ART MEDIA Monitoreamos webs, impresos, TV, radio y Redes Sociales, en todo el mundo. Más fuerza en monitoreo

En FOCOMercosur:Tras cerrar sulederazgo en el bloque Milei marcó avances en las exenciones arancelarias y en materia de ...
04/07/2025

En FOCO
Mercosur:
Tras cerrar sulederazgo en el bloque Milei marcó avances en las exenciones arancelarias y en materia de lucha contra el crimen organizado.
Javier Milei encabezó la LXVI Cumbre del Mercosur y Estados Asociados y presentó un balance de la presidencia pro tempore de Argentina, delineando una agenda de reformas orientadas a la apertura comercial, la flexibilización arancelaria y la cooperación en seguridad regional; todos asuntos que buscó capitalizar como propios, marcándolos como un “cambio de paradigma” en el bloque.
Milei consideró que el diálogo y las conversaciones de todas las delegaciones sirvieron para mutar de “un Mercosur que de mercado y de común tenía poco” a “un bloque más libre en el que cada país pueda aprovechar sus ventajas comparativas”.
Uno de los anuncios centrales fue la conclusión de las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), que se firmará en agosto en Brasilia. Además, se informó sobre avances en las negociaciones con Emiratos Árabes Unidos, la profundización del tratado con Israel y el acuerdo preferencial con la India, así como el inicio de conversaciones con El Salvador, República Dominicana y Panamá.

El brasileño pasó un contratiempo antes de saludar a su par argentino, que cerró su liderazgo en el bloque regional con avances en las exenciones arancelarias y en materia de lucha contra el crimen organizado. La denuncia contra el régimen de Nicolás Maduro

Las noticias destacadas del viernes 4 de julio: ● Picadito: Inflación anual de 22,7% y el dólar a $ 1.229 en diciembre, ...
04/07/2025

Las noticias destacadas del viernes 4 de julio:

● Picadito: Inflación anual de 22,7% y el dólar a $ 1.229 en diciembre, según adelantó el Ministerio de Economía. ● La "crisis" en la provisión del gas "se agudiza", "y hubo restricciones incluso en industrias con contratos no interrumpibles"; ayer hubo corte casi total del gas en Mar del Plata. "El miércoles que viene se formalizan las alianzas de candidatos; los bonaerenses deben elegir 23 senadores y 46 diputados provinciales".

● El Gobierno espera que el FMI libere un nuevo giro por US$2000 millones. "Negocian en Washington con el FMI el cierre de la revisión".

● Lula y Cristina Kirchner: "Se rompió el cerco que el Gobierno, el Poder Judicial y el establishment impusieron alrededor de la expresidenta".

● Las provincias presentaron dos proyectos para distribuir los ATN y lo recaudado por el impuesto a los combustibles y quieren que Diputados sesione el jueves.

●Los opositores avanzaron con el dictamen de comisión para aprobar la ley de suba de las jubilaciones.

● Mercosur. El presidente argentino amenazó con retirar al país del Mercosur: "Emprenderemos el camino acompañados o solos".

En FOCOEscándalo y reclamo de excarcelaciónEl debate quedó interrumpido tras un violento cruce, con gritos e insultos, e...
03/07/2025

En FOCO

Escándalo y reclamo de excarcelación

El debate quedó interrumpido tras un violento cruce, con gritos e insultos, entre diputados de LLA y UP, quedando sin tratar reforma de la ley de DNU, eliminación de retenciones, investigación de la causa $LIBRA, juicio por jurados, emergencia PyME, entre otros.

Se logró aprobar el emplazamiento de comisiones para tratar el financiamiento a universidades y la emergencia en salud pediátrica.

En un punto las diputadas de Unión por la Patria se levantaron de sus bancas y cruzaron el recinto para increpar a Espert. “Cagón, psicópata, mandás a la Justicia”, dijo Carignano (por la detención de la militante Alexia Abaigar y de cuatro militantes peronistas por poner un pasacalle y tirar b***a frente a su domicilio).

El diputado libertario, titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, fue blanco de múltiples críticas a lo largo del debate y fue increpado por las legisladoras peronistas.

Noticias destacadas del jueves 3 djulio de 2025● Interrupciones eléctricas y cortes de gas a industrias, la medida para ...
03/07/2025

Noticias destacadas del jueves 3 djulio de 2025

● Interrupciones eléctricas y cortes de gas a industrias, la medida para asegurar suministro a los hogares ante la ola de frío polar.

● El dólar vuelve a estar en la noticia: El oficial volvió a subir, acumula $40 en la semana y cerró a $1245. El cobro del aguinaldo, las vacaciones y el clima preelectoral alimentaron las compras.

● Diputados: El bloque K se retiró sin tratar los temas del día luego de una pelea a los gritos casi por trenzarse a golpes. La raiz de la pelea fueron los allanamientos dispuestos tras un escrache con excremento, en la casa de José Luis Espert. Ya detenidos, incluida una concejal de Quilmes.

● Caso YPf: María Eugenia Taliarico, pide que se reactive la investigación que el Juez Lijo tiene "planchada" hace 13 años.

● Pagni advierte en su columna de hoy que lo que hay que pagar es un reclamo de "la familia Eskenazi y el fondo Burford".

Y agrega sobre los Eskenazi: "tanto su ingreso como su salida, es un fragmento de un mapa mucho más extenso: el del sistema de empresas que aspiró a formar Néstor Kirchner como engranaje de su maquinaria de poder. "

En FOCOSidersa se suma al RIGI con un proyecto industrial para construir una acería por US$ 286 millonesEl ministro de E...
02/07/2025

En FOCO
Sidersa se suma al RIGI con un proyecto industrial para construir una acería por US$ 286 millones
El ministro de Economía Luis Caputo anunció el visto bueno de la iniciativa de la metalúrgica Sidersa que construirá una fábrica de producción de acero en San Nicolás, provincia de Buenos Aires.
Este proyecto genraría en las nuevas instalaciones más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos.
Desde la empresa metalúrgica plantean que, por sus características, "se convertirá en una planta única en América Latina por sus altísimos estándares de calidad y eficiencia, y la más sustentable del mundo por su tecnología de cuidado ambiental".

https://www.perfil.com/noticias/economia/el-gobierno-aprobo-el-primer-proyecto-industrial-rigi-para-construir-una-aceria-por-us-286-millones.phtml
Los proyectos adheridos al RIGI suman más de US$ 12.000 millones con Proyectos de Rio Tinto, Acardium Lithium, vinculados a la explotacion de litio en el país.

El ministro de Economía Luis Caputo anunció el visto bueno de la iniciativa de la metalúrgica Sidersa para la construcción de una planta en la localidad bonaerense de San Nicolás.

Estas son las noticias relevantes de este 2 de julio.● El Gobierno le pidió a la jueza Preska que suspenda el fallo, que...
02/07/2025

Estas son las noticias relevantes de este 2 de julio.

● El Gobierno le pidió a la jueza Preska que suspenda el fallo, que ordena ceder el 51% de las acciones de la compañía a fondos acreedores, y dice que no negociará. La estrategia de los fondos buitres es conocida: presionar y presionar hasta obtener algo.

● Nuevos proyectos al RIGI, como el siderúrgico de Sidersa en San Nicolás, generará 300 empleos con una inversión de 286M de dólares. Pampa Energía pide entrar al régimen.
●En Tierra del Fuego, gremios y empresas pidieron una prórroga para el arancel cero en tecnología. Comenzaron los cortes de gas a industrias. La densidad empresarial sigue estancada.

● Gobernadores: Sube la tensión por los recursos. En reunión, ayer la Nación propuso coparticipar la parte que va a obras viales del impuesto a los combustibles, pero las provincias la consideraron insuficiente.

En FOCOLa jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF.El país podrá apelar el fallo que es...
01/07/2025

En FOCO

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF.

El país podrá apelar el fallo que está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.

La apelación deberá llegar rápido porque el fallo indica que las acciones se entreguen en un lapso de 15 días.

“Es imposible que sin aprobación del Congreso se entreguen las acciones. Si Milei quisiera hacerlo, sería un problema para Burford porque debería hacer una oferta pública, algo que ni por cerca quiere hacer. "Ellos quieren negociar", dijo Sebastián Maril, CEO de Latin Advisors.

Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012

Te traemos las noticias más importantes de este martes. ● La Justicia de EE. UU.  Ordenó a YPF que ceda el 51% de sus ac...
01/07/2025

Te traemos las noticias más importantes de este martes.

● La Justicia de EE. UU. Ordenó a YPF que ceda el 51% de sus acciones. Es una decisión de la jueza Loretta Preska como castigo por la falta de pago de la garantía que se había exigido en el juicio por la expropiación de la petrolera estatal en 2012.

● Tras el fallo se hundió la acción de YPF en los mercados externos, y arrastró al Merval: la acción de Burford subió 23%.

● Volvieron a subir las retenciones y hay malestar en el campo.

● Ola polar. Ayer nevó en algunas zonas de la provincia de Buenos Aires, en Neuquén, Salta, Mendoza, Córdoba, Santa Cruz y Chubut.

30/06/2025

Elecciones en Santa Fe: el peronista Monteverde triunfó en Rosario y los candidatos de Pullaro ganaron en el 70% de la provincia. Juan Monteverde triunfó por un estrecho margen frente a Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza, que quedó en segundo lugar.

Mientras Rosario se rompió la polarización con la que se llegaba a las urnas. El frente Más para Santa Fe, del peronista Monteverde, obtuvo el 30,6% y derrotó al periodista libertario Aleart, que obtuvo el 29% de los votos; mientras que la funcionaria Carolina Labayrou (Unidos) consiguió 25,7% de los sufragios.

Mientras en Formosa el PJ de Insfrán se impuso por una amplia diferencia y La Libertad Avanza quedó en tercer lugar.

El Partido Justicialista cosechó el 67,14% de los votos. El triunfo le permitirá al gobernador Insfrán seguir manejando a piacere los resortes de la política local.

En FOCOElecciones en Santa Fe: el peronista Monteverde triunfó en Rosario y los candidatos de Pullaro ganaron en el 70% ...
30/06/2025

En FOCO
Elecciones en Santa Fe: el peronista Monteverde triunfó en Rosario y los candidatos de Pullaro ganaron en el 70% de la provincia. Juan Monteverde triunfó por un estrecho margen frente a Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza, que quedó en segundo lugar.

Mientras Rosario se rompió la polarización con la que se llegaba a las urnas. El frente Más para Santa Fe, del peronista Monteverde, obtuvo el 30,6% y derrotó al periodista libertario Aleart, que obtuvo el 29% de los votos; mientras que la funcionaria Carolina Labayrou (Unidos) consiguió 25,7% de los sufragios.

Mientras en Formosa el PJ de Insfrán se impuso por una amplia diferencia y La Libertad Avanza quedó en tercer lugar.

El Partido Justicialista cosechó el 67,14% de los votos. El triunfo le permitirá al gobernador Insfrán seguir manejando a piacere los resortes de la política local.

Te compartimos la noticia del últimod e dpia de junio● En Santa Fe, los candidatos de Pullaro ganaron en el 80% de la pr...
30/06/2025

Te compartimos la noticia del últimod e dpia de junio

● En Santa Fe, los candidatos de Pullaro ganaron en el 80% de la provincia; se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales, pero el peronismo se impuso en Rosario "después de 52 años". ● También en Formosa, en donde los candidatos de Insfrán ganaron con holgura y así el Gobernador buscará otra reelección, "desafiando la Corte Suprema". Obtuvo el 67,22% de los votos y LLA -en tercer lugar- cosechó un 10,94%.

● "El turno del tesoro comprará más dólares en bloque", aunque advierte que "las divisas provienen de emisiones privadas de deuda o de provincias". Crece la demanda de dólares para atesorar; en mayo fue de USD 3.200 M, con "rojo de cuenta" desde hace 12 meses.

● Independiente le ganó a Gimnasia de Mendoza y pasó a octavos de la Copa Argentina.

Cerrando la semana te traemos las noticias destacadas del inicio de jornada● Juicio en ausencia por el atentado contra l...
27/06/2025

Cerrando la semana te traemos las noticias destacadas del inicio de jornada
● Juicio en ausencia por el atentado contra la AMIA para los exfuncionarios iraníes y miembros de Hezbollah que llevan décadas prófugos

● Tras los aplazos de Moody’s y de Morgan Stanley, que no recategorizaron el mercado argentino para las inversiones.

● Marcha de antorchas del Frente Universitario de rectores, docentes, no docentes y estudiantes, en respaldo a la Ley de Financiamiento. El salario real volvió a caer y acumula dos meses consecutivos con pérdidas.

● Despiden a Lalo Schifrin el compositor de exitos tales como el ya legendario tema musical de "Misión imposible" y de "La Pantera Rosa".

Dirección

Ciudad Autónoma De Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ART MEDIA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a ART MEDIA:

Compartir