Fm Nueva Cañadon Puerto Santa Cruz

Fm Nueva Cañadon Puerto Santa Cruz LA COMPAÑÍA RADIAL PERFECTA EN CUALQUIER MOMENTO DEL DÍA.

28/06/2022
🔵PROVINCIALES Alicia presentó el Ministerio de la Igualdad e Integración de Santa Cruz en Casa de GobiernoLa gobernadora...
28/06/2022

🔵PROVINCIALES
Alicia presentó el Ministerio de la Igualdad e Integración de Santa Cruz en Casa de Gobierno

La gobernadora Alicia Kirchner junto a integrantes de su gabinete, presentó esta tarde, el Ministerio de la Igualdad e Integración, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. Durante el acto oficial se puso en funciones a Agostina Mora como nueva ministra de Igualdad e Integración de Santa Cruz y se dio a conocer lo nombres de quienes integran el equipo de trabajo de la flamante cartera del Gobierno Provincial.

La primera mandataria santacruceña puso en marcha el Ministerio de la Igualdad e Integración,
junto a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta; la socióloga, historiadora, investigadora del CONICET y referenta feminista nacional e internacional y actual asesora ad-honorem de Presidencia de la Nación, Dora Barrancos.
Estuvieron presentes, además, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz; y la asesora en Políticas de Género y Sociales de la Gobernación de Santa Cruz, Iris Pezzarini.
En el transcurso de la ceremonia de presentación del Ministerio de la Igualdad e Integración de Santa Cruz, Alicia tomó el juramento a la Ministra que encabeza la Cartera de la Igualdad e Integración, Agostina Mora. Además, le entregó el Decreto Provincial N° 800/2022 que corresponde a su designación como titular del nuevo organismo.
A partir de 2015 cada 3 de junio, en todos los rincones del país, se escucha bajo la Consigna “Ni Una Menos”, el reclamo político y popular de poner fin a las violencias de género en todas sus manifestaciones. También hoy, 28 de junio, se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTB.
Es por ello que, en el marco de las luchas históricas y actuales que mujeres, diversidades y disidencias afrontan día a día en sus diferentes espacios de pertenencia, para lograr erradicar las desigualdades y violencias por razones de género, la Gobernadora de la provincia de Santa Cruz, mediante una decisión política que promueve, y tiene como principal compromiso llevar adelante políticas públicas para la igualdad de mujeres, géneros y diversidades sexuales, presentó hoy el Ministerio de la Igualdad e Integración.
La Cartera de la Igualdad y e Integración sienta sus bases en todas las luchas y conquistas feministas precedentes y actuales. y busca un horizonte de integración de las políticas públicas provinciales con perspectiva de género federal y popular; tanto en su concepción como en sus acciones.
El acto contó, además, con la presencia vía Zoom de la senadora Ana María Ianni; la diputada Nacional, Paola Vessvessian; el diputado Nacional, Jorge Verón; el director de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda; y la subdirectora Valeria Navarro. Asimismo, sumaron su participación, intendentes, representantes de las Comisiones de Fomento, ministrxs, autoridades nacionales, provinciales y locales, universidades, sindicatos y organizaciones sociales y políticas

🟢LOCALES TARDE INCLUSIVA DE JUEGOSLa  dirección de Discapacidad de perteneciente a la Municipalidad de Pto Sta Cruz real...
28/06/2022

🟢LOCALES
TARDE INCLUSIVA DE JUEGOS
La dirección de Discapacidad de perteneciente a la Municipalidad de Pto Sta Cruz realizó una tarde inclusiva de juegos en el Gimnasio Municipal Juan Carlos Narvarte la tarde del 25 de Junio.
Con la participación de las infancias de la localidad y familia se vivo una tarde inclusiva con mirada a involucrar una mirada igualitaria con cosas simple como son los juegos.
Las actividades deportivas estuvieron a cargo del Profesor Héctor Navarro junto a profesores y directivos del Gimnasio.
Por su parte miembros pertenecientes a la Secretaria de Desarrollo Social acompañaron esta actividad participativa ofreciendo meriendas saludables para las infancias presentes.
Durante el transcurso de la tarde el Intendente Municipal Nestor Gonzalez visito el lugar dejando felicitaciones por la iniciativa e insto para que se sigan realizando estas actividades inclusivas y participativas.



🟢LOCALES SE REALIZO EL TALLER DE INVOLUCRAMIENTO LOCAL PARA ÑA CONSERVACIÓN DEL MACATOBIANOEL Equipo de Conservación  de...
28/06/2022

🟢LOCALES
SE REALIZO EL TALLER DE INVOLUCRAMIENTO LOCAL PARA ÑA CONSERVACIÓN DEL MACATOBIANO

EL Equipo de Conservación de Ambiente Sur desarrolló, en la localidad de Puerto Santa Cruz, el taller “Involucramiento local para la conservación del Macá tobiano en los estuarios santacruceños” dirigido a organizaciones locales y autoridades de aplicación involucradas en el manejo del hábitat de la especie.

🔭 El taller consta de dos instancias: una teórica y una práctica, que se hará en el mes de julio próximo. De la primera instancia participaron 30 personas y se abordaron aspectos generales sobre el Macá tobiano: historia; estado de conservación, cómo éste cambió y evolucionó a largo del tiempo; introducción a su identificación en los estuarios; amenazas y acciones que se realizan para su conservación desde el Proyecto.

‼️ En los últimos años, se ha identificado al Estuario del río Santa Cruz como el principal sitio de invernada de la especie por concentrar el 90% de los individuos observados. Por este motivo, Ambiente Sur ha desplegado un importante trabajo de asesoría y acompañamiento al Municipio local, junto a otras organizaciones del estado y vecinos involucrados en la conservación de la especie.

Municipalidad de Puerto Santa Cruz Medio Ambiente Puerto Santa Cruz Elio C. Durán

🟢GRAN PERICÓN NACIONAL EN PUERTO SANTA CRUZ Desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Puerto Santa se realizó...
28/06/2022

🟢GRAN PERICÓN NACIONAL EN PUERTO SANTA CRUZ
Desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Puerto Santa se realizó la convocatoria Popular par participar del Gran Pericón Nacional.
En vistas al acto protocolar previsto para el día de la Independencia, desde Cultura Municipal realizarán la tradicional danza pero con la participación de vecinos y vecinas de la localidad. Por esto misma se invita a participar de los ensayos los días Martes y Jueves a partir de la 22:00hs. En la instalación del Auditorio Municipal.
Por dudas o cunsulta las y los interesados podrán contactarse al 2966 488814

⚪NACIONALES El Presidente le dijo a Johnson que no habrá avance bilateral sin negociar MalvinasSi bien hablaron de una p...
28/06/2022

⚪NACIONALES

El Presidente le dijo a Johnson que no habrá avance bilateral sin negociar Malvinas

Si bien hablaron de una potencial complementariedad económica entre ambos países, el mandatario argentino señaló que no existe posibilidad de avances mientras no se comience una negociación por la soberanía de las Islas Malvinas.
El presidente Alberto Fernández mantuvo este lunes una reunión con el primer ministro británico, Boris Johnson, y, si bien ambos hablaron de una potencial complementariedad económica entre ambos países, el mandatario argentino señaló que no existe posibilidad de avances mientras no comience una negociación por la soberanía de las Islas Malvinas.

En una conferencia de prensa realizada ante los medios argentinos presentes en Alemania, el jefe de Estado informó que el diálogo bilateral incluyó la temática de la guerra en Ucrania y otros temas, pero que todo intercambio era imposible sin tratar la cuestión del Atlántico Sur.

Tal como había anticipado el domingo esta agencia, la reunión bilateral había sido solicitada por el Reino Unido en el marco de la cumbre del G7 que se desarrolla en Munich, Alemania.

"Jonhson me agradeció la participación en el G7 y escuchó las particularidades de la posición argentina sobre Ucrania. Pero en un momento le dije: 'Quiero ser honesto con usted, es difícil que nos podamos sentar a hablar de otros temas sin sentarnos a hablar de Malvinas'", dijo Fernández.

🔵PROVINCIALESanuncia bonificación en planes de pagoEl Gobierno de Santa Cruz a través de Distrigas S.A., informa a los u...
28/06/2022

🔵PROVINCIALES
anuncia bonificación en planes de pago

El Gobierno de Santa Cruz a través de Distrigas S.A., informa a los usuarios y usuarias de toda la provincia que los nuevos planes de pagos que se realicen en la plataforma virtual en los meses de junio y julio, contarán con una bonificación del 100 por ciento de los intereses por mora.

El trámite se realiza ingresando a https://oficinavirtual.distrigas.com.ar.
Si necesitás ayuda, comunicate al WhatsApp 2966549472 o enviános un email a [email protected].

🟢Río Gallegos: Discutió con una mujer en una "juntada" y le balearon la casa: tres detenidosLa Policía ejecutó dos allan...
28/06/2022

🟢Río Gallegos:
Discutió con una mujer en una "juntada" y le balearon la casa: tres detenidos

La Policía ejecutó dos allanamientos y, además de demorar a dos hombres y una mujer, secuestró un revólver y municiones. También se hallaron restos de ma*****na.
La Justicia se encuentra investigando las circunstancias en que un grupo de personas le baleó la casa a un vecino en la ciudad de Río Gallegos, hoy por la madrugada.
El violento episodio se registró cerca de las 04:00 horas y fue denunciado por la propia víctima, a quien casi matan en su propio domicilio.
Según pudo reconstruirse, tres personas fueron a su vivienda, ubicada en calle Tres Lagos al 700 -muy cerca del Gimnasio Municipal 17 de Octubre-, y uno de ellos le disparó con un revólver.
La exposición fue radicada en la Comisaría Tercera, cuyo personal de guardia, en conjunto con la División Criminalística, realizó las diligencias de rigor en el lugar del hecho.

La víctima pudo reconocer a uno de los involucrados y aportó la información de esta persona a las autoridades, dato que ayudó a establecer quién estuvo detrás del ataque.

En la causa colaboró la División de Investigaciones. Hubo un rápido relevamiento de cámaras de seguridad para rastrear los vehículos utilizados y, en cuestión de horas nada más, se pudo dar con los involucrados.

Así, la Policía logró establecer los presuntos autores y cómo habría ocurrido el hecho.
En ese sentido, se requirieron dos órdenes de allanamiento a la Justicia, procedimientos que tuvieron el visto bueno de la jueza Marcela Quintana, titular del Juzgado Penal N° 1.
Fuente: La Opinión Austral
https://laopinionaustral.com.ar/edicion-impresa/discutio-con-una-mujer-en-una-juntada-y-le-balearon-la-casa-tres-detenidos-518801.html

04/06/2022

Es hoy el grand día Peña REGRESO A CASA? En el auditorio Municipal a partir de las 20.30hs.

11/05/2022

Este 18 de Mayo es importante Reconocernos Censo Nacional!!!

Continúan los trabajos del nuevo Balizamiento para el Aeródromo de Puerto Santa Cruz.
11/05/2022

Continúan los trabajos del nuevo Balizamiento para el Aeródromo de Puerto Santa Cruz.

🟢𝐋𝐎𝐂𝐀𝐋𝐄𝐒Especialistas de la salud atenderán en el CIC Desde el Centro de Integración Comunitaria dr. Raúl  Antonio Paolu...
14/03/2022

🟢𝐋𝐎𝐂𝐀𝐋𝐄𝐒

Especialistas de la salud atenderán en el CIC

Desde el Centro de Integración Comunitaria dr. Raúl Antonio Paolucci continúan las atenciones de diferentes profesionales de salud para las y los vecinos de Puerto Santa Cruz.
Es por eso que se informa a la comunidad que el próximo Viernes 18 de marzo atenderá el Dr. Federico Larcade
MP N° 1770 (Urólogo).
Especialista en: cálculos renales, cáncer de próstata, riñón, testículos y vejiga, disfunción sexual masculina, ey*******ón precoz, enfermedades de transmisión sexual, fimosis, prostatitis e incontinencia urinaria.
Por otra parte también desde la entidad municipal comunicaron que se restablece el servicio de psicología para APTOS PSICOLÓGICOS para emisión de licencia de conducir a partir del lunes 14 en el CIC Municipal.
Finalmente y destacando que Marzo es el mes Internacional de la mujer, en coordinación con el Hospital Seccional Dr. Eduardo Canosa, se convoca abiertamente a la comunidad a una charla informativa "Medicina y diabetes en la Mujer, perspectiva de género en salud”, a cargo del Mgtr. En Diabetes Sebastián Brescia (MP 2359 - Mat. Nac 173758) y la Lic. en Enfermería Daiana Posdeley, educadora y diplomada en diabetes (Mat. Nro. LE 953). La misma se realizará el día miércoles 23 de marzo a partir de las 18 hs, en las instalaciones del Cic.
Cabe resaltar que, los turnos se pueden solicitar 𝐃𝐄 𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐋 en el C.I.C. o llamando al 𝐓𝐄𝐋𝐄𝐅𝐎𝐍𝐎 2962-423256 de 09 a 13 hs.

🟠𝐃𝐄𝐏𝐎𝐑𝐓𝐄𝐒SUPERCLÁSICOCódigo penal: River superó a Gimnasia con tres goles desde los 12 pasos y es líder de su zonaEl "Mi...
14/03/2022

🟠𝐃𝐄𝐏𝐎𝐑𝐓𝐄𝐒
SUPERCLÁSICO
Código penal: River superó a Gimnasia con tres goles desde los 12 pasos y es líder de su zona
El "Millonario" alcanzó en la punta a Unión, ambos con 13 puntos, tras derrotar 4 a 0 como local al "Lobo", con tres penales convertidos por Enzo Fernández (29m PT), Julián Álvarez (45m PT) y Juan Fernando Quintero (26m ST) y otro gol de Braian Romero (45m ST).
River Plate, con tres tantos de penal, goleó este domingo a Gimnasia La Plata por 4 a 0, en el partido correspondiente a la sexta fecha de la Copa de la Liga Profesional, y de esta manera aguardará entonado el Superclásico con Boca del próximo domingo en el Monumental.

🟠𝐃𝐄𝐏𝐎𝐑𝐓𝐄𝐒Boca superó a Estudiantes y consigue algo de tranquilidad de cara al superclásicoEl Xeneize venció como visitan...
14/03/2022

🟠𝐃𝐄𝐏𝐎𝐑𝐓𝐄𝐒
Boca superó a Estudiantes y consigue algo de tranquilidad de cara al superclásico
El Xeneize venció como visitante 1 a 0 con el Pincha, con un tanto de Luis Advíncula a los 9 minutos del segundo tiempo, y se volvió a meter entre los cuatro clasificados. El local se pudo poner en ventaja en la primera etapa (43m), pero el arquero Agustín Rossi le contuvo un penal a Leandro Díaz.
Boca venció 1 a 0 a Estudiantes en La Plata con gol del peruano Luis Advíncula en el segundo tiempo y además de meterse en zona de clasificación a los cuartos de final le quitó el invicto al equipo de Ricardo Zielinski, que sigue en lo más alto de la Zona 2 de la Copa de la Liga Profesional.

Rossi, Villa y Fernández fueron los mejores de Boca, que jugó un buen partido y llega renovado al Superclásico del domingo.

Y Estudiantes deberá rearmarse de cara a la revancha con Everton, de Chile, por la Libertadores, con varios jugados tocados por lesiones y estados gripales.

Estudiantes y Boca jugaron un primer tiempo intenso y con muchas situaciones de gol, donde el equipo de Battaglia, por el buen trabajo de Villa fue más que el local.

🔴𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦Expectativas por reanudación de diálogo, mientras Rusia avanza y EEUU advierteLas posiciones de las part...
14/03/2022

🔴𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦

Expectativas por reanudación de diálogo, mientras Rusia avanza y EEUU advierte
Las posiciones de las partes se acercaron en los últimos días, por lo que esperaban que se registren avances en las nuevas conversaciones.

Rusia anunció este domingo que se reanudarán este lunes las negociaciones directas con diplomáticos de Ucrania, tras una intensa jornada de avance ruso sobre territorio ucraniano, con múltiples ataques aéreos contra un centro de entrenamiento militar en el oeste del país, cerca de la frontera con Polonia, donde hubo al menos 35 mu***os y 134 heridos, y provocó una fuerte advertencia de Estados Unidos.

El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, informó que diplomáticos de Rusia y Ucrania volverán a dialogar este lunes, por primera vez mediante videoconferencia, reportó la agencia de noticias rusa Tass, según AFP.

Esto se da en un contexto de mayor optimismo tras cuatro encuentros sin grandes avances y luego de que el viernes pasado el líder ruso, Vladimir Putin, dijera que veía "progresos positivos en las conversaciones".

Según expresó el delegado ucraniano Mijail Podoliak, Rusia "se ha vuelto mucho más sensible a la posición de Ucrania" y "ha comenzado a hablar constructivamente" por lo que espera "resultados concretos".

En coincidencia, su colega ruso Leonid Slutski anticipó que espera que "este progreso conduzca muy pronto a una posición común entre las dos delegaciones y a la firma de documentos".

🔵El Senado comienza a tratar el acuerdo con el FMI y buscará aprobarlo esta semanaEl objetivo del oficialismo es contar ...
14/03/2022

🔵El Senado comienza a tratar el acuerdo con el FMI y buscará aprobarlo esta semana

El objetivo del oficialismo es contar el martes con un dictamen y convertir en ley antes del viernes la iniciativa que autoriza al Poder Ejecutivo a suscribir un nuevo entendimiento con el organismo monetario.
El Senado comenzará este lunes el debate en comisión del proyecto que avala el acuerdo que el Gobierno nacional alcanzó con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aprobado en la madrugada del viernes por la Cámara de Diputados, durante una audiencia en la que expondrá el ministro de Economía, Martín Guzmán, y otros funcionarios, y el oficialismo espera sancionarlo en la misma semana.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro Guzmán se presentarán a las 15 ante la Comisión de Presupuesto que preside el senador del Frente de Todos (FdT) por La Rioja Ricardo Guerra, y que se reunirá en el salón Azul del Congreso.

El jefe del bloque oficialista, José Mayans, confirmó el pasado viernes que se reunió con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y que recibió instrucciones para dar "rápido tratamiento" al texto aprobado por la Cámara baja.

🔵𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦Alicia: “Un parque eólico es energía limpia para crecer”La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner encab...
24/02/2022

🔵𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
Alicia: “Un parque eólico es energía limpia para crecer”
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner encabezó esta tarde el acto de inauguración del Parque Eólico Cañadón León está ubicado en el departamento de Deseado, a un kilómetro de Cañadón Seco. Se trata de una iniciativa que permitirá la generación de energía limpia que no sólo permitirá el crecimiento de la provincia sino también del país.

Durante la ceremonia, la primera mandataria saludó y reconoció a quienes estuvieron presentes de manera presencial y virtual. “Creo que cuando uno tiene la función de conducir tiene que pensar no solo en el corto, sino que también en el medio y largo plazo. Algunas personas piensan de manera cortita, pero cuando se piensa en el desarrollo de una provincia o un país, se piensa de otra manera”, manifestó. A su vez, resaltó: “Estoy feliz de haber realizado la inversión que hizo la provincia en la línea 132 Kv que hoy se une a este parque eólico que era nuestra esperanza. Hoy hicimos el corte de cinta y nos sentimos muy contentos porque hemos cumplido con los que teníamos que hacer como funcionarios públicos. Se está para cumplir, hacer y tomar decisiones políticas de manera permanente”.

En otra parte de su alocución, remarcó la importancia de poner valor agregado a la provincia. En ese sentido, indicó que “es fundamental la ciencia al servicio del desarrollo. Tenemos ideas y eso hace que tengamos que pensar en el corto plazo porque son decisiones que tienen que abarcar otras instancias y ejes”. “Seguramente que con el tiempo vamos a ir consolidando esas ideas que van a hacer crecer a Santa Cruz. La ciencia al servicio del desarrollo, por lo tanto, un parque eólico es energía limpia para crecer”, agregó.

“Cómo pueden convivir el desarrollo de petróleo, gas, producción y a la vez estar trabajando en energías limpias. Es un equilibrio y hoy todos y todas estamos trabajando para tener un ambiente adecuado. Es fundamental trabajar en una política ambiental con mucha fuerza, pero cada nodo o provincia tiene que trabajar en consecuencia y así integrarnos a una red”, expresó Alicia. Además acotó que hablar de ambiente es hablar de energías limpias, pero también es hablar de lo que se mejorar para el desarrollo de la gente.

En ese contexto, se refirió al desarrollo productivo, sosteniendo que el mismo tiene que estar al servicio del desarrollo humano. “Realmente creo que esto es un poquito de lo que se está haciendo al respecto, pero para nosotros representa mucho. Nos costaron mucho las cosas. Cuando veo la Planta de Osmosis Inversa de Puerto Deseado y Caleta Olivia, debo decir que están brindando un servicio importante”, aseguró.

“Tenemos que pensar globalmente y no equivocarnos en las decisiones que tomamos. Es un trabajo en equipo y para desarrollarnos necesitamos energía”, finalizó.

🔵𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦➡️Destacaron el trabajo conjunto para generar energía en Santa CruzDurante el acto de inauguración del Parq...
24/02/2022

🔵𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦

➡️Destacaron el trabajo conjunto para generar energía en Santa Cruz
Durante el acto de inauguración del Parque Eólico en Cañadón Seco, que fue encabezado esta tarde por la gobernadora Alicia Kirchner, el presidente de YPF Pablo González; y el CEO de la empresa, Sergio Afrontti expresaron la relevancia que reviste para la provincia y el país, el contar con un proyecto de estas características. Además, valoraron el trabajo conjunto y los avances que se están dando en materia energética.

En primer terminó el presidente de YPF, Pablo González destacó en primera instancia, que “estamos en un proceso de transición energética”. “El mundo está caminando hacia la transición energética y nosotros, lo que venimos manifestando es que esa transición se financia con los recursos que hoy tenemos en materia de petróleo y gas, y esos recursos tenemos que aprovecharlos, pero también lo que hoy YPF viene a presentar, es su responsabilidad y su preocupación por la cuestión ambiental”, explicó. En ese sentido, recordó que el año pasado con fondos públicos de garantía y sustentabilidad, se acordó con el Gobernador de San Juan, la posibilidad de llevar adelante a través de YPF Luz, el parque solar más grande del país. “Se trata de un parque que va a llegar a 300 megas, y en el cual se irá invirtiendo y trabajando en materia renovable.

En otra parte de su discurso agradeció el acompañamiento de la Comisión de Fomento, autoridades provinciales y legisladores. “Quiero agradecer a los representantes de los trabajadores, los dos sindicatos importantes de la industria que están mostrando un compromiso en la transición energética, y a toda nuestra gente de YPF”, agregó.

Asimismo, González resaltó: “El 25 de noviembre de 2018, sancionamos la ley 3622. Ese mismo día se promulgó y fue ese mismo día en el cual inauguramos la línea 132 Kv. Quiero poner en valor, a la provincia de Santa Cruz a través de la Gobernadora y su equipo de trabajo, junto a quien tomamos la decisión de invertir en ese momento 220 millones de pesos para hacer la línea que va desde este parque eólico, hasta Caleta Olivia. Era una obra que estaba dentro del plan de infraestructura nacional que el año anterior en noviembre de 2017 el Gobierno Nacional sin dar ninguna razón de nada e inaudita parte, bajó”. A su vez, expuso que en ese momento YPF Luz que tenía la procesión de este parque eólico no tenía la forma de evacuar la energía. “Dijimos en ese momento que se estaban construyendo molinos de viento que lo único que iban a hacer era algo que nos sobraba y que era viento. Para el gobierno anterior, estábamos fabricando ventiladores y esto hay que decirlo”, recalcó.

“Si hoy podemos inaugurar este parque, hablar de transición energética, y podemos discutir entre nosotros como seguimos invirtiendo en materia de renovables, es porque en ese momento tan difícil de Santa Cruz, tuvimos la visión estratégica de entender que se podía invertir pensando, en mediano y largo plazo como la matriz energética del Gobierno Provincial”, manifestó.

CEAdemás, expuso que si no se hubiera hecho la línea con el financiamiento provincial, no se hubiera podido avanzar en este parque eólico.

“Vamos a seguir adelante con nuestro plan de inversión, y de crecimiento. Desde YPF, nosotros venimos post pandemia trabajando, pero siempre incrementando los montos de los porcentajes de inversión. Yo nunca me voy a sentar con un dirigente sindical a decirle que me tiene que bajar 10 o 100 trabajadores, eso no va a pasar. Siempre va a haber discusiones, sí va a pasar, es lógico y lo aceptamos. Seguramente nos vamos a poner de acuerdo cuando cerremos la etapa paritaria porque tenemos el mismo interés que es trabajar por Santa Cruz. Tenemos absolutamente el mismo interés”, expresó.

En cuanto al trabajo conjunto, González precisó que con el mismo se ha logrado un importante “un despliegue profesional pero también con herramientas que nos han dado nuestro presidente y vicepresidenta”. “Si ambos no hubieran tomado la decisión estratégica que tomaron, no podríamos haber avanzado con lo que estamos diciendo que vamos a avanzar”, subrayó.

A los conceptos vertidos por el Presidente de YPF, el CEO de YPF, Sergio Affronti comentó que el parque eólico, es el resultado “de un esfuerzo de desarrollo que hemos venido haciendo desde hace años y hemos trabajado para construir y poder prever energía sustentable para el país”. “Esta compañía YPF Luz se constituyó en el año 2013, que constituyó YPF para que sea una compañía de generación eficiente. En esta oportunidad quiero rescatar algo muy importante en el año que YPF cumple 100 años donde se trabaja en el presente y también para el futuro”, amplió.

También detalló que el parque se encuentra en Cañadón León, que es un yacimiento histórico de la compañía y la provincia de Santa Cruz. “Estamos trabajando en conjunto para producir energía tanto renovables como de nuestros recursos de petróleo y gas en nuestro país, operación esta, que se puede llevar en forma conjunta en un mismo yacimiento”.

“Nuestra compañía es Federal ya que trabajamos en todas las provincias siendo libres en la producción de energía. Es un gran desafío que tenemos como empresa al poner a lo largo y ancho del país, los vastos recursos que tiene la compañía y el país para poner en valor”, finalizó.

🔵Santiago Maratea superó los 100 millones de pesos en su colecta para combatir los incendios en CorrientesEl influencer ...
21/02/2022

🔵Santiago Maratea superó los 100 millones de pesos en su colecta para combatir los incendios en Corrientes
El influencer celebró el logro realizando un “vivo” en su cuenta de Instagram, a donde tiene más de 2 millones de seguidores

Era sábado a la noche y lo más fácil para él hubiera sido desentenderse del asunto y juntarse con sus amigos. Sin embargo, Santiago Maratea no lo dudó un instante: utilizó todo su poder como influencer y comenzó a compartir varias stories en su cuenta de Instagram para alertar a sus más de dos millones de seguidores sobre la crítica situación que se está viviendo en la provincia de Corrientes. Es que desde hace ya varios días las llamas están arrasando con todo a su paso. Los incendios forestales consumieron más de 780 mil hectáreas y miles de animales perdieron la vida y otros están con graves heridas.

Ante esto, el influencer entendió que tenía que accionar lo más rápido posible y comenzó una colecta para recaudar 250 mil pesos para la compra de los elementos anteriormente mencionados. Sin embargo, tal como lo dijo él mismo, todo se le fue de las manos. En 45 minutos compartió que juntó tres millones de pesos y, horas más tarde, comunicó que superaron los cinco millones de pesos y se recaudó para la compra de “todo lo que necesitaba el Consorcio del manejo del fuego”. Su próximo objetivo era juntar plata para la compra de la camioneta y los medicamentos para los animales. Sin embargo, minutos después de las 13 de este domingo, sorprendió al mostrar una captura de los recaudado hasta el momento: más de 41 millones de pesos. “Esto se está descontrolando”, admitió ante semejante número.

Cuando parecía que la recaudación ya era todo un éxito, los números siguieron sorprendiendo a Maratea. Alrededor de las 17.30, actualizó la cifra de lo recaudado: 84 millones de pesos. “El primer link lo subí hace 16 horas”, escribió sorprendido en sus stories. Y, a las 19, a punto de llegar a los 100 millones, Santiago decidió realizar un “vivo” para compartir con sus seguidores este gran logro que ayudará a la provincia que hoy está sufriendo un desastre ambiental.

“Lo que está pasando es insane (una locura). Para Emmita, que fue sin precedentes y terminé teniendo una nota en Despierta América, un medio de Miami, fueron 111 millones en 10 días y ahora estamos en 100 millones en menos de 24 horas. Entonces me está costando entender que pasó, que está pasando. Primer colecta del 2022 y supera la más grande del 2021”, comenzó expresando. Acto seguido, comenzó a mostrar cómo iba acrecentándose lo recaudado, cuando apenas faltaban algunos miles de pesos para llegar a esa importante cifra. Es que él quería compartir el momento exacto en el que se superara esa barrera para celebrar con la gente que lo ayudó en esta trascendental causa que hoy tiene en vilo al país.

Disminuyeron los focos de incendios en Corrientes, tras la llegada de la lluviaMientras el trabajo de los brigadistas co...
21/02/2022

Disminuyeron los focos de incendios en Corrientes, tras la llegada de la lluvia

Mientras el trabajo de los brigadistas continúa, la provincia recibió un alivio por las lluvias registradas en cuatro localidades y crece la expectativa de que el agua se prolongue hasta este lunes. Asimismo, el Gobierno nacional anunció el apoyo a los productores locales con créditos.
La emergencia ígnea en Corrientes, con una estimación oficial de 9 por ciento de la superficie provincial afectada por el fuego, tuvo este domingo un alivio por las lluvias registradas en cuatro localidades, con la expectativa de que se extiendan a partir de este lunes, mientras se despliega más asistencia del Gobierno nacional y otros distritos y se anunciaron medidas de apoyo a los productos afectados con créditos por 500 millones de pesos.

18/02/2022
🔵𝙋𝙍𝙊𝙑𝙄𝙉𝘾𝙄𝘼𝙇𝙀𝙎Presentaron el proyecto homenaje “Las Putas de San Julián” en el Complejo Cultural Santa CruzEl Gobierno Pr...
16/02/2022

🔵𝙋𝙍𝙊𝙑𝙄𝙉𝘾𝙄𝘼𝙇𝙀𝙎
Presentaron el proyecto homenaje “Las Putas de San Julián” en el Complejo Cultural Santa Cruz
El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, realizó la presentación del proyecto que conmemora el hecho histórico conocido como Las Putas de San Julián, durante las Huelgas Patagónicas de 1920-1921. Se trata de dos jornadas con actividades artísticas y culturales que tendrán lugar en Puerto San Julián este 17 y 18 de febrero.

Con la presencia del secretario de Estado Cultura, Oscar Canto; artistas y la curadora Kekena Corvalán, se presentó dicho proyecto en las instalaciones del Complejo Cultural de la ciudad Río Gallegos.

En el centenario del hecho histórico conocido como “Las Putas de San Julián” tras el enorme trabajo de investigación de Osvaldo Bayer en “La Patagonia Rebelde”, las organizaciones, instituciones y organismos nucleados en la Comisión Putas de San Julián rendirán homenaje a través de dos jornadas con actividades artísticas y culturales en Puerto San Julián.

El proyecto, pretende hacer memoria a Consuelo García, Ángela Fortunato, Amalia Rodríguez, María Juliache, Maud Foster, cinco mujeres que se negaron a brindar servicios sexuales a los fusiladores de los obreros de las Huelgas Patagónicas de 1920 y 1921.

Por su parte, el secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto expresó que “la verdad estamos muy contentos de poder empezar a trabajar esto desde el Estado, sea reconocido y que también se empiece a visibilizar la función que cumplieron las mujeres en las huelgas del 20 y 21”.

“Es importante que, al cumplirse 100 años de este suceso, se reconozca a las trabajadoras sexuales de la localidad y su lucha desde un lugar dinámico que puede ser transformador”, señaló.

Asimismo, la curadora Kekena Corvalán se manifestó acerca del significado que posee el proyecto. “Este proyecto significa un plantarse por parte de las mujeres y de los pueblos frente a los abusos y que estas personas pedían lo que hoy se conoce como derechos humanos”, agregó.

Por último, Corvalán indicó que “la memoria para nosotros siempre esta adelante, no es una mochila que está detrás y es esta la que construye al futuro. Por eso, esperamos el día de mañana hacer una fiesta, compartir y aprender entre todos”.

La agenda

Este 17 de febrero, el cronograma de actividades iniciará a las 14 horas en la plazoleta donde se emplazará la obra, sobre Av. Piedra Buena y Alberdi de San Julián, con un acto oficial organizado por la Municipalidad.

Luego de recorrer el circuito histórico que finaliza en la tumba de Maud Foster, en la plazoleta tendrá lugar la performance "Cinco artistes para cinco putas”, a cargo de las artistas convocadas para el futuro emplazamiento, una radio abierta, una charla taller sobre trabajo sexual y una performance denominada “Puticocineras”, a cargo de la Colectiva Viento Negro de Río Gallegos.

El viernes 18, en tanto, se realizarán presentaciones en la sala Osvaldo Bayer de la Unidad Académica San Julián de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, a partir de las 18 horas.

Este espacio inaugurará con la Mesa de las Huelgas de Puerto San Julián con el recorrido de trabajo que realizan a nivel local, continuará la presentación del proyecto a cargo de la Comisión Organizadora, las artistas y autoridades provinciales y por último se realizará un panel denominado “Haciendo memoria a las putas…” con la participación de la artista visual Mariana Corral, docente investigadora Romina Behrens y Georgina Orellano, secretaria general del Sindicato de Meretrices AMMAR.

La Comisión está integrada por las organizaciones santacruceñas Ola de Mujeres, Araucarias, Mesa Provincial LGBT+, Diversidad Santa Cruz, Mesa de las Huelgas Patagónicas 1920-1921 (San Julián) y Mesa Provincial por las Huelgas Patagónicas, y organismos e instituciones del Estado como la Secretaría de Estado de Cultura y la Secretaría de Estado de Derechos Humanos, el Museo Eduardo Minnicelli, dependiente del Consejo Provincial de Educación.

Dirección

Córdoba 56
Córdoba
9300

Teléfono

+542966754969

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fm Nueva Cañadon Puerto Santa Cruz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir


Otros Sitio web de noticias y medios de comunicación en Córdoba

Mostrar Todas

También te puede interesar