Canal 6 Mar del Plata

Canal 6 Mar del Plata Te mantemos informado las 24hs

Después de hacer una inspección visual detallada de la imagen, hay un truco tecno que dejará en evidencia a los estafado...
08/07/2024

Después de hacer una inspección visual detallada de la imagen, hay un truco tecno que dejará en evidencia a los estafadores. Es muy sencillo y solo requiere dos pasos desde una computadora.

Cómo detectar si un comprobante bancario que te enviaron está manipulado y modificado digitalmente.

Una de las estafas virtuales que más utilizan los ciberdelincuentes consiste en enviar comprobantes falsos de transferencias que nunca realizaron. El engaño busca convencer a las víctimas que una cantidad de dinero les fue enviada por error y así presionarlas para que les “devuelvan” el monto.

Estos fraudes, generalmente, nacen en una operación de compraventa en plataformas de comercio electrónico o redes sociales: el estafador se interesa por un producto, ofrece pagar por transferencia y manda un ticket digital en el que aparece un monto mucho mayor al pactado.

La primera regla para evitar ciberestafas indica que siempre, en estos casos, hay que desconfiar. Generalmente, las transferencias son instantáneas y si el dinero prometido no ingresó en tu cuenta, no habría motivo por el que preocuparse ni hacer nada, por más que del otro lado se muestren desesperados, o recibas comunicaciones, supuestamente, desde el banco.

Cómo detectar si un comprobante bancario que te enviaron está manipulado y modificado digitalmente.

Sin embargo, a veces los bancos pueden demorar hasta 48 en acreditar los fondos. Y ahí es cuando los ciberdelincuentes juegan con el tiempo a su favor. Afortunadamente, hay un truco tecno para verificar si el comprobante que te enviaron es falso.

El primer paso, antes que nada, es hacer una inspección visual detallada de la imagen. Inconsistencias en la tipografía, desalineaciones y variaciones en las fuentes y colores pueden ser señales de manipulación. Además, las áreas pixeladas o de diferente resolución son indicativos de que el documento fue alterado.

Insistimos, no confíes en que la imagen recibida sea genuina. Cualquiera con un poco de conocimiento de programas de manipulación de imágenes puede hacer comprobantes falsos de cualquier banco en pocos minutos.

El truco para detectar si un comprobante bancario que te enviaron está manipulado y modificado digitalmente

Cuando recibas el comprobante, descargalo y envialo a tu casilla de email o a algún lugar desde donde lo puedas pasar a una computadora. Ya en la PC, hacé click derecho sobre el archivo de imagen del comprobante y buscá la opción de Propiedades.

En la ventana que se abre, verás una opción que indica la fecha de creación y si el archivo fue modificado. La primera señal la tendrás si el archivo fue creado antes de la supuesta transferencia. Además, te dirá si fue manipulado y la hora.

Usuarios más avanzados también tienen la opción de hacer un examen de Metadatos. Los archivos digitales contienen información que revela cuándo y cómo fueron creados. Herramientas como Adobe Acrobat Pro y ExifTool pueden ayudar a analizar estos datos y detectar discrepancias que indiquen manipulación.

Por último, recordá que por más que del otro lado insistan, supliquen y amenacen, no es problema tuyo si alguien cometió un error, te envió dinero de más y a vos no se te acreditó. En esos casos, los bancos no llaman a los clientes ni les piden que hagan movimientos en sus cuentas.

En estas situaciones, lo más probable es que se trate de una estafa. Pero si tenés dudas, simplemente esperá a qué el dinero se acredite en tu cuenta y no te dejes amedrentar por lo que digan del otro lado. Tené en cuenta que cualquier movimiento que hagas en tu cuenta, el banco no se hará responsable porque asume que fueron realizados por tu propia voluntad, y es muy difícil que vuelvan para atrás una transferencia.

Milei dio el visto bueno y comienza en Diputados el tratamiento de la "Ley Conan" contra el maltrato animalEl presidente...
02/07/2024

Milei dio el visto bueno y comienza en Diputados el tratamiento de la "Ley Conan" contra el maltrato animal

El presidente felicitó al diputado del PRO Damián Arabia, uno de los autores de iniciativas para agravar las p***s y multas contra los responsables de actos de crueldad contra animales

"Hola Damián querido...!!! Felicitaciones por tu enorme trabajo y esperemos que La Ley CONAN se haga realidad... Abrazo gigante", escribió el jefe de Estado.

Conocido por su devoción por sus “hijos de cuatro patas”, como le llama a sus perros, Milei se hizo eco del proyecto para sancionar a las personas que maltraten animales, lo que sirvió de envión para iniciar formalmente el tratamiento, que venía demorándose.

El proyecto de Arabia eleva la pena de prisión de acuerdo a un rango entre los 6 meses y los cinco años, en tanto que establece multas de entre 5 y 30 veces el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para quien infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales.

-

-

-

A partir de las 0 horas de este lunes, rige el boletazo dispuesto por el intendente Guillermo Montenegro en uso de las f...
01/07/2024

A partir de las 0 horas de este lunes, rige el boletazo dispuesto por el intendente Guillermo Montenegro en uso de las facultades concedidas por el voto mayoritario de la bancada de Juntos por el Cambio. La tarifa plana pasará a costar de $750 a $940, llegando hasta $1491,62 para los recorridos más extensos contemplados como líneas suburbanas o urbanas mixtas, por ejemplo, el servicio desde la ex Estación Terminal hasta el Jardín de Infantes Nro. 7 de Sierra de los Padres.

Cabe destacar que este durísimo golpe a los bolsillos de los usuarios representa un incremento del 25% y que en los últimos cinco años la suba es de casi un 5.000%.

A continuación se detallan los valores del cuadro tarifario contenido en el Anexo I del decreto Nº 1464/24, que contemplan los recorridos más extensos:

ANEXO

Boleto urbano: 940,00

Abonos y pases para viajar en las lìneas urbanas, urbanas mixtas y suburbanas

a) Pase para alumnos de escuelas primarias públicas del Estado: boleto gratuito de acuerdo con lo establecido por la Ord. 21,060 Gratuito

b) Pase para alumnos de escuelas gratuitas sitas dentro de los límites del recorrido entre las rutas 88 y 226 por el camino del consorcio vecinal procedentes de cualquier punto de los itinerarios de las empresas Batán y Peralta Ramos: boleto gratuito según Ordenanza nº 21060. Gratuito

c) Abono para docentes y personal no docente de establecimientos de enseñanza pública y gratuita: Gratuito

d) Pase para discapacitados: Gratuito de acuerdo las reglamentaciones en vigencia Gratuito

Tarifas de Servicios Suburbanos y Urbanos Mixtos

a) Suburbanos.- Línea

717

1) Itinerario: Desde Ex Estación Terminal de Ómnibus hasta Colinas Verdes (Ruta 226) y viceversa:

Ex Estación Terminal - Km 13 Ruta Nacional 226 y viceversa : 1227,28

Ex Estación Terminal - Km 6 del camino del Consorcio Vecinal a partir del Km. 10 de la Ruta 226 y viceversa: 1227,28

Ex Estación Terminal - Country Club Sierra y viceversa: 1344,11

Ex Estación Terminal - Km 11,9 del Camino del consorcio vecinal a partir del Km 10 de la

ruta 226 y viceversa: 1344,11

Ex Estación Terminal - Barrio San Carlos y viceversa: 1491,62

Ex Estación Terminal - Jardín de Infantes Nro. 7 de Sierra de los Padres y viceversa: 1491,62

Ex Estación Terminal - Colinas Verdes y viceversa: 1491,62

b) Urbanos Mixtos

I) Líneas 715 y 720

1) Boleto Urbano: de Estación Chapadmalal a Batán y viceversa: 940,00

2) Boleto Urbano: De La polola a Batán y Viceversa 940,00

3) Desde I.N.A.R.E.P.S. (ex Cerenil) hasta Ex- Estación Terminal de Ómnibus y viceversa: 940,0

3) Boleto Urbano mixto

1ª Sección: Ex Estación Terminal de Ómnibus a Batán y viceversa 1227,28

2ª Sección: Ex Estación Terminal de Ómnibus a Estación Chapadmalal y viceversa: 1344,11

3a Sección: Ex Estación Terminal de Omnibus a La Polola y viceversa: 1491,62

II) Línea 511 Ramal a Colonia Chapadmalal:

1) Boleto urbano: desde Av. Luro y Ramón Carrillo hasta Playa La Serena y viceversa: 940,00

2) Desde Playa La Serena hasta Col. Chapadmalal y viceversa: 940,00

3) Boleto Urbano Mixto: desde Av. Luro y Ramón Carrillo hasta el Hotel Nro. 5 de Colonia Chapadmalal y viceversa: 1227,28

4) Boleto Urbano Mixto: desde Av. Luro y Ramón Carrillo hasta San Eduardo del Mar y viceversa: 1344,11

5) Boleto Urbano Mixto: desde Av. Luro y Ramón Carrillo hasta San Eduardo del Mar fin del partido:1491,62

Línea 511 Ramal Acantilados Golf Club

1) Boleto Urbano: desde Av. Luro y Ramón Carrillo hasta Av. Mario Bravo y Av. Edison y viceversa: 940,00

2) desde Av. Luro y Carrillo hasta Playa La Serena y viceversa: 940,00

3) Boleto Urbano Mixto: desde Av. Luro y Ramón Carrillo hasta Los Acantilados Golf Club y viceversa: 1008,82

Línea 511 Ramal Acantilados por Serena

1) Boleto Urbano: desde Av. Luro y Ramón Carrillo hasta Av. Mario Bravo y Av. Edison y viceversa: 940,00

2) desde Av. Luro y Carrillo hasta calle 481 y viceversa : 940,00

3) Boleto Urbano Mixto: desde Av. Luro y Ramón Carrillo hasta Calle 515 y viceversa: 1008,82

III) Líneas 542 y 543

1) Boleto Urbano: De Av. Juan B. Justo y Av. Carlos Gardel al Barrio 2 de Abril y viceversa: 940,00

2) Boleto Urbano Mixto: de Av. Juan B. Justo a Estación Camet y viceversa: 1008,82

3) Boleto urbano mixto : de Av. Juan B. Justo a fin de recorrido y viceversa: 1227,28

IV) Línea 525 Ramal Valle Hermoso

1) Boleto Urbano: desde Barrio Parque Hermoso hasta cualquier punto ubicado dentro del área urbana y viceversa: 940,00

2) Boleto Urbano: desde cualquier punto ubicado dentro del área urbana hasta Valle Hermoso y viceversa: 940,00

Dirección

Mar Del Plata
7600

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Canal 6 Mar del Plata publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir