Fm Stylo

Fm Stylo BUENA MUSICA TODO EL DIA!!! 06:00 A 07:00 FOLKLORE NUESTRAS RAICES REFLEJADA EN LA MUSICA 07:00 A 08:00 PANORAMA RURAL COND. COND.

DAMIAN HINDING08:00 A 09:00 STYLO LATINO.09:00 A 10:00 RANKING LATINO - TAL PARA CUAL 10:00 A 13:00 COND. MARIA CELESTE CID 17:00 A 19:00 "TUS 40 FAVORITOS" COND. NICOLAS BARBIERI (RANKING)19:00 A 21:30 MAGIA ROCKERA COND. ESTEBAN MOYANO VIERNES 23:HS GENERACION ELECTRO....PRE FINDE A FULL...SABADO DE 8 A 12 UNA COPLA EN LA LLANURA. MARIO VALEMAN...EL FOGON CAMPERO ECHO MUSICA. DOMINGO DE 14:00

A 20:30 TUS 40 FAVORITOS COND. NICOLAS BARBIERI RANKING DE RANKING.......20:30 SEÑOR 80 RETRO...SOLO CLASICOS...

Operativos de control de pesca en lagunas de Guaminí y Trenque LauquenCon la intención de desarticular y disuadir la pes...
22/08/2025

Operativos de control de pesca en lagunas de Guaminí y Trenque Lauquen
Con la intención de desarticular y disuadir la pesca furtiva, especialmente del pejerrey, hubo controles en rutas y patrullajes en los ámbitos lagunares.
Durante la semana del 11 al 15 de agosto, la Dirección de Control y Fiscalización Pesquera del Ministerio de Desarrollo Agrario realizó operativos en las lagunas de los distritos de Trenque Lauquen y Guaminí. El trabajo incluyó controles en rutas y caminos vecinales, así como patrullajes diurnos y nocturnos en las lagunas, con el objetivo de desarticular y disuadir la pesca furtiva, especialmente la del pejerrey.
Estas tareas se realizaron en colaboración con agentes del Ministerio de Desarrollo Agrario, personal de los Comandos de Prevención Rural de Trenque Lauquen y Guaminí, y personal municipal de ambas jurisdicciones. Además, se informó a la Patrulla Rural de Rivadavia, Daireaux y Pehuajó sobre los operativos, con el fin de reforzar y regionalizar la actividad de control.
Los operativos arrojaron resultados positivos, incluyendo la identificación de pescadores furtivos, decomiso y destrucción de numerosos artes de pesca y capturas ilegales. Esta coordinación se enmarca en las tareas de control y saturación que llevan adelante la Dirección Provincial de Pesca y la Superintendencia de Seguridad Rural, con el objetivo de hacer cumplir la Ley Provincial de Pesca y sancionar las actividades que la infringen, preservando así los recursos ictícolas de la provincia.
Finalmente, es importante destacar la colaboración entre instituciones intermedias, pescadores aficionados y el público en general, cuyo compromiso, junto con el de las autoridades, marca el camino a seguir para la protección de nuestros recursos pesqueros.

📣 Capacitaciones para la Comunidad Emprendedora de PigüéDurante septiembre te invitamos a participar de un ciclo de encu...
22/08/2025

📣 Capacitaciones para la Comunidad Emprendedora de Pigüé

Durante septiembre te invitamos a participar de un ciclo de encuentros pensados para fortalecer y potenciar a quienes llevan adelante sus proyectos.

🗓 Fechas y temas
✔ 03/09 – Estrategias centradas en el cliente
✔ 10/09 – Herramientas básicas de comunicación digital
✔ 17/09 – Cómo mejorar las fotos de tu emprendimiento con dispositivo móvil
✔ 24/09 – Emprendimientos con Propósito: tendencias y modelo de negocio Canvas

📍 Lugar: Sede UPSO Pigüé (San Martín 415)
🕑 Horario: de 14 a 16 hs.
✉️ Inscripciones y consultas: [email protected]

Actividad organizada en conjunto por la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) y la Municipalidad de Saavedra – Pigüé. 🤝

¡Sumate y llevá tu emprendimiento al próximo nivel! 💚

MES DE LA NIÑEZ | Pigüé🎈🎉Cerramos las jornadas del mes de la niñez en el Club Unión de Pigüé el próximo domingo 24 de ag...
22/08/2025

MES DE LA NIÑEZ | Pigüé🎈🎉

Cerramos las jornadas del mes de la niñez en el Club Unión de Pigüé el próximo domingo 24 de agosto. Te esperamos para compartir una jornada llena de juegos, sorteos, premios, música y actividades recreativas 🤹‍♀️🎶

¡Vení a celebrar con nosotros! 💚

MES DE LA NIÑEZ | Saavedra 🎈🎉Te esperamos este sábado 23 de agosto en el Club Ferro de la localidad para compartir una j...
22/08/2025

MES DE LA NIÑEZ | Saavedra 🎈🎉

Te esperamos este sábado 23 de agosto en el Club Ferro de la localidad para compartir una jornada llena de juegos, música y espectáculos 🤹‍♀️🎶

¡Vení a celebrar con nosotros! 💚

Antes y después en el espacio de disposición final de Saavedra ♻️ Con un importante trabajo de limpieza y mantenimiento,...
22/08/2025

Antes y después en el espacio de disposición final de Saavedra ♻️
Con un importante trabajo de limpieza y mantenimiento, logramos mejorar este espacio que es fundamental para la gestión responsable de los residuos en la localidad. Además, se están realizando los trabajos en los demás espacios de las distintas localidades.
👉 Les pedimos a los vecinos y vecinas que respeten la señalización y hagan un buen uso del lugar, porque el cuidado de nuestros espacios es una tarea compartida.
Sigamos construyendo juntos un distrito más limpio y sustentable.

El estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una suba de 6,4% interanual en junio, y una caída de 0,7% re...
22/08/2025

El estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una suba de 6,4% interanual en junio, y una caída de 0,7% respecto a mayo en la medición desestacionalizada, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con relación a igual mes de 2024, doce de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en junio, entre los que se destacan Intermediación financiera (28,7% interanual) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (11,5%).
La actividad de Comercio mayorista, minorista y reparaciones fue a su vez la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida de Industria manufacturera (7,8% interanual) e Intermediación financiera (28,7% interanual).
Tres sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destaca pesca (-74.6% interanual), que junto con Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-0,7% interanual) y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-0.7% interanual) le resta 0,46 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE.
La baja de junio se registra luego de que en mayo la actividad cayera 0.2% mensual.
En el primer semestre del año, la actividad económica creció en 4 de 6 meses con un balance positivo de 6,4% interanual, de acuerdo con la información del Indec.

Chacinados artesanales: productores bonaerenses podrán comercializar en toda la ProvinciaLa resolución, que entrará en v...
22/08/2025

Chacinados artesanales: productores bonaerenses podrán comercializar en toda la Provincia
La resolución, que entrará en vigencia la próxima semana, busca formalizar la actividad y garantizar la inocuidad alimentaria en la elaboración de embutidos a pequeña escala.
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, presentó la nueva resolución que entrará en vigencia la próxima semana y que establece un marco normativo específico para la elaboración de chacinados de pequeña escala. La medida surge como respuesta a una necesidad histórica del sector artesanal, que hasta ahora no lograba formalizar su actividad.

Durante el encuentro con productores charcuteros artesanales y representantes del Colegio de Veterinarios bonaerense, Rodríguez destacó: “Nos alegra mucho acompañar desde la provincia de Buenos Aires la pasión que le ponen las y los productores a lo que hacen. El trabajo articulado permitirá la habilitación para comercializar en toda la provincia, garantizando la inocuidad de los alimentos”.

La nueva normativa adapta los requisitos a las particularidades de la producción artesanal, estableciendo un marco sanitario adecuado para fábricas con capacidad de hasta 1.000 kilos de volumen final, destinadas a la comercialización dentro del territorio bonaerense.

Entre los requisitos se contempla la presentación de una solicitud de inscripción y habilitación, croquis del establecimiento, inscripción en ARCA y ARBA, carnet de manipulación de alimentos, declaración jurada del volumen de producción y la contratación de un médico veterinario de registro que supervise la elaboración. Además, cada producto deberá inscribirse en la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) del ministerio.

La normativa también fija condiciones edilicias obligatorias: área de desposte y elaboración, sector de aditivos, equipos de refrigeración, espacio de acondicionamiento del personal y, de ser necesario, secaderos, ahumaderos, estufas y equipamiento para salazones. En cuanto a la composición y rotulado, se deberán cumplir los parámetros del Código Alimentario Argentino.

21/08/2025
Salud mental: tres de cada 10 argentinos afirman sufrir “malestar psicológico”Según un nuevo estudio de la investigadore...
21/08/2025

Salud mental: tres de cada 10 argentinos afirman sufrir “malestar psicológico”
Según un nuevo estudio de la investigadores del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica, la prevalencia de malestar psicológico está en alza. Actualmente tres de cada diez (el 28,1%) adultos expresaron esa situación de malestar “psi” y deterioro de la salud mental.
La tendencia es tristemente firme y clara: cada vez más personas en Argentina sienten malestares psicológicos. En concreto, tres de cada diez (el 28,1%) adultos expresaron esa situación de malestar “psi” tras responder un completo cuestionario sobre su estado de ánimo y si sufren diversos síntomas ligados a la depresión y la ansiedad.

Pero lo peor es que esa cifra de personas afectadas está en crecimiento. Según contó Solange Rodríguez Espinola, doctora en psicología e investigadora de la Universidad Católica Argentina (UCA), en una entrevista colectiva, “venimos repitiendo muchas de estas preguntas a lo largo de los años y vemos que este malestar está en crecimiento hace ya tres lustros seguidos. Por ejemplo, en el 2010, el 18,4% de las personas clasificaba en esa categoría de “malestar”. Desde entonces hasta hoy, esa situación fue creciendo en forma paulatina pero sostenida. Es, además, un fenómeno que se viene agudizando en los últimos años y ya afecta a tres de cada 10 adultos”.

El trabajo presentado se denomina: “La investigación Malestar psicológico: evolución histórica en la Argentina urbana (2010-2014) y determinantes en el contexto reciente (2022-2024)”. Y allí se analizan en detalle los factores que inciden en la sintomatología ansiosa y depresiva en población adulta”. También explicaron que se hizo recopilando información de la conocida “Encuesta de la Deuda Social Argentina”.

21/08/2025
✅ Actualización sobre el comunicado de ANMATLa Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (A...
20/08/2025

✅ Actualización sobre el comunicado de ANMAT

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó que, tras nuevas observaciones realizadas, se descartó la presencia de microstomum sp. en el lote de tomate triturado marca Marolio (L25114).

Los hallazgos detectados corresponden a gérmenes de semillas de tomate, lo cual no representa un riesgo sanitario para quienes consuman o tengan en su poder el producto.

👉 La empresa productora está retirando preventivamente del mercado el lote en cuestión y coordinando acciones con la Autoridad Sanitaria de Mendoza, lugar donde se elabora.

⚠️ De esta manera, el comunicado preventivo difundido anteriormente ya no tiene validez y se confirma que el producto no reviste peligro para la salud.

Dirección

Pigüé
8170

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fm Stylo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Fm Stylo:

Compartir

Categoría

Our Story

LUNES A VIERNES:

06:00 A 07:00 FOLKLORE NUESTRAS RAICES REFLEJADA EN LA MUSICA 07:00 A 12:00 STYLO LATINO.

12:00 A 14:00 SUPER CERCA(MAGAZINE DIARIO) 14:00 A 17:00 STYLO ELIGE 17:00 A 19:30 "TUS 40 FAVORITOS" COND. NICOLAS BARBIERI (RANKING) 19:30 A 21:30 MAGIA ROCKERA COND. ESTEBAN MOYANO

VIERNES 23:00 A 01:00 GENERACION ELECTRO COND. DAVID AMAOLO