Diario independiente"MJP"

Diario independiente"MJP" MJP BONDAD Y SINCERIDAD AL HABLAR UN PERIODISMO JUSTO

En una clase cargada de historia y actualidad, El Gobernador Axel Kicillof recordó que el Estado no es enemigo ni salvad...
05/09/2025

En una clase cargada de historia y actualidad, El Gobernador Axel Kicillof recordó que el Estado no es enemigo ni salvador por naturaleza, sino un territorio en disputa. Repasó cómo en los noventa el neoliberalismo parecía eterno y cómo con Néstor y Cristina Kirchner el Estado volvió a ser herramienta de derechos y soberanía. Criticó con dureza al gobierno de Milei, al que calificó de “corso a contramano”, que aplica recetas viejas disfrazadas de novedad y cuyo único resultado es ajuste sobre trabajadores, jubilados y jóvenes. Y dejó una enseñanza clara: nunca bajar los brazos, porque la historia se transforma con organización, convicción y lucha popular.

Resumen de la clase de Axel Kicillof

En su exposición, Axel Kicillof trazó un recorrido histórico y político para explicar el presente argentino, con especial énfasis en el rol del Estado y el impacto de los proyectos neoliberales.

El Estado en disputa

Recordó que en los años noventa el Estado se presentaba como enemigo: privatizador, represor y entreguista. Sin embargo, señaló que la historia demostró que no se trata de una esencia inmodificable, sino de un territorio en disputa. Con la llegada de Néstor y Cristina Kirchner, el Estado pasó a ser un instrumento de ampliación de derechos, de recuperación de empresas estratégicas como YPF y Aerolíneas, de impulso a la universidad pública, la ciencia y la tecnología. “De la bota que oprime al botín que mete el gol”, graficó.

El peligro del derrotismo

Advirtió sobre la tentación de creer que los momentos de retroceso son eternos. Planteó que la historia cambia no por generación espontánea, sino por acción política, organización y lucha popular. Citó a Álvaro García Linera: “nos caemos, nos levantamos y seguimos luchando”.

El neoliberalismo ayer y hoy

Kicillof comparó la actualidad con los noventa, pero señaló una diferencia clave: entonces existía un clima global que legitimaba esas políticas, mientras que hoy el mundo va hacia el proteccionismo y la defensa de sus industrias. Calificó al plan de Milei como un “corso a contramano”, una reedición de Martínez de Hoz, Cavallo y Macri, con las mismas recetas de siempre: dólar fijo, apertura de importaciones, ajuste sobre jubilaciones, salarios y obra pública.

Crítica al gobierno actual

Fue contundente al señalar que la motosierra no era contra la casta, sino contra trabajadores, jubilados, personas con discapacidad, la universidad pública, la ciencia y la cultura. Definió a Milei como “el piloto de la motosierra”, al servicio de las corporaciones que buscan quedarse con los recursos del país. Denunció que el gobierno prometió algo nuevo pero terminó recurriendo a los mismos de siempre: Bullrich, Caputo, Sturzenegger y Petri.

Juventud y militancia

Refutó la idea de que Milei llegó solo por los jóvenes y advirtió: “si lo pusieron los jóvenes, los jóvenes lo van a sacar, porque no son boludos”. Destacó que, a diferencia de los noventa, hoy existen miles de pibes y pibas militando, lo que constituye una base sólida para resistir la antipolítica y construir una alternativa.

Mensaje final

Kicillof llamó a no bajar los brazos y a transformar la bronca en organización: “Puede haber retrocesos, pero nunca son eternos. Lo importante es sostener la llama de la lucha y la fuerza popular. La historia se transforma con convicción y audacia”.

Reflexiones y desafíos para el Frente GrandeFuimos invitado a participar de la reunión realizada en la Casa Perón, convo...
09/08/2025

Reflexiones y desafíos para el Frente Grande

Fuimos invitado a participar de la reunión realizada en la Casa Perón, convocada por el Frente Grande, donde analizamos la situación actual del partido y coincidimos en que atravesamos un momento crítico que exige definición política y una estrategia clara.

Se discutió:

La falta de una línea política sólida y coherente en la provincia y a nivel nacional.

La necesidad de recuperar la política como herramienta para transformar la realidad, con propuestas concretas frente a la crisis social y económica.

La urgencia de representar unidad, identidad y compromiso con las luchas populares.

El peligro de decisiones apresuradas o seguidistas, que debilitan la confianza de la gente en la democracia.

La importancia de planificar cada paso con inteligencia, priorizando el proyecto ideológico por encima de intereses personales.

Quedó claro que este partido somos todos y que debemos asumir la responsabilidad de debatir, proponer y actuar, fortaleciendo nuestra unidad y preparando una estrategia que nos permita ser una verdadera alternativa para el pueblo.

No es un adiós, es un hasta siempre.Nos dejó Pepe Mujica, un hombre sencillo que marcó con fuerza el alma de los pueblos...
13/05/2025

No es un adiós, es un hasta siempre.

Nos dejó Pepe Mujica, un hombre sencillo que marcó con fuerza el alma de los pueblos de América Latina.
Su coherencia, su humildad y su lucha incansable por la justicia social quedan como legado.

Hoy lo despedimos con tristeza, pero con el compromiso de seguir su ejemplo.

¡Gracias por tanto, compañero!

14/05/2024
📺 *Esta semana en  : “a 5 meses: análisis crítico de la gestión de Milei.*👉Junto a Eduardo Sigal y Ariel Crespo estarán:...
11/05/2024

📺 *Esta semana en : “a 5 meses: análisis crítico de la gestión de Milei.*

👉Junto a Eduardo Sigal y Ariel Crespo estarán:

▶️ Miguel Ponce, Experto en Comercio Exterior.

▶️ Lucas Ghi, Intendente de Morón, PBA.

▶️ Alejandro “Topo” Rodríguez, ex Ministro de Agricultura de la PBA y Diputado Nacional MC.

🔹Sábado 19 hs. por Somos Canal 7 (Flow 517).
🔹Por nuestro canal de Youtube POLITICAS DE ESTADO: https://youtu.be/RPdVXAbvfZQ

🔹También por TV Digital Misiones.

👍🏻 Seguinos en Instagram:
https://www.instagram.com/p/C61CS8ZApwS/?igsh=MWJoM2xxbXhzbXcyMQ==

08/05/2024

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires anunció cuáles son los nuevos montos de las multas de tránsito para los conductores bonaerenses. Fue así como se conoció que una de las sanciones más significativas será por circular sin la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Además, habrá un ajuste en los valores de las infracciones que está vinculado al aumento del precio de la nafta en los últimos meses.

A través de la Resolución N° 103/24, rubricada por Jorge D'Onofrio, se especifica el importe actualizado. En lo que será el período bimestral de mayo-junio, el valor de la Unidad Fija aumentará de $1010 a $1137 en la provincia de Buenos Aires. Según se especifica este valor tiene que ver con el precio del litro de nafta premium, según el Automóvil Club de la Plata.
Además, entre las multas con incrementos notables se encuentra circular sin la Verificación Técnica Vehicular (VTV), que puede acarrear multas de entre 300 y 1000 Unidades Fijas, lo que se traduce en una suma de $34.100 hasta $1.137.000. También se especifició que en algunos casos se procederá a la retención de la licencia de conducir del titular.

Así quedarán los valores de las multas tras el último aumento en mayo 2024
Superar la velocidad máxima: $170.550 a $1.137.000 (150 a 1.000 UF).
Conducir con exceso de alcohol en sangre o habiendo consumido otro tipo de dr**as: $227.400 a $1.137.000 (200 a 1.000 UF).
Circular en contramano o por banquina: $227.400 a $1.137.000 (200 a 1.000 UF).
Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: $170.550 a $568.500 (150 a 500 UF).
Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: $170.550 a $568.500 (150 a 500 UF).
Negarse a mostrar la documentación exigida: $113.700 a $341.100 (100 a 300 UF).
Circular sin VTV: $341.100 a $1.137.000 (300 a 1000 UF).
Cruzar el semáforo en rojo: $341.100 a $1.137.000 (300 a 1000 UF)
Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: $113.700 a $341.100 (100 a 300 UF).
No usar el cinturón de seguridad: $113.700 a $341.100 (100 a 300 UF).
Dejar el auto mal estacionado: $56.850 a $113.700 (50 a 100 UF).
Conducir sin cédula de identificación del vehículo: $56.850 a $113.700 (50 a 100 UF).
Cuánto cuesta realizar la VTV este año
Según las nuevas disposiciones del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, este 2024 el costo de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) para automóviles ascenderá a $27.624,93 hasta el 31 de mayo inclusive. Esta cifra implica un incremento del 72.67% con respecto al costo del documento vial en enero. Luego de dicho mes, la examinación del vehículo podría presentar un monto más elevado dado que los valores se rigen de acuerdo a la inflación del país. Por lo que es impredecible conocer a cuánto ascenderá la cifra para realizar la VTV para el mes de diciembre. Lo cierto es que este control es obligatorio dado que en todo el mundo, millones de vehículos la realizan como requisito para circular.

08/05/2024

POR FAVOR, LEE Y COMPARTÍ ESTE MENSAJE ! ! !
QUE LLEGUE A CADA ARGENTINO DEL PAÍS ! ! !

El 30 de abril de 2024, la cámara de diputados con 142 votos positivos de La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio y distintos bloques de la UCR, le dió media sanción a la Ley Bases del gobierno Nacional de Javier Milei y es importantísimo enterarnos en qué consiste, ya que de ser aprobada luego por el senado y convertirse en ley, la misma modificará la vida de los argentinos en distintos aspectos, tristemente implicando la pérdida de muchos derechos. Aún estamos a tiempo de cambiar esta situación si nos unimos y manifestamos.

Modificaciones:

*La edad jubilatoria para las MUJERES: se AUMENTA de los 60 a los 65 AÑOS de edad.

*DESAPARECE la moratoria por la cual las personas que tienen MENOS de 30 años de aportes hoy pueden jubilarse. Dado que en Argentina, más de la mitad de los trabajadores son informales, se estima que si se aprueba esta ley, NO SE PODRÁN JUBILAR 9 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 hombres.

*DESAPARECE la categoría más baja del monotributo (el MONOTRIBUTO SOCIAL). Las 600.000 personas que hoy se encuadran en esa categoría, pasarán a la INFORMALIDAD.

*Los trabajadores registrados vuelven a pagar impuestos a las ganancias (el IMPUESTO AL TRABAJO) que es del 35%, con un piso de $1.800.000. Piso que no se modificará hasta 2025.

*Se REDUCE de 2,25 a 0,25% el impuesto a la RIQUEZA, único impuesto patrimonial que pagan las grandes fortunas en la Argentina. Y se extiende la medida hasta el AÑO 2038, quitando recursos a los futuros gobiernos.

*Las personas que trabajan en empresas de menos de 5 empleados, dejan de ser empleados.

*Se facilitan las condiciones para el empleo informal, PERDONANDO a las empresas las MULTAS y extinguiendo las acciones penales por tener trabajadores en negro.

*DESAPARECE el despido DISCRIMINATORIO: se puede despedir a un trabajador por la causa que sea (por ejemplo actividad gremial) y la justicia no puede obligar a la empresa a su reincorporación.

*Las mujeres EMBARAZADAS deberán trabajar hasta 10 días antes de la FECHA DE PARTO.

*Las PETROLERAS tendrán el DOMINIO sobre los hidrocarburos que extraigan y podrán comercializarlos libremente sin que el Estado intervenga o fije precios, llevando los precios de combustibles para los argentinos a valores internacionales A PESAR de ser Argentina un país productor. Y pudiendo ocasionarse problemas de abastecimiento, sin permitir al Estado intervenir en la cuestión.

*Se le otorgan FACULTADES EXTRAORDINARIAS al Presidente: entre otros puede desaparecer o fusionar organismos públicos, AUMENTAR a su criterio el precio de servicios, transporte, desfinanciar la salud pública, la educación y más.

*Se crea el RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones) que le otorga AMPLIOS BENEFICIOS TRIBUTARIOS Y CAMBIARIOS a GRANDES empresas multinacionales (DEJANDO EXCLUIDAS A LAS PYMES) lo cual promueve las condiciones para el extractivismo y permite a estos inversores importar maquinaria e insumos, medida que destruirá la industria metalmecánica nacional, con la consecuente desaparición de miles de puestos de trabajo.

*La AFIP permite el blanqueo de hasta 100.000 dólares sin necesidad de repatriarlos, sin pagar penalización y SIN DAR EXPLICACIONES respecto a su ORIGEN, pagando CERO pesos por ese blanqueo. O SEA , SE PREMIA A LOS EVASORES Y SE HABILITA EL BLANQUEO DE ACTIVOS DE ORIGEN DELICTIVO (ej. Dinero proveniente del narcotrafico). Argentina se convertiria asi en un "paraiso fiscal" como las Islas Caiman.

*La ley LEGALIZA la DETENCIÓN ARBITRARIA para poder reprimir en protestas, al igual que en la dictadura militar.

*Se busca privatizar 14 EMPRESAS ESTATALES y REMATAR lotes donde las mismas funcionan que pertenecen a los argentinos, entre ellas:
-AYSA, la empresa que procesa el agua potable de millones de argentinos, recuperada por el Estado Nacional en el año 2006, luego de que se determinara que el agua distribuída a los hogares por la anterior empresa privada contenía materia f***l.
-AEROLÍNEAS ARGENTINAS, empresa superavitaria (no da pérdidas) que CONECTA 21 CIUDADES DE TODO EL PAÍS. Cabe recordar que la última vez que fue privatizada, la empresa fue vaciada y pasó de tener 30 aviones a uno.
-RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL
-FERROCARRILES ARGENTINOS
Entre otras medidas.

Lo llamativo es que este proyecto de ley no fue redactado por ningún legislador votado por el pueblo, por el contrario se presupone que fue confeccionado por estudios jurídicos de las empresas beneficiadas por la misma ley.
En tal sentido muchos funcionarios sostienen que la ley es invotable, ya que alevosamente beneficia a ciertos grupos económicos, al mismo tiempo que perjudica radicalmente a los argentinos de clase media, trabajadora y baja, expropiandolos de muchos de sus derechos.
A pesar de tamaña OBSCENIDAD, y sacando provecho de la desinformación, apatía e ignorancia que reina en la mayoría de los ciudadanos; abiertamente y a plena luz del día, mediante una alianza entre legisladores de la La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio (PRO) y ciertos bloques de la UCR, la semana pasada han conseguido darle media sanción.
Pero aún falta su aprobación por parte de la cámara de senadores para convertirse en ley.
Defendé la democracia y el país y manifiestate si no estás de acuerdo con esto, sea lo que sea que hayas votado.
El voto que la enorme mayoría de los argentinos le dió a Milei fue para que él defienda los intereses comunes y NO EL DE LAS CORPORACIONES, violando así el pacto social realizado en las elecciones.
Paralelamente el lunes 23 de abril se presentó formalmente en el Congreso de la Nación el pedido de Juicio Político contra el presidente Javier Milei por "mal desempeño de sus funciones y posible comisión de delitos".
En un escrito de 25 páginas, que lleva la firma de reconocidas figuras de la cultura, los DDHH y la política argentina, se solicita al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el inicio del proceso de juicio político. Entre los delitos cometidos se enumeran: instigación a la población a cometer uno o más delitos específicos, abandono de personas y el incumplimiento de deberes de funcionario público que tuvieron como algunas de sus consecuencias el desfinanciamiento y el desmantelamiento de los recursos asignados al Plan Nacional Argentina Contra el Hambre, poniendo en peligro la vida y la salud de miles de personas que asisten cotidianamente a los comedores comunitarios; así como también la suspensión de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (la DADSE) que implicó el desfinanciamiento de los subsidios para la adquisición de medicamentos para pacientes oncológicos; la malversación de caudales públicos; mal desempeño por el desfinanciamiento de la educación.
En paralelo a la presentación de juicio político al presidente Milei por las vías institucionales, "el proyecto será puesto a disposición de toda la ciudadanía para la recolección de firmas con la convicción de que el pueblo argentino no se someterá a estas políticas de sufrimiento y desprecio por la Constitución Nacional", expuso el documento.

DIFUNDÍ PARA QUE LLEGUE A CADA ARGENTINO!!!

07/05/2024

Comparto la entrevista en Radio Rebelde en la que dialogamos sobre la importancia que tuvo la entrega de las embarcaciones de instrucción para la Armada Argentina que hicimos desde el Astillero Río Santiago y la necesidad de impulsar el , entre otros temas que abordamos.

https://x.com/pedrowasiejko/status/1787948906917077203?s=46&t=r6RebumqhgLVjbrLJSjw_w

https://www.instagram.com/stories/pedrowasiejko/3362953698299803566?igsh=MTU4eGVqcHdmZXRsYg==

https://www.facebook.com/share/KDMbZ3WjZuaaHUfL/?mibextid=WC7FNe

07/05/2024

Pedro Wasiejko:

Hoy recibimos junto a Sol Calle de la UOM a Kemal Ozkan, secretario adjunto de IndustriALL a nivel global y a Marino Vani, secretario regional de este sindicato que tiene más de 50 millones de afiliados del sector industrial en 140 países.

Mantuvimos reuniones en el Congreso de la Nación con Hugo Yasky, Paco Manrique y Abel Furlan. También mantuvimos un encuentro con integrantes de la Fetia y CNTI en la sede de la CTA A junto a Ricardo Peidró y Alejandra Angriman y con el titular de la Federación de Obreros y Empleados del Papel, el Cartón y Químicos, Ramón Luque.

En todos los casos analizamos la situación argentina, el contexto internacional, la importancia de la solidaridad internacional con la lucha de la clase trabajadora pero fundamentalmente la necesidad de generar estrategias para fortalecer la democracia y pensar propuestas que en estos contextos tan difíciles nos permitan ir por más organización y por más industrialización que es la única manera de garantizar un futuro con trabajo, con derechos y con mayores niveles de igualdad.

Tw:
https://x.com/pedrowasiejko/status/1787649348710326440?s=46&t=r6RebumqhgLVjbrLJSjw_w

Ig:
https://www.instagram.com/p/C6peWsPgZIP/?igsh=OXBsczl6cjN1dDV4

Fcbk:
https://www.facebook.com/share/gu3KQi3JN5esqBT8/?mibextid=WC7FNe

*UN MILLON DE FIRMAS PARA ANULAR EL DNU**Compañeras/os: Desde el Frente Grande estamos participando de la Campaña de jun...
06/05/2024

*UN MILLON DE FIRMAS PARA ANULAR EL DNU*
*Compañeras/os: Desde el Frente Grande estamos participando de la Campaña de juntada de firmas para bajar el DNU de Milei.*

La propuesta es que, en la medida que podamos, vayamos instalando mesitas y juntar firmas. Compartir material (folletos, afiches, etc) y producir fotos y videos de lo que podamos ir haciendo en los distritos y provincias.

*Sería muy bueno contactar en cada provincia y/o municipio con las expresiones de los firmantes que haya en cada lugar para coordinar acciones de esta campaña que se puede complementar con pintadas, afiches, debates, actividades culturales, etc.*

En CABA Y PBA se puede contar con material impreso que aporta la CTA A. En el resto del país, podrán ponerse en contacto con las regionales para conseguir material o imprimir el material para acciones específicas del FG.

*Por favor, cuando junten firmas, recuerden pasar fotos a Prensa del FG Nacional así difundimos!* O etiquetar

*Les compartimos mas info y el enlace a donde podrán contar con material.*

Organizaciones que participan:

Desde el Frente Grande participamos junto a la CTA A, Asociación Americana de Juristas, ATE Nacional, ATE Ensenada, CADH, CTA Autónoma, Causa Nacional, CELS, CORREPI, El Movimiento, Encuentro Patriótico, En Foco, Federación Judicial Argentina, Fenat- CTAA, Forja, Fundación FIBCA, H.I.J.O.S. Chaco, HIJOS Ciudad de Buenos Aires, Libres del Sur, Liga por los DDHH, Martín Fierro, MEDH, Mov. Popular Liberación, Observatorio por el Derecho a la Ciudad, Pastoral Social Evangélica, Partido Comunista, PCR CCC, Partido Intransigente, Progresistas en Red, Raíces, Serpaj, Sindicato de Trabajadores Gráficos, Sindicatos de Trabajadores Públicos, Soberanxs, Tupac Amaru, Unidad Popular, Unión Personal Jerárquico Bco. Provincia, entre otros que se van sumanmdo.

*Enlace para bajar materiales:* https://drive.google.com/drive/folders/1Z4QA5zLlS-cZRhUNzIMbwuUajix8_yq7

*Formulario para firmar en digital:* https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeaek8H9BbAKJiW9vgVxqb4yDbD8JyOVTZvtyYvhvyDq6oykw/viewform

Dirección

Quilmes
Quilmes
1834

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario independiente"MJP" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario independiente"MJP":

Compartir