Argentina Turf Magazine

Argentina Turf Magazine Revista Mensual Dedicada a la Industria del S.P.C.

Con el camino libre Vota Bien fue la figura del lunes en la arena porteñaATM - 28 de julio, 2025Vota Bien quedó con el c...
29/07/2025

Con el camino libre Vota Bien fue la figura del lunes en la arena porteña

ATM - 28 de julio, 2025

Vota Bien quedó con el camino libre sin la aparición El Exito (Il Campione) el Clásico Perú (G2-1800 metros) y se convirtió en ganador de 2 carreras consecutivas, primera de jerarquía y a nivel gradual, destacando que su campaña cuenta con 8 carreras, de las cuales suma 5 segundos y un tercero de los 1200 a los 1600 metros y sus triunfos ambos en 1800 metros, siendo un ejemplar duro a vencer en este recorrido.
El representante de la caballeriza Don Sinfo de Villaguay, presentado por Guillermo García y bajo la preparación de Carlos Cardón, con la conducción de Francisco Goncalves, que vino midiendo todo el opuesto a Storm Sound (Hi Happy), logró aventajar abierto en pleno codo, mientras que el vanguardista renunciaba su accionar y sin esperar a nadie al pisar la recta final, Goncalves apuró al hijo de Hi Happy, escapando temprano hacia la meta, quien dejó como escolta a Acento Final (Treasure Beach) que descontó terreno en el final, pero así y todo llegó a 4 cuerpos del caballo de 4 años criado en el Haras El Arroyo de Agustín y Nicolás Reale, ubicado en la provincia de Córdoba.
El registro final fue óptimo ya que marcó 1.47.43 y los parciales fueron de 24.72, 47.06, 1.11.49 y 1.35.15.

Una nueva batería de clásicos pasaron por el Hipodromo 27 de Abril de Santiago del Estero en su triple jornada disputada...
28/07/2025

Una nueva batería de clásicos pasaron por el Hipodromo 27 de Abril de Santiago del Estero en su triple jornada disputada los días 25, 26 y 27 de julio

ATM - 27 de julio, 2025

La jornada comenzó el día viernes 25 de julio con el tradicional Clásico Madre de Ciudades (2000 metros) quien tuvo como ganador a He 's A Rockstar, teniendo como antesala el Clásico David Lucas Tarchini (1100 metros) quien se quedó con el mismo Jugador Top, ambos con la conducción de Gustavo Calvente, quien dio doblete jerárquico en este escenario.
Ese mismo día, el Clásico Madre de Ciudades fue declarado de interés provincial, legislativo, deportivo y social.

El día sábado 26 de julio, en la segunda jornada hípica en las arenas santiagueñas, las carreras estuvieron más relajadas, ya que al día siguiente se venía la frutilla del postre.Hubo una sola prueba estelar, el Clásico San Francisco Solano (350 metros), donde con gran facilidad se impuso Caramelo.

*Ver notas por completas por fechas

El cierre de la triple jornada elite en el Hipódromo 27 de Abril, tuvo varias competencias atractivas, el remate de productos que se había postergado el día sábado por razones climáticas y hasta el sorteo de un automóvil con la entrada al predio, quien fue la afortunada fue la oriunda de Roque Sáenz Peña, provincia del Chaco a Estela Serrano.

Comenzando con los platos fuertes que animaron la tarde dominical, las pruebas explosivas de 100 metros fueron las primeras competencias alentadoras en este escenario.

*Clásico Libre (100 metros) 1º Turno
Ejemplar: GRANIZO
Entrenador: Llavar
Jockey: Alan Medina
Stud: Los 2 Amigos
Tiempo: 7.27.

*Clásico Libre (100 metros) 2º Turno
Ejemplar: CHE PAJARITO
Entrenador: Gianforte
Jockey: Matías Ortiz
Stud: Santo Angelito (Río Negro)
Tiempo: 7.16.

*Clásico Libre (200 metros) 1º Turno
Ejemplar: DALEE
Entrenador: Bonaldi
Jockey: Alexis Carabajal
Stud: Don Pedro (Córdoba)
Tiempo: 12.09.

*Clásico Libre (200 metros) 2º Turno
Ejemplar: COWBOY
Entrenador: Silva
Jockey: Alejandro Montenegro
Stud: CFS (Santa Fe)
Tiempo: 11.66. (Récord)

*Especial Luis Nestor Diaz - Productos Nacionales - (300 metros)
Ejemplar: DON CHARO
Entrenador: Layus
Jockey: Alejandro Montenegro
Stud: Don Charota (Chaco)
Tiempo: 16.91.

*Clásico Río Dulce - Productos 2022 - (300 metros) 1º Turno
Ejemplar: GEPETO VERDE
Entrenador: Luna
Jockey: Ruben Camus
Stud: El Gaucho
Tiempo: 17.10.

*Clásico Río Dulce - Productos 2022 - (300 metros) 2º Turno
Ejemplar: EAGLE TRIUMPH
Entrenador: Amado
Jockey: Ezequiel Gimenez
Stud: Doña Cari - Virgen del Carmen
Tiempo: 16.99.

*Clásico Stud Davis Lucas (350 metros)
Ejemplar: SOCIO OCULTO
Entrenador: Frías
Jockey: Alejandro Montenegro
Stud: Virgen del Valle (Tucumán)
Tiempo: 19.81.

*Clásico Osvaldo (Nono) Gonzalez (320 metros)
Ejemplar: EL GATO
Entrenador: Dimitroff
Jockey: Juan Romero
Stud: La Diosa (Chaco)
Tiempo: 17.94.

Para tener en cuenta, COWBOY (DUBLIN VERDE) propiedad de Matías Chapero, es un hijo de One Famous Eagle y Orly Vista por Nordick Only VM, fue nacido y criado en Haras Vista Verde de Brasil (Quarter Horse Ranch in Brazil) impuso un nuevo récord en el Hipódromo 27 de Abril, de 11.66 para los 200 metros.

Vale destacar la labor del jinete Ruben Camus que ganó 5 carreras en los 3 días de carreras.

Los premios de los cotejos centrales fueron entregados por la firma, HNT - Laboratorio equino

Fotos: Cowboy del Stud - Haras CFS y Matías Chapero junto al Staff de HNT - Laboratorio equino

Running Away logra el nivel y triunfa en el Clásico Monmouth Oaks (G3)HLSAT - 26 de julio, 2025OCEANPORT, NJ – Desde que...
28/07/2025

Running Away logra el nivel y triunfa en el Clásico Monmouth Oaks (G3)

HLSAT - 26 de julio, 2025

OCEANPORT, NJ – Desde que la cambiaron a la tierra a estado casi perfecto en cinco largadas hasta ahora, con la única mancha dos carreras atrás en el Ashland Stakes (G1).
Ahora, la pupila de Wesley Ward también es un ganador de Stakes de (G1).
Con el jockey Víctor Espinoza capaz de asegurar un viaje de seguimiento justo a los flancos de Paris Lily, que iba liderando durante la primera milla, Running Away realizó su movimiento a mitad de la curva final y luego se alejó para una victoria con un margen de 1¼ cuerpos.
El tiempo del ganador para la milla y dieciseisavo (1.700 Metros) fue de 1:46.26.
“Corrió con mucha paciencia, manteniéndose a la zaga de Paco López, quien marcó el ritmo al principio”, dijo Ward, cuya potranca suele ser la que marca las fracciones. “No sabía cómo iba a terminar. En teoría, y también entrenándola, cuando está al frente se vuelve bastante valiente. Esta vez estaba en una hermosa posición de acecho y cuando él la llamó le respondió. Estaba muy orgulloso de la potranca”.
Enviada con 9-2 en el campo de siete potrancas de 3 años, la hija de Gun Runner, criada en Kentucky, ganó por cuarta vez en siete largadas y obtuvo su tercera victoria en Stakes.
Fondly, la favorita por 6-5, tuvo que conformarse con el segundo puesto tras un comienzo lento. Le llevaba 2½ cuerpos a Paris Lily.
“En cuanto a la velocidad, sobre el papel, siempre me preocupa”, dijo Espinoza. “Antes de la carrera siempre me preocupa eso. Pensé que si iba a irme, tendría que intentar algo alocado. Pude reducirla un poco; no demasiado, solo un poco, y esperaba mantenerme ahí y adelantarla en la primera curva”.
Running Away acechó a Paris Lily a través de fracciones de: 23.36, 47.18, 1:12.44 y 1:39.33 antes de tomar el mando al salir de la curva.
Después de comenzar su carrera con dos carreras en el césped, desde entonces se ha dedicado estrictamente a la tierra, habiendo ganado la Horseshoe Indianápolis Hándicap por 4½ cuerpos en una pista embarrada en Horseshow Indianapolis en su última largada el 14 de Mayo. Esto lo logró con su estilo preferido de ir al frente Y ella mostró una dimensión diferente el sábado. “Viendo la carrera, como jinete, podría haberla manejado de otra manera y no haber tenido el mismo resultado, porque probablemente me habría ido”, dijo Ward, ex jinete. “Al principio, se tambaleó un poco, pero se recuperó enseguida y se metió de lleno en la carrera”.
Propiedad de Stud TNT, las cuatro victorias de Running Away fueron en cuatro pistas diferentes.
“Aspiramos a que ella compitiera en el Kentucky Oaks, pero no se materializó cuando le dimos un poco de tiempo y la pusimos a correr en el Ashland Stakes (donde obtuvo un octavo puesto en Keeneland el 7 de Abril)”, dijo Ward. “Con un recorrido y una salida algo complicados, flaqueó en esa carrera. Le dimos tiempo de nuevo y ganó, y ahora ha vuelto a ganar hoy”.
“Se está convirtiendo en una potra de alta calidad”.
Recorrió la pista de Monmouth como un auténtico jinete, dejando a su montura bien posicionada en la milla y 1/16 de Monmouth Oaks con un recorrido que apremiaba el ritmo. Asentándose en Running Away, justo al lado de Paris Lily. Como esa marca de tiempo de: 23.36 y: 47.18, envió a su montura a tomar el relevo después de seis furlongs (1.200 Metros) en 1:12.44. Mantuvo el liderato hasta la meta, llegando a la meta con un cuerpo y un cuarto de ventaja sobre la segunda Fondly. Realmente me ayudó a poder conducirla como quería", dijo Espinoza. Paris Lily se desvaneció pero pudo defenderse de Ruth para el espectáculo.
Al conseguir su primera y tercera victoria en Stakes de grado, Running Away pagó u$s11.40 por cada apuesta de u$s 2. La joven entrenada por Wesley Ward cronometró 1:46.26 en pista rápida.
Stud TNT's Running Away es una hija de 3 años del gran Padrillo Campeón Gun Runner (Nieta del Gran Campeón y Jefe de Raza CABDY RIDE de Argentina) hija de la yegua Allez Marie (Unbridled's Song), productora de múltiples Stakes. Gun Runner sigue prestando servicios en Three Chimneys Farm por U$S 250.000.

Lovesick Blues fue la sorpresa en el Bing Crosby G1 de Del Mar ATM 26 de julio, 2025El sábado en Del Mar, Lovesick Blues...
27/07/2025

Lovesick Blues fue la sorpresa en el Bing Crosby G1 de Del Mar

ATM 26 de julio, 2025

El sábado en Del Mar, Lovesick Blues (Grazen) superó con fuerza al líder Hejazi (Bernardini) en el último dieciseisavo para dar la sorpresa en el GI Bing Crosby Stakes y asegurarse un puesto en la GI Breeders’ Cup Sprint en noviembre.
El auténtico caballo de guerra (sus 40 participaciones superan a las de varios otros corredores juntos), este castrado de 7 años comenzó su carrera en 2020, consiguiendo victorias en casi todos los hipódromos de California y acumulando más de 500.000 dólares. Y si bien su carrera comenzó en los niveles más bajos de reclamos para maidens, compitiendo por títulos de 12.500 y 14.000 dólares, Lovesick Blues ha experimentado una mejoría en los últimos dos años. Su primera carrera en stakes fue un tercer puesto, superado por solo un cuello, en la edición de 2023 del GIII Daytona Stakes en Santa Anita, y desde entonces ha estado buscando oportunidades. Comprado en forma privada al criador Nick Alexander para comenzar la temporada de 2025, Lovesick Blues dejó la cuadra de Steven Miyadi para unirse a Librado Barocio este año y ha competido exclusivamente en stakes en cuatro carreras a los 7 años, incluyendo una victoria en el Siren Lure Stakes de seis furlongs hace dos años en Santa Anita el 10 de mayo. Cuarto más reciente en el mismo GIII Daytona Stakes en el que se ubicó hace dos años, el hijo de Grazen se adentraba en aguas profundas el sábado para afrontar su primer Grado 1.
de Grazen quien se desprendió de los rivales y siguió avanzando, acertando a Hejazi en las últimas zancadas para ganar con contundencia. World Record terminó como el mejor del grupo, arrebatándole el tercer puesto a Rodolphe Brisset. Además de ganar una plaza en la Breeders’ Cup, Lovesick Blues también le otorgó al entrenador Librado Barocio, quien también dirige Mia Familia Racing Stable, su primera victoria de Grado 1.

El 26/07/2025 el castrado LOVESICK BLUES alcanzó su primer Grado 1, a los 7 años, al llevarse el Bing Crosby Stakes (G1) en el Hipódromo de Del Mar. Este cal...

El legendario Perry Wayne Ouzts rompe récord histórico de m***as a los 71 Años meridiano.net - 26 de julio, 2025La tarde...
27/07/2025

El legendario Perry Wayne Ouzts rompe récord histórico de m***as a los 71 Años

meridiano.net - 26 de julio, 2025

La tarde sabatina en el hipódromo de Belterra no fue una jornada cualquiera; se escribió un nuevo capítulo en la historia del turf estadounidense, y el protagonista fue una auténtica leyenda viviente. Perry Wayne Ouzts, el jinete más longevo de Estados Unidos, con sus impresionantes 71 años de edad, logró una marca inigualable que cosecho desde antes de 1975, lo que cimienta aún más su legado en el deporte de los reyes.
A pesar de no haber cruzado el disco en ganancia con sus dos compromisos del día, la jornada quedará grabada en la memoria colectiva por la proeza de Ouzts. Con cada m***a, el veterano jinete se acercaba a una cifra que parecía inalcanzable, y fu capaz de superar finalmente el récord de m***as que ostentaba el legendario Russell Baze, fijado en 53.578.
Fue en la quinta carrera, un Maiden Special de $21,500 sobre la grama, donde Perry Wayne Ouzts sobrepaso la marca en recorrido de 1.600 metros. A lomos del purasangre Blazing Tony, entrenado por Larry Smith, el experimentado fusta condujo con su acostumbrada maestría para arribar en la primera posición con un tiempo final de 1:49.93. Un empate que ya era un preámbulo de lo que estaba por venir, la antesala de la inmortalidad.
Con esta victoria, el jinete septuagenario Perry Wayne Ouzts no solo alcanzó la asombrosa cifra de 53.579 m***as de por vida en Estados Unidos, sino que superó el récord del ya retirado Russell Baze, quien ostentaba 53.578.
Y la historia no termina aquí. Aún le restaba una m***a más en la jornada: la disputa de un Allowance de $17,500. A bordo de Leave It to Kitten, un pupilo del entrenador Kathy Jarvis, Ouzts pero que el mismo no se dio de la partida porque fue retirado previamente pero igualmente se convierte en el jinete activo de mayor edad con más m***as realizadas en toda la historia de las carreras estadounidenses.
La gesta de Perry Wayne Ouzts es mucho más que un número; es un testimonio de dedicación, resistencia y una pasión inquebrantable por las carreras de caballos. A sus 71 años, sigue en franca competencia al más alto nivel, y es capaz de demostrar una vigencia asombrosa y una ética de trabajo que debería inspirar a generaciones enteras.
En su carrera ha sido capaz de cosechar 34 victorias en pruebas de denominadas Stakes, lo que subraya su calidad élite y su dominio en las grandes citas del calendario hípico con una produccion que sobrepasa los 53 millones de dólares.

Calandagan si impuso facilmente en el King George VI & Queen Elizabeth Stakes (G1) de AscotBC - 26 de julio, 2025Calanda...
27/07/2025

Calandagan si impuso facilmente en el King George VI & Queen Elizabeth Stakes (G1) de Ascot

BC - 26 de julio, 2025

Calandagan (IRE) se impuso con fuerza el sábado en el King George VI & Queen Elizabeth Stakes (G1), con premio de 1,5 millones de libras, en el Hipódromo de Ascot, lo que le garantizó una participación garantizada en la Longines Breeders’ Cup Turf (G1), con premio de 5 millones de dólares, a través de la Breeders’ Cup Challenge Series: Si gana, estará dentro. Como parte de los beneficios de la Challenge Series, la Breeders’ Cup cubrirá las cuotas de inscripción del ganador del King George VI and Queen Elizabeth Stakes para competir en la Longines Breeders’ Cup Turf. La Breeders’ Cup también proporcionará una asignación de viaje a todos los participantes residentes fuera de Norteamérica que compitan en el Campeonato Mundial. El ganador del Challenge debe ser nominado al programa de la Breeders’ Cup antes de la fecha límite de preinscripción del 20 de octubre para recibir las recompensas.
La Breeders’ Cup Challenge Series es una serie internacional de 93 carreras de apuestas en 15 países cuyos ganadores reciben posiciones de inicio automáticas y cuotas pagadas para una carrera correspondiente en el Campeonato Mundial Breeders’ Cup, programado para realizarse del 31 de octubre al 1 de noviembre en el Del Mar Thoroughbred Club en Del Mar, California.
El hijo de Gleneagles había terminado segundo en cuatro eventos consecutivos del Grupo 1, incluyendo cruzar la meta a medio cuerpo de Jan Brueghel (IRE) en la Copa Coronation (G1) en Epsom, lo que generó dudas sobre su determinación al finalizar. Sin embargo, rompió su mala racha en el Gran Premio de Saint-Cloud (G1) el 29 de junio en su última carrera y repitió su primer triunfo nacional en la máxima categoría.
Su victoria también marcó el cuarto éxito para los colores verde y rojo del Aga Khan en la histórica carrera, que se celebraba por 75.ª vez.
Calandagan se vio favorecido por las tácticas fallidas del dúo Ballydoyle. La segunda opción, Jan Brueghel —propiedad de Westerberg, Sra. J Magnier, Derrick Smith y Michael Tabor—, no siguió al supuesto líder, Continuous (JPN), como se esperaba, sino que se adelantó. Continuous corrió por el exterior del hijo de Galileo y no se asentó, mientras que Jan Brueghel se quedó sin fuerzas en la recta final. Ambos terminaron último y penúltimo.
Kalpana, de Andrew Balding, con una cuota de 5-1, realizó una carrera fulgurante para terminar segunda, un resultado que la colocó entre los favoritos para el Prix de l’Arc de Triomphe (G1). Tras la carrera, varios expertos cuestionaron si su jinete, Oisin Murphy, se había adelantado, mientras que otros opinaron que corrió de maravilla y que el mejor caballo ganó la carrera. Ha sido clasificada en tres Grupos 1 esta temporada.
El tiempo de la victoria fue de 2:29.79.

Sovereignty conquista el Jim Dandy Stakes (G2) y reafirma su liderazgo meridiano.net - 26 de julio, 2025El hipódromo de ...
27/07/2025

Sovereignty conquista el Jim Dandy Stakes (G2) y reafirma su liderazgo

meridiano.net - 26 de julio, 2025

El hipódromo de Saratoga vibró este sábado con una jornada hípica de alto calibre, que incluyó 12 emocionantes competencias y dos pruebas de grado. Entre ellas, la 62ª edición del Jim Dandy Stakes (G2), con una bolsa de $500,000, fue el escenario de un esperado reencuentro: Sovereignty y Baeza, los protagonistas del Kentucky Derby y el Belmont Stakes, volvieron a medir fuerzas sobre la arena. Y una vez más, fue el doblecoronado quien impuso su ley.
El potro entrenado por William I. Mott, y con la impecable conducción de su jinete habitual, el venezolano Junior Alvarado, se impuso en un recorrido de 1.800 metros con un tiempo final de 1:49.52, dejando en taquilla un dividendo mínimo de $3.00 a ganador, reflejo de la confianza del público en su calidad.
La carrera tuvo un desarrollo táctico. El veloz Mo Plex, con Manuel Franco en los estribos, asumió el comando desde la partida, marcando el ritmo inicial. Detrás de él, se ubicaban el vistoso y ahora ganador de cinco carreras de grado, Sovereignty, con Junior Alvarado, y muy cerca, Baeza. El tordillo Sandman se colocó en la cuarta posición, mientras que Hill Road, con Irad Ortiz Jr., cerraba la nómina.
Los primeros 400 metros se agenciaron en 24.54 segundos, y los 800 en 48.49, ambos parciales dominados por Mo Plex. Durante esta fase, el segundo lugar fue alternado, con Baeza intentando presionar al doblecoronado, que por momentos se rezagaba ligeramente a la última casilla, una estrategia poco común pero efectiva por parte de Alvarado.
Sin embargo, a la altura de los 1.200 metros, que se registraron en 1:12.42, ya era palpable el fuerte avance y la movida táctica de Junior Alvarado sobre Sovereignty. A pesar de girar un tanto abierto en la última curva, el talentoso jinete criollo logró posicionar a su ejemplar para el remate final. En una muestra de su acostumbrada garra, Sovereignty dominó una vez más a Baeza en la recta decisiva, para dejar a su rival con un cuerpo de diferencia en el segundo lugar.
Sovereignty, este extraordinario hijo de Into Mischief perteneciente al Godolphin, ha consolidado su posición como una de las estrellas de la generación. Con esta victoria en el Jim Dandy Stakes, el potro acumula ahora cinco triunfos en sus últimas seis salidas, todas ellas en pruebas de grado, lo que eleva su récord a 7 victorias en 5 actuaciones y una producción que supera con facilidad la asombrosa cifra de los 5 millones de dólares. Y esta victoria le sirvió de preparatoria para la Travers.
Para Junior Alvarado, esta nueva conquista representa su octava victoria de grado en lo que va del 2025 y la número 65 en la presente temporada, para así reafirmar su estatus como uno de los jinetes criollos más consistentes y exitosos del circuito estadounidense. La combinación Sovereignty-Alvarado-Mott sigue convirtiéndose en una fuerte protagonista y promete más éxitos en el futuro.

***Enjoyed this video? Check out more New York Racing content below and watch all the races with a NYRA Bets or NYRA NOW account. ⬇️***Website: https://www.n...

En la grama de San Isidro, The Great Racing, ratificó su evoluciónGuido López Marchesin- 26 de julio, 2025El presente de...
26/07/2025

En la grama de San Isidro, The Great Racing, ratificó su evolución

Guido López Marchesin- 26 de julio, 2025

El presente deportivo para The Great Racing parece ser algo serio y, en su primera excursión en el plano jerárquico, dejó una excelente puntuación a su favor tras obtener sin ningún tipo de discusión el Gran Premio Dos Mil Guineas (G!, 1600 metros), una contienda muy importante en lo que es el inicio de este segundo semestre para la generación nacida en el 2022.
Ser uno de los indicados en la previa de esta contienda no le quedaba nada chico; al contrario. El pensionista de Juan Saldivia, que defiende los colores de la caballeriza Patria Blanca, hacía un poco más de un mes atrás había salido de perdedor; también en el césped norteño, por el holgado margen de catorce cuerpos y para este compromiso selectivo era un antecedente de significativo valor.
Guiado al milímetro por Wiliam Pereyra, The Great Racing casi ni especuló con el desarrollo. Corrió muy cerca del puntero Forgging y pasó a dominar con autoridad a 300 metros del disco para completar el recorrido en 1m 34s 59c. Lo hizo todo muy sencillo.
El hijo de The Great Day le sacó dos cuerpos de ventaja a Ardiendo, que ya conoce el sabor del éxito en la máxima escala ya que en la jornada del 25 de mayo se alzó con el Gran Premio Gran Criterium (G1), en esta misma pista y distancia. Lo que da por casi una obviedad que ambos potrillos ocuparán gateras en lo que resta de la temporada clásica de San Isidro.
Si bien The Great Racing es entrenado en Palermo lo que parece más certero es que su futuro estaria ligado a la grama norteña. Sin hacer futurología habrá que ver si es parte de la Polla porteña, pero algo lógico sería que le apunte al Gran Premio jockey Club (G1), 2000 metros), y ahí le daría revancha a su reciente escolta como, posiblemente a Uncle Moi, que en esta oportunidad llegó quinto, pero entre sus argumentos a favor lleva la dicha que fue el que lo venció en su primera salida. Se viene lo mejor y ya van saliendo nombres para empezar a seguir con mucha atención

Elvitas fue al frente desde el vamos para sumar su primer jerárquico en el clásico Eudoro J. Balsa (G3)Laura Camiño - 26...
26/07/2025

Elvitas fue al frente desde el vamos para sumar su primer jerárquico en el clásico Eudoro J. Balsa (G3)

Laura Camiño - 26 de julio, 2025

En el Hipódromo de San Isidro la segunda prueba jerárquica fue el Clásico Eudoro J. Balsa (G3) que midió yeguas de 4 años y más. Elvitas (Cosmic Trigger) lideró desde el comienzo y consolidó su triunfo a lo largo de los 1600 metros para sumar el primer jerárquico de su campaña.
Desde el comienzo de la carrera y entremedio del lote apareció Elvitas para imponerse en el frente. Desde atrás venía Same Treasure (Treasure Beach) apurándola y hasta por momentos intentó inquietarla. Pero la hija de Cosmic Trigger mantenía los dos cuerpos de ventaja. En los últimos metros, por afuera venía Fiesta Porteña (Fortify) que con gran velocidad superaba a las potrancas pero no pudo con la ganadora.
Elvitas cruzó el disco con 1 ½ cuerpo de ventaja sobre Fiesta Porteña, la trifecta la ocmpletó Same Treasure a 1 largo más. La representante del stud M. de G. fue guiada por el jockey Luciano Recuero para frenar el reloj en 1m35c49c.
La pupila de José Lofiego jerarquizó su campaña sumando su quinta victoria en 15 salidas a la pista.

Mi Confesion unió los extremos en el Clásico Bayakoa (L)Laura Camiño - 26 de julio, 2025La tarde en el Hipódromo de San ...
26/07/2025

Mi Confesion unió los extremos en el Clásico Bayakoa (L)

Laura Camiño - 26 de julio, 2025

La tarde en el Hipódromo de San Isidro tuvo como una de las carreras destacadas el Clásico Bayakoa (L). La ganadora fue la potranca Mi Confesion (Suggestive Boy) que pudo encontrar el espacio para ir al frente al comienzo de la carrera y mantener el ritmo para cruzar el disco con buena ventaja.
La pupila de Juan F. Saldivia corría por primera vez en el césped y desde el arranque se ubicó como líder. De cerca la seguía Intrusion (Gouverneur Morris) pero la zaina se quedó sin resto en el ingreso a la recta. Mi Confesion bien guiada por el jockey Francisco Leandro Goncalves fue estirando su ventaja cada vez más y cruzó el disco con 5 cuerpos sobre Cays Queen (Lizard Island). El tiempo de la ganadora fue de 1m22s71c para los 1400 metros de distancia.
Mi Confesion es criada por el haras Juan Antonio y defiende los colores del sutd La Dolfina. La hija de Suggestive Boy sumó su segundo triunfo en cuatro presentaciones.

Caramelo se volvió a lucir en la recta del hipódromo 27 de Abril de Santiago del EsteroATM - 26 de julio, 2025Sin dudas ...
26/07/2025

Caramelo se volvió a lucir en la recta del hipódromo 27 de Abril de Santiago del Estero

ATM - 26 de julio, 2025

Sin dudas el pupilo de Alejandro Luna viene en alza, ya que ratificó sus condiciones de velocidad en el Clásico San Francisco Solano (350 metros), prueba central de la segunda jornada en el Hipódromo 27 de Abril de Santiago del Estero.
Rápido en su accionar el caballo preparado por Alfredo Luna para las sedas del Stud El Gaucho, de Frías, Santiago del Estero, soltó adelante y sin ser exigido por su jinene Rubén Camos, lo dejó patinarse hasta la meta, postergando a El Indio en esta prueba mano a mano, frenando el reloj oficial en 19.28 para recorrer las 3 cuadras y media.
Vale destacar que el jockey Rubén Camos logró tres victorias en el segundo día de carreras.

Dirección

Nemesio Gonzalez 170
Jesús María
5220

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Argentina Turf Magazine publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Argentina Turf Magazine:

Compartir