Diario de la ciudad de Manuel Alberti - Pilar

  • Home
  • Diario de la ciudad de Manuel Alberti - Pilar

Diario de la ciudad de Manuel Alberti - Pilar Medio de información local Oficial de la Ciudad de Manuel Alberti Partido de Pilar - Buenos Aires A

Manuel Alberti celebró sus 60 años con un homenaje cargado de emoción y memoria en un acto declarado de interés legislat...
12/07/2025

Manuel Alberti celebró sus 60 años con un homenaje cargado de emoción y memoria en un acto declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados de Buenos Aires y organizado por la Asociación Cultural Sanmartiniana de Manuel Alberti y Pilar. La Banda del Liceo Militar ejecutó las notas del Himnos de Manuel Alberti y se presentó la Bandera local que viajará al Vaticano para ser bendecida por Papa León XIV

Vení a escuchar el Himno de Manuel Alberti, interpretado en vivo por la prestigiosa Banda del Liceo Militar Gral. San Ma...
10/07/2025

Vení a escuchar el Himno de Manuel Alberti, interpretado en vivo por la prestigiosa Banda del Liceo Militar Gral. San Martín y a conocer la Bandera de Manuel Alberti que será BENDECIDA EN EL VATICANO por PAPA LEÓN XIV

ÚNICO ACTO OFICIAL declarado de INTERÉS LEGISLATIVO por la
CÁMARA DE DIPUTADOS de Bs.As.
Organizado por la Asociación Cultural Sanmartiniana de Manuel Alberti y Pilar y la COMISIÒN DE PATRIMONIO y ANIVERSARIO compuesta por vecinos y comerciantes

PILAR, VERGUENZA INTERNACIONAL : Entrevista en Radio Colonia Uruguay (y Argentina) a JJose Cuelloque realizó la prestigi...
06/07/2025

PILAR, VERGUENZA INTERNACIONAL :
Entrevista en Radio Colonia Uruguay (y Argentina) a JJose Cuelloque realizó la prestigiosa y reconocida periodista Alicia Barrios, por el hecho de que la Municipalidad del Pilar sigue sin informar el paradero del busto del Gral. San Martin quitado de la Plaza por el municipio junto con el contenido del pedestal colocado por los vecinos. AAsociación Cultural Sanmartiniana de Manuel Alberti - Pilarha actuado con un pedido de informe y tampoco han respondido.

https://youtu.be/Fai1k1mwznA?si=CCdyX2mQ314hABlt

El municipio de Pilar no responde por paradero del busto de San Martín José Cuello en RADIO COLONIA
youtube.com
El municipio de Pilar no responde por paradero del busto de San Martín José Cuello en RADIO COLONIA

“Agenda de Radio” vuelve a sus raíces: se suma FM Santa María 90.3 de Manuel Alberti Diario de Manuel Alberti (6-7-25) w...
06/07/2025

“Agenda de Radio” vuelve a sus raíces: se suma FM Santa María 90.3 de Manuel Alberti

Diario de Manuel Alberti (6-7-25) www.manuelalberti.com.ar – El reconocido ciclo “Agenda de Radio”, que actualmente se emite a través de una extensa red de emisoras en todo el país, celebra una incorporación especialmente significativa: FM Santa María 90.3 de Manuel Alberti, regresa a formar parte de este espacio que promueve la cultura, la memoria, la música y los valores del pasado desde una mirada federal con los éxitos internacionales del recuerdo.

Fue en esta misma emisora —entonces llamada FM Santa Rosa— donde nació el ciclo en su primera temporada en 2013, bajo la conducción de Jose Cuello, quien años antes ya había producido allí recordados programas como Estudio Remix y Frecuencia Nocturna. En aquella primera temporada , Cuello tuvo el privilegio de ser uno de los primeros comunicadores en anunciar en viovo al aire de la 90.3 la elección de Jorge Bergoglio, como nuevo Papa; un Papa Argentino. Pasado un año el programa continuó en FM Plaza 92.1 y, tras una pausa, regresó renovado en 2023, con una propuesta que combina entrevistas, historia y clásicos musicales de los años ‘50 a los ‘90, convirtiéndose rápidamente en una de las propuestas más escuchadas del mediodía sabatino.

La vuelta de FM Santa María 90.3 tiene además un componente emotivo y comprometido: tras la caída de un rayo que destruyó el transmisor, fue el propio Cuello quien impulsó su reemplazo, posibilitando la reactivación de la emisora , cambiándole el nombre a FM Santa María 90.3 e integrándola nuevamente a la Cadena Santa María del Obispado de Zárate-Campana. Así, “Agenda de Radio” regresa a la emisora donde dio sus primeros pasos como ciclo y reafirma su anclaje territorial en Manuel Alberti.

Hoy el programa se emite por FM Etérea (Bariloche, Río Negro), Vox Radio y FM Municipal 93.9 (Senillosa, Plottier y Arroyito, Neuquén), FM del Prado Satelital 89.5, FM JOL 106.1(Presidente Derqui), Línea Free 104.5 (Santa Cruz), FM La Marea 95.1 (Partido de La Costa), Estación Cero 96.5 (San Juan), NTV Radio 104.5, Gran Aire Radio (Lanús), Cooperativa Tortuguitas, FM Santa María 90.3, y plataformas multimediales como Televisión Patagónica, La Gaceta Patagónica y Canal 2 Sensa TV.

José Cuello es periodista, escritor, historiador y comunicador con una vasta trayectoria en medios radiales y televisivos desde 1995, cuando debutó con un micro sobre adelantos informáticos en FM CBA 92.3. En 1997 lanzó Estudio Remix por FM Santa Rosa, y entre 1998 y 1999 fundó FM Del Prado 89.5, primera radio local en formato digital MP3. A lo largo de los años, condujo ciclos como Frecuencia Nocturna en FM Santa Rosa 90.3, La Mañana de FM Del Prado, El Espacio Exclusivo de DelpradoNet por FM Country 91.9 y FM Santa Rosa, y el actual Agenda de Radio en su tercera temporada.

En televisión fue conductor de Fiestas Argentinas (Canal 9), Libre Opinión, Diálogos & Matices, Resumen de Noticias y Noticiero Federal, con una fuerte presencia en medios del interior. Actualmente, participa como “Adorno, el vocero presidencial” en Radio Colonia AM 550 en el ciclo “Las Dos Orillas” con Alicia Barrios.

A lo largo de su carrera, Cuello ha recibido más de una veintena de distinciones, entre las que se destacan:

Premio ANTENA (2006) y Premio ANTENA VIP de ORO (2010); Premio LANÍN de ORO (2008) y múltiples nominaciones; Premios GAVIOTA de ORO (2007) en categorías de conducción e informativo; Premio CADUCEO (2010) a la mejor labor en radio y televisión, otorgado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires; Premio CAPITAL DE LA PROVINCIA (2011); Premios NACIONALES REINA DEL PLATA (2013, 2014) por conducción radial, televisiva y producción documental (KM 42); Participación en los Premios FUNDTV (2015); Certificación de la NASA (2015) como integrante del programa “Mars Insight”; Reconocimientos culturales por la restauración del busto de Juan Manuel de Rosas y de la Virgen del Rosario de San Nicolás; Declaración como Socio Honorario de S.A.D.E. (2021) por su aporte a la identidad nacional; Premio Nacional Revista EONIA (2022) al mejor magazine de interés general Y más recientemente, en 2025, fue doblemente galardonado en los Premios Internacionales “Destino Malvinas” como Mejor Conducción Masculina en Radio y Mejor Programa Musical (Agenda de Radio)

Un regreso con sentido

“Volver a Alberti con ‘Agenda de Radio’ no es solo una emoción: es el cumplimiento de un ciclo donde la palabra, la historia y la identidad se reencuentran con su punto de partida. Esta radio fue testigo de tantas ideas, y hoy vuelve a ser parte de un programa que llegó para quedarse en el corazón del país”, expresó Cuello.

La Honorable Cámara de Diputados declara de interés legislativo el 60° Aniversario de Manuel AlbertiDiario de la ciudad ...
28/06/2025

La Honorable Cámara de Diputados declara de interés legislativo el 60° Aniversario de Manuel Alberti

Diario de la ciudad de Manuel Alberti (27-6-25) www.manuelalberti.com.ar – En sesión reciente, la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires trató y aprobó el expediente D-3936/24-25, de autoría de la diputada Romina Braga, mediante el cual se declara de interés legislativo el 60° aniversario de la ciudad de Manuel Alberti, a celebrarse el próximo 11 de julio en el partido de Pilar.

Este reconocimiento oficial representa un hito histórico para la localidad, no solo por lo que implica en términos institucionales, sino por el trabajo de rescate y construcción de memoria colectiva que ha permitido a Manuel Alberti recuperar su identidad y su fecha fundacional.

La Diputada Braga, perteneciente a la Coalición Cívica, tiene en su historial legislativo un sinfín de proyectos que abordan temáticas importantes para la sociedad entre los cuales denota el compromiso por mantener y promover valores de identidad , historia y como lo acontecido en Manuel Alberti, donde se da una pelea cultural para sostener en el tiempo la identidad de una humilde ciudad de Pilar que cuenta con Bandera, escudo e himno propio.

“No estás solo”, afirmó la joven Diputada en un cálido diálogo con el promotor de la gesta Albertina “Es muy importante reafirmar la identidad de los pueblos y vos lo venís haciendo contra viento y marea”, continuó y aseguró también que su espacio tiene un interés especial en acompañar iniciativas que, como ésta y acercar a los vecinos con un objetivo común.

El principal impulsor de esta reivindicación ha sido José Cuello, historiador, escritor , conductor de radio y televisión y fundador y presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Manuel Alberti y Pilar. Cuello fue quien, a través de una extensa investigación plasmada en su libro publicado en 2011 titulado “Km 42. Historia de una localidad llamada Manuel Alberti” – ISBN 978-987-33-1595-4, definió y propuso el 11 de julio como la fecha fundacional del pueblo (Ord. Municipal 222/12), en base a documentos, testimonios y fuentes históricas que toman como inicio la llegada del primer tren. Su obra fue acompañada por un documental audiovisual estrenado en cine y televisión y premiado en varias oportunidades, consolidando esa mirada histórica con gran llegada a la comunidad.

La labor de Cuello no se detuvo en la investigación. Desde su rol activo en la comunidad, ha desarrollado una serie de proyectos simbólicos y patrimoniales que enriquecen la identidad de la localidad: la cápsula del tiempo, que cumple 10 años de vida este 11 de julio de 2025 (Exp. 4089-5231/15 Decreto nro. 1438 – 15), la excavación en el obelisco de la ciudad de Buenos Aires, y el traslado de tierra desde el lugar donde descansaron los restos del presbítero Manuel Alberti, con el objetivo de erigir un monolito conmemorativo en la plaza local (Resolución 1182-18 Expediente 4089-007423/18). Estas acciones articulan pasado, presente y futuro con una visión profundamente comprometida con la historia local. Seguido a esto , durante la pandemia José Cuello creó la bandera de Manuel Alberti, el escudo y compuso las notas del Himno a Manuel Alberti, acompañado también por la publicación de su cuarto libro titulado “Manuel Alberti, presbítero del encuentro ISBN: 978-987-3656-60-6 el cual fue enviado a la Base Esperanza en la Antártida Argentina y desde allí presentado para todo el país.

La declaración de interés legislativo representa, además, un gesto de reparación histórica y puesta en valor de una localidad que, por muchos años, careció de una narrativa institucional clara sobre su origen y evolución. Gracias al trabajo de Cuello y al acompañamiento de numerosos vecinos e instituciones, Manuel Alberti hoy puede mirar su historia con orgullo. Esto sucede en un marco hostil por parte del Municipio de Pilar quién ha vallado la plaza Libertador San Martín de Manuel Alberti, por supuestas obras , sabiendo que cada 11 de julio los vecinos celebran el aniversario de la Ciudad allí e incluso han demolido el pedestal y hecho desaparecer el busto del Padre de la Patria sin comunicar su paradero o estado.

El emotivo acto de entrega de la Declaración Legislativa se realizó en las puertas de la Parroquia Santa Rosa de Lima, (Santa Patrona de la ciudad) por encontrarse la plaza cerrada por orden del intendente Federico de Achával a quien se lo conoce por ser esquivo totalmente a hechos relacionados con la identidad de Manuel Alberti o con el Padre de la Patria, habiendo demostrado indiferencia absoluta por ejemplo al nunca asistir, pese a ser invitado siempre a los actos del 11 de julio , e incluso haciendo actos paralelos con personas afines a su gestión (politicos localesñ.

Del acto participaron, además de la diputada Braga y el propio Cuello, el equipo local de la Coalición Cívica Pilarense, encabezado por su presidente, Matías Yofe, los candidatos a concejales Albana Zoppolo y Claudio Ponce de León, y el coordinador y congresal Felipe Montes de Oca, quienes también apoyaron y valoraron estas iniciativas de identidad, condenando todo tipo de trabas por parte del Jefe comunal a tamaña muestra de amor por lo local.

“No tengo más que palabras de agradecimiento a todos por este reconocimiento a la historia de mi pueblo“, manifestó Cuello a la Diputada, “Gracias por ver y resaltar el esfuerzo que si bien comenzó en mí, lo siguieron los vecinos reales y sin intereses políticos , demostrando y condenando a quienes pretenden opacar el brillo de mi cuidad, su historia y sus valores y principios. Esto me permite blindar estas festividades de egoísmos políticos e institucionales de este municipio”.

Como agradecimiento a tamaño apoyo a la identidad local, Cuello hizo entrega de una edición especial del escudo de Manuel Alberti realizado especialmente para conmemorar el 60° aniversario, junto con un certificado de reconocimiento.

Este 11 de julio, la comunidad se volverá a reunir para celebrar este 60° aniversario con el respaldo simbólico de la legislatura bonaerense , la visita de la Banda del Liceo Militar Gral. San Martín que tocará el Himno a Manuel Alberti, además de presentar la bandera de la ciudad que viajará al Vaticano para ser bendecida por Papa León XIV. Los albertinos tendrán así el corazón puesto en una historia que, finalmente, tiene voz, memoria y sentido a sesenta años de su fundación.

Agua Nieve y Nieve en Manuel AlbertiDiario de la ciudad de Manuel Alberti (236-25) www.manuelalberti.com.ar Pasadas las ...
23/06/2025

Agua Nieve y Nieve en Manuel Alberti

Diario de la ciudad de Manuel Alberti (236-25) www.manuelalberti.com.ar Pasadas las 06.58 de la mañana del 23 de junio de 2025 y tras una noche de alerta meteorológica por baja temperaturas, Manuel Alberti amaneció con un fenómeno poco frecuente. Primero se trató de aguanieve para luego transformarse en copos de nieve minúsculos.

Todo recordó a los albertinos la nevada histórica de 2007 en un 9 de julio que nadie olvidará y que el Diario de la ciudad de Manuel Alberti logró cubrir, tomando icónicas fotografías de aquel entonces.

Formación de copos de nieve:

La nieve se origina en las nubes cuando el v***r de agua se congela en cristales de hielo.

Derretimiento parcial:

A medida que estos copos de nieve caen, pueden pasar a través de una capa de aire más cálido, donde se derriten parcialmente, formando gotas de agua helada.

Recongelación:

Si estas gotas de agua helada continúan su descenso y encuentran una capa de aire más frío, se recongelan, formando pequeñas bolitas de hielo que conocemos como aguanieve.

Impacto en el suelo:

A diferencia de la lluvia helada, que se congela al impactar con superficies frías, el aguanieve se forma en el aire y cae al suelo como pequeñas bolitas de hielo.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Diario de la ciudad de Manuel Alberti - Pilar posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Diario de la ciudad de Manuel Alberti - Pilar:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share