Intermedica Group

Intermedica Group La principal empresa editorial de información científica animal desde hace mas de cincuenta años.

Brindamos servicios informativos multimediales para veterinarios, la industria, el productor/criador y el consumidor final, siendo nuestros principales medios de comunicación el soporte papel y la organización de eventos científicos en Latinoamérica.

Varias especies de parásitos están presentes en las diferentes familias, generalmente en pequeñas cantidades, y su impor...
05/08/2025

Varias especies de parásitos están presentes en las diferentes familias, generalmente en pequeñas cantidades, y su importancia clínica y epidemiológica es poco conocida. En situaciones de estrés y densidad poblacional de aves hospedadoras, la población de algunos de estos parásitos puede aumentar, manifestando condiciones mórbidas que favorecen la susceptibilidad a otras enfermedades, desnutrición y depredación.https://www.seleccionesveterinarias.com/SV/SV29N20.pdf

05/08/2025

Nuevas soluciones terapeuticas en ERC y HTA

ATENCIÓN! Desde  Te invitamos a la segunda conferencia gratuita con el Dr. Javier Del Ángel En el marco del lanzamiento ...
01/08/2025

ATENCIÓN! Desde
Te invitamos a la segunda conferencia gratuita con el Dr. Javier Del Ángel

En el marco del lanzamiento de D-SARTAN (Telmisartán 4mg/ml), para seguir profundizando en el manejo de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) e Hipertensión (HTA) en perros y gatos, queremos volver a compartir este éxito junto a vos.

Disertante: Dr. Javier Del Ángel (México)
Tema: Nuevas Soluciones Terapéuticas en ERC y HTA
Fecha: Lunes 4 de agosto de 2025
Hora: 22:30 hs (Argentina)
Plataforma: Facebook Live

Link de acceso: https://www.facebook.com/share/14GTUkZc7xh/

Esta es una excelente oportunidad para conocer las últimas novedades y estrategias en el tratamiento de estas patologías, con la visión de un experto internacional y poder interactuar con él en vivo !!!

¡Agendate la fecha y la hora! ¡Te esperamos para seguir aprendiendo juntos!

📅 16, 17 y 18 de agosto🎓 ¡Llega la 7ª edición del Diplomado en Tomografía Computarizada para Médicos Veterinarios!🔬 Moda...
31/07/2025

📅 16, 17 y 18 de agosto
🎓 ¡Llega la 7ª edición del Diplomado en Tomografía Computarizada para Médicos Veterinarios!
🔬 Modalidad teórico-práctica con el Dr. Daniel Farfallini.

Una oportunidad única para especializarte en diagnóstico por imágenes y sumar herramientas clave para tu práctica clínica.
📍 Lugar: DesiVet - Intermédica
📜 Certifican: Universidad Autónoma del Sur y ConcerVet

📲 Consultas e inscripciones:
WhatsApp: +54 911 4445 6489
📧 [email protected]

Una investigación arroja luz sobre cómo surgen los coronavirus en las poblaciones de murciélagos, centrándose en los mur...
30/07/2025

Una investigación arroja luz sobre cómo surgen los coronavirus en las poblaciones de murciélagos, centrándose en los murciélagos jóvenes como focos de infecciones y coinfecciones que podrían impulsar la evolución viral.
Los murciélagos son beneficiosos para los ecosistemas, pero, a medida que la destrucción del hábitat y los factores de estrés ambiental los acercan a los humanos, pueden surgir riesgos de enfermedades. La investigación, publicada hace unos días en Nature Communications, ofrece un enfoque para anticipar la aparición de coronavirus.
Se descubrió que los murciélagos jóvenes se infectan con mayor frecuencia y podrían ser una fuente clave de propagación viral a otras especies.
Al analizar miles de muestras durante tres años, los científicos descubrieron que los murciélagos jóvenes suelen albergar múltiples coronavirus simultáneamente, lo que ofrece una perspectiva en tiempo real sobre cómo podrían surgir nuevas cepas.
Los resultados ofrecen un modelo para los científicos que buscan comprender la aparición del coronavirus y los riesgos futuros en las poblaciones de murciélagos de todo el mundo, de esta manera podrían predecir mejor la evolución natural y la aparición de coronavirus más peligrosos antes de que representen un riesgo para la salud humana.

Si el gato o paciente se encuentra muy excitado puede realizarse la sedación del mismo, una vez estabilizado el paciente...
30/07/2025

Si el gato o paciente se encuentra muy excitado puede realizarse la sedación del mismo, una vez estabilizado el paciente se debe reducir la dosis de Furosemida. En los casos en que la ICC está controlada o es leve se utiliza también diltiazem, amlodipina y betabloqueantes. El diltiazem y la amlodipina son bloqueantes de los canales de Ca, mejoran la función diastólica, producen vasodilatación coronaria, disminuyen el consumo de oxígeno, la frecuencia cardíaca y el movimiento anterior de la válvula mitral reduciendo el grado de regurgitación.https://www.seleccionesveterinarias.com/SV/SV33N3.pdf

El pasado 9 de julio de 2025, la Cámara de Diputados de Brasil aprobó el Proyecto de Ley 3062/22, prohibiendo a nivel fe...
29/07/2025

El pasado 9 de julio de 2025, la Cámara de Diputados de Brasil aprobó el Proyecto de Ley 3062/22, prohibiendo a nivel federal el uso de animales vertebrados en pruebas para productos cosméticos, de higiene personal y perfumes, también impide la comercialización en el país de productos o ingredientes que hayan sido testeados en animales, con algunas excepciones muy específicas por normativas internacionales.
Esta prohibición representa un gran avance para la protección animal en Brasil y es resultado de un esfuerzo colectivo de organizaciones como Te Protejo y Humane World for Animals, así como de la presión de la sociedad civil que logró reunir más de 1.6 millones de firmas en la plataforma Change.org.
Además, la ley prohíbe a las empresas autodenominarse “cruelty free” o utilizar frases como “no testeado en animales” si sus productos o ingredientes han sido testeados en animales, incluso si esto se hizo fuera de Brasil y en casos donde las pruebas son requeridas por normativas internacionales.
Ralph es el conejo vocero de la campaña global de The Humane Society of the United States para acabar con las pruebas de animales en la cosmética es un cortometraje de animación donde Ralph es entrevistado y acompañado durante su rutina en el laboratorio de testeo y esta campaña global fue clave en la concientización: superó los 150 millones de vistas

En agosto, te invitamos a un nuevo   sobre “Enfermedades parasitarias de los caninos” a cargo de la médica veterinaria G...
28/07/2025

En agosto, te invitamos a un nuevo sobre “Enfermedades parasitarias de los caninos” a cargo de la médica veterinaria Gabriela Pérez Tort 👇🏻



🔹Fecha: 5/8/25

🔹Horario: 14.30hs

🔹Modalidad: Virtual vía Plataforma Zoom



¡Te esperamos!







Link de registro: https://zoom.us/meeting/register/2OyqxLkKSISU8K8JiDYoyw

El 29 de Julio realizaremos un nuevo webinario gratuito. Junto al Dr. Javier Del Ángel 🇲🇽, experto internacional, aborda...
25/07/2025

El 29 de Julio realizaremos un nuevo webinario gratuito.
Junto al Dr. Javier Del Ángel 🇲🇽, experto internacional,
abordaremos las rutas a un buen diagnóstico de nuestros pacientes felinos y caninos que desarrollan problemas renales y/o hipertensión arterial.

Agendate
📆 29 de Julio a las 21 horas Argentina
💻 Virtual vía Facebook: Intermedicagroup

Prepara tu snack para disfrutar esta excelente conferencia que te acercamos, estés donde estés!

El Senasa confirmó un caso de influenza aviar de alta patogenicidad en un predio de aves de traspatio en el partido de L...
25/07/2025

El Senasa confirmó un caso de influenza aviar de alta patogenicidad en un predio de aves de traspatio en el partido de Lezama, provincia de Buenos Aires, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas, pavos y faisanes.
El organismo nacional puso en marcha el protocolo sanitario establecido para evitar la propagación del virus, empezó con la intervención en el predio afectado, despoblamiento y disposición final y posterior a eso se llevaron a cabo trabajos de higiene y desinfección, se estableció el área de prevención de 10 km alrededor del brote para la correcta vigilancia epidemiológica de esta zona.
La detección, que se suma a los reportes previos de circulación del virus en otras regiones, no modifica el estatus sanitario del país, ni afecta las condiciones para las exportaciones de mercancías aviares, de acuerdo con lo establecido por los estándares internacionales.
Aun así, se recomienda desde el organismo, a todos los establecimientos avícolas reforzar sus medidas de manejo, higiene y bioseguridad como verificar la correcta limpieza y desinfección de vehículos e insumos; intensificar la limpieza en zonas de acumulación de materia f***l de aves silvestres; y reducir o eliminar las zonas con agua estancada que puedan atraer otras aves.
No hay que olvidar que en caso de observar mortandades en aves o signos clínicos compatibles con la enfermedad, es fundamental dar aviso a SENASA para su respuesta inmediata y atención de la sospecha. Cualquier persona puede notificarlo en la Oficina más cercana –personalmente o por teléfono-; por Whatsapp, al (11) 5700 5704; a través del correo electrónico a [email protected]; por medio del Formulario Avisá al Senasa, disponible en el sitio web oficial.

¡Se viene otro ACT•VET en Intermédica! 🐾✨Este 22 de agosto a las 21 hs, la Dra. Claudia Espina nos invita a un nuevo enc...
23/07/2025

¡Se viene otro ACT•VET en Intermédica! 🐾✨
Este 22 de agosto a las 21 hs, la Dra. Claudia Espina nos invita a un nuevo encuentro de Medicina Felina, donde abordaremos la Hiperestesia felina desde un enfoque multidisciplinario.

📍 Online o presencial
🎥 Transmisión en vivo por Facebook Live
🎟️ Cupos limitados

📲 Consultas e inscripciones:
+54 9 11 4445-6489
[email protected]

Dirección

Junín 917
Junín
1113

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 17:30
Martes 08:30 - 17:30
Miércoles 08:30 - 17:30
Jueves 08:30 - 17:30
Viernes 08:30 - 17:30

Teléfono

+541144456489

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Intermedica Group publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Intermedica Group:

Compartir