro de Geografías de América Latina! "Construyendo saberes emancipatorios desde y para los ...
02/12/2021

📢¡Tercer día del XVIII Encuentro de Geografías de América Latina! "Construyendo saberes emancipatorios desde y para los territorios"
💬Panel debate 2 | Procesos de modificación de los planes de estudio en Carreras de Geografía, en Universidades Públicas Argentinas: motivaciones, articulaciones y debates abiertos

🕛De 18:00 a 20:00

Panelistas:
Néstor Murgier (Universidad Nacional de La Plata- Argentina)
Lía Bachmann (Universidad de Buenos Aires - Argentina)
Emilas Lebus (Universidad Nacional del Nordeste - Argenina)

Moderadora/Coordinadora:
Lidia Soria (Universidad Nacional de Luján- Argentina)

💬Tópicos geográficos🕛De 17:00 a 18:00                   Migração, fronteira, redes e territorialidades: leituras do terr...
02/12/2021

💬Tópicos geográficos
🕛De 17:00 a 18:00

Migração, fronteira, redes e territorialidades: leituras do território
brasileir

Disertantes:
Denise Cristina Bomtempo (Universidade Estadual do Ceará / Laboratório de Estudos Agrários, Urbanos e Populacionais - Brasil)
Marcos Mondardo (Universidade Federal da Grande Dourados / Núcleo de Estudos sobre Território e Fronteira - Brasil)
Moderadora/Coordinadora: Natalia Astegiano (Universidad Nacional de Córdoba- Argentina)

De qué (y quiénes) depende la reducción de desastres. El papel del conocimiento y la acción.
Disertante: Jesús Manuel Macías (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social- México)
Osvaldo Luis Barbeito (Universidad Nacional de Córdoba- Argentina)
Moderadora/Coordinadora:
Ana Laura Rydzewski (Instituto Nacional del Agua-Universidad Nacional de Córdoba- Argentina)

Extractivismo en clave urbana
Disertante:
Patricia Pintos (Universidad Nacional de La Plata /CONICET -Argentina)
Sofía Astelarra (Universidad de Buenos Aires - Argentina)
Moderadora/Coordinadora: Beatriz Ensabella (Universidad Nacional de Córdoba- Argentina)

Construir nuevos imaginarios territoriales emancipadores para América Latina: el ejemplo del turismo
Disertantes: Daniel Hiernaux (Universidad Autónoma de Querétaro - México)
Moderadora/Coordinadora: Carolina Paula Ricci (Universidad Nacional de Córdoba,-Argentina)

📢¡Tercer día del XVIII Encuentro de Geografías de América Latina! "Construyendo saberes emancipatorios desde y para los ...
02/12/2021

📢¡Tercer día del XVIII Encuentro de Geografías de América Latina! "Construyendo saberes emancipatorios desde y para los territorios"
💬Diálogos de apertura

🕛De 15:00 a 17:00 no te pierdas Globalización y nuevos escenarios geopolíticos - Conflictividad en Latinoamérica

Disertantes:
Ignacio Rojas Rubio (Colectivo de Geografía Crítica Gladys Armijo Zúñiga - Universidad de Playa Ancha - Chile)
Karina Santos Matiz (Cartografía Sur - Flacso Ecuador - Colombia)
Manuel Bayón (Colectivo de Geografía Crítica de Ecuador - Ecuador)
Diana Vela Almeida (Colectivo de Geografía Crítica de Ecuador- Ecuador)
Horacio Machado Aráoz (Universidad Nacional de Catamarca - Colectivo de Ecología Política del Sur - Instituto Regional de Estudios Socioculturales, CONICET - Argentina)

Coordinador:
Carlos Walter Porto-Gonçalves (Universidad Federal Fluminense - Brasil)

Moderadora:
Carla Eleonora Pedrazzani (Universidad Nacional de Córdoba - Argentina)

Bienvenidxs al tercer día del EGAL2021!8.30 a 11.30 hs | Se desarrollarán las mesas Temáticas Simultáneas
02/12/2021

Bienvenidxs al tercer día del EGAL2021!

8.30 a 11.30 hs | Se desarrollarán las mesas Temáticas Simultáneas

📢¡Segundo día del XVIII Encuentro de Geografías de América Latina! "Construyendo saberes emancipatorios desde y para los...
01/12/2021

📢¡Segundo día del XVIII Encuentro de Geografías de América Latina! "Construyendo saberes emancipatorios desde y para los territorios"
💬Mesa de diálogo | Trayectorias de otras Geografías críticas del Sur
🕛De 18:00 a 20:00

Panelistas:
César Cutinella (Consejo de Formación en Educación-ANEP - Uruguay)
Federico Ferretti (Escuela de Geografía, Universidad de Bologna - Italia)
Verónica Ibarra (Colegio de Geografía- Universidad Autónoma de México- México)

Moderadora/Coordinadora:
Perla Zusman (Universidad de Buenos Aires / Conicet- Argentina)

📢¡Segundo día del XVIII Encuentro de Geografías de América Latina! "Construyendo saberes emancipatorios desde y para los...
01/12/2021

📢¡Segundo día del XVIII Encuentro de Geografías de América Latina! "Construyendo saberes emancipatorios desde y para los territorios"
💬Tópicos geográficos
🕛De 17:00 a 18:00

"TÓPICO GEOGRÁFICO 5: Potencialidades y devenires de la formación para la enseñanza de la Geografía en el contexto actual"
Disertante:
María Inés Blanc (Universidad Nacional de Mar del Plata-Argentina)
Sandra Gómez (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires- Argentina)
Stella Maris Leduc (Universidad Nacional de La Pampa- Argentina)
María Amalia Lorda (Universidad Nacional del Sur- Argentina)
Moderador/Coordinador:
Lossio Oscar ( Universidad Nacional del Litoral- Argentina)

TÓPICO GEOGRÁFICO 7: Materialidad e inmaterialidad territorial: discursividad espacial, afectividad y habitares
Disertante:
Alicia Lindón (Universidad Autónoma Metropolitana- México)
Moderador/Coordinador:
"Carolina Paula Ricci (Universidad Nacional de Córdoba- Argentina)

TÓPICO GEOGRÁFICO 8: Geografía tras las fronteras sexuales: aportes, reflexiones y experiencias de geógrafxs LGBTIQNB+
Disertantes:
Valentina Zúñiga (Universidad de Chile /Universidad de Heidelberg- Chile)
José Ignacio Larreche (Universidad Nacional del Sur - Argentina)
Ovi-Laura Oviedo Castrillón (INER, Universidad de Antioquia / Red Popular Trans - Colombia)
Moderador/Coordinador:
Marce Butierrez (Universidad de Salta - Argentina)
Martín Torres Rodríguez (Universidad de Chile- Chile)
Francisco Fernández Romero (Universidad de Buenos Aires - Argentina)

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when EGAL 2021 posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to EGAL 2021:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share