02/05/2025
El Tribunal Superior de Justicia ratificó el fallo que otorga el cuidado al padre de M y se intimó a la progenitora Alexandra Sabio a cumplir sin más demoras, luego de casi cinco años de incumplimientos y violencia sistemática
Neuquén, 1 de mayo de 2025
Desde la ONG Padres de Río Negro y Neuquén queremos comunicar un avance determinante en el camino por los derechos del niño M: el Tribunal Superior de Justicia de Neuquén ratificó el fallo de Cámara que otorga el cuidado personal unilateral al padre, desestimando todos los recursos presentados por Alexandra Sabio, quien ha sido señalada como incumplidora persistente de órdenes judiciales, responsable de violencia psicológica y de impedir sistemáticamente el vínculo entre el niño, su padre y su familia en extenso.
Este fallo no solo consolida años de lucha, sino que reconoce con contundencia una realidad insostenible: M ha sido víctima de manipulación, alejado de su padre y de toda su familia paterna, y expuesto a un entorno dañino y hostil. La Justicia ya se ha expresado en todos los niveles: jueces, peritos, psicólogos, asistentes sociales, el gabinete interdisciplinario del Poder Judicial y múltiples profesionales intervinientes han sido categóricos al describir las consecuencias emocionales del accionar materno.
Los informes son claros y unánimes: el accionar de Alexandra Sabio no solo ha incumplido la ley, sino que ha lesionado el bienestar emocional del niño y vulnerado su derecho fundamental a vincularse con ambos progenitores. El Tribunal calificó su conducta como “incompatible con el interés superior del niño”, y ordenó no solo el cumplimiento inmediato del fallo, sino también la formación urgente de un incidente de revinculación.
Es importante remarcar que no hay una sola prueba en el expediente que justifique los más de 50 escraches públicos, denuncias falsas y campañas de difamación realizadas contra el padre. Toda esa violencia, orquestada sistemáticamente durante años, no tiene sustento jurídico ni respaldo técnico. La verdad no está en las redes sociales, ni en los discursos manipuladores: está en los expedientes, en los fallos judiciales y en los informes técnicos firmados por especialistas.
El padre de M, Claude Staicos ha sido víctima de una violencia constante de parte de Alexandra Sabio: cuenta con botón antipánico, medidas de protección judiciales, y ha solicitado formalmente a la justicia que Alexandra Sabio sea inscripta en el Registro Público de Violencia Familiar. Más de 52 episodios documentados de hostigamiento exigen que se tomen medidas más firmes de resguardo, no solo para él, sino también para el niño y toda su familia paterna. LA VIOLENCIA NO TIENE GÉNERO y este es un claro ejemplo.
Lo que hoy se exige no es una opinión: es el cumplimiento efectivo de una sentencia judicial firme, clara y fundada en evidencia. Después de casi cinco años de incumplimientos, ya no hay margen para más dilaciones, excusas ni maniobras dilatorias.
Desde la ONG Padres de Río Negro y Neuquén seguiremos acompañando este proceso con firmeza, siempre del lado de la ley, del interés superior del niño y de la verdad.
Porque el amor no se impone, pero el derecho a recibirlo sí se garantiza. Y ese derecho, M lo tiene. Y es hora de que se cumpla de manera efectiva. Más aún, teniendo en cuenta que se han agotado e intentado todas las vías posibles para alcanzar una solución consensuada y mediante el diálogo, pero Alexandra Sabio ha frustrado cada uno de esos intentos con actitudes de violencia, manipulación y desobediencia deliberada. Tal como lo afirma la Justicia, “la madre ha intentado deliberadamente confundir al niño acerca de la figura paterna”, y ha actuado “obstaculizando activamente el proceso de revinculación, negándose a colaborar y generando un entorno perjudicial para el menor”.