Radiocracia 88.3

Radiocracia 88.3 radiocracia 88.3 MHZ

  “Sería bueno que venga a Chubut, así mira el desastre que está haciendo La Libertad Avanza”, aseguró el senador nacion...
26/07/2025

“Sería bueno que venga a Chubut, así mira el desastre que está haciendo La Libertad Avanza”, aseguró el senador nacional, Carlos Linares.

“Sería bueno que venga a Chubut, así mira el desastre que está haciendo La Libertad Avanza”, aseguró el senador nacional, Carlos Linares.

  Gustavo, padre de Bautista, relató que su hijo de 9 años fue separado de su grupo en el Instituto de Inglés de general...
26/07/2025

Gustavo, padre de Bautista, relató que su hijo de 9 años fue separado de su grupo en el Instituto de Inglés de general Mosconi, tras un episodio en el aula.

Gustavo, padre de Bautista, relató que su hijo de 9 años fue separado de su grupo en el Instituto de Inglés de general Mosconi, tras un episodio en el aula. Asegura que la institución lo dejó afuera «por generar un mal ambiente», y cuestiona la falta de inclusión y profesionalismo.

Othar: “Estamos comprometidos en trabajar para entregar tierras con servicios y con el ordenamiento correspondiente”El i...
26/07/2025

Othar: “Estamos comprometidos en trabajar para entregar tierras con servicios y con el ordenamiento correspondiente”

El intendente encabezó una nueva entrega de títulos de propiedad. Esta vez 55 familias, cumplimentaron con los trámites correspondientes. “Vamos a continuar trabajando juntos para ordenar esta gran ciudad”, expresó.

El acto de entrega que se desarrolló este viernes en el Club Huego, forma parte del plan de trabajo que lleva adelante la gestión municipal con el objetivo de avanzar en el ordenamiento urbano de Comodoro Rivadavia. Para ello, es vital que se completen los respectivos procesos de regularización dominial para continuar avanzando en la planificación de la ciudad en materia de tierras.

En la oportunidad, acompañaron al intendente Othar Macharashvili, el secretario de Gobierno, Sergio Bohe; el titular de la cartera de Ordenamiento Territorial, Carlos Jurich; los subsecretarios Bruno Hernández, Daniela Herrera y Nicolás Coluccio; el concejal Omar Lattanzio; miembros del gabinete municipal; y los vecinos adjudicatarios que recibieron sus respectivos títulos.

En ese marco, Othar Macharashvili expresó que “detrás de cada una de estas carpetas con la documentación, hay una historia de vida que cuenta cómo llegaron a tener su lote, construir su casa y avanzaron con los trámites correspondientes para tener esa seguridad jurídica de que son dueños de su tierra y de su vivienda”.

Continuando en esa línea, valoró el trabajo del personal municipal del área de Ordenamiento Territorial, que trabaja para cumplir con los objetivos propuestos, al señalar que “son servidores públicos con los que estamos muy agradecidos porque generan todas estas acciones”. A la vez que, destacó, “la paciencia y la confianza de quienes efectúan los trámites correspondientes para finalmente llegar a estas entregas”.

“Hoy son 55 títulos, pero vamos a seguir avanzando en estas tareas de regularización. Esta gestión, tiene el compromiso de trabajar para entregar tierras con servicios y con su ordenamiento correspondiente para no generar tantos años de espera en cuestiones que deberían estar regularizadas desde un primer momento”, enfatizó.

Para finalizar, el intendente recalcó la labor del secretario Jurich y su equipo, pero también el trabajo de la Comisión de Tierras del Concejo Deliberante, que brinda asesoramiento y colabora para que, entre todos, se siga ordenando la ciudad.

En concordancia, Carlos Jurich puso en valor el rol de cada uno de los actores involucrados para arribar a estas entregas, pero sobre todo a las familias, al expresar que “atrás de todo esto hay una historia de energía, de esfuerzo y de querer progresar. Es un paso muy importante que tiene que ver con la seguridad jurídica”.

Continuará el frío polar y solicitan circular con extrema precauciónFrente a las inclemencias, personal de Defensa Civil...
25/07/2025

Continuará el frío polar y solicitan circular con extrema precaución

Frente a las inclemencias, personal de Defensa Civil arrojó sal en las arterias principales y cumplió tareas preventivas durante la marejada registrada esta madrugada en la avenida Ducós. Desde el organismo municipal, recomendaron a los automovilistas circular con extrema precaución, principalmente en las rutas 3 y 26.

El Municipio, a través de la Subsecretaría de Mantenimiento y Conservación y la Dirección de Defensa Civil, áreas dependientes de la Secretaría de Control Urbano y Operativo, llevó adelante distintas tareas preventivas para evitar inconvenientes ante las inclemencias climáticas que se presentaron desde la tarde del jueves hasta la madrugada del viernes, que incluyeron bajas temperaturas, lluvia y nieve.

En ese sentido, el personal de Defensa Civil estuvo abocado a los recorridos preventivos en los distintos sectores de la ciudad ante la acumulación de hielo sobre la calzada. En tanto, la lluvia registrada durante varias horas no causó inconvenientes, porque “funcionó el trabajo de limpieza que estuvieron realizando las distintas cuadrillas municipales”, puntualizó el Director de Defensa Civil, Sebastián Barrionuevo.

Además, durante la madrugada, los trabajos estuvieron abocados a arrojar sal, principalmente en el barrio de Diadema, para evitar accidentes de tránsito. “Esta tarea rindió sus frutos, pero después tuvimos más hielo acumulado y este viernes, en horas de la mañana, tuvimos que arrojar más bolsas de sal para garantizar la circulación de colectivos y del servicio de recolección de residuos; también se trabajó en las afueras de la escuela y de las instituciones del barrio”, detalló.

Del mismo modo, el personal municipal estuvo realizando tareas de prevención en la avenida Ducós, producto de la marejada registrada a las 4:44 horas, que levantó cerámicas por la erosión del agua.

Por otra parte, el director de Defensa Civil destacó el trabajo conjunto con el personal de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, que “estuvo trabajando a la par nuestra, han efectuado muchas reparaciones y continúa haciéndolo, para tratar de evitar que haya agua en las calles”.

Recomendaciones a automovilistas

La caída de nieve y acumulación de hielo causó mayores problemas en las salidas norte y oeste de Comodoro Rivadavia. En esa línea, Barrionuevo destacó el trabajo sobre las rutas nacionales y 26, por parte del área de Protección Civil de la provincia, Vialidad Provincial y Nacional que utilizaron máquinas barredora de nieve y motoniveladora.

Finalmente, adelantó que las bajas temperaturas se mantendrán al mes durante el fin de semana y las rutas estarán transitables con extrema precaución. Por ello, recomendó a los vecinos circular a baja velocidad y, caso de viajes, realizar un control previo del vehículo, llevar cadenas, tanque lleno, alimentos y abrigo. “Que los vecinos consulten el estado del clima y rutas en Defensa Civil, y, si pueden, evitar viajar y hacerlo cuando las condiciones sean más favorables”, sentenció.

En caso de emergencias, se encuentran disponibles los números 103, 447-1652, 447-2401, 447-1660, 2974-040117 y 2974-042152.

Se desarrollarán importantes propuestas culturales durante el fin de semanaEn el marco del ciclo de cine “El Vagón del 7...
25/07/2025

Se desarrollarán importantes propuestas culturales durante el fin de semana

En el marco del ciclo de cine “El Vagón del 7mo Arte”, este sábado se proyectará la película “Muere, monstruo, muere” en el Museo Ferroportuario. Mientras que el domingo, se concretara un nuevo encuentro de coros en el CEPTur.

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Secretaria de Cultura, invita a los vecinos a participar de las propuestas artísticas y culturales que se desarrollarán este fin de semana y que forman parte de la agenda de actividades que se llevan adelante durante el año.

En primer lugar, el ciclo de cine “El Vagón del 7mo Arte” tendrá una nueva función este sábado 26 de julio, a partir de las 18:00 horas, en el Museo Ferroportuario. Se presentará la película “Muere, monstruo, muere”, una inquietante obra del director Alejandro Fadel, apta solo para mayores de 16 años.

Por otra parte, la música coral vuelve a ser protagonista en un nuevo encuentro de coros, que se concretará este domingo 27, a las 18:00 horas, en las instalaciones del CEPTur, un espacio para compartir voces, emociones y repertorios diversos. En esta ocasión, se presentarán los grupos “Voces del Vendaval” y “Tierra de los Vientos”.

En relación a las propuestas, que son de carácter gratuito, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, afirmó que “continuamos con las actividades culturales variadas y para todos los gustos. El movimiento cultural es cada vez más importante en nuestra ciudad y contamos con todas las salas llenas en las actividades que se desarrollan en el circuito cultural”.

*La SCPL abre sus puertas a estudiantes secundarios para prácticas profesionalizantes 2025*Como parte de su compromiso c...
25/07/2025

*La SCPL abre sus puertas a estudiantes secundarios para prácticas profesionalizantes 2025*

Como parte de su compromiso con la comunidad y en línea con los valores del cooperativismo, nuestra institución impulsa nuevamente esta instancia formativa, brindando a estudiantes de nivel secundario la oportunidad de integrar la formación educativa técnica con la experiencia laboral.

En la Sala de Sesiones de la SCPL, se realizó el acto de bienvenida a los practicantes 2025, quienes transitarán su primer acercamiento al entorno laboral en diversas áreas de nuestra Cooperativa, aproximándose al mundo laboral desde un enfoque cooperativo. Se trata de más de 50 estudiantes del último año del nivel secundario de distintas escuelas de Comodoro Rivadavia y Sarmiento.
Durante el evento estuvieron presentes: el referente provincial de Educación Técnico Profesional en Educación Secundaria, Fernando Nizzola; el referente de Comodoro Rivadavia de dicha área, Emiliano Chiarotto; docentes de las escuelas participantes y estudiantes. Por parte de la SCPL, participaron: el presidente del Consejo de Administración, Franco Domizzi y responsables de las gerencias y áreas involucradas.
Esta propuesta educativa se enmarca en los principios cooperativos de educación, responsabilidad social y compromiso con la comunidad, y busca generar un vínculo real entre la formación técnica y el ámbito laboral, para que los jóvenes adquieran habilidades y competencias, exploren sus vocaciones y construyan su futuro con sentido de pertenencia.
En esta oportunidad, se suman nuevas escuelas a la edición 2025, tales como: Colegio Salesiano Dean Funes, Escuela Secundaria Técnica Provincial Nº 707, Escuela Secundaria Técnica Provincial Nº760, Escuela Secundaria Técnica Provincial Nº749 ex ENET Nº1. Además, continuarán las escuelas Nº704 Biología Marina y la Nº742, que participaron el año pasado. La novedad es que estudiantes del Instituto Gobernador Fontana de Sarmiento, también accederán a las prácticas en las instalaciones que posee nuestra institución en dicha localidad. A través de esta propuesta, nuestra Cooperativa reafirma su rol como agente formador, ofreciendo a las y los jóvenes una experiencia que promueve el aprendizaje y el trabajo cooperativo.
Respecto a esta instancia educativa profesional, Franco Domizzi, presidente del Consejo de Administración de la SCPL, expresó que “es un gran placer recibirlos en representación de toda la Cooperativa, a todos los que van a ser nuestros practicantes. Queremos que aprovechen esta experiencia para aplicar los conocimientos que traen en la formación de cada una de las instituciones educativas, también para que se relacionen y puedan construir ciudadanía. Agradecemos el trabajo en conjunto de todos los equipos de Cooperativa por haberse tomado el tiempo de perfilar los puestos para las prácticas y a los directivos de cada una de las instituciones que se han sumado este año”.
Por último, agregó “por supuesto, agradecemos a los representantes del Ministerio de Educación de la Provincia, porque nos han acompañado desde el primer día para empujar todos juntos para que esto sea posible, y a los padres y madres que acompañan a sus hijos en esta experiencia”.
Por su parte, el referente provincial de Educación Técnico Profesional en Educación Secundaria, Fernando Nizzola, mencionó que “los invitamos a pensar en las pasantías como una extensión de la escuela, acá también venimos a aprender y a enseñar, entonces el trabajo de todos es hacer que esta experiencia sea valiosa. Queremos invitar a los estudiantes a que lo aprovechen, a que tomen a sus tutores de Cooperativa como los guías. También, agradecemos a la SCPL por este espacio tan importante para 50 estudiantes de escuelas técnicas de Comodoro y también de Sarmiento, lo cual es muy importante para que, como comarca productiva, se siga integrando y que la Cooperativa tenga la presencia en todas las localidades”.

⚡  *CORTE PROGRAMADO DE ENERGÍA EN UN SECTOR DEL CENTRO POR TAREAS DE MANTENIMIENTO*El domingo, 27 de julio, desde las 0...
25/07/2025

⚡ *CORTE PROGRAMADO DE ENERGÍA EN UN SECTOR DEL CENTRO POR TAREAS DE MANTENIMIENTO*

El domingo, 27 de julio, desde las 08:00hs. y hasta las 13:00hs., se interrumpe el suministro de energía en el Centro, abarcando al sector comprendido entre las calles: Sarmiento, 9 de Julio, Avda. Ducós y Máximo Abásolo, además de la zona del Puerto; con el objetivo de realizar trabajos de mantenimiento del servicio de energía.

Su realización queda sujeta a condiciones climáticas favorables.

Depto. Servicio Eléctrico

🌲 *LA SCPL ADHIERE AL FERIADO PROVINCIAL*El lunes 28 de julio, no se atenderá al público en nuestras oficinas comerciale...
25/07/2025

🌲 *LA SCPL ADHIERE AL FERIADO PROVINCIAL*

El lunes 28 de julio, no se atenderá al público en nuestras oficinas comerciales - sede central, Km. 8 y Rada Tilly- por la adhesión al aniversario del arribo a las costas chubutenses del primer contingente de colonizadores galeses (feriado provincial Ley I-Nº 85).

Se mantendrán en operación las guardias habituales.

Depto. Institucional

   El referente del Frente Federal se refirió a las declaraciones de Luque sobre que detrás de la lista de Bowen estaría...
25/07/2025

El referente del Frente Federal se refirió a las declaraciones de Luque sobre que detrás de la lista de Bowen estaría el gobierno provincial. Además, confirmó el respaldo de Varela y anunció el cierre e campaña con un té bingo.

El referente del Frente Federal se refirió a las declaraciones de Luque sobre que detrás de la lista de Bowen estaría el gobierno provincial. Además, confirmó el respaldo de Varela y anunció el cierre e campaña con un té bingo.

   La ciudad de Comodoro Rivadavia pide participar de decisiones como las que serán tratadas este jueves en la Legislatu...
25/07/2025

La ciudad de Comodoro Rivadavia pide participar de decisiones como las que serán tratadas este jueves en la Legislatura provincial.

La ciudad de Comodoro Rivadavia pide participar de decisiones como las que serán tratadas este jueves en la Legislatura provincial.

  “Seamos sinceros, acá lo que Luque quiere es un cargo y fama en esta campaña para poder competir”, afirmó el Gobernado...
25/07/2025

“Seamos sinceros, acá lo que Luque quiere es un cargo y fama en esta campaña para poder competir”, afirmó el Gobernador Ignacio Torres.

“Seamos sinceros, acá lo que Luque quiere es un cargo y fama en esta campaña para poder competir”, afirmó el Gobernador Ignacio Torres.

Comodoro Turismo afianza lazos binacionales en Chile rumbo a la Expo Turismo 2025Una comitiva oficial viajó a Coyhaique ...
24/07/2025

Comodoro Turismo afianza lazos binacionales en Chile rumbo a la Expo Turismo 2025

Una comitiva oficial viajó a Coyhaique Región de Aysén para promocionar la nueva edición de la Expo Turismo y consolidar acuerdos de participación institucional y empresarial en la próxima ronda de negocios.

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de Comodoro Turismo, continúa fortaleciendo las relaciones binacionales con la Región de Aysén, Chile. En este marco, una comitiva institucional encabezada por el gerente ejecutivo del Ente, Eduardo Carrasco, viajó los días 22 y 23 de julio a la ciudad de Coyhaique con el objetivo de promocionar la Expo Turismo – Comodoro Alma Patagónica 2025, que se realizará en el mes de agosto.

Durante la estadía, se llevaron a cabo tres reuniones clave: la primera fue con autoridades del Gobierno Regional de Aysén, acompañadas por Claudio Montecinos, director regional de Sernatur, y Omar Muñoz, jefe de la División de Planificación y Desarrollo. En el encuentro, se resaltó la importancia de trabajar en conjunto en eventos de gran convocatoria, como la Expo Turismo, y se acordó la presencia institucional de la región en la próxima edición del evento.

En segundo lugar, se concretó un encuentro con el equipo del área de Turismo de la Municipalidad de Coyhaique, en la cual se compartieron experiencias y desafíos comunes entre ambas localidades, destacando la posibilidad de avanzar en un calendario de acciones conjuntas que potencien el desarrollo turístico de la Patagonia binacional.

La tercera reunión tuvo lugar en las oficinas de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), donde se presentó ante cámaras y empresarios de turismo locales la propuesta de la Cumbre Patagónica, la ronda de negocios exclusiva para profesionales del sector que tendrá lugar el próximo 15 de agosto. La iniciativa tuvo excelente recepción y ya se confirmó la participación de más de 10 prestadores de la Región de Aysén.

Como parte de las acciones de promoción, se entregaron invitaciones formales, regalos institucionales y carpetas informativas con detalles del evento a autoridades, instituciones y empresarios de la región, reafirmando el compromiso de integrar a ambos territorios a través del turismo, la cultura y la economía regional.

“Este viaje reafirma nuestra vocación de trabajo conjunto con Chile, en un marco de colaboración estratégica y mirada patagónica compartida. Queremos que la Expo Turismo 2025 sea un espacio que consolide vínculos reales y duraderos entre ambos países”, expresó Eduardo Carrasco.

La participación de la Región de Aysén en la próxima Expo Turismo incluirá un stand institucional y la presencia de empresarios en la ronda de negocios, lo cual representa un paso firme en la integración comercial y turística entre ambos países.

La Expo Turismo – Comodoro Alma Patagónica 2025 se desarrollará del 15 al 17 de agosto, en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia, con entrada libre y gratuita. Para mayor información e inscripciones, los interesados pueden ingresar en https://comodoroturismo.gob.ar/expo-turismo-25 , o consultar las redes sociales de Comodoro Turismo.

Dirección

Pichanal

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radiocracia 88.3 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radiocracia 88.3:

Compartir

Categoría