25/03/2025
“ YA HICIERON ESPECTÁCULO, Y AHORA VOLVEMOS A NUESTRA REALIDAD, QUEDAMOS NUEVAMENTE SOLOS”
Cuando viajas por la ruta 34 y luego tomas la ruta provincial 54, es posible observar diversas comunidades aborígenes. Tal vez estas comunidades son conocidas únicamente por las mujeres con sus polleras largas con flores, su escasa conversación y sus manos llenas de artesanías que nos ofrecen para subsistir, y en muchas ocasiones nos piden ropa o alimentos. Sin embargo, son muy pocas las personas que realmente comprenden su realidad y conocen su comunidad:
A esta situación se suma al desborde que el río Pilcomayo que se elevó a uno de sus niveles históricos más altos, donde más de 500 personas debieron ser evacuadas, alrededor de 15 comunidades quedaron aisladas perdiendo la principal conexión terrestre con varias localidades y sufriendo el derrumbe de sus casas.
Hito 1, La puntana, Monte Carmelo, La viejita, Pozo el arado, Santa María, Misión la gracia, Misión la estrella, Vertiente de la costa, Misión la bolsa.
Estas y muchas otras comunidades están siendo afectadas por uno de los ríos con mayor carga de sedimentos en el mundo. Quizás, esta es una información que no conocíamos, al igual que lo que ellos sienten hoy en día. Un claro relato que hicieron las comunidades hacia la parte gubernamental fue “ YA HICIERON ESPECTÁCULO, Y AHORA VOLVEMOS A NUESTRA REALIDAD", “QUEDAMOS NUEVAMENTE SOLOS” Comunidades enteras de mujeres, niños y hombres deben regresar a su realidad, a reconstruirse sobre todo padeciendo la falta de las necesidades básicas como electricidad, agua potable y alimentos.
Hoy, no existen palabras para describir lo que se siente al perder todo, ABSOLUTAMENTE TODO, arrastrado por el agua y el barro, pero creo que no es solo la pérdida material, sino el desarraigo del lugar donde viven, padeciendo la incertidumbre si esta situación climática cesara.
Actualmente se organizan grupos de familias de localidades cercanas, auto convocados llevando asistencia aportando su granito de arena a toda esta situación, brindando esperanza a esta dura situación.
FOTOS: SEBASTIAN AVILA