Radio Federal

Radio Federal Defender nuestra tradición, nuestra Música, está en nuestro ADN, es nuestra identidad / www.radiofederal.com.ar

08/06/2025

Morir en la pavada
(Cuento de Mamerto Menapace)
Una vez un catamarqueño, que andaba repechando la cordillera, encontró entre las rocas de las cumbres un extraño huevo. Era demasiado grande para ser de gallina. Además hubiera sido difícil que este animal llegara hasta allá para depositarlo. Y resultaba demasiado chico para ser de avestruz. No sabiendo lo que era, decidió llevárselo.

Cuando llegó a su casa, se lo entregó a la patrona, que justamente tenía una pava empollando una nidada de huevos recién colocados. Viendo que más o menos era del tamaño de los otros, fue y lo colocó también a éste debajo de la pava clueca.
Dio la casualidad que para cuando empezaron a romper los cascarones los pavitos, también lo hizo el pichón que se empollaba en el huevo traído de las cumbres. Y aunque resultó un animalito no del todo igual, no desentonaba demasiado del resto de la nidada.
Y sin embargo se trataba de un pichón de cóndor. Sí señor, de cóndor, como usted oye. Aunque había nacido al calor de la pava clueca, la vida le venía de otra fuente.
Como no tenía de donde aprender otra cosa, el bichito imitó lo que veía hacer. Piaba como los otros pavitos, y seguía a la pava grande en busca de gusanitos, semillas y desperdicios. Escarbaba la tierra, y a los saltos trataba de arrancar las frutitas maduras del tuitá. Vivía en el gallinero, y le tenía miedo a los cuzcos lanudos que muchas veces venían a disputarle lo que la patrona tiraba en el patio de atrás, después de las comidas.
De noche se subía a las ramas del algarrobo por miedo de las comadrejas y otras alimañas. Vivía totalmente en la pavada, haciendo lo que veía hacer a los demás.
A veces se sentía un poco extraño. Sobre todo cuando tenía oportunidad de estar a solas. Pero no era frecuente que lo dejaran solo.
El pavo no aguanta la soledad, ni soporta que otros se dediquen a ella. Es bicho de andar siempre en bandada, sacando pecho para impresionar, abriendo la cola y arrastrando el ala. Cualquier cosa que los impresione, es inmediatamente respondida con una sonora burla, cosa muy típica de estos pajarones, que a pesar de ser grandes, no vuelan.
Un mediodía de cielo claro y nubes blancas allá en las alturas, nuestro animalito quedó sorprendido al ver unas extrañas aves que planeaban majestuosas, casi sin mover las alas. Sintió como un sacudón en lo profundo de su ser. Algo así como un llamado viejo que quería despertarlo en lo íntimo de sus fibras. Sus ojos acostumbrados a mirar siempre el suelo en busca de comida, no lograban distinguir lo que sucedía en las alturas. Pero su corazón despertó a una nostalgia poderosa.
¿Y él, porqué no volaba así? El corazón le latió apresurado y ansioso. Pero en ese momento se le acercó una pava preguntándole lo que estaba haciendo. Se rió de él cuando sintió su confidencia. Le dijo que era un romántico, y que se dejara de tonterías. Ellos estaban en otra cosa. Tenía que ser realista y acompañarla a un lugar donde había encontrado mucha frutita madura y todo tipo de gusanos.
Desorientado el pobre animalito se dejó sacar de su embrujo y siguió a su compañera que lo devolvió a la pavada. Retomó su vida normal, siempre atormentado por una profunda insatisfacción interior que lo hacía sentir extraño.
Nunca descubrió su verdadera identidad de cóndor. Y llegado a viejo, un día murió. Sí, lamentablemente murió en la pavada como había vivido.

¡Y pensar que había nacido para las cumbres!

Send a message to learn more

https://youtu.be/eGOuDFZ5d6U
08/06/2025

https://youtu.be/eGOuDFZ5d6U

En el comienzo del programa número 767 de Entre Mate y Mate Folklore recordamos al padre Mamerto Menapace que nos dejó físicamente hace unos días, pero su le...

https://youtu.be/SB8nRxe2hP8
07/06/2025

https://youtu.be/SB8nRxe2hP8

El querido oyente Carlos Sena de Rio Lujan, visita el programa Entre Mate y Mate Folklore para saludar al maestro Zamba Quipildor. Acompañado de su hija Elen...

07/06/2025
https://youtu.be/pEfzsgH2kHg
02/06/2025

https://youtu.be/pEfzsgH2kHg

Con la presencia de Zamba Quipildor en el estudio, el profesor Víctor Lescano nos cuenta sobre el Día del Excombatiente Pilarense y escuchamos a Sebastián Mo...

https://youtu.be/RZQPdlzfbYk
02/06/2025

https://youtu.be/RZQPdlzfbYk

Zamba Quipildor recibe el saludo de su ahijada artística, Luna SureñaPor mensaje de audio, saludos de los oyentes y escuchamos La Sachapera interpretada por ...

https://youtu.be/yfA72qixeOA
02/06/2025

https://youtu.be/yfA72qixeOA

El maestro Zamba Quipildor nos cuenta sobre el origen de su nombre y recibe los mensajes de los oyentes en el programa "Entre Mate y Mate Folklore" Domingo 1...

https://youtu.be/W2l2KEjBGJ4
02/06/2025

https://youtu.be/W2l2KEjBGJ4

El maestro Zamba Quipildor de visita en el programa "Entre Mate y Mate Folklore" recibió el saludo de Claudio Juárez, maestro de ceremonias del festival naci...

Se viene un programa super especial...con la memoria de nuestro pueblo.
29/05/2025

Se viene un programa super especial...con la memoria de nuestro pueblo.

https://www.youtube.com/watch?v=WpPAL2dlY_E
29/05/2025

https://www.youtube.com/watch?v=WpPAL2dlY_E

El 8 de Junio de 1943 nacía en Ingenio La Esperanza (Jujuy) Gregorio Nacienseño Quipildor, a quien a través de los años conocimos como Zamba Quipildor. Su ca...

Dirección

1635
Presidente Derqui

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Federal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Federal:

Compartir

Radio Federal

Defender nuestra tradición, nuestra Música, está en nuestro ADN, es nuestra identidad www.radiofederal.com.ar 24 Hs de nuestra música nacional / Desde Pilar Cuna del Federalismo al mundo.

Descarga nuestra aplicación para celulares desde: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cqsoluciones.radio.radiofederal