Lucila Pellettieri

Lucila Pellettieri Reportera senior de cubriendo Argentina para el mundo I Senior reporter at Global Press Journal covering Argentina for the world.

Hoy llega a San Salvador de Jujuy la caminata por el agua y por la vida en la que  comunidades originarias de la provinc...
12/10/2024

Hoy llega a San Salvador de Jujuy la caminata por el agua y por la vida en la que comunidades originarias de la provincia reclaman que se respete el agua, sin el cual la vida en la Puna y en cualquier lado es imposible.
En este contexto me parece importante difundir algunas de las cosas que aprendí en este último año investigando la minería de litio en el Salar de Olaroz, Jujuy.
1. 🚱Desde que se instalaron las mineras, los residentes de las comunidades vecinas vieron como se secaron pozos de agua, vegas y pastos.
2. Gracias a esto personas como Reinaldo Luzco a veces se ven obligadas a tomar agua del río sabiendo que tiene altas concentraciones de arsénico. Otras como María Norma Vasquez, sufren faltas de suministro que las dejan sin agua para asearse, limpiar la ropa o cocinar.
3. ⁠🚰Las mineras consumen salmuera, pero también agua dulce (aunque prefieran nombrarla como industrial, algo que según Walter Díaz Paz, ingeniero ambiental especializado en huella hídrica, no es una clasificación científica para el agua y sirve para ocultar que están compitiendo por el agua con las comunidades)
4. 📈Las mineras consumen 31 veces el agua dulce que todas las personas que viven en el departamento de Susques, dónde están intaladas. Y aumentaron 5 veces su consumo desde 2021.
5. El 31% de la población en edad de trabajar del departamento trabaja en las mineras. Pero la falta de agua afecta la vida cotidiana de todos y amenaza la subsistencia de quienes dependen de la ganadería y agricultura (parte del 70% que no trabajan para las mineras)

🔗Más info en globalpressjournal.com o link en bio

Como parte del especial del   de Global Press Journal indagamos en la importancia de la comunidad en momentos en los que...
28/06/2024

Como parte del especial del de Global Press Journal indagamos en la importancia de la comunidad en momentos en los que los crímenes de odio hacia las diversidades son más notorios. En la nota, el rol de Puerta Abierta A La Diversidad Lgbtiq para mujeres lesbianas adultas mayores.

Puerta Abierta a la Diversidad ofrece un acompañamiento en medio de un clima creciente de hostilidad hacia la comunidad LGBT en Argentina. Es un espacio de contención y un lugar seguro para expresar su identidad, hacer amigas y hasta conocer futuras parejas.

📲Los trabajos por aplicaciones suelen aislar a las y los trabajadores y ponerlos a competir entre sí.  Un grupo de repar...
01/02/2024

📲Los trabajos por aplicaciones suelen aislar a las y los trabajadores y ponerlos a competir entre sí.
Un grupo de repartidores 🚲decidieron dar un bolantazo y trabajar desde la solidaridad para crear el primer sindicato de bases del sector y luchar por sus derechos laborales. En este perfil nos adentramos en la historia del desde la perspectiva de una de sus representantes para entender las dificultades del sector y conocer una nueva oleada de lucha sindical internacional🌎.

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lucila Pellettieri publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Lucila Pellettieri:

Compartir