✅ Polini con odontólogos
*Polini escuchó planteos del Colegio de Odontólogos y expuso su propuesta de gobierno *
El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Juan Carlos Polini, se reunió este martes con autoridades del Colegio de Odontólogos de la provincia del Chaco para escuchar las demandas del sector y exponer sus propuestas de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias -PASO- del próximo domingo 18 de junio.
Una de las cuestiones planteadas desde la institución tuvo que ver con los bajos aranceles de todas las obras sociales, que en algunos casos impiden cubrir los costos de las prestaciones, con el agravante de que la mayoría de los insumos son importados y, por lo tanto, están dolarizados.
Tras la reunión y en diálogo con medios, el productor dugratense remarcó que “se trató un buen encuentro, donde nos plantearon la situación de todos sus colegas a lo largo y ancho de la provincia, la cual entendemos que podemos resolver desde un eventual gobierno a partir de un ordenamiento del Insssep y del ministerio de Salud”.
En esta misma línea, Polini señaló que “todas las mejoras para el sector las realizaremos de manera consensuada, discutiendo y charlando con cada uno de los profesionales de la provincia”.
Por su parte, Alicia Solís, titular del Colegio de Odontólogos del Chaco, indicó que “expusimos las carencias que tenemos, las necesidades como profesionales independientes que trabajamos en salud. Tenemos muy en claro qué es lo que podemos aportar desde nuestro espacio para que todo se pueda desarrollar de mejor manera”, dijo.
Del encuentro participaron, además, la precandidata a vicegobernadora, Delfina Veiravé, la precandidata a intendente de la Resistencia, Aída Ayala, y la concejala María Teresa Celada.
✅ Polini y Veiravé con auxiliares estafados -
_Serían unos 300 damnificados de la UEP 157_
*Polini y Veiravé acompañarán el reclamo de auxiliares de enfermería que no reciben sus títulos *
La fórmula para la gobernación de Juntos por el Cambio de la lista 653A, Juan Carlos Polini y Delfín Veiravé, mantuvo una reunión con un nutrido grupo de auxiliares y técnicos de enfermería que cursó sus estudios en la UEP 157 y a los que hasta el momento no se les hizo entrega de los correspondientes títulos y certificaciones.
Los damnificados, según comentaron en el encuentro, ascienden a unos 300, por lo que calificaron la situación como “una estafa” ya que aguardan las documentaciones para poder realizar las validaciones y así percibir las bonificaciones en salud pública y privada.
Luego de escuchar las exposiciones, Polini y Veiravé realizaron el compromiso de investigar la denuncia y solicitar al Ministerio de Educación y Salud una respuesta inmediata. Además, se dispondrá de asesoramiento jurídico para apoyar al grupo de estudiantes estafados y poder avanzar en una solución.
Luego de la reunión, Delfina Veiravé dijo que “escuchamos el testimonio y la preocupación de muchos auxiliares de enfermería, que de buena fe se inscribieron y cursaron una tecnicatura en la UEP 157, con diferentes sedes en el interior de la provincia y la ciudad de Resistencia. Al momento que debieron tramitar sus títulos y certificaciones no se los han entregado”.
Asimismo, agregó que “por las características de lo que dicen aquí hay responsables de la institución, rectores, secretarios, pero también hay una responsabilidad del ministerio de Educación en el contralor y en la fiscalización de instituciones que están engañando a las personas y utilizando los sellos públicos con números de resoluciones que también acreditarían cierta intermediación del ministerio”.
Marta Godoy, que desempeña sus actividades en el hospital Pediátrico, expl
Sub 20 - Argentina gusta, gana y golea
Aramba 2023 - Encuentro Provincial de Comparsas Machagai Corazón del carnaval 2023
Productor Placeño muy preocupado por la falta de agua en todo el territorio provincial
Señal de Prueba TVA CANAL 13
Arde el Aire de Plaza ... Bienvenido TVA CANAL 13