El Primero De La Tarde

📚 ¡Atención docentes de Cerrillos y La Merced! Quiero invitarlos a participar de un seminario organizamos pensando en us...
09/09/2025

📚 ¡Atención docentes de Cerrillos y La Merced! Quiero invitarlos a participar de un seminario organizamos pensando en ustedes: “Convivencia, diversidad y resolución de conflictos” 👩🏻‍🏫

👉 Está destinado a todos los niveles (inicial, primario y secundario), se dicta a distancia y otorga 0,50 puntos oficiales. Iniciará este jueve11 y finalizará el martes16 👨🏻‍🏫

📑 Trabajar estas temáticas ayuda a mejorar la convivencia y fortalece la tarea docente. Inscripciones abiertas hasta el día 9: llamar al 3874032750. Ojalá puedan sumarse a esta formación que organizamos junto a Viviana Hoyos y la Fundación ISPAC!

Guachipas: GRAVISIMO. ACTAS APÓCRIFAS, DECLARACIONES JURADAS FALSIFICADAS, NOTAS ADULTERADAS...El caso de abuso de autor...
06/09/2025

Guachipas: GRAVISIMO.

ACTAS APÓCRIFAS, DECLARACIONES JURADAS FALSIFICADAS, NOTAS ADULTERADAS...
El caso de abuso de autoridad y persecución denunciado por una profesora de Guachipas, dejó al descubierto una verdadera "asociación ilícita" que opera en el ámbito educativo en la región.
Todavía se escucha en distintos medios y redes sociales, las declaraciones realizadas por la Profesora Sonia Martínez, sin que hasta el momento haya habido una intervención directa por parte de algún funcionario del Ministerio de Educación de la provincia, pero que fueron el puntapié inicial para que salgan a la luz otras situaciones irregulares y hasta delictivas que involucran a un grupo de docentes del colegio N°5213 de Guachipas. De acuerdo a testimonios de personas que fueron directamente afectadas por el accionar de un grupo de docentes que se autodenomina “Los Fundadores”, los mismos hacen y deshacen a voluntad en el funcionamiento de la mencionada entidad educativa, sin que nadie pueda oponerse, ya que accionan de forma corporativa en su contra, utilizando actas apócrifas, presionando a personal no educativo para que sirva de testigo, o moviendo las descargas horarias, perjudicando al docente que no acompañe la decisión del grupo.
Esto no es todo, existen capturas de pantallas de mensajes de un grupo de Whatsapp donde se puede ver claramente la impunidad con la que se desenvuelven, llegando a adulterar documentación pública, lo cuál es un delito. Todo esto, con la aparente complicidad de funcionarios del Ministerio de Educación. De las capturas que llegaron a nuestro poder, podemos observar lo siguiente:
1 - ADULTERACIÓN DE CONCEPTOS, para lograr titularizar un cargo. Sucedió el año 2019. De acuerdo a lo expresado en los mensajes, con el conocimiento de la entonces supervisora de la Dirección General de Educación Secundaria. No presentaron documentación para que no quede en evidencias y no hacer la denuncia.
2 – FALSIFICACIÓNES DE NOTAS: Por orden de la directora, falsificaron las notas de un alumno y lo hicieron cursar 5° año pese a que debía repetir. Esto fue cuestionado por algunos docentes. Pese a esto, se hizo sin qué existan denuncias al respecto, hasta ahora.
3 – ACTAS APÓCRIFAS: Utilizan las actas falsas para amedrentar, “disciplinar”, castigar a quiénes no acepten la imposición de las decisiones de “Los Fundadores”. En algunos casos, presionan al personal bajo la amenaza. Actualmente se conoció un hecho muy grave denunciado por un docente afectado por está práctica y que se encuentra bajo secreto de sumario.
4 – DESCARGA DE HORAS CÁTEDRA: Modifican la descarga de horas, acomodándolas para beneficiarse personalmente, incumpliendo las Declaraciones juradas.
Cuesta mucho creer que lo enumerado esté en conocimiento de funcionarios del Ministerio de Educación de la Provincia y qué no se haya accionado al respecto. Es de suponer que existe algún tipo de “padrinazgo político” que sostiene el funcionamiento claramente irregular del colegio N° 52 13 de Guachipas desde el año 2019. La denuncia de la profesora Sonia Martínez fue solamente la punta de un iceberg qué ha comenzado a salir a la luz, poniendo al descubierto situaciones ilegales que afectan seriamente la calidad educativa de los estudiantes rurales.
INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA EN CURSO

Guachipas: GRAVISIMO. ACTAS APÓCRIFAS, DECLARACIONES JURADAS FALSIFICADAS, NOTAS ADULTERADAS...El caso de abuso de autor...
02/09/2025

Guachipas: GRAVISIMO.

ACTAS APÓCRIFAS, DECLARACIONES JURADAS FALSIFICADAS, NOTAS ADULTERADAS...
El caso de abuso de autoridad y persecución denunciado por una profesora de Guachipas, dejó al descubierto una verdadera "asociación ilícita" que opera en el ámbito educativo en la región.
Todavía se escucha en distintos medios y redes sociales, las declaraciones realizadas por la Profesora Sonia Martínez, sin que hasta el momento haya habido una intervención directa por parte de algún funcionario del Ministerio de Educación de la provincia, pero que fueron el puntapié inicial para que salgan a la luz otras situaciones irregulares y hasta delictivas que involucran a un grupo de docentes del colegio N°5213 de Guachipas. De acuerdo a testimonios de personas que fueron directamente afectadas por el accionar de un grupo de docentes que se autodenomina “Los Fundadores”, los mismos hacen y deshacen a voluntad en el funcionamiento de la mencionada entidad educativa, sin que nadie pueda oponerse, ya que accionan de forma corporativa en su contra, utilizando actas apócrifas, presionando a personal no educativo para que sirva de testigo, o moviendo las descargas horarias, perjudicando al docente que no acompañe la decisión del grupo.
Esto no es todo, existen capturas de pantallas de mensajes de un grupo de Whatsapp donde se puede ver claramente la impunidad con la que se desenvuelven, llegando a adulterar documentación pública, lo cuál es un delito. Todo esto, con la aparente complicidad de funcionarios del Ministerio de Educación. De las capturas que llegaron a nuestro poder, podemos observar lo siguiente:
1 - ADULTERACIÓN DE CONCEPTOS, para lograr titularizar un cargo. Sucedió el año 2019. De acuerdo a lo expresado en los mensajes, con el conocimiento de la entonces supervisora de la Dirección General de Educación Secundaria. No presentaron documentación para que no quede en evidencias y no hacer la denuncia.
2 – FALSIFICACIÓNES DE NOTAS: Por orden de la directora, falsificaron las notas de un alumno y lo hicieron cursar 5° año pese a que debía repetir. Esto fue cuestionado por algunos docentes. Pese a esto, se hizo sin qué existan denuncias al respecto, hasta ahora.
3 – ACTAS APÓCRIFAS: Utilizan las actas falsas para amedrentar, “disciplinar”, castigar a quiénes no acepten la imposición de las decisiones de “Los Fundadores”. En algunos casos, presionan al personal bajo la amenaza. Actualmente se conoció un hecho muy grave denunciado por un docente afectado por está práctica y que se encuentra bajo secreto de sumario.
4 – DESCARGA DE HORAS CÁTEDRA: Modifican la descarga de horas, acomodándolas para beneficiarse personalmente, incumpliendo las Declaraciones juradas.
Cuesta mucho creer que lo enumerado esté en conocimiento de funcionarios del Ministerio de Educación de la Provincia y qué no se haya accionado al respecto. Es de suponer que existe algún tipo de “padrinazgo político” que sostiene el funcionamiento claramente irregular del colegio N° 52 13 de Guachipas desde el año 2019. La denuncia de la profesora Sonia Martínez fue solamente la punta de un iceberg qué ha comenzado a salir a la luz, poniendo al descubierto situaciones ilegales que afectan seriamente la calidad educativa de los estudiantes rurales.
INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA EN CURSO

Otro escandalete en CerrillosDORA, MUCHO MÁS QUE UNA SIMPLE HABILITACIÒNTras la hasta ahora frustrada habilitación de un...
27/05/2025

Otro escandalete en Cerrillos
DORA, MUCHO MÁS QUE UNA SIMPLE HABILITACIÒN
Tras la hasta ahora frustrada habilitación de un local comercial, se habló de coimas, persecución política y otras situaciones irregulares que terminaron instalando a Dora (Así se llama el comercio en cuestión), en el centro de la escena del debate diario en Cerrillos. En redes sociales, los cerrillanos se manifestaron interesados en lo que pasa con este “boliche” que prometía revolucionar la noche del Valle de Lerma pero que hasta ahora, no pudo funcionar como sus dueños quisieran. Numerosas clausuras han llamado la atención al punto de que finalmente, un concejal se involucró en la situación. El miércoles 21 del mes en curso, el concejal Omar García se aprestaba a presentar un pedido de informes de las actuaciones del Municipio en lo referente a los comercios destinados al esparcimiento, principalmente DORA, cuando justo cortan la luz del Concejo Deliberante por falta de pago. Aprovechando la situación, los concejales oficialistas abandonaron el recinto, por lo que no se pudo tratar el proyecto de García. Llamativamente, al día siguiente, jueves 22 de mayo, el intendente Enrique Borelli se reúne con los propietarios de Dora. Según trascendió, se habría comprometido a solucionar el problema para que el negocio pueda funcionar. Esto solo genera más incertidumbre y una serie de cuestionamientos. Realmente, Serán ciertos los pedidos de coimas? Hubo mal desempeño en el proceso de habilitación? Hubo cuestiones políticas de por medio? . Este miércoles sesiona el Concejo Deliberante. Esperemos que no le falte más luz de la que le falta a varios concejales y puedan tratar el pedido de informes de García, a ver si el Ejecutivo Municipal puede transparentar un poco su turbia imagen. Por cierto, Dora sigue sin poder funcionar y la situación económica de los propietarios del negocio y los empleados del mismo, apremia. Es necesario dar punto final a este escandalete, uno más de la corta gestión de Enrique Borelli, sea cual sea el desenlace final.

LegislativasGALLEGUILLOS QUIERE ELIMINAR UNA DE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS. A dos años de la reforma de la Constitución de...
09/04/2025

Legislativas
GALLEGUILLOS QUIERE ELIMINAR UNA DE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS.
A dos años de la reforma de la Constitución de la Provincia y a un mes de las elecciones legislativas, la diputada Griselda Galleguillos presenta un proyecto para modificar de forma parcial la constitución y así, crear un sistema unicameral para Salta.
El proyecto figuraba en el Acta de Labor parlamentaria de la sesión de este martes último en la Cámara de Diputados pero, aunque el proyecto figuraba en el Acta de Labor Parlamentaria, finalmente no obtuvo dictamen favorable para su tratamiento en el recinto. La propuesta, que había pasado por las comisiones de Legislación General y de Hacienda y Presupuesto, La iniciativa, presentada por la diputada Griselda Galleguillos del bloque Frente Liberal Salteño, apunta a una transformación drástica del funcionamiento institucional, reduciendo el número de legisladores de los actuales 83 a solo 23. Cómo era de esperar, la propuesta genero gran revuelo en el ámbito legislativo.

La MercedLA OPOSICIÓN VISTE DE MUJER La Arquitecta Mónica Berruezo se afianza como la figura política para enfrentar al ...
07/04/2025

La Merced
LA OPOSICIÓN VISTE DE MUJER
La Arquitecta Mónica Berruezo se afianza como la figura política para enfrentar al oficialismo de La Merced.
La imagen de una mujer profesional, pero que no esquiva a la realidad política de la ciudad del Valle de Lerma, sumado al silencio del resto, la ha llevado a convertirse en la figura política a la qué apoyarían los que se encuentran disconformes con la actual gestión municipal en La Merced. En los últimos días, se notó un fuerte ataque en redes sociales, utilizando perfiles falsos, que buscan desprestigiar la figura en continuo crecimiento de Berruezo, que por el contrario, ha afianzado su imagen de mujer fuerte y claramente enfrentada a los desmanejos de Javier Wayar.
El sábado a la noche, en Av Hipólito Irigoyen 462 de La Merced, se llevó a cabo la presentación oficial del Frente Liberal Salteño en el Departamento Cerrillos, un nuevo espacio político que se posiciona como alternativa liberal para las elecciones del próximo 11 de mayo. Estuvieron presentes en el evento, Alberto Castillo, la abogada Alba Quintar y Andrés Suriani, principales referentes del frente a nivel provincial, quiénes hicieron uso de la palabra y dejaron en claro la determinación de la agrupación para imponerse en los comicios, dejando instalada la opción liberal.
La figura de una mujer profesional, que "No vive" de la política, con capacidad de control y un posicionamiento ideológico claro, pusieron a Mónica Berruezo en el centro de la escena del universo opositor, cuyos referentes más claros están corridos de la discusión electoral, más aún ante la "caída" de la lista del Contador José López. Hoy es la única opción real para controlar la mala administración de la Gestión de la Intendencia de La Merced desde el Concejo Deliberante.

La MercedWAYAR VETÓ LA ORDENANZA PARA REGLAMENTAR EL JUICIO POLÍTICOEl Concejo tiene 15 días para insistir, pero los rum...
18/03/2025

La Merced
WAYAR VETÓ LA ORDENANZA PARA REGLAMENTAR EL JUICIO POLÍTICO
El Concejo tiene 15 días para insistir, pero los rumores en los pasillos de la municipalidad, dan cuenta de que Acuña y Díaz ya habrían "arreglado" para votar en contra.
Tal como lo anticipara la ex concejal Mónica Berruezo en el programa Blanco Y Negro, el intendente de La Merced vetó la ordenanza que intentaba una vez más, reglamentar y así poner en vigencia el Juicio Político, incluido en la Ley N°8116 (Carta Orgánica de La Merced).
"Esta nueva presentación, estoy absolutamente segura que este ejecutivo (Javier Wayar), la va a vetar nuevamente porque lo ha hecho antes, porque todas sus conductas están ligadas a la mala administración, porque tiene causas judiciales y las personas que lo rodean también, es decir que es una gestión teñida de sospechas y que evidentemente el juicio político le podría generar inmediatos problemas" adelantó la arquitecta Berruezo y no se equivocó.
Una vez que tome estado parlamentario el veto, el concejo tiene 15 días para insistir en la reglamentación del Juicio Político, que había salido con el voto unánime del cuerpo de concejales, es decir que los 7concejales votaron a favor. En caso de insistir, necesitan el voto positivo de los dos tercios de los concejales, es decir 5 votos positivos. Llegarán?. Ya corren fuertes rumores en los pasillos de la municipalidad de que los concejales Dante "Patilo" Acuña y Joaquín "Joaco" Díaz, habrían negociado su voto a cambio de una lista que les permita participar para renovar su cargo de concejales y recursos ( bolsones, colchones, folletería, etc), para la campaña electoral que se avecina.

Cerrillos"ME SIENTO COMO EN EL ARENALES"El sofocante calor de esta semana motiva a que las familias busquen un lugar don...
04/02/2025

Cerrillos
"ME SIENTO COMO EN EL ARENALES"
El sofocante calor de esta semana motiva a que las familias busquen un lugar donde refrescarse, pero para muchos de los concurrentes al natatorio del Complejo Municipal de Cerrillos, la experiencia no fue buena. Varias familias que buscaron escapar de las altas temperaturas estivales, se llevaron una desagradable sorpresa por el estado en el que se encuentran las instalaciones y el agua pileta del Complejo Municipal.
"Nos dijeron que ayer le hicieron mantenimiento, pero no se nota. El agua está sucia y la disimulan con cloro", se quejó amargamente una visitante. Lo cierto es que se nota falta de inversión en el viejo Complejo, que es el único lugar accesible para la economía familiar en Cerrillos. " Hacen como 40° y ME SIENTO COMO EN EL ARENALES", remató una madre molesta por el estado del natatorio.
La temporada de verano se aleja, pero sería bueno que el Estado Municipal plantee una verdadera inversión en el viejo, pero único Complejo polideportivo Municipal que tiene Cerrillos.

CRONOGRAMA ELECTORAL 2025. El Tribunal Electoral de la Provincia modificó el cronograma electoral para las elecciones ge...
04/02/2025

CRONOGRAMA ELECTORAL 2025.
El Tribunal Electoral de la Provincia modificó el cronograma electoral para las elecciones generales de autoridades provinciales y municipales de 2025.

Esta disposición responde a lo dispuesto por el Poder Ejecutivo mediante Decreto 29/25, que modificó la fecha de las elecciones y las fijó para el próximo 11 de mayo.

El cronograma electoral actual es el siguiente:
* Distribución y exhibición de padrones provisorios: 20/02/25
* Vencimiento del período de tachas: 02/03/25
* Concertación de alianzas: 12/03/25
* Presentación por los medios de comunicación, de los costos de espacios publicitarios: 12/03/25
* Asignación de colores: 17/03/25
* Presentación de listas de candidatos: 22/03/25
* Presentación de imágenes y símbolos partidarios: 11/04/25
* Inicio campaña electoral: 11/04/25
* Padrones definitivos: 11/04/25
* Presentación s/pauta publicitaria por las fuerzas políticas: 16/04/25
* Publicidad electoral: 21/04/25
* Cese de campaña electoral: 09/05/25
* Comicios generales: 11/05/25
* Rendición de gastos generales cancelados ante la Auditoría General de la Provincia: 10/06/25

Dirección

Cerrillos

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Primero De La Tarde publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Primero De La Tarde:

Compartir