Sofiabari

Sofiabari Página sobre cine, festivales de cine en Corea del Sur, textos y fotografía

Mañana sábado 7 comienza el ciclo Imágenes de un Continente, Cine latinoamericano en el cineclub La Despensa, un nuevo e...
06/09/2024

Mañana sábado 7 comienza el ciclo Imágenes de un Continente, Cine latinoamericano en el cineclub La Despensa, un nuevo espacio del director de cine cordobés Rosendo Ruiz y Micaela Abdullatif, que estamos inaugurando con este ciclo.

Con Imágenes de un continente, ciclo de cine latinoamericano proponemos ver películas que no llegan a Argentina y hablar con sus directores y directoras, posterior al visionado.
En este momento en el que nuestro argentino está tan cuestionado desde el gobierno y tan desconectado de la sociedad nos parece fundamental conectar la conversación con otros países hermanos y entender el cine argentino inmerso en una región y no aislado del continente y siempre mirando a Europa (que es para nosotros el principal problema que tenemos como argentinos).
Es un ciclo donde traemos películas latinoamericanas inéditas en Córdoba (menos “Chaco”). Con posterior charla virtual con el o la directora.
La idea es pensar en el cine argentino y lo vulnerable que ha quedado en este contexto conversando y viendo películas de países vecinos y escuchar sobre sus realidades. Es decir escuchar, aprender y dejar de hablar sobre nosotrxs y entre nosotrxs por un rato.

El Ciclo: Película + Charla con lx directorx en vivo (zoom)
Día y hora: Sábados de Septiembre a las 18.40 (la proyección empieza puntual a las 19 hs.
Lugar: La Despensa, Sol de mayo 363, barrio Caseros, Córdoba Capital.
maps.app.goo.gl/ivWBQttNHBktkq8eA

Entrada: $4500 (habrá barcito disponible y podés traer el mate)

Si podes, RESERVÁ, porque hay 25 lugares. Así no te quedás afuera.

----------------------------------

Primera película del ciclo Imágenes de un continente:
CANCIÓN SIN NOMBRE (2019- Perú), Melina León -
ESTRENO ARGENTINO

La película peruana "Canción sin nombre", de Melina León (2019) se estrenó en la Quincena de Realizadores del Festival de Cine de Cannes y fue la primera película peruana dirigida por una mujer seleccionada en dicho festival. Desde entonces, ha participado en más de 100 festivales a nivel mundial y obtuvo más de 40 reconocimientos, entre los que destacan el premio a Mejor Largometraje en el Festival de Estocolmo (Suecia), Mejor Dirección en el Festival de Thessaloniki (Grecia), y diversos reconocimientos en FICUNAM, Montreal, Brasil, etc. Se estrenó comercialmente en Francia, Gran Bretaña pero no en América Latina.

Contexto y Sinópsis:
En los años ochenta, Perú vivía una situación de gran inestabilidad económica y política. Con Alán García en la presidencia se dio el fenómeno de la hiperinflación, se agudizó el conflicto armado interno con Sendero Luminoso y, como consecuencia, el desplazamiento forzado de campesinos e indígenas a la capital generaba el desabastecimiento de alimentos y el aumento del desempleo. Estos eran temas que ocupaban las primeras planas de la prensa y al margen de la agitación social, se presentaba la cotidiana y cada vez más frecuente desaparición de niños.

En aquella época, algunos casos de niños robados y vendidos fueron investigados por el reconocido periodista Ismael León, del diario peruano La República. Esta historia caló en la memoria de su hija Melina, inspirando su ópera prima, "Canción sin nombre", que dedicó a su padre.

01/09/2024

CEF FORMACIÓN | En septiembre llega A CAMPO TRAVIESA: un seminario de escritura para proyectos artísticos dictado por

Este taller busca construir un camino para la producción de un texto que exprese las motivaciones, el proceso y la finalidad de la obra sobre la que quieren escribir lxs participantes. Un camino que será trazado de manera muy personal, pero siempre con la guía de lxs docentes para lograr que sea un proceso replicable para la producción de futuros textos similares. El resultado será un texto conciso, interesante, poético sobre sus obras.

👉🏼 6 ENCUENTROS
👉🏼 MODALIDAD ONLINE

💌 escribinos y te pasamos info completa.

Armé un ranking con once películas que ví el 2023 y me interpelaron. Aquí se los comparto
03/01/2024

Armé un ranking con once películas que ví el 2023 y me interpelaron.

Aquí se los comparto

LAS MEJORES PELÍCULAS DEL AÑO (para mi) enero 02, 2024 Como todo ranking, éste es subjetivo y caprichoso.Tampoco tiene orden de prioridad. Es decir que está compuesto por películas que ahora forman parte de mi. Son distintas entre sí y casi todas pude verlas en pantalla grande, dato no menor y...

La "Barbie" de Greta Gerwig está rompiendo todos los récords y ella, Greta, es hoy la directora más taquillera en la his...
27/07/2023

La "Barbie" de Greta Gerwig está rompiendo todos los récords y ella, Greta, es hoy la directora más taquillera en la historia del cine.
Una película compleja, inesperada y absolutamente contemporánea que nos llena de preguntas y posiciones encontradas.
A la pregunta sobre el feminismo en Barbie mi respuesta es NO. El feminismo, por definición es Contra-cultural y una película que fue hecha desde y sobre la cultura hegemónica creo que no puede serlo. PERO sí tiene perspectiva de género.
¿La viste?
¿Qué te pareció?







La "Barbie" de Greta Gerwig está rompiendo todos los récords y ella, Greta, es hoy la directora más taquillera en la historia del cine.Una película compleja,...

05/07/2023

La serie de San Levinson y The Weeknd terminó un episodio antes de lo esperado, debido al unánime rechazo y críticas que generó desde su estreno.Desde "p***o...

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Sofiabari posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Sofiabari:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share