30/07/2025
Elecciones 2025: Los candidatos deberían dejar de escuchar a amigos y parientes.
Luego del lanzamiento de campañas, se pudo ver de todo menos comunicación política. Los candidatos solo se dedican a informar satisfaciendo sus egos.
La comunicación política en crisis y mucho tiene que ver el entorno que rodea a cada candidato, en muchos casos parientes o amigos que son aduladores seriales que inciden en la ridiculización de la imagen de quien pretende generar empatía.
Se cumplió mi profecía, en unos de mis seminarios explique los perjuicios de trabajar en política con "community manager" o darle la comunicación política “AL AMIGO QUE LE HACIAS LAS FOTOS”, todo esto logro crear una campaña vacía sin mensajes claros, carentes de estrategias útiles, en donde todo el momento se alimenta la falsa sensación de éxito y ego de los candidatos.
Creen que para atraer el voto joven deben hacer el ridículo en Instagram o tiktok, siguen con las fotos posadas y la clásica postal de Besar a un Pobre.
En otros casos se mueven como estrellas de rock, con un equipo de aduladores, que sacan fotos luciendo remeras con logos, todo esto digno del siglo pasado.
No tienen idea de lo que es la comunicación política, mucho menos podrían enfrentar una crisis de imagen, se niegan a escuchar lo que no les conviene, o aceptar opiniones que dejen en evidencia de que están haciendo las cosas mal.
Se instaló la desinteligencia de escuchar al chupa medias en lugar de consultar a los que saben, subestimando tanto a los ciudadanos (que se burla en las redes) como a los profesionales.
Ser amigo, novia, mujer, amante no da capacidades en estrategias o comunicación, ellos son los primeros que deberían dar un paso al costado permitiendo que verdaderos profesionales se hagan cargo de la campaña política.
Esta es la crisis mental que se padece en estas elecciones, lo que en consecuencia genera las constantes variables en intención de votos, por que en cualquier momento el error o la ridiculez puede terminar con las aspiraciones políticas de un candidato.
Deberían dejar de hacer prensa, o creer que son un medio de comunicación, pero sobre todas las cosas, deberían dejar de escuchar a los parientes y afiliados.
(Mgter. Mauro Rodríguez – Política para Inteligentes)