27/09/2025
GUARANIA: EL ALMA DULCE DEL PARAGUAY 🇵🇾
Emocionada y a la vez ansiosa por el anuncio de esta entrevista, Selva nos anticipa su sentir sobre el género musical paraguayo que hace pocos meses, en 2024, fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: “El Alma Dulce del Paraguay que atraviesa fronteras” afirma la coreuta y comunicadora. Y agrega que: “La guarania no es solo un género musical. Es un susurro del alma paraguaya que envuelve con ternura, emoción y nostalgia cada nota que entona. Nació del corazón del gran maestro José Asunción Flores, quien supo traducir en melodías el sentir profundo de un pueblo: su alegría, su dolor, su esperanza, su amor.
Es dulce como la brisa que acaricia el río Paraguay, romántica como una carta escrita en tiempos de guerra, y poderosa como el grito de identidad de una nación pequeña en territorio, pero inmensa en cultura.”
La Licenciada Selva Riquelme, comunicadora paraguayísima, amante y cantante de la guarania, estudió Ciencias de la Comunicación con énfasis en Investigación en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Es militante por los Derechos Humanos de las personas con discapacidad desde muy joven, con una activa participación en asociaciones, especialmente promoviendo los derechos de las mujeres con discapacidad. Fue integrante del Coro de Ciegos del Paraguay y delegada en foros latinoamericanos y mundiales de personas ciegas desde los años 90 hasta principios de los 2000. Representó a Paraguay como secretaria de la Secretaría de Equidad de Género de la Unión Latinoamericana de Ciegos por un breve periodo.
Actualmente, forma parte de la Red de Comunicadores con Discapacidad Visual de Iberoamérica. Para Selva, la comunicación es el motor del mundo, y su rol más importante y amado es el de su familia: es mamá de José Gabriel, de 27 años, y Lucía, de 16. Cree en Dios, ama la vida, disfruta cada momento y se considera una persona feliz.
¡¡No te lo podés perder!! Una entrevista que nos hermana en el aire de la radio.
Sos importante para nosotros, seguinos en nuestra página y sumate a las voces que aman a la selva.
Encontranos en Spotify como Voces de la Selva podcast.
# ReddeComunicadoresconDiscapacidadVisualdeIberoamérica