19/09/2025
EMPIEZAN LOS RANCHOS POR EL DÍA DEL ESTUDIANTE EN LUJÁN DE CUYO.
Con el fin de celebrar el Día del Estudiante, el departamento de Luján de Cuyo activó hoy los preparativos para los tradicionales ranchos estudiantiles, una de las manifestaciones más esperadas por los alumnos secundarios. Las escuelas ya ultimando los detalles de los stands y la Municipalidad desplegó un operativo para asegurar que los festejos transcurran con normalidad.
¿Qué son los Ranchos?
Los ranchos son puestos preparados por las promociones de quinto año de los colegios secundarios, donde los alumnos ofrecen comidas, organizan decoraciones temáticas, sculptures y comidas artesanales. No sólo es un espacio de encuentro, también suele servir para recaudar fondos para la cena de egresados, viajes o el buzo institucional.
Preparativos en marcha
• Desde hoy los estudiantes están armando los ranchos en el Multiespacio cultural, donde se concentran los stands.
• Se definirán premiaciones según distintos criterios como diseño, mensaje del rancho, higiene, trabajo en equipo y creatividad.
• También se espera la presencia de bandas de primer nivel.
Medidas de seguridad y regulación
Conscientes de que estos festejos movilizan a muchos jóvenes, el Municipio ha establecido controles especiales:
• Prohibición de venta, traslado y consumo de bebidas alcohólicas.
• Operativos de tránsito y alcoholemia en rutas y accesos hacia zonas tradicionales de encuentro estudiantil.
• Colaboración entre distintas áreas municipales, Policía, Defensa Civil, Delegaciones locales, para garantizar seguridad general.
Expectativas de los estudiantes
Para muchos alumnos, los ranchos representan más que un festejo: son el broche de oro del año escolar. Jóvenes expresan entusiasmo por los temas de los puestos, por la camaradería con compañeros y por las expectativas de concursar por premios y reconocimiento.
Además, hay quienes anticipan que estos días servirán para compartir, divertirse y tomar un respiro.
Reflexión
El inicio de los ranchos en Luján de Cuyo no solo habla de tradición estudiantil sino también de la capacidad de adaptación institucional para regular e impulsar actividades colectivas seguras. Mientras los estudiantes afinan los últimos detalles, la comunidad espera que todo se viva con alegría, responsabilidad y solidaridad.