Hurlingham casaxcasa

Hurlingham casaxcasa ¿Estás en Hurlingham? Estás en la revista casaxcasa 🏡🏘

👁revista casaxcasa  #250:InfomixUN CUMPLE ESPECIALAna Moroni nació el 9 de junio 1924 en Piedritas, General Villegas, Pr...
21/07/2025

👁revista casaxcasa #250:

Infomix

UN CUMPLE ESPECIAL
Ana Moroni nació el 9 de junio 1924 en Piedritas, General Villegas, Provincia de buenos Aires. A los 19 años se mudó a Caseros hasta que el 8 de diciembre de 1956 se instaló en Villa Tesei, donde reside actualmente. Durante sus años jóvenes trabajó en fábricas, es madre de 2 hijos, abuela, bisabuela y, según destacan, una suegra adorable. Anita es querida por toda la gente que la rodeaEn su cumpleaños 101 estuvo rodeada por el afecto de sus familiares y amigos. La Parroquia San Carlos Borromeo de Hurlingham les prestó el salón. Su nuera Gaby, preparó todo, desde los souvenirs hasta la decoración del lugar, que por la temática elegida estuvo dominada por el blanco y negro de los 101 dálmatas.La parte más emotiva fue cuando su hijo Ricardo le cantó la canción de Sandro, Por ese Palpitar.Fue una celebración perfecta en la que Anita se sintió muy feliz por todo el cariño recibido.

DIA DEL ANIMAL EN SALUD
Los veterinarios del Círculo de Hurlingham junto con los comerciantes pertenecientes a la Cámara de Comercio Profesionales e industriales de Hurlingham (Aciph) organizaron la campaña “Dia del Animal en salud” con la idea de festejar y concientizar sobre el uso de medicamentos en animales valorando el slogan “Compre local, crece tu ciudad”.Con ese fin en los comercios de nuestro municipio se repartieron de manera gratuita cupones para realizar un sorteo. Los premios a las 20 familias ganadoras les fueron entregados en los consultorios. Consistieron en medicamentos de venta libre y el asesoramiento sobre su correcto uso porque no son inofensivos para la salud. Los veterinarios están felices por ser pioneros y líderes en este tipo de actividades sociales y por la gran respuesta que tuvieron de los vecinos.

👁 revista casaxcasa  #250:InfomixOREJASLos vecinos de las calle Miranda tienen un sentimiento especial por las mascotas....
21/07/2025

👁 revista casaxcasa #250:

Infomix

OREJAS
Los vecinos de las calle Miranda tienen un sentimiento especial por las mascotas. En los primeros años de la revista publicamos una nota que documentaba el cariño que el barrio sentía por Negrito. Hoy reproducimos las palabras que le dedicaron a otro querido compañero: “El domingo 16 de Febrero partió nuestro gran vigilador, Orejitas. Su lugar durante muchos de estos 17 años de su vida fue la garita de las calles Miranda y Alfaro. Compañero fiel, dulce y bueno, que día a día, hora tras hora, recorría el vecindario acompañandonos a todos.Con este pequeño homenaje queremos honrar su paso por nuestro barrio y agradecer a todos los vecinos que colaboraron con su cuidado y su alimentación, especialmente a las señoras Anita y Marta. Gracias a Ale y Feli que ayudaron a dejarlo en su última morada. Y gracias a Eli que con sus manos hizo una placa para recordarlo para siempre como vecino destacado de estas calles de Hurlingham.Orejas, dejaste tu huella en nuestro barrio para siempre. ¡Jamás te olvidaremos!”.

NOCHE EN LA RUTA 201
Recorrer después del atardecer la Ruta Provincial 201, entre El Palomar y Hurlingham, puede resultar una experiencia inquietante. El mantenimiento de este camino, uno de los principales accesos a nuestro partido, pareciera no importar. Hace pocos meses, después de un prolongado período de oscuridad, le habían restaurado el sistema lumínico. Nuevamente, ahora, en los poco más de dos kilómetros que abarca este tramo volvió a imponerse la noche.

👁 revista casaxcasa  #250:Reina de CorazonesARTE EN LA VIDRIERAUna mala de película nos mira desde la vidriera de LUDME,...
20/07/2025

👁 revista casaxcasa #250:

Reina de Corazones
ARTE EN LA VIDRIERA

Una mala de película nos mira desde la vidriera de LUDME, a metros de Jauretche. Es otra de las atractivas propuestas de la juguetería de Solís 1271.

Un día que Lucía Iele iba caminando por la avenida Corrientes en Once le impactó ver en una vidriera un cuadro con el retrato compuesto por miles de cintas de raso de la Abuela Yetta, un popular personaje de la serie La Niñera.
“Ese cuadro había salido publicado en varios medios. Me conecté con la artista, Letali (), que en ese momento estaba exponiendo en La Rural. Le dije que me encantaría hacer algo así para Ludme, creyendo que no me iba a dar bolilla. Pero me respondió, me dijo que más adelante lo podía hacer y me pidió que pensara en materiales representativos de mi rubro: le dije la madera”.
Letali es una destacada artista autora de obras con distintos materiales, como la imagen del perro de Hush Puppies con miles de flecos de cuero o los retratos de Maradona y Messi con hebillas para el pelo.

Por los riesgos que presentaba el peso del cuadro en la vidriera, Lucía y Letali pensaron diferentes alternativas hasta que surgió la idea de hacerlo con píxeles compuestos por prismas de madera. La fábrica familiar de la familia Iele, donde trabajan con madera, tuvo que ver con la solución.

-¿Cómo definieron el personaje a retratar?
-A mí me gusta mucho Alicia, pero ya la habíamos hecho mucho en la vidriera; ella propuso hacer La Reina de corazones, que es un personaje muy fuerte. Esta Reina es la de la película de Tim Burton.
Al principio no me convencía mucho, me decían, “Por qué vas a poner a la mala”, pero después me gustó el hecho de que al ser tan mala, llega a ridiculizar la maldad y el autoritarismo, hace que te rías y desde su maldad hasta te puede dar ternura.
Letali, me fue mostrando todo el proceso de realización mediante video llamadas. Después, colgar el cuadro en la vidriera presentó una serie de desafíos que valió el esfuerzo ir resolviéndolos.

Al pasar por la vereda de Ludme se puede disfrutar de este estimulante trabajo creativo, que al observarlo de cerca revela un lado lúdico del arte. hcxc

www.ludme.com.ar / 11-7646-3783
IG: /
FB: ludme materiales terapéuticos FB: Ludme juguetes artesanales

́adelaniñez

👁revistacasaxcasa  #250:UNA CIUDAD, MIL HISTORIAS (4° de 4)Cumplimos 250 ediciones en la calle. Para celebrarlo publicam...
20/07/2025

👁revistacasaxcasa #250:

UNA CIUDAD, MIL HISTORIAS (4° de 4)
Cumplimos 250 ediciones en la calle. Para celebrarlo publicamos estas fotos tomadas por nuestras cámaras a personas y hechos que ya son parte de nuestra historia.
10: Sandro Mareco. El Gran Maestro Internacional oriundo de Parque Quirno hoy es el Campeón Argentino Absoluto de Ajedrez. En agosto de 2010 nos detalló cómo entrenaba para competir; (cxc93).
11: Manifestación en la casa de Candela Rodríguez pidiendo su aparición con vida. Su secuestro y as*****to fueron dos de las experiencias más dolorosas que vivimos en la ciudad; septiembre de 2011 (cxc106).
12: Feria de los jueves. Joan Norris, Kathleen Dunn, Sarita Fox y Thora Brougham de O’Dwyer participaban con su trabajo en la feria de la Iglesia Anglicana de la calle Crucero General Belgrano al 900; agosto de 2006 (cxc45).

Como generalmente ocurre en cada selección, quedaron muchas fotos que nos hubiera gustado incluir: las vamos a guardar para cuando celebremos la edición n°500. 🙂



👁 revista casaxcasa  #250:TeatroUN PIANO PARA BROTEUna donación importante para este valioso espacio cultural. Esta es s...
19/07/2025

👁 revista casaxcasa #250:

Teatro
UN PIANO PARA BROTE

Una donación importante para este valioso espacio cultural. Esta es su historia.

Los padres de Lydia Bertolino le compraron un Hupfer vertical en 1940 cuando comenzó a estudiar en el Conservatorio Nacional. El piano fabricado en Alemania fue parte escencial del conservatorio que alrededor de 1955 ella abrió en su casa del Bajo Belgrano en el que, entre muchos estudiantes, enseñó también a sus hijas. A su vez dio clases de música en el Colegio San Román donde tuvo como alumnos a Luis Alberto Spinetta y su compañero de Almendra, Emilio Del Guercio.

Motivadas por una pronta mudanza, sus hijas tuvieron que buscarle un nuevo destino a esa valiosa herencia familiar que a los 98 años su madre ya dejó de tocar.
Como no es un buen tiempo para la venta de un piano, buscaron a quien donarlo. Aparecieron nombres con los que no se llegó a concretar, hasta que el domingo del Día del Padre, a punto de que venciera el plazo para la mudanza, le preguntaron a Sebastián Correa, profesor de Murga Uruguaya en el Teatro Brote.

Un par de llamadas entre amigos y gente cercana y al día siguiente ya viajaban en una camioneta rumbo a Belgrano acompañando a Juani Blasi, el responsable del teatro. El entusiasmo y los brazos fueron aportados por Verónica Ormeño, Matías Gutiérrez, Andrés Walser, Rolando Melián y Santiago Luna.

Pero bajar un instrumento tan pesado desde un séptimo piso no fue una tarea fácil: “Tardamos casi 2 horas y media en bajarlo por la escalera -nos dice Juani- Por suerte cada medio piso había un descanso que nos permitía tomar aire. Entrarlo acá y llevarlo desde la calle hasta el escenario también tuvo sus complicaciones, pero lo pudimos hacer gracias a la buena voluntad y el afecto que la gente siente por el teatro. El piano, que ya tiene casi 100 años, está en un estado de conservación admirable, esperamos poder empezar a disfrutarlo”.

Dentro de lo difícil que puede ser desprenderse de un objeto querido, Silvia Gamiz, una de las hijas de Lydia, nos expresó su satisfacción: “Estamos contentas de que el piano haya quedado en buenas manos y que puedan usarlo”. hcxc

👁 revista casaxcasa  #250:Héroe de MalvinasMURAL DE CLAUDIO SCAGLIONESe inauguró el lunes 30 de junio en la Escuela de E...
19/07/2025

👁 revista casaxcasa #250:

Héroe de Malvinas
MURAL DE CLAUDIO SCAGLIONE
Se inauguró el lunes 30 de junio en la Escuela de Educación Tecnica N° 2 Republica del Perú.

----------------------------------------------------------------------

Esta importante iniciativa fue generada por Paisanos Murales, el grupo conformado por Marcelo Fiori Quercetti, Ariel Laro Bialobrzeski y los muralistas Lucas Guigón, Gabriel Sánchez y Lucas Bianchi.

La inauguración reunió en la Escuela de la calle Ocampo, donde estudió el Héroe de Malvinas, a compañeros de división, profesores y excombatientes, con autoridades, personal docente, no docente y alumnos del colegio. La docente Susana Cilio condujo el acto.
Entre los que hicieron uso de la palabra, el Director del establecimiento educativo, Marcelo Róbalo, destacó: “... era un pibe como ustedes, que reía, tenía sueños, enojos, amores y tristezas como cualquiera y que en la escuela, en esta misma escuela, le costó mucho terminarla. Hoy homenajeamos a Claudio con un mural, tamizado de manera amorosa por todos los que creemos que es fundamental mantener viva su memoria, porque les recuerdo que hace apenas tres años cantabamos ‘Los muchachos de Malvinas que jamás olvidaré’...”.
El profesor Adrián Horton leyó un profundo texto escrito por Héctor El Pato Carret, un excombatiente y exalumno de la vecina Escuela Esteban Echeverría.

Un excombatiente, entre otros conceptos, rememoró la dramática batalla de Monte London donde el 11 de junio de 1982 perdió la vida Scaglione.

La Profesora Fernanda Coronel leyó la entrevista que en 2018 casaxcasa le hizo a su papá, Norberto.

Tanto Luis Alina, un compañero suyo en la Escuela Técnica, como el Profesor Miguel Alonso, destacaron el carácter divertido de Claudio, las travesuras que hacían en grupo y su debilidad por River Plate.

Ariel Laro Bialobrzeski y Marcelo Fiori Quercetti de Paisanos Murales nos contaron las motivaciones que los empujaron a generar este sentido mural. “En principio habíamos pensado hacer un homenaje relacionado a Perú, por el hecho de que esta escuela se llama República del Perú por la colaboración que este país tuvo con la Argentina, pero al venir acá se manifestó la figura de Claudio, como si nos estuviera diciendo que le hagamos el homenaje a él. Nuestra motivación es recorrer la historia de Hurlingham a través de personas de carne y hueso”. Marcelo y Laro destacan el esfuerzo desinteresado que con ese fin hacen los muralistas Lucas Guigón, Gabriel Sánchez y Lucas Bianchi.

Cuando se descubrió el mural de Claudio Scaglione, el calor de la emoción y el frío de los vientos recién llegados del Sur se unieron en el patio de la escuela para dar el presente. hcxc

IG y FB: paisanosmurales

👁 revista casaxcasa  #250:UNA CIUDAD, MIL HISTORIAS (3° de 4). Cumplimos 250 ediciones en la calle. Para celebrarlo publ...
19/07/2025

👁 revista casaxcasa #250:

UNA CIUDAD, MIL HISTORIAS (3° de 4).
Cumplimos 250 ediciones en la calle. Para celebrarlo publicamos estas fotos tomadas por nuestras cámaras a personas y hechos que ya son parte de nuestra historia.
7: Samanta Schweblin. En sus inicios como escritora, nos contó cómo construía sus historias fantásticas; febrero de 2005 (cxc27).
8: Gustavo “Cubano” Vega en la Asociación Argentina de Barman Show, que estaba en Roca al 1000, compartió algunos de sus secretos para aprender a beber; enero de 2004 (cxc15).
9: Alejandro Sokol atendido por Miguel en el antiguo Bar de Jauretche casi Rubén Darío; julio 2014 (cxc140, foto recuperada por IA).

Continúa...


👁 revista casaxcasa  #250:Hurlingham Ciudad RockEL MAPA DEL SONIDO DE HURLINGHAMSe presentó El 17 de mayo en el Centro C...
18/07/2025

👁 revista casaxcasa #250:

Hurlingham Ciudad Rock
EL MAPA DEL SONIDO DE HURLINGHAM

Se presentó El 17 de mayo en el Centro Cultural Leopoldo Marechal.

---------------------------------------------------------------------

El circuito turístico de la historia del rock en Hurlingham se mostró por primera vez al público en el Centro Cultural de la avenida Vergara durante un evento muy entretenido y concurrido en el que se agasajó a músicos y a personalidades vinculadas con nuestra historia musical.
La inauguración de este mapa digital colaborativo se realizó en el escenario principal, una vez concluida la presentación en el hall de exposiciones de la excelente muestra de Ignacio Arnedo, fotógrafo de Divididos y de la revista Rolling Stone, que en sus inicios hizo varias tapas para nuestra revista.

Isaac Castro, el gestor de esta iniciativa nos cuenta los pormenores de su realización:
-La idea de Hurlingham Ciudad Rock surgió cuando estaba haciendo la Maestría en Gestión de la Cultura en la Universidad de San Andrés. Para graduarme me pedían el desarrollo de un proyecto cultural. Lo que más me interesó fue trabajar con nuestro patrimonio de Hurlingham, con nuestro rock. Entre otras razones fue porque es la música que me formó, la que me interesa y sobre la que vengo escribiendo hace bastante tiempo, sobre todo en los últimos dos libros, Música de manos vacías de 2017 y El Cazador, la biografía de Alejandro Sokol de 2020. Entonces me di cuenta que teníamos un enorme patrimonio vinculado a la música rock de Hurlingham que nunca había sido abordado desde un proyecto institucional y como trabajo desde hace muchos años en la Subsecretaría de Cultura, me parecía que estaba bien diseñar un proyecto porque tenía buenas probabilidades de que se implemente. Cuando lo desarrollé y fue la tesis con la que me gradué, que además fue elegida la mejor tesis de esa corte, la llevé al Municipio y se la presentamos al Intendente Damián Selci y él decidió apoyar el proyecto y materializarlo, con lo que se convirtió en una política pública que después de un largo año de desarrollo pudo presentarse en el Centro Cultural Leopoldo Marechal.

-¿Qué es Hurlingham Ciudad Rock?
-Es un circuito que se traza sobre un mapa digital interactivo, de colaboración comunitaria, que creo es su principal diferencial respecto de los otros circuitos de música que han aparecido en los últimos años. Esto tiene una impronta totalmente participativa, queremos que el mapa sea de permanente construcción, que los aportes de los vecinos y de gente que tenga material puedan sumarse al mapa, puedan enriquecerlo y que además el mapa sirva como una instancia que fomente la apertura de esos archivos individuales para que se sociabilicen, se compartan y se enriquezca ese patrimonio que tenemos, que es enorme y creemos que está vivo y sigue vigente. hcxc
https://ciudadrock.com.ar/

👁 revista casaxcasa  #250:Semana del Alfajor ArtesanalUNA DULCE PASIÓNHurlingham le rindió homenaje al alfajor, un alime...
18/07/2025

👁 revista casaxcasa #250:

Semana del Alfajor Artesanal
UNA DULCE PASIÓN

Hurlingham le rindió homenaje al alfajor, un alimento que ha trascendido su naturaleza de golosina para convertirse en un fenómeno cultural.
-----------------------------------------------------------------

En sus múltiples y exquisitas variantes, los alfajores son íconos de nuestra argentinidad. Se estima que en el país se consumen alrededor de 10 millones de unidades por día.
Un grupo de alfajoreros que en nuestra ciudad rinde culto a esta dulce pasión son los principales participantes de la Semana del Alfajor Artesanal de Hurlingham que se desarrolló entre el 5 y el 11 de julio. Como parte de esa celebración el 5 y 6 de este mes se realizó sobre el suelo verde del Paseo de los eucaliptos, en Ricchieri al 1300, la Fiesta del Alfajor.

Pablo Pallero, el organizador de esta nueva propuesta gastronómica-cultural viajó para conocer más sobre cómo hacer posible un evento así en nuestro municipio. Luego reunió a los productores locales y se puso en contacto con quienes promueven La Ruta del Alfajor para pedirles que sumen a Hurlingham. Finalmente habló con las autoridades municipales para que la ciudad forme parte de ese recorrido.

Seis productores locales participaron de la fiesta, a la que fueron invitados integrantes del jurado del Mundial del Alfajor que se desarrollará en agosto en CABA, bandas de rock y productores de insumos para esta popular golosina. También se realizó un torneo de ajedrez durante el evento.

Pallero, que además de organizador de esta fiesta es productor de Hecho en Hurlingham, los Alfajores Artesanales elaborados como tributo a Sumo, presentó un proyecto de ordenanza en el Honorable Concejo Deliberante solicitando que se declare de Interés Municipal a la Semana del Alfajor. hcxc

👁 revistacasaxcasa  #250:UNA CIUDAD, MIL HISTORIAS (2° de 4)Cumplimos 250 ediciones en la calle. Para celebrarlo publica...
17/07/2025

👁 revistacasaxcasa #250:

UNA CIUDAD, MIL HISTORIAS (2° de 4)
Cumplimos 250 ediciones en la calle. Para celebrarlo publicamos estas fotos tomadas por nuestras cámaras a personas y hechos que ya son parte de nuestra historia.

4: El Flaco, como lo llamaban en la parada de taxis de la estación o Felipe, que era el nombre que le pusieron en el Paseo Florido, fue un perro de dos mundos, agradecido por el cuidado que le brindaban en la veterinaria de Joaquín López; octubre de 2008 (cxc71).

5: Isaac Pluda con un ejemplar de su periódico El Progreso, un medio gráfico pionero en Hurlingham; julio de 2005 (cxc32).

6: Enfermeras del Hospital San Bernardino turno tarde. Nos explicaron los aspectos más relevantes de esa escencial profesión. En la foto: Susana Andrada, Rosa Plisda, Alicia Espinosa, Mirta Chaves y Viviana Tosi; junio de 2007 (cxc55).

Continúa...


👁 revistacasaxcasa  #250:UNA CIUDAD, MIL HISTORIAS (1° de 4)Cumplimos 250 ediciones en la calle. Para celebrarlo publica...
17/07/2025

👁 revistacasaxcasa #250:

UNA CIUDAD, MIL HISTORIAS (1° de 4)
Cumplimos 250 ediciones en la calle. Para celebrarlo publicamos estas fotos tomadas por nuestras cámaras a personas y hechos que ya son parte de nuestra historia.
1: Carlos “Pampa” SIlveyra en el interior de la Estanzuela de los Quirno, su ceguera no le impidió ser un profesor destacado; noviembre de 2004 (cxc24).
2: Fabián Emanuel, El tapitero, con 200.000 tapitas de gaseosas listas para entregar al Hospital Garraham; abril de 2011 (cxc101).
3: Esteban Bigliardi se destacó en La sociedad de la nieve, Manual de supervivencia y María Marta y el crimen del country, entre otras actuaciones; julio de 2022 (cxc228).

Continúa 2º parte...


́n

👁 revista casaxcasa  #250:📎 UNA CIUDAD, MIL HISTORIAS Para celebrar las 250 ediciones publicamos fotos tomadas pornuestr...
16/07/2025

👁 revista casaxcasa #250:

📎 UNA CIUDAD, MIL HISTORIAS
Para celebrar las 250 ediciones publicamos fotos tomadas por
nuestras cámaras a personas y hechos que ya son parte de nuestra historia.
📎 Hurlingham Ciudad Rock: Nuestro mapa de sonido.
📎 Ludme: Arte en la vidriera.
📎 Héroe de Malvinas: EL mural de Claudio Scaglione.
📎 Semana del Alfajor Artesanal: Un dulce homenaje.
📎 Teatro: Un piano para Brote.
📎 Infomix: Los vecinos recuerdan a Orejas | Noche en la Ruta 201
El cumple 101 de Anita | Dia del Animal en Salud.

Foto de tapa: Estación Hurlingham, andén hacia Retiro.

̃os

Dirección

Hurlingham

Teléfono

+541176147445

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hurlingham casaxcasa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Hurlingham casaxcasa:

Compartir

Categoría