07/10/2025
✨🎉 Felicidades GOYA !!!🎉
🎉🎉173°Aniversario!!🎉🎉
Goya es una bella ciudad de la provincia de Corrientes, que enamora a todo aquel que la conoce.
Ubicada en la orilla occidental del río Paraná, sobre el riacho Goya, es la segunda ciudad más poblada de la provincia de Corrientes, Argentina; es a su vez la capital del departamento homónimo.
✨Es la segunda comuna de la provincia en números de habitantes, contándose éstos en 90.000, su trazado respeta las normas españolas de emplazamiento de ciudades: la actividad gira en torno a la plaza Principal, frente a la Iglesia y los edificios públicos en las cercanías.
✨No hay una fecha exacta de la fecha de la fundación de Goya..o al menos es discutida según el historiador .
Goya fue declarada Villa en 1825 y Ciudad el 7 de octubre de 1852 .
✨Significado del Nombre:
La historia cuenta que Doña Gregoria de Oliveira fue una de las primeras pobladoras, que se hizo famosa vendiendo un queso que ella misma realizaba “el queso Goya” cuya receta original fue perdiéndose con el tiempo. Es fácil imaginar que del sobrenombre de esta mujer derivó el nombre de la ciudad: “vamos a lo de Goya” pasó en poco tiempo a ser “vamos a Goya”. Hasta aquí llegaron para refugiar su trágico romance Camila O’Gorman y Ladislao Gutiérrez.
Otra característica de los goyanos es su orgullo en ser llamada “la Petit París” reflejo de otras épocas en que la ciudad recibía artistas famosos en el entonces llamado Teatro Elsa, hoy Teatro Municipal.
A diferencia de otros asentamientos de la zona, Goya no tuvo origen en un acto deliberado de asentamiento fundacional, sino que creció espontáneamente a partir del siglo XVIII como fruto del comercio fluvial que se desarrollaba a través del Paraná. El río era la vía natural para la entrada y salida de bienes al Paraguay, que por ese entonces formaba parte del Virreinato del Río de la Plata.
Mediante este movimiento comercial, Goya emergió en primera instancia como un asentamiento portuario a orillas del riachuelo que fue llamado Goya y a poca distancia del río Paraná. Consecuentemente, se produjo el acercamiento de gente hacia el lugar, principalmente paisanos que hasta entonces habitaban las tierras no inundables vecinas a la traza del Camino Real que unía Buenos Aires, Corrientes y Asunción.
✨La ciudad cuenta con varios balnearios, uno sobre la costa del Paraná llamado «El Ingá», otro a 6 km sobre el río Santa Lucía. Otra opción en el verano es la laguna Pucú, un gran espejo de aguas limpias, donde se practica windsurf y remo.
Goya cuenta con guías de pesca, paseos en lancha, club náutico, escuela de remo, posadas sobre el río, hoteles, casino, restaurantes donde degustar los pescados de la zona, y varios "boliches" bailables para la diversión nocturna.
En abril - mayo tiene lugar la Fiesta Nacional del Surubí, máximo evento que congrega a más de 1800 pescadores de distintas latitudes y países. Se realiza en el extenso predio "Costa Surubí" ubicado a orillas del río que costea la ciudad, con expositores de distintos lugares.