María Alejandra Crimella Muñoz

María Alejandra Crimella Muñoz Coach Ontológico
Practicante en PNL Sistémica
Master Reiki Usui
Registros Akashicos
"Conviértete en el cambio que quieres ver en el mundo" (Ghandi)

Un ser, tu espejo, en el servicio de acompañarte en lo que el Universo disponga, que es la sanación del área de tu vida, que es la mía, en otra polaridad quizás, pero que sin dudas, nos llevará de regreso a casa. Un lugar del que solo nuestro personaje cree que saló, pero en realidad no abandonó jamás. Lo que estudié, está a tu servicio, y al de la humanidad, no tendría sentido ni importancia. Yo

soy otro tu, tu eres otro yo. Las herramientas son necesarias... aún. Al servicio del Amor, pues nada mas importa.

Hoy, vuelvo a mi centro para recordar que soy humana, aunque mis ojos miren constantemente al cielo (nuestro cielo inter...
02/08/2025

Hoy, vuelvo a mi centro para recordar que soy humana, aunque mis ojos miren constantemente al cielo (nuestro cielo interior, de otro modo viviría mareada).
Recuerdo que aunque me asuste o esté triste, aunque a veces me agote demasiado, la fuerza que viene desde dentro no me abandona, y ser vulnerable es parte del juego en esta tierra.
Puedo llorar sin culpa, sentir sin miedo a no ser "espiritual", puedo decir que "se" aunque no siga dogmas ni doctrinas, y en ese saber, encontrarme con mis límites físicos, pero también con el potencial infinito de mi alma.
Puedo recordar que amar y ser amada es la experiencia mas hermosa, pero también, que el amor primero es el amor propio, no por egoísmo sino por coherencia.
Puedo mirar el amanecer y emocionarme sin sentir que me miran raro, justamente porque aprendí a abrazar mis emociones sin juzgarme. Si no me juzgo, nadie me reflejará ese juicio, si me acepto, eso es lo que veré en el mundo. 💕

Necesitamos la coherencia y la fuerza necesaria para saber qué es lo que nos hace bien.Soltar la armadura de "salvador" ...
31/07/2025

Necesitamos la coherencia y la fuerza necesaria para saber qué es lo que nos hace bien.
Soltar la armadura de "salvador" nos obliga a ser vulnerables, pero también, capaces de amar y ser amados desde la libertad emocional. Tanto como si eligieramos el presente antes que el pasado. La caricia real antes que la ilusión difusa de palabras vanas. La acción antes que las palabras.
Pues si. Solo tenemos el ahora. Pues el mañana es tan incierto que no merece ni mirada. Ni mucho menos análisis.
Sin embargo hay un termómetro que no falla cuando sentimos que el vínculo es sano y verdadero, y es que esa persona, esa situación, nos genera, o no altera nuestra paz alcanzada con tantas guerras. No la serenidad de un conflicto dejado de lado para evitar un roce (o que nos saquen del clan, dejar de "pertenecer). Esa paz no se alcanza con historias pasadas ni recurriendo a versiones obsoletas, sino escuchando y atendiendo a nuestra verdad mas cruda y pura... a lo que estamos siendo.
Y en ahí donde el amor propio debe elevarse para poder iluminar cualquier relación o situación.
Porque hay cercanías que enriquecen e iluminan y otras que desgastan. Así como hay lazos, que, aunque inciertos, alimentan la paz del alma, esos que nacen del pacto de amor para avanzar, para crecer juntos, ya sea como amigos, compañeros, o hasta amantes. Porque el valor de un vínculo no se mide por rótulos, sino por respeto mutuo, honestidad y comprensión del aprendizaje mutuo.
Por eso, nuestro sentir siempre es la brújula.
Si hay paz...hay terreno fértil.
El libre albedrío determinará qué sembrar. 💕

Como he dicho tantas veces, el dolor qué más nos cuesta aceptar es el dolor ajeno, del ser querido, de la familia o los ...
29/07/2025

Como he dicho tantas veces, el dolor qué más nos cuesta aceptar es el dolor ajeno, del ser querido, de la familia o los amigos, de la pareja.
Nos cuesta aceptar que el otro decidió ser el otro que nos muestra algo que debemos sanar, y muchas veces interpretamos que se trata de "sanar-l@", cuando muchas veces su renuencia o eso que entendemos como rebeldía solo nos está pidiendo respeto, respeto por su historia, por sus procesos, por sus limitaciones. Y ni siquiera nos damos cuenta de que sus limitaciones supuestas nos gritan "déjame ser, acéptame como soy" aunque no te quedes conmigo... permitirme estar siendo esto que necesito para llegar a un lugar más sano, más íntegro, más "elevado".
Pero claro, el bendito "ego espiritual" se deleita en nuestra mirada de lástima por el otro, cuando la verdadera lástima la siente nuestra alma, porque seguimos escuchando viejos dogmas obsoletos, que nos dicen que es digno sacrificarse "por el otro" mientras nos golpeamos el pecho como si fuésemos los buenos y elevados...los especiales (y eso el ego le encanta)... pero el alma, el alma sigue esperando.
Quizás, en ese reconocimiento de la verdad del otro radique el oro de nuestra propia verdad: reconocer que somos impotentes, que no tenemos poder ni derecho de decirle a alguien que hacer con su vida, y eso ESTA BIEN, porque no solo empodera al otro para que, al atravesar su camino, se descubra y crezca, sino que nos libera de la carga de llevar mochilas ajenas qué nos pesan... y no saben de provisiones nuestras. Y entonces, cuando descubrimos esto y lo vivimos, cuando pasamos por el cuerpo el dolor de no saber, y la valentía de aceptar lo desconocido, surge el milagro. Sentimos que la vida nos respeta, porque estamos respetando. Sentimos que los espacios de descanso aumentan, porque nos permitimos ceder el intento de control de algo que jamás controlamos.
Y entonces, solo entonces. Podemos mirar nuestra vida, nuestros sueños, transitar nuestro camino tanto tiempo ignorado... y podemos enriquecer la existencia desde nuestro nuevo y vulnerable lugar humano, con la mirada en el cielo, pero los pies profundamente en la tierra, y hasta a veces, en el barro.
El puente siempre fue la libertad.
El camino siempre fue la honestidad.
La sanación siempre nació de dentro, incomoda, dolorosa, a veces más cariñosa y paciente. Pero propia y respetuosa siempre.
¿Por qué otra razón ni Dios interferiría en nuestro libre albedrío?

27/07/2025

Significado del símbolo Ѱ (Psi) y su relación con la mariposa.

El símbolo consta de una mariposa cuyo cuerpo lo constituye la letra griega psi. La figura de la mariposa presenta un leve giro con sentido dinámico. El símbolo reúne significados tradicionales (de la mitología griega) y contemporáneos a la vez.

La mariposa esta asociada a los viajes entre los mundos en busca del conocimiento, atravesando fronteras y con las experiencias propias de la inconsciencia que nos enriquecen.

La mariposa es símbolo de los "sidhe" y representa una metamorfosis, una transición metafórica de los espíritus que esperan renacer, morir en el otro mundo para nacer en este en un perpetuo intercambio. A estos espíritus que han de volver a nuestro mundo, se les solía representar como a las hadas montados en mariposas, para recordarnos el simbolismo de este aspecto transformador.

La palabra “ PSIGE” antes de los presocráticos significaba solamente “mariposa”.

Psi (Ψ ψ) es la vigésimo tercera letra del alfabeto griego. Fue trasliterada con el dígrafo ps por los romanos en palabras tales como psalmus, psalterium y psyche (salmo, salterio y psique).

El verbo griego ψύχω, psycho, significa «soplar». A partir de este verbo se forma el sustantivo ψυχή, que alude en un primer momento al soplo, hálito o aliento que exhala al morir el ser humano. Dado que ese aliento permanece en el individuo hasta su muerte, ψυχή pasa a significar la vida.
Cuando la psique escapa del cadáver, lleva una existencia autónoma: los griegos la imaginaban como una figura antropomorfa y alada, un doble o eidolon del difunto, que generalmente iba a parar al Hades, donde pervivía de modo sombrío y fantasmal.
Según cuenta muchas veces Homero, la psyché sale volando de la boca del que muere como si fuera una mariposa (que en griego se escribe también psyché); razón por la cual algunas personas ven en la mariposa un psicopompo.

En la antigüedad se creía que la transformación asombrosa de la mariposa era similar al viaje del alma de un cuerpo terrenal a un cuerpo espiritual. Es símbolo de inmortalidad, de renacimiento y resurrección...
"Y Mercurio elevó a Psiqué hasta el cielo y la depositó en el palacio de los dioses..."

La mitología griega representa a la diosa “Psique” como una adolescente con alas de mariposa, siendo la menor de las tres hijas del rey de Anatolia, la más hermosa de ellas y la representación del alma humana.

Imagen: "Mercurio y Psique", William Bouguereau, (1895).

Entiendo que he creado sin ser conciente, Situaciones que hoy no me son fáciles. Pero también entiendo que mi alma ha bu...
23/07/2025

Entiendo que he creado sin ser conciente, Situaciones que hoy no me son fáciles. Pero también entiendo que mi alma ha buscado sin cesar el estado de paz que es suyo por siempre. Comparto con mis hermanos un camino de regreso a casa, a La Fuente, y por eso agradezco incluso, lo que creo que es injusto, porque me enseña a respetar el deseo o camino de cada alma, porque me enseña a respetar el libre albedrío, y comprender que cada quien tiene un número específico de desvíos... pero la misma asistencia de la Divinidad. Por eso cada instante es valioso, y encierra el poder infinito de nuestra voluntad, sin presiones, pero con presencia. Nada que reprochar... todo que agradecer.

23/06/2025

“Dormimos en un baño público… y nadie lo supo.” 🚽🧸

Me llamo Chris Gardner.
Y hubo una noche en que lo perdí todo.
Todo, menos a mi hijo.

Cuando nos echaron del apartamento, no sabía adónde ir.
Pasamos noches en refugios, estaciones, escaleras…
Pero la más dura fue en un baño de una estación del metro.
Puse papel higiénico en el suelo, abracé a mi hijo y aguanté las lágrimas mientras sostenía la puerta con el pie.
“En ese momento, el único plan era sobrevivir hasta mañana.”

Yo tenía dos dólares en el bolsillo y una entrevista de trabajo al día siguiente.
Fui igual, sin traje, sin casa… pero con una promesa:
“No dejaré que mi hijo crezca sin saber que su papá lo intentó todo.”

Me ofrecieron entrar en un programa de corredores de bolsa. Sin sueldo.
A veces no teníamos qué comer.
Otras veces yo fingía que ya había comido, solo para que él pudiera llenarse.
Pero nunca lo vio. Él me miraba como si yo fuera invencible.
Y por él, lo fui.

Escribí una vez:

“Sé lo que se siente cuando te dicen que no vales nada. Por eso, decidí que nadie más volvería a decírmelo.”

Hubo días en los que quise rendirme.
Pero recordaba lo que me decía mi mamá:

“Tú puedes ser lo que tú quieras ser. Nunca permitas que nadie te diga lo contrario.”

Años después, fundé mi propia empresa.
Y un día, recibí una llamada:
“Queremos contar tu historia en una película.”

Cuando vi a Will Smith en el set, con su hijo, haciendo nuestras escenas… lloré.
Porque entendí que lo que habíamos vivido no fue solo sufrimiento:
fue la prueba de que un padre puede cambiar su destino con amor, persistencia… y dignidad.

“La felicidad no es tenerlo todo. Es no rendirse cuando no tienes nada.”
– Chris Gardner

14/06/2025
En las sesiones de reiki o los mensajes que simplemente llegaban al hacer silencio o hacer espacio (o siendo canal) para...
25/05/2025

En las sesiones de reiki o los mensajes que simplemente llegaban al hacer silencio o hacer espacio (o siendo canal) para alguien, llegué a pensar que las cosas que escuchaba (o sentía) tenían que ver con los recuerdos que la persona tenía sobre un ser amado de otro plano, entonces, de pronto no había explicación cuando el mensaje hacia referencia a algo que quien buscaba ayuda, no tenía conocimiento conciente: cosas perdidas, mensajes de ayuda nuevos o desconocidos.
He aquí que, o admitidos la existencia de la conciencia individual después de dejar el cuerpo, o aceptamos que nunca hubo una conciencia individual sino que, como parte del Todo, tenemos acceso al Todo cuando dejamos que nuestra vibración sea tan ligera como la onda que habita el Campo sin ser partícula.

Quien serías hoy si te permitieras desprenderte del personaje que te dijeron que eras? Que pasaría si lo que viviste tra...
22/05/2025

Quien serías hoy si te permitieras desprenderte del personaje que te dijeron que eras?
Que pasaría si lo que viviste traumas del pasado fueran películas que alguna vez miraste. Pero hoy ya olvidas?
Y si de pronto vieras el día nuevo como una pantalla en la que proyectar experiencias nuevas? Si tu foco estuviera en lo que SI quieres?

Créditos a la fotógrafa.

Dirección

Gualeguaychú

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando María Alejandra Crimella Muñoz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a María Alejandra Crimella Muñoz:

Compartir

Categoría