17/07/2024
17 de Julio de 1994
Muere en Buenos Aires el compositor Sebastian Piana
Músico, compositor, director de orquesta y pianista argentino nació el 26 de noviembre de 1903 en el barrio porteño de Almagro y falleció el 17 de julio de 1994.
Fue autor, entre otros, de los famosos tangos "Milonga del 900", "Milonga sentimental", "Milonga triste", "Viejo ciego", "El pescante", (con letras de Homero Manzi), "Tinta Roja" (con letra de Cátulo Castillo), "Sobre el pucho" (con música de José González Castillo).
Compuso también las bandas musicales de varias películas como Sombras Porteñas (1936), Carnaval de Antaño, He nacido en Buenos Aires, Nobleza gaucha, Las de barranco, El último payador y Derecho viejo.
Su padre era peluquero y músico aficionado; tocaba varios instrumentos como el mandolín, la guitarra y el piano y fue quien lo alentó musicalmente desde pequeño, regalándole diversos instrumentos.
Sebastián estudió también en el Instituto Musical Odeón, con el maestro Antonio D´Agostino, y junto a dos importantes músicos argentinos: el virtuoso Ernesto Drangosch (1882-1925) y el compositor Juan Francisco Giaccobbe (1907-1990).
Debutó en un trío infantil cuando solo tenía 12 años y, de manera profesional, cuando tenía 17 años en un cine de barrio tocando valses y fragmentos de óperas.
En 1922 se presentó por primera vez en radio y, en 1926, conoció a Homero Manzi con quién formó un equipo famoso por escribir numerosos temas en los años siguientes logrando encontrarle un rumbo diferente a la milonga.
Piana fue también autor de temas que figuran entre los mejores tangos como "Silbando" (Letra: José González Castillo.1923), "De barro", "No aflojes" (Letra: Mario Battistella. Música en conjunto con Pedro Maffia. 1934), "El parque de artillería", "Son cosas del ayer", entre otros.
Escribió alrededor de quinientos temas y fue presidente de la Academia Porteña del Lunfardo.
Tenía 90 años cuando murió el 17 de julio de 1994, en la ciudad de Buenos Aires.
Recordamos la extensa trayectoria de este distinguido artista y su obra de compositor de formidables clásicos, a través de registros sonoros conservado en el Archivo Histórico de Radio Nacional.
https://www.radionacional.com.ar/se-cumplen-30-anos-de-la-muerte-de-sebastian-piana/