Diario Líder en Noticias

Diario Líder en Noticias Noticias del Norte de Córdoba

  Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Deán Funes a llevarse a cabo el día Miércoles 30 de julio de 2025 a las 19...
30/07/2025


Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Deán Funes a llevarse a cabo el día Miércoles 30 de julio de 2025 a las 19.00 hs. a fin de tratar:

Il= ASUNTOS ENTRADOS:
a)Notas Ingresadas:

1) Nota enviada por el Secretario del Tribunal de Faltas Municipal remitiendo recaudación del
mes de junio de 2025.

2) Nota enviada por el presidente de la Cooperativa de Trabajo COPASA Ltda. comunicando
que se continuó con los trabajos de bacheo de calles de la ciudad durante el mes de junio de
2025.

3) Nota enviada por la Agencia Córdoba Joven en respuesta a nota enviada por el Concejo
Deliberante.

4) Nota enviada por el Secretario del Tribunal de Faltas Municipal remitiendo recaudación del
mes de mayo de 2025.

b)Proyectos presentados:
1) Concejo Deliberante- Bloque Vecinalismo de Ischilin=Proyecto de Ordenanza para CREAR el
Programa Municipal de Educación Financiera.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta  por una inusual ola de calor que afectará a Argentina en ple...
30/07/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por una inusual ola de calor que afectará a Argentina en pleno invierno, con temperaturas que podrían alcanzar los 35°C en el norte del país.
Según el reporte del 29 de julio, regiones como el extremo norte argentino experimentarían marcas cálidas superiores a los 30°C durante la segunda mitad de la semana, según datos respaldados por Meteored.
Este fenómeno, atípico para la temporada, ha puesto en alerta a meteorólogos y autoridades.
El SMN anticipó que agosto comenzará con temperaturas elevadas en el norte, mientras que el centro y sur del país gozarán de un tiempo más estable.
Sin embargo, el este argentino, incluyendo Buenos Aires, Capital Federal y parte del Litoral, enfrentará lluvias y tormentas aisladas entre jueves y sábado.
Estas precipitaciones podrían complicar las actividades diarias en áreas urbanas densamente pobladas, donde se recomienda tomar precauciones.

⚠️ALERTA METEOROLÓGICO⚠️LLUVIA🟡 El área será afectada por lluvias de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se ...
30/07/2025

⚠️ALERTA METEOROLÓGICO⚠️

LLUVIA
🟡 El área será afectada por lluvias de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 30 mm, pudiendo ser superados de manera puntual. No se descarta la ocurrencia de precipitaciones en forma de lluvia y nieve mezclada en zonas de mayor elevación.
En la zona costera de Santa Cruz, se esperan valores de precipitación acumulada entre 10 y 15 mm, pudiendo ser superados de manera puntual.
🟠 El área continuará siendo afectada por lluvias persistentes, pudiendo ser algunas localmente fuertes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 50 y 90 mm, pudiendo ser superados de manera puntual. Los mismos corresponden a todo el periodo de alerta. Los mayores se esperan en las zonas cordilleranas más elevadas, donde además la precipitación puede darse en forma de lluvia y nieve.
🟡 Alerta nivel AMARILLO por NEVADA. El área será afectada por nevadas de variada intensidad. Se esperan valores de nieve acumulada entre 10 y 20 cm, pudiendo ser superados en forma puntual.
🟡 Alerta nivel AMARILLO por VIENTO. El área del noroeste de Neuquén será afectada por vientos del noroeste con velocidades entre 45 y 60 km/h, y ráfagas que podrán alcanzar los 90 km/h.
El área cordillerana (Mendoza, San Juan y La Rioja) será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 75 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, especialmente en los niveles más elevados.
Sobre el resto del área (sur y este de La Rioja, parte de Catamarca, oeste de Córdoba y San Luis) los vientos serán del sector norte con velocidades entre 35 y 50 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h.
El área de las sierras del noreste de San Luis, zona serrana, sur y parte del este de Córdoba, centro, norte y este de La Pampa, oeste y sur de Buenos Aires será afectada por vientos del sector norte, con velocidades entre 30 y 40 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 60 km/h.
🟡 Alerta nivel AMARILLO por VIENTO ZONDA. El área podrá ser afectada por viento Zonda con velocidades estimadas entre 35 y 50 km/h con ráfagas que podrían superar los 75 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.

Desde la Municipalidad de Córdoba alertaron que el viento llegará a la Capital aproximadamente a las 2 de la madrugada d...
29/07/2025

Desde la Municipalidad de Córdoba alertaron que el viento llegará a la Capital aproximadamente a las 2 de la madrugada de este miércoles. Se harán sentir, estiman, hasta las 18.
Además, recomendaron disminuir la velocidad al conducir si hay baja visibilidad, mantener la distancia con los otros vehículos y seguir al pie de la letra las indicaciones oficiales.

𝗟𝗹𝗮𝗿𝘆𝗼𝗿𝗮 𝗮𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼́ 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗯𝗮𝗷𝗮 𝗮 𝗰𝗲𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗯𝗿𝘂𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝘀 𝗹𝗼𝗴𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗲𝗻 𝗮 𝗖𝗼́𝗿𝗱𝗼𝗯𝗮 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗮𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗽𝗼...
29/07/2025

𝗟𝗹𝗮𝗿𝘆𝗼𝗿𝗮 𝗮𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼́ 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗯𝗮𝗷𝗮 𝗮 𝗰𝗲𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗯𝗿𝘂𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝘀 𝗹𝗼𝗴𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗲𝗻 𝗮 𝗖𝗼́𝗿𝗱𝗼𝗯𝗮 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗮𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗮𝗲́𝗿𝗲𝗼 𝗼 𝗺𝗮𝗿𝗶́𝘁𝗶𝗺𝗼
El gobernador lo comunicó durante la inauguración del primer Puerto Seco de la región. Ambas iniciativas impulsarán la reducción de costos de logística interna y las posibilidades de desarrollo y crecimiento para firmas locales; además de mejorar la eficiencia logística y la competitividad.

Provinciales- Elgobernador Martín Llaryora encabezó la inauguración del primer Puerto Seco, proyecto impulsado por CaCEC (Cámara de Comercio Exterior de Córdoba), con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia a través de la Agencia ProCórdoba.

En la oportunidad, el mandatario cordobés anunció la rebaja a cero de Ingresos Brutos para las empresas que brinden servicio de transporte de carga aérea y/o marítima que le den a empresas de Córdoba un beneficio en sus tarifas.

“El nuevo desafío es posicionar a Córdoba como un referente competitivo para el transporte de cargas. Por eso, a cada empresa que otorgue un beneficio en la tarifa de transporte de carga aérea y/o marítima pagara CERO del impuesto a los Ingresos Brutos, con esto buscamos fortalecer tanto el esfuerzo que ustedes están haciendo aquí, como lo que venimos trabajando en el aeropuerto Taravella”, anunció Llaryora.

Ambas iniciativas tienen como finalidad mejorar la competitividad y eficiencia logística de la provincia, además de profundizar la articulación público-privada en términos de comercio internacional.

“Cuando un contenedor se llena y se va, no solo lleva productos, lleva el trabajo u esfuerzo de los cordobeses”, aseguró el Gobernador.

Y añadió: “Los países que crecen son los que crean empleo. Gobernar también es generar trabajo y no se puede generar trabajo sin la actividad privada”.

El mandatario valoró el trabajo conjunto y sostuvo que “Córdoba vuelve a marcar con acciones como esta, un camino que debe recorrer la Argentina y también es una luz para provincias hermanas. Este trabajo en Córdoba se hace constante, con políticas de Estado que se sostienen con trabajo conjunto público – privado”

𝗕𝗶𝗼𝗮𝗴𝗿𝗼𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗮𝗴𝗿𝗼𝗽𝗲𝗰𝘂𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗺𝗮𝗻𝗲𝗷𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗳𝘂𝗲𝗴𝗼Las acciones de prevención de ince...
29/07/2025

𝗕𝗶𝗼𝗮𝗴𝗿𝗼𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗮𝗴𝗿𝗼𝗽𝗲𝗰𝘂𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗺𝗮𝗻𝗲𝗷𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗳𝘂𝗲𝗴𝗼
Las acciones de prevención de incendios en predios rurales tiene como destinatario a productores ganaderos, agricultores y público en general.

Provinciales- En el marco del Proyecto de Prevención, Control y Remediación de Incendios Forestales”, ejecutado por la Dirección General de Infraestructura Agropecuaria del Ministerio de Bioagroindustria, a continuación se recuerda una lista de buenas prácticas agropecuarias para el manejo del fuego.

Previo a la temporada seca, es fundamental que los productores ganaderos y agrícolas tomen medidas preventivas para reducir el riesgo de incendios en sus terrenos.

La acumulación excesiva de biomasa, como pasto seco y residuos agrícolas, puede convertirse en una amenaza si no se maneja adecuadamente.

Teniendo en cuenta estos factores, técnicos del Ministerio de Bioagroindustria elaboraron una serie de buenas prácticas recomendadas para prevenir incendios y proteger los ecosistemas y los medios de vida en el campo.

Recomendaciones para la Prevención de Incendios

1- 𝑹𝒆𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒓 𝒚 𝒎𝒂𝒏𝒕𝒆𝒏𝒆𝒓 𝒑𝒊𝒄𝒂𝒅𝒂𝒔 𝒚 𝒇𝒂𝒋𝒂𝒔 𝒄𝒐𝒓𝒕𝒂𝒇𝒖𝒆𝒈𝒐
Según la Ley 10958/24, las picadas y fajas cortafuego son franjas de terreno desprovistas parcial o totalmente de vegetación, cuyo objetivo es interrumpir la continuidad de material combustible, dificultando así la propagación de un eventual incendio.

Estas medidas son esenciales para proteger las áreas más vulnerables.
Picadas perimetrales: Se recomienda instalar una franja de hasta 15 metros de ancho a lo largo del alambrado perimetral del predio.

Picadas internas y caminos: Las picadas internas pueden realizarse con un ancho máximo de tres metros a cada lado del alambrado, mientras que los caminos internos deben tener un ancho máximo de cuatro metros.

En todos los casos, se debe respetar los ejemplares arbóreos que superen los 10 ó 15 centímetros de diámetro a la altura del pecho.

Trámite: La instalación de picadas se realiza a través del sistema CIDI (Centro de Información Digital del Ministerio de Ambiente). Para más información, contactarse con el Ministerio de Ambiente.

2- 𝑹𝒆𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒓 𝒖𝒏 𝒅𝒊𝒂𝒈𝒏𝒐́𝒔𝒕𝒊𝒄𝒐 𝒑𝒓𝒆𝒅𝒊𝒂𝒍 𝒚 𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒄𝒂𝒓𝒈𝒂 𝒈𝒂𝒏𝒂𝒅𝒆𝒓𝒂
Es importante realizar un diagnóstico sobre el estado de los pastos y la carga ganadera en cada lote. Ajustar la carga ganadera según la capacidad del terreno ayuda a evitar la acumulación de material vegetal seco que pueda servir de combustible durante la temporada de incendios.

3- 𝑷𝒂𝒔𝒕𝒐𝒓𝒆𝒐 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒏𝒔𝒊𝒗𝒐 𝒚 𝒓𝒐𝒕𝒂𝒕𝒊𝒗𝒐
Considera la implementación de pastoreo intensivo en sectores específicos del predio, especialmente en épocas del año cuando el riesgo de incendios es mayor.

Esto ayuda a reducir la biomasa disponible para la propagación del fuego.

Además, el apotreramiento por sectores permite gestionar mejor los recursos y disminuir el riesgo de incendios en áreas grandes.

4- 𝑨𝒔𝒐𝒄𝒊𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒆 𝒑𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒗𝒆𝒄𝒊𝒏𝒐𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒆𝒍 𝒎𝒂𝒏𝒆𝒋𝒐 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒎𝒃𝒖𝒔𝒕𝒊𝒃𝒍𝒆𝒔
El trabajo conjunto entre productores y vecinos es clave para el manejo efectivo de los combustibles en las zonas rurales.

La coordinación y colaboración pueden facilitar el control de áreas de riesgo, la creación de cortafuegos compartidos y la intervención rápida en caso de incendios.

𝙁𝙞𝙩𝙤𝙨𝙖𝙣𝙞𝙩𝙖𝙧𝙞𝙤𝙨: 𝘾𝙡𝙖𝙪𝙨𝙪𝙧𝙖𝙣 𝙘𝙪𝙖𝙩𝙧𝙤 𝙙𝙚𝙥𝙤́𝙨𝙞𝙩𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙏𝙤𝙩𝙤𝙧𝙖𝙡 𝙮 𝘾𝙖𝙡𝙖𝙢𝙪𝙘𝙝𝙞𝙩𝙖Los establecimientos fueron sancionados por no posee...
29/07/2025

𝙁𝙞𝙩𝙤𝙨𝙖𝙣𝙞𝙩𝙖𝙧𝙞𝙤𝙨: 𝘾𝙡𝙖𝙪𝙨𝙪𝙧𝙖𝙣 𝙘𝙪𝙖𝙩𝙧𝙤 𝙙𝙚𝙥𝙤́𝙨𝙞𝙩𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙏𝙤𝙩𝙤𝙧𝙖𝙡 𝙮 𝘾𝙖𝙡𝙖𝙢𝙪𝙘𝙝𝙞𝙩𝙖
Los establecimientos fueron sancionados por no poseer registro ni habilitación. Los controles de oficio fueron en Sinsacate y Los Cóndores.

Provinciales- Técnicos del Ministerio de Bioagroindustria, a través de la Dirección General de Fiscalización y Control, realizaron controles de oficio en establecimientos agropecuarios ubicados en las localidades de Sinsacate (departamento Totoral) y Los Cóndores (Calamuchita).

Como consecuencia de los procedimientos, se clausuraron cuatro depósitos de fitosanitarios que no poseían registro ni habilitación.

Además, se intimó a los propietarios a regularizar la situación de máquinas pulverizadoras con habilitación vencida, y a adherirse al uso de la Receta Fitosanitaria.

El objetivo de las inspecciones fue corroborar lo dispuesto por las leyes N°9164 y N°8820: el uso de la Receta Fitosanitaria Digital (RFD); las habilitaciones de los equipos de pulverización, de sus operarios, y de los expendios y depósitos de fitosanitarios; además de verificar si existe la presencia de productos prohibidos o restringidos.

Es importante destacar que toda aplicación de productos fitosanitarios debe ser realizada con equipos y operarios habilitados.

Por otro lado, la aplicación debe ser prescripta a través de la Receta Fitosanitaria Digital, la cual es emitida por un asesor fitosanitario (Ley N°9164).

Para realizar denuncias y consultas comunicarse al 0800-8888-2476 o por la plataforma de la dirección https://dgfyc-mayg.hub.arcgis.com/

❞𝙂𝙖𝙣𝙖́ 𝙘𝙤𝙣 𝙩𝙪 𝙘𝙡𝙪𝙗❞ 𝙘𝙧𝙚𝙘𝙚 𝙚𝙣 𝘾𝙤́𝙧𝙙𝙤𝙗𝙖: 𝘼𝙝𝙤𝙧𝙖 𝙨𝙪𝙢𝙖 𝙛𝙚𝙙𝙚𝙧𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙮 𝙖𝙨𝙤𝙘𝙞𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙙𝙚𝙥𝙤𝙧𝙩𝙞𝙫𝙖𝙨Autoridades provinciales y entid...
29/07/2025

❞𝙂𝙖𝙣𝙖́ 𝙘𝙤𝙣 𝙩𝙪 𝙘𝙡𝙪𝙗❞ 𝙘𝙧𝙚𝙘𝙚 𝙚𝙣 𝘾𝙤́𝙧𝙙𝙤𝙗𝙖: 𝘼𝙝𝙤𝙧𝙖 𝙨𝙪𝙢𝙖 𝙛𝙚𝙙𝙚𝙧𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙮 𝙖𝙨𝙤𝙘𝙞𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙙𝙚𝙥𝙤𝙧𝙩𝙞𝙫𝙖𝙨
Autoridades provinciales y entidades deportivas firmaron un convenio para ampliar el alcance del programa solidario.

Provinciales- Autoridades de la Agencia Córdoba Deportes, Lotería de Córdoba y la Confederación de Deportes de la Provincia firmaron un convenio que fortalece el alcance del programa “Ganá con tu club”, una iniciativa solidaria que ya lleva tres ediciones colaborando con la obtención de recursos para instituciones deportivas de todo el territorio cordobés.

Con este nuevo acuerdo, el programa que originalmente estaba destinado a clubes amplía su alcance e impacto, permitiendo que federaciones y asociaciones deportivas de toda la provincia también puedan ser partícipes del beneficio económico que se genera a través de una rifa solidaria.

El entendimiento fue rubricado por el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; el vicepresidente, Luis Calvimonte; el titular de Lotería de Córdoba, David Urreta; y el presidente de la Confederación de Deportes, Esteban Biasi.

De esta manera, la herramienta de financiamiento ahora también acompañará a las asociaciones y federaciones deportivas, que enfrentan desafíos económicos para sostener su infraestructura, personal y actividades deportivas.

El programa se vehiculiza a través de la realización de rifas, que brindan una forma transparente y efectiva de generar recursos genuinos.

Cada persona que adquiere una rifa puede elegir a qué club quiere apoyar: el 60% del valor del bono queda en manos de la institución seleccionada. El resto de lo recaudado es administrado por Lotería de Córdoba, y como es habitual, se destina a programas sociales que alcanzan a miles de cordobeses.

En la segunda, y más reciente edición, el programa contó con la participación de 242 clubes de toda la provincia, reflejo del alcance y la adhesión que ha generado entre las instituciones deportivas locales.

Con este nuevo paso, “Ganá con tu Club” refuerza su compromiso con el deporte comunitario y sigue consolidándose como una propuesta de fuerte impacto social en toda la provincia.

Esta iniciativa surgió hace tres años, impulsada por la Agencia Córdoba Deportes junto a la Lotería de Córdoba. El objetivo principal es recaudar fondos para fomentar el desarrollo deportivo en la provincia.

Esta rifa fue diseñada como una estrategia de impacto social y económico, con el respaldo del amplio conocimiento de la Agencia Córdoba Deportes sobre la realidad deportiva local y la experiencia de la Lotería de Córdoba en la organización de juegos de azar, junto a su amplia red de distribución y su plataforma de venta. De esta manera, se asegura la transparencia, alcance y eficiencia del programa.

⚠️¡AVISO IMPORTANTE! ⚠️📄Queremos informarles que desde EPEC se ha notificado a COSEDEF, que por tareas de mantenimiento ...
29/07/2025

⚠️¡AVISO IMPORTANTE! ⚠️
📄Queremos informarles que desde EPEC se ha notificado a COSEDEF, que por tareas de mantenimiento y mejoras en la Estación Transformadora de Deán Funes, realizará éste miércoles 30 de julio y viernes 1 de Agosto suspensión general del servicio eléctrico.
⏰Tiempo estimativo de 14:00 h. a 16:00 h.
🚧 Afectará la poligonal que abarca la Cooperativa de Deán Funes.
✅ Se informa oportunamente con la debida antelación para que puedan tomar los recaudos necesarios.
👷‍♂️Agradecemos su comprensión.

JORNADA DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN DEÁN FUNESEl lunes 28 de julio de 2025, el Municip...
29/07/2025

JORNADA DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN DEÁN FUNES

El lunes 28 de julio de 2025, el Municipio de Deán Funes organizó una Jornada de Capacitación en Seguridad y Protección contra Incendios, que contó con la participación del Colegio Profesional de Higiene y Seguridad de Córdoba.

La actividad, que se centró en temas como protección preventiva, protección pasiva o estructural, protección activa y requisitos legales para habilitación de comercios y establecimientos de espectáculos públicos, fue muy productiva para los presentes.

La Secretaria de Gobierno, Verónica Tomalino, destacó la importancia de estas capacitaciones para garantizar la seguridad de la comunidad y prevenir riesgos.

En la misma estuvo presente la Intendente Municipal, Andrea Nievas y participaron instituciones públicas y privadas interesados en mejorar la seguridad y protección en sus establecimientos.




 #  VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA GRATUITA PARA MASCOTAS EN DEÁN FUNESLa Municipalidad de Deán Funes, a través de la Subsecreta...
29/07/2025

#
VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA GRATUITA PARA MASCOTAS EN DEÁN FUNES

La Municipalidad de Deán Funes, a través de la Subsecretaria de Ambiente, organizó una jornada de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la Plaza Eugenio Martos el lunes 28 de julio de 2025.

El objetivo de esta iniciativa fue proteger la salud de las mascotas y prevenir la propagación de la rabia en la comunidad.

Este martes 29 de julio de 2025, se realizará la vacunación en el Dispensario de Barrio 9 de julio de 14.30 a 17.30 hs.

Dirección

Deán Funes
5200

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Líder en Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario Líder en Noticias:

Compartir