22/09/2025
En la cima, tres nombres resplandecen con números que superan la barrera del 20% de diferencial positivo: Javier Riberi en Jovita, Emiliano Torres en Villa del Dique y Julio Gantus en Villa Rumipal. Son intendentes que, en clave electoral, caminan con viento a favor, sostenidos por la aprobación de sus vecinos y con la sensación de que la campaña no les pesará tanto como a otros.
El otro extremo del ranking cuenta otra historia. Allí aparecen Natalia Contini en Anisacate, Adela Arning en Mendiolaza y Ezequiel Moiso en Coronel Moldes, con diferenciales negativos que los ubican en terreno resbaladizo. Para ellos, el último mes antes de las urnas se presenta como un desafío a contrarreloj: revertir percepciones, recomponer confianza, recuperar credibilidad.
Los tres intendentes de la región Traslasierra con mejor diferencial de imagen en este mes son: Sergio Cufré de Villa Sarmiento (+13,8%) en primer lugar, seguido por Carlos Oviedo de Cura Brochero (+13,3%), y en tercer lugar Javier Oviedo de Villa Las Rosas (+10,6%).
Los intendentes con peor diferencial del mes son: Renato Raschetti de Cruz del Eje (-1,5%) en último lugar, seguido por Luciano Vrancic de San Marcos Sierras (+2,1%), y completa el podio negativo Maxi Rivarola de Villa Dolores (+4,6%).
El intendente con mayor crecimiento en su diferencial con respecto al mes anterior en la región fue Luis Quiroga de Mina Clavero (+4,1%), mientras que el que más cayó fue Javier Oviedo de Villa Las Rosas (-3,9%)