
04/07/2025
En FOCO
Mercosur:
Tras cerrar sulederazgo en el bloque Milei marcó avances en las exenciones arancelarias y en materia de lucha contra el crimen organizado.
Javier Milei encabezó la LXVI Cumbre del Mercosur y Estados Asociados y presentó un balance de la presidencia pro tempore de Argentina, delineando una agenda de reformas orientadas a la apertura comercial, la flexibilización arancelaria y la cooperación en seguridad regional; todos asuntos que buscó capitalizar como propios, marcándolos como un “cambio de paradigma” en el bloque.
Milei consideró que el diálogo y las conversaciones de todas las delegaciones sirvieron para mutar de “un Mercosur que de mercado y de común tenía poco” a “un bloque más libre en el que cada país pueda aprovechar sus ventajas comparativas”.
Uno de los anuncios centrales fue la conclusión de las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), que se firmará en agosto en Brasilia. Además, se informó sobre avances en las negociaciones con Emiratos Árabes Unidos, la profundización del tratado con Israel y el acuerdo preferencial con la India, así como el inicio de conversaciones con El Salvador, República Dominicana y Panamá.
El brasileño pasó un contratiempo antes de saludar a su par argentino, que cerró su liderazgo en el bloque regional con avances en las exenciones arancelarias y en materia de lucha contra el crimen organizado. La denuncia contra el régimen de Nicolás Maduro