Bermejo Informa

Bermejo Informa Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Bermejo Informa, Medio de comunicación/noticias, La Rioja.

¿Para el gobierno nacional Natalia Álbarez y Cecilia Feryala ya son rectora y decana?Álbarez Gómez, quien se autopercibe...
11/10/2024

¿Para el gobierno nacional Natalia Álbarez y Cecilia Feryala ya son rectora y decana?

Álbarez Gómez, quien se autopercibe como la “elegida” de Quintela, muestra una falta total de códigos políticos al reunirse con quienes pretenden destruir la Educación Pública Argentina sólo para sacarse una foto. Mientras el gobernador se enfrenta al gobierno de Milei, ella no duda en sentarse con sus funcionarios, sin importar las contradicciones ni el contexto.

Como directora de Ciencia Política, su acercamiento no tiene injerencia directa en decisiones, mucho menos de un Departamento como el de Salud, que ni siquiera es el suyo. Sin embargo, sus acciones reflejan una falta de compromiso con los valores y principios que la comunidad universitaria espera de sus líderes, especialmente en un momento en que la educación pública enfrenta desafíos reales en un marco de total inestabilidad laboral y jurídica.

50 docentes que quieren ser candidatos acompañando a Mercedes Caceres en el Concejo Superior, quiere bajar la Junta Elec...
30/09/2024

50 docentes que quieren ser candidatos acompañando a Mercedes Caceres en el Concejo Superior, quiere bajar la Junta Electoral que armó Natalia Alvarez Gomez.

¿Tanto miedo le tienen?

LA JUNTA QUIERE PROSCRIBIR DOCENTES

El circo corrupto de la UNLaR va camino a la intervención federal¿Cuándo se ha visto a un grupo de oportunistas actuar c...
29/09/2024

El circo corrupto de la UNLaR va camino a la intervención federal

¿Cuándo se ha visto a un grupo de oportunistas actuar con tanta ligereza, tomando decisiones que destruyen los sueños de tanta gente, y todo esto de manera clandestina, entre gallos y medianoche?

Lo que está sucediendo en la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) es un verdadero escándalo. A la cabeza de este circo corrupto está Natalia Álbarez Gómez, la politóloga que, en vez de enseñar sobre democracia y ampliación de derechos, está dándole cátedra a sus alumnos sobre cómo manipular el sistema democrático a su antojo, proscriptiva y manipuladoramente. Y no está sola. La acompaña una runfla de secuaces encabezada por "el jefe" Juan Luna Corzo, Ariel Martínez, ministro de Educación, y otros tantos que, en lugar de garantizar la transparencia de un proceso electoral vital para la comunidad universitaria, están haciendo lo imposible para entorpecerlo y teñirlo de una oscuridad corrupta, alevosa y vergonzosa.

Y la Junta Electoral General de la UNLaR, esa cueva de secuaces que se creen enviados divinos, como buenos laderos del dinero y las mañas, se limitan a seguir órdenes. Son los guardianes de la impunidad obsena que ha tomado el proceso electoral, esos que callan, bajan la cabeza y, cuando alguien les exige respuestas, se lavan las manos... niegan, niegan y vuelven a negar. Porque su trabajo no es velar por la democracia universitaria, es hacer lo que se les dice, sin cuestionar, sin remordimientos, porque son como autómatas.

Esto ya ha llegado demasiado lejos. La UNLaR es, en este momento, digna de una intervención federal. Y ejemplos sobran: en 1991, la Universidad Nacional de Tucumán fue intervenida tras una serie de conflictos graves en torno a sus elecciones internas. La inestabilidad política y económica de la provincia agravó los problemas en la universidad, al punto de requerir la intervención directa del gobierno nacional. Este caso se da en un contexto socio-económico-político idéntico al actual. Se temía que las irregularidades en el proceso electoral y la crisis económica local comprometieran gravemente la misión educativa de la institución. Las consecuencias fueron profundas, no sólo en términos de reorganización interna. También en la percepción pública de la autonomía universitaria, tal como es menester en este momento en nuestra provincia.

¿Cuánto más se va a seguir permitiendo que esta mafia universitaria pisotee los derechos de estudiantes, docentes y personal administrativo? Es hora de que alguien con autoridad superior tome las riendas de este asunto. Porque la politóloga, Luna Corzo, Martínez y los cinco nodocentes de la agrupación Atencio y toda su pandilla de planes sociales no van a parar hasta dejar esta universidad en ruinas, si es que no lo han hecho ya.

Lo que estamos viendo es la decadencia absoluta de una universidad y su sistema que, bajo una actual conducción negligente, ha perdido su rumbo, ya que los órganos de cogobierno han dejado de funcionar. Y mientras tanto, la comunidad universitaria mira con impotencia cómo sus derechos son transgredidos una y otra vez. Esto es un atropello a la democracia, un desprecio total por la educación pública, y un ejemplo trágico de lo que sucede cuando los intereses personales y la ambición desmedida toman control de una institución que debería estar al servicio del conocimiento y del bien común.

UNLaR Juan Luna Corzo

Mala Junta: Corrupción, manipulación y partidismo¿Qué tipo de democracia universitaria permite que una Junta Electoral a...
27/09/2024

Mala Junta: Corrupción, manipulación y partidismo

¿Qué tipo de democracia universitaria permite que una Junta Electoral actúe con semejante parcialidad? La reciente actuación de este órgano en la Universidad Nacional de La Rioja revela una realidad preocupante: su falta de independencia y manipulación evidente contra la Lista de Mercedes Cáceres. La impugnación de candidaturas legítimas, especialmente de docentes vinculados al espacio de Mercedes Cáceres, pone en evidencia un intento descarado por frenar cualquier posibilidad de cambio real dentro de la universidad.

Mientras que las reglas se aplican con rigurosidad para algunos, como si de una trampa legal se tratara, esas mismas normas se flexibilizan cuando conviene a los intereses de los sectores dominantes: los Naranguitas. Natalia Álbarez Gómez, quien ni siquiera reúne las condiciones ni los requisitos necesarios para ser candidata, no sufre ninguna herida a pesar de no poder ser candidata. La Junta Electoral, insensible a las irregularidades de su candidatura, hace oídos sordos y mira para otro lado, permitiendo que continúe en carrera sin cuestionamientos. En contraste, para otros candidatos como los del espacio de Mercedes Cáceres, la Junta se muestra rigurosa y estricta, cercenando derechos y aplicando reglas de manera desigual. ¿Cómo se puede entender que teniendo una lista exactamente igual en confección y categorías, al resto de las listas, se observe y se prive de participar sólo a las listas de Cáceres?

Cáceres representa una amenaza real para este sistema. Su candidatura incomoda no sólo dentro de la UNLaR porque rompe con el esquema de la vieja política universitaria, esa que se sostiene a través de influencias compradas y acuerdos oscuros. Por eso, buscan descalificarla a toda costa. El miedo es evidente: la llegada de Cáceres supondría desmantelar la maquinaria que ha mantenido a unos pocos en el poder, tanto dentro como fuera de la universidad.

Mientras que Natalia encarna una política agotada y maníquea, Mercedes ofrece una renovación necesaria. La actual gestión ha demostrado ser incapaz de adaptarse a los tiempos modernos, aferrándose a prácticas que ya no tienen lugar en una universidad que debe ser un espacio de crecimiento, no de manipulación.

El intento por cercenar los derechos de los docentes a elegir y ser elegidos refleja no solo el miedo a perder poder, sino también la corrupción de una Junta Electoral que ha sido comprada, viciada y totalmente desacreditada. La comunidad universitaria merece una elección libre y justa, no un proceso manipulado por los intereses de unos pocos. ¿Hasta cuándo seguiremos permitiendo que intereses externos sometan a la comunidad universitaria y le quiten la dignidad con dinero?

El actual Secretario Estudiantil de Aplicadas, Lucas Ávila, está generando preocupación entre los estudiantes de la univ...
27/09/2024

El actual Secretario Estudiantil de Aplicadas, Lucas Ávila, está generando preocupación entre los estudiantes de la universidad UNLaR al afirmar que se podrá saber por quién votan.

¿Cuál es su opinión al respecto? 🤔

Impugnaciones Sacuden la UNLaR: Lista de Alicia Luna desafía la candidatura de Natalia Álbarez La campaña para las elecc...
26/09/2024

Impugnaciones Sacuden la UNLaR: Lista de Alicia Luna desafía la candidatura de Natalia Álbarez

La campaña para las elecciones en la Universidad Nacional de La Rioja se intensifica con la reciente ola de impugnaciones lideradas por la lista "Universitarios Unidos", vinculada a Alicia Luna. Esta facción ha cuestionado la validez de la candidatura de Natalia Álbarez, propuesta por la agrupación "Nueva UNLaR" para el cargo de rectora.

Los apoderados de "Universitarios Unidos", Antonio Nicolás Brizuela y Joaquín Puigdomenech, han presentado un documento detallando que Álbarez no cumple con los requisitos legales para ser candidata, específicamente la falta de concursos aprobados para todas sus cátedras, lo que es esencial según el reglamento universitario.

Este desafío legal ha creado un clima de tensión y expectativa en el campus, con la comunidad estudiantil y docente pendiente de la resolución de la Junta Electoral. La situación subraya la necesidad de adherencia a los principios de transparencia y rigurosidad en el proceso electoral universitario, elementos clave para mantener la confianza en la gobernanza de la institución.

La desesperación de Natalia Álvarez Gómez: aprietes, amenazas y un escenario complejoToda la estructura que acompaña a N...
24/09/2024

La desesperación de Natalia Álvarez Gómez: aprietes, amenazas y un escenario complejo

Toda la estructura que acompaña a Natalia Álvarez Gómez está intensificando la presión sobre docentes, graduados, no docentes y estudiantes que tienen algún tipo de relación de dependencia con el gobierno provincial. A través de llamados y aprietes, les advierten que "si no votan por su lista o no se retiran de las listas opositoras", se les quitarán las becas y los beneficios que reciben por parte del Estado. Esta maniobra, respaldada por Juan Luna Corzo y su manejo de programas y planes, refleja la estrategia de Álvarez Gómez para imponer su candidatura a cualquier costo. Natalia es la candidata de Luna Corzo, no del gobierno. ¿Se imaginan lo que podría hacer al frente de una Universidad?

Es importante destacar que Natalia Álvarez Gómez no representa en lo más mínimo al gobierno provincial. Lo que se está viviendo en este momento dentro de la universidad, con las tensiones y conflictos que se han intensificado, es producto exclusivamente de las acciones de Álvarez Gómez y su jefe de campaña Fabián Calderón, quien ha manifestado abiertamente su lucha contra Alicia Luna y su candidata Natacha Minué, generando un clima de inestabilidad y división que pone en riesgo el equilibrio institucional... aunque Natalia ya está acostumbrada a tal situación.

UNLaR

 DENUNCIAN EN LA COMISARÍA 13 SEPTIMA AL VOCAL HERRERA SEGOVIA POR VIOLENCIA DE GENERO UNLaR  Juan Luna Corzo
16/09/2024



DENUNCIAN EN LA COMISARÍA 13 SEPTIMA AL VOCAL HERRERA SEGOVIA POR VIOLENCIA DE GENERO

UNLaR Juan Luna Corzo

06/09/2024

El Jefe de Gabinete, Juan Luna Corzo, genera controversia al exigir junto a los intendentes que movilicen a sus bases clientelares para asegurar el apoyo a la candidatura de Natalia Albarez Gómez como rectora de la UNLaR. En una reunión reciente, Corzo dejó claro que “limpien a la gente”, en referencia a manejar el control territorial para sumar votos a Albarez Gómez.

Las contradicciones quedan a la vista cuando el plutócrata dice que no se mete en la universidad y sin embargo, se sabe que ya hay compra de voluntades por dinero a estudiantes y ofertas de cargos a docentes en el sector público provincial, más precisamente en el Ministerio de Educación, que conduce Ariel Martínez y junto a su séquito de arquitectos.

Esta maniobra causa el enojo de la comunidad universitaria que ven en estas acciones una amenaza a la autonomía institucional y una muestra del autoritarismo político "ni imaginar si la Natalia", cuentan docentes que temen por sus trabajos. La comunidad universitaria también ha expresado preocupación ante la creciente intervención del gobierno en lo que debería ser un proceso académico, imparcial y democrático.

💥Regresa Damián Córdoba💥👉Mega Baile del Recuerdo con "El Wacho"😎📆Sábado 14 Septiembre | MyM Multiespacio Anticipada Ya: ...
06/09/2024

💥Regresa Damián Córdoba💥

👉Mega Baile del Recuerdo con "El Wacho"😎
📆Sábado 14 Septiembre | MyM Multiespacio

Anticipada Ya: Tierra India, ChangoMas, SuperVea, Alto24, Sello Propio, Malumi, El Dka, Agencia26, Sector VIP en Boleterías

Mym Multiespacio

FUERZA MARIA ❤️ María Becerra anunció que tuvo que realizarse una intervención ya que sufrió de un embarazo ectópico. Po...
06/09/2024

FUERZA MARIA ❤️

María Becerra anunció que tuvo que realizarse una intervención ya que sufrió de un embarazo ectópico.

Por medio de un post junto a JReii confirmó lo sucedido y aseguró que ya se encuentra bien a pesar de la difícil situación 😢

06/09/2024

Educación realizó una nueva propuesta salarial docente

El Ministerio de Educación presentó propuesta con incorporación de 100 mil pesos al básico y 420 mil pesos de piso salarial docente, en el marco de las paritarias provinciales.

La nueva propuesta presentada ante las paritarias docentes y en un contexto de recomposición salarial, está compuesta en sumar 100 mil pesos al básico docente (compuesto por un blanqueo de 55 mil pesos del año 2023 más 25 mil pesos y 20 mil pesos genuinos al básico), perteneciente al período del mes de septiembre a cobrar en octubre.
La propuesta suma la aceptación del piso salarial docente que plantea el gobierno nacional previsto en 420 mil pesos, pero que como esos fondos todavía no fueron enviados por el Estado Nacional y, hasta que esto suceda, será respaldada por las arcas del Gobierno de La Rioja. En tanto, 38 cargos del nomenclador docente serán actualizados e incorporados a la liquidación de haberes.
Esta propuesta se traduce en un incremento del 382,7% al básico en el primer semestre del año logrando que un cargo testigo docente cobre $296. 405,26.

Al respecto, el ministro de Educación, Ariel Martínez, sostuvo que la "propuesta al básico, implica un gran esfuerzo del Gobierno, que sin lugar a dudas beneficia a todo los docentes y posiciona al básico docente riojano entre uno de los mejores del país".
Además, resaltó el trabajo de paritarias que se viene realizando con entidades gremiales. "Estamos haciendo todo lo necesario para profundizar el diálogo y encontrar el consenso. Son importantes las solicitudes de los gremios; como así también el reconocimiento al trabajo de la docencia y resguardar el derecho a la educación de nuestros estudiantes", manifestó.

Señaló también que "desde el Gobierno se hizo el máximo esfuerzo para entregar esta propuesta que nos posiciona en un reconocimiento a la docencia en la provincia y que impacta en toda la composición salarial".
"Las dificultades que transitamos no solo tienen que ver con lo local, se conjugan también con definiciones nacionales, pero el Gobierno provincial tiene la definición de profundizar todos los mecanismos que sean necesarios para dar respuesta y garantizar derechos, en el marco de las posibilidades y el contexto que la provincia transita con un estado nacional desfinanciando a la educación y ahogando el bolsillo de todos y todas las trabajadoras", consideró Martínez.

Ministerio Educación La Rioja

Dirección

La Rioja

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bermejo Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir