El vecindario regional

El vecindario regional Una emisora de radio en Merlo BsAs
WhatsApp 11 3847 4841
Mandá tus mensajes y nos comunicamos.

03/07/2025
Al fin!!
03/07/2025

Al fin!!

🔴 Un día después de la muerte de un hombre que dormía a la intemperie a la entrada de un garaje y que, en vez de recibir asistencia, había sido hostigado y golpeado por el Cuerpo de Patrulla Municipal, el Juzgado de Garantías 4 de Mar del Plata a cargo del magistrado Juan Francisco Tapia dio curso al habeas corpus colectivo iniciado en febrero pasado por la Comisión Provincial por la Memoria (), y prohibió al municipio de General Pueyrredón el despliegue de operativos sobre personas en situación de calle que atenten contra el derecho a la vida, la integridad física y psíquica, la libertad y la dignidad de aquel colectivo vulnerable.

👉 La CPM –en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura- junto a organizaciones que integran la Mesa Contra la Violencia Estatal en General Pueyrredón emitió un comunicado de repudio y denuncia pública frente a la continuidad del accionar violento e ilegal de la patrulla.

✒️ Por Agencia Andar/CPM

📲 +Info en www.anred.org

Feliz Día muchachos y muchachas!!
03/07/2025

Feliz Día muchachos y muchachas!!

3 DE JULIO
Día del Locutor en Argentina
Cada 3 de julio se conmemora en Argentina el Día del Locutor Nacional. La tradición existe desde 1950 y conmemora el nacimiento de la entidad gremial que nuclea a los profesionales de la radiodifusión, la Sociedad Argentina de Locutores.
La historia del Día del Locutor en Argentina
La conmemoración del Día del Locutor en Argentina encuentra su origen en 1943, cuando un grupo de locutores radiales conformaron la Sociedad Argentina de Locutores. La puesta en pie oficial de la organización se llevó a cabo un 3 de julio, razón por la cual fue elegido este día para conmemorar el Día del Locutor.
Según el relato de uno de los protagonistas de este evento, los locutores en ese momento se hallaban muy distanciados, al ser parte de radios que diferían en sus orientaciones y, en ocasiones, también competían por audiencia. Sin embargo, la propuesta de crear una entidad gremial de Jorge Omar Del Río halló eco pronto y, ese 3 de julio de 1943, en una sesión extendida hasta las cuatro de la mañana, se creó la Sociedad Argentina de Locutores.
La creación de un día para honrar la labor de estos profesionales llegaría más tarde, en 1950, cuando un Congreso Nacional de Locutores realizado ese año establecería la fecha de fundación de la SAL como Día del Locutor Nacional.

03/07/2025
Feliz día!!
02/07/2025

Feliz día!!

2 DE JULIO
DIA DEL EDITOR DE REVISTA.
El Día del Editor de Revitas se conmemora todos los años el 2 de julio. Se trata de una jornada en la que se pone de manifiesto la importancia de la labor y trabajo realizado cada día por los editores de revistas.
El editor es un profesional de la información que se encuentra inmerso del proceso de publicación de una revista. En su trabajo debe de trabajar con el resto del equipo como son los publicadores, autores y revisores.

Participación abierta
02/07/2025

Participación abierta

MATERCLASS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL 👨‍💻

La Subsecretaría de Ciencia, Innovación Tecnológica y Coop. Internacional invita a docentes, estudiantes, emprendedores, profesionales y a todos los interesados en tecnología a esta Masterclass en IA.
📅 Viernes 4 de Julio, de 9:30 a 11:30 hs
📍 Juncal 208 esq. Perú.
🎟️ Entrada libre y gratuita


Feliz día a todos/as nuestros/as conocidos/as
02/07/2025

Feliz día a todos/as nuestros/as conocidos/as

2 DE JULIO
Día del Trabajador y Asistente Social.
Esta fecha fue instituída en 1961 durante las Segundas Jornadas Nacionales de Servicio Social , eligiéndose el día en que entonces se celebraba la Visitación de la Santísima Virgen . Constituye un homenaje a los profesionales del trabajo social, quienes prestan servicios de orientación y resolución de diversos problemas de la comunidad , tanto en instituciones públicas como privadas.

CAbe decir que desde 2012, el Día del Trabajador Social también se celebra los 10 de diciembre. La nueva fecha adoptada es en coincidencia con el Día Universal de los Derechos Humanos y fue elegida entre varias propuestas que se venían planteando desde hace años, pero se acordó como la más pertinente ya que ese día hace referencia a que la cuestión de los Derechos Humanos es el horizonte que da sentido a las prácticas profesionales y el eje central de un proyecto ético como colectivo profesional.

La decisión fue tomada en la reunión de la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social llevada a cabo en la Ciudad de Paraná a principios de 2012, y cuenta con la adhesión de la Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social.

Dirección

Las Margaritas 270
Mariano Acosta
1723

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El vecindario regional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El vecindario regional:

Compartir

Categoría

Emisora Agustín Ferrari

Sirviendo a la comunidad que nos contienen en estos 30 años de vida

El staff de radiopropuesta 88.7 MHz

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar