Premium Rada Tilly

Premium Rada Tilly Premium Rada Tilly te acompaña las 24 hs desde al Mundo... también podes seguirnos en twiiter

*Teatro en Rada Tilly: “600 gramos de olvido” llega al Centro Cultural*El próximo jueves 18 de septiembre a las 20 horas...
16/09/2025

*Teatro en Rada Tilly: “600 gramos de olvido” llega al Centro Cultural*

El próximo jueves 18 de septiembre a las 20 horas, el Centro Cultural Rada Tilly abre sus puertas para presentar la obra “600 gramos de olvido”, una propuesta teatral intensa y conmovedora que invita a reflexionar sobre los deseos, los sueños truncos y las encrucijadas de la vida.

*Las entradas se pueden adquirir por boletería digital en boleteria.radatilly.gob.ar o de manera presencial en el Centro Cultural, el mismo día de la función a partir de las 18 horas.*

La pieza, escrita por Daniel Dalmaroni y dirigida por Marcelo Moncarz, aborda la historia de una pareja que, desde la intimidad de su vínculo, narra un recorrido simple pero profundamente extraordinario. Con un guion que indaga en la tensión entre lo que pudo ser y lo que nunca fue, los personajes se debaten entre la imposibilidad de ver un futuro claro y la fuerza inquebrantable del deseo de alcanzarlo.

En escena, Alexia Moyano y Nelson Rueda dan vida a los protagonistas con actuaciones cargadas de intensidad, acompañados por un destacado equipo artístico: vestuario y escenografía de Alejandro Mateo, iluminación de Claudio Del Bianco, música de Tom CL, diseño gráfico de Nahuel Lamoglia y fotografía de Silvana Galdi. La producción ejecutiva está a cargo de Adriana Yasky, con asistencia de dirección de Antonella Ciuffo Mathieu.

“600 gramos de olvido” propone una experiencia teatral donde lo íntimo se vuelve universal, planteando interrogantes sobre el amor, el futuro y las posibilidades truncadas de la existencia.

📍 Jueves 18 de septiembre – 20 h
📌 Centro Cultural Rada Tilly
🎟️ Entradas: disponibles por boletería digital en 👉 boleteria.radatilly.gob.ar o de manera presencial el mismo día de la función, desde las 18 horas, en el Centro Cultural.

*TAREAS DE MANTENIMIENTO SOBRE LA RED DE EFLUENTES CLOACALES EN RADA TILLY*Mañana, sábado 13 de septiembre, desde las 02...
12/09/2025

*TAREAS DE MANTENIMIENTO SOBRE LA RED DE EFLUENTES CLOACALES EN RADA TILLY*

Mañana, sábado 13 de septiembre, desde las 02:00hs. y hasta las 10:00hs., en cumplimiento del plan de mantenimiento anual sobre la red de efluentes cloacales, se realizarán tareas en la Estación Principal de Bombeo en Rada Tilly, ubicada en inmediaciones de la Avda. Coronel Francisco Seguí y la calle Combate Naval Monte Santiago.

Se informa que las tareas mencionadas pueden ocasionar ruidos molestos por las maniobras del camión hydrovacuo. Su realización queda sujeta a condiciones climáticas favorables.

Depto. Saneamiento

*30 Fotogramas celebra su 10° aniversario*La Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Cultura, inaugura...
11/09/2025

*30 Fotogramas celebra su 10° aniversario*

La Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Cultura, inaugura una nueva edición de 30 Fotogramas, la plataforma cultural que desde hace una década invita a reflexionar sobre la producción de imágenes en la Patagonia. La cita es el viernes 12 de septiembre a las 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

Creado en 2015, este espacio se consolidó como un encuentro anual para pensar el lugar de la fotografía y el arte contemporáneo en diálogo con las transformaciones culturales y sociales de la región. Con curaduría de Mariano Britos y el equipo de la Secretaría de Cultura, la edición 2025 reúne obras de tres artistas que, desde distintas geografías y lenguajes, abren interrogantes sobre la memoria, el tiempo y la experiencia íntima.

*La poética del mar en la obra de Majo Juncos*

La artista radatilense Majo Juncos presenta “Las horas que sueña el mar”, un ensayo visual donde lo íntimo se vuelve paisaje y el territorio deja de ser solo geografía para convertirse en espejo emocional.

La obra propone un tránsito hacia lo profundo: la oscuridad como umbral, las horas posteriores al atardecer como escenario de revelaciones. En palabras de la artista, “mi práctica no busca representar: quiere encarnar.
Quiere hundirse, desbordar, estremecer sin explicarse. Porque el arte, como el mar, también sueña”.

*Verónica Mastrosimone y el juego de los posibles paralelos*

Desde Buenos Aires llega Verónica Mastrosimone con “Posible paralelo”, un proyecto autobiográfico que indaga en la relación entre realidad y ficción, una preocupación central del arte contemporáneo. La artista propone una relectura de su propia biografía —su infancia en un pueblo de montaña, su vínculo con la música y la astronomía, y su decisión de ser fotógrafa hace tres décadas— para construir imágenes que son, al mismo tiempo, memoria y proyección.

*Entre la memoria y la despedida: la obra de Pablo Saborido*

El comodorense Pablo Saborido, radicado en São Paulo, presenta “Antes de ir”, una serie que explora la memoria personal y familiar desde un registro íntimo y profundamente poético. Sus imágenes recorren escenarios de la vida cotidiana entre Comodoro y Brasil, donde los gestos, los paisajes y los objetos se cargan de significados afectivos. La obra se convierte así en un territorio de resonancias compartidas, donde lo íntimo se vuelve colectivo.

*Un mes de actividades en torno a la imagen*

La exposición podrá visitarse hasta el 12 de octubre y contará con una variada agenda de actividades paralelas en el Centro Cultural Rada Tilly. El sábado 13 de septiembre a las 17:30 horas, Verónica Mastrosimone presentará su libro “La Familia”, un trabajo donde la fotografía se convierte en relato íntimo y político, y que dialoga con su obra expuesta en la muestra.

Ese mismo día, a las 20:30 horas, se proyectará el documental “Yo y la que fui” de la realizadora Constanza Niscovolos, que retrata a la fotógrafa argentina Adriana Lestido desde una mirada profundamente personal y cercana. La película tendrá además nuevas funciones el viernes 19 de septiembre a las 20:00 horas y el domingo 5 de octubre a las 19:30 horas, también con entrada libre y gratuita.

*Cartelera cultural para disfrutar este fin de semana*La Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Cultu...
03/09/2025

*Cartelera cultural para disfrutar este fin de semana*

La Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Cultura, invita a la comunidad a disfrutar de una agenda cultural diversa que combina muestras, música, teatro y ferias durante los próximos días. El Centro Cultural y distintos espacios de la ciudad se transforman en escenarios para el encuentro y la participación.

*Muestras de arte: “El camuflaje de la naturaleza” y “La calle”*

El Centro Cultural reúne actualmente dos exposiciones con miradas muy diferentes, pero igualmente potentes:

• “El camuflaje de la naturaleza”, de Paula Caucigh Müller, disponible hasta el 7 de septiembre. Con un recorrido pictórico que nos sumerge en las profundidades del océano, la artista retrata ballenas, pingüinos, lobos marinos y pulpos, transmitiendo la riqueza de la fauna patagónica y despertando el deseo de contemplar la naturaleza.
• ⁠
• “La calle”, de Graciela Paz, ya inaugurada y abierta al público. La muestra refleja las dos caras de la vida urbana en Buenos Aires: la energía de las manifestaciones colectivas y la soledad de quienes viven a la intemperie.

Ambas pueden visitarse con los mismos horarios: de martes a viernes de 10 a 13 horas, y de martes a domingo de 18 a 20 horas.

*Teatro Comunitario: “Gramática de vecin@s”*

El 5, 6 y 7 de septiembre se realizará una nueva edición del programa de Teatro Comunitario, esta vez centrada en la dramaturgia colectiva y el trabajo del cuerpo como herramienta expresiva.

La propuesta, coordinada por el profesor y director Mario Canales, convoca a vecinas y vecinos de todas las edades, con o sin experiencia previa, a sumarse a un espacio de creación compartida.

Se trabajará con juegos dramáticos, improvisaciones, escritura, y ejercicios de puesta en escena.

Los encuentros serán en el Club Neptuno, con entrada libre y gratuita:

• Viernes de 18 a 20 horas
• Sábado y domingo de 17 a 19 horas

*Música: Nicolás Digorado en Quinteto*

El sábado 6 de septiembre, a las 21 horas, el Centro Cultural recibirá al Quinteto de Nicolás Digorado, que se presentará en trombón junto con Nahuel Araujo en batería, Damián Donoso en contrabajo, Santiago Silva en piano y Héctor Jaramillo en saxo.
Será un concierto gratuito de jazz y soul con influencias clásicas, pero con un sello patagónico único.

*Feria de emprendedores y artesanos*

El domingo 7 de septiembre, de 15 a 20 horas, se llevará adelante la tradicional Feria de Emprendedores y Artesanos en el Centro Cultural.

El paseo ofrecerá propuestas en diseño, decoración, indumentaria, cerámica, madera, tejidos y velas artesanales, en un entorno familiar que invita a apoyar a la producción local.

Ávila y Torres vuelven a garantizar las inversiones en la CuencaEl Secretario General del Sindicato del Petróleo, Gas Pr...
02/09/2025

Ávila y Torres vuelven a garantizar las inversiones en la Cuenca

El Secretario General del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables del Chubut, y Diputado Nacional; expresó su preocupación por la difícil situación de la Cuenca del Golfo San Jorge y la necesidad de garantizar la inversión de las nuevas operadoras.
Lo hizo en el marco de un plenario de Comisión Directiva y Cuerpo de Delegados celebrado en la Sede Central de la Institución, con la presencia del Gobernador de la provincia, Ignacio Torres; el Vicegobernador, Gustavo Menna, su par legislativa en el Congreso de la Nación, Ana Clara Romero y el Ministro de Hidrocarburos chubutense, Federico Ponce.
Allí, Jorge Ávila reafirmó el compromiso del Sindicato que conduce con la defensa de los derechos de los Trabajadores y la salud de sus Afiliados, poniendo en valor la necesidad de mantener el empleo.
En ese sentido, dio especial relevancia a la defensa del Convenio Colectivo de Trabajo bajo el que se desempeñan los Afiliados a la Institución, indicando que “este Sindicato no le teme a luchar, si tenemos que enfrentar a los Jerárquicos lo vamos a hacer, y cuando terminemos lo haremos con Camioneros porque los Yacimientos son de los Petroleros, y no tengan dudas de que también vamos a ir por la minería en esta provincia”.
El líder sindicalista remarcó que apoyarán el Proyecto de Ley de defensa de las Cuencas Maduras que lleva adelante en Diputados la legisladora Ana Clara Romero, invitando a los presentes a comprometerse no solo con ella y su candidatura actual, sino también con el Gobierno provincial que ha sabido escuchar el reclamo del sector en ese aspecto.
Y se refirió también al impacto negativo de la ida de Tecpetrol, al lamentar la paralización de la actividad tras la partida de dicha Operadora: “nos deja una actividad parada, sin Trabajadores, una actividad quieta, sin posibilidad de salir para adelante”, ante lo que destacó que resultará fundamental el compromiso de inversión de la nueva operadora que se haga cargo de dicha área.
‘Loma’ destacó la necesidad de que las nuevas operadoras se comprometan con la inversión en la Cuenca: “el martes que viene tenemos compromiso con la nueva operadora que dicen que se puede hacer cargo, pero nosotros queremos que no solo se haga cargo, sino que diga que va a invertir, y no que va a venir y no saber qué carajo vamos a hacer”.
Asimismo, Ávila informó sobre las gestiones para facilitar la salida de YPF de Comodoro Rivadavia, al indicar que “estamos haciendo todo el esfuerzo para que abandone la ciudad y se vaya bien, al tiempo que resaltó el compromiso del Sindicato con la salud de sus Jubilados, a pesar del creciente número de beneficiarios”.
Luego del Plenario, los presentes se dirigieron hacia el predio ubicado en diagonal a la Sede gremial, sobre las avenidas Callao y de los Constituyentes, donde se levanta una emblemática obra de la Institución, dedicada a la salud de los Afiliados y también a los numerosos Jubilados Petroleros a los que con gran esfuerzo se les conserva la Obra Social propia con cobertura 100% en medicamentos recetados.
Prioridades
El discurso del Gobernador Ignacio ‘Nacho’ Torres se centró en la importancia de la Industria petrolera para Chubut: “tenemos la necesidad de garantizar la inversión y la estabilidad laboral”, sostuvo, y destacó que “nuestra prioridad es terminar con la incertidumbre que enfrentan muchas familias y esta gestión está comprometida con la defensa de los puestos de trabajo y el desarrollo de la provincia”.
El mandatario provincial aseguró que la próxima semana se brindará información clara sobre la nueva Operadora y que “se utilizarán todas las herramientas legales para garantizar que se cumpla con el compromiso de inversión”.

*Rada Tilly se prepara para la segunda edición de la Feria Tierra, Mar y Vinos*Rada Tilly vivirá la nueva edición de la ...
26/08/2025

*Rada Tilly se prepara para la segunda edición de la Feria Tierra, Mar y Vinos*

Rada Tilly vivirá la nueva edición de la Feria Tierra, Mar y Vinos, durante los días 17 y 18 de octubre en el Colegio Médico de Rada Tilly, la feria es una verdadera vidriera de los vinos de la provincia. Participarán más de 36 bodegas, referentes nacionales del mundo vitivinícola, propuestas gastronómicas de primer nivel y contará con un espacio exclusivo de bebidas importadas.

El municipio de Rada Tilly acompaña el evento que reafirma a la ciudad como polo turístico, cultural y gastronómico de la región. La propuesta, que tuvo un gran éxito en su primera edición, vuelve renovada y con más propuestas. “El objetivo es acompañar desde la tierra, el mar y el vino a toda la actividad emergente en materia vitivinícola de la provincia, y a la vez potenciar el perfil turístico que Rada Tilly ha consolidado en los últimos años”, destacó Andrés Acevedo, organizador del evento.

El año pasado participaron más del 90% de las bodegas chubutenses. Este 2025, además de las patagónicas, se suman productores de Mendoza, Salta, Jujuy y Córdoba, junto con restaurantes y productores locales.

Vinos, charlas y experiencias exclusivas

El evento contará con la participación de cinco referentes nacionales: Sebastián Bonfanti, Pía Argimón, Andrés Rosberg, Carlos Maraniello y Eduardo Soler, quienes ofrecerán charlas, catas y debates sobre la vitivinicultura argentina y patagónica.También se incorporará un espacio premium de Pernod Ricard Argentina, con degustación de destilados importados de primer nivel: whisky, gin y vermut.

“La feria es mucho más que un encuentro de especialistas. Es un espectáculo pensado para que todos puedan disfrutar: gastronomía, música, arte y experiencias se integran en una propuesta única”, destacó Acevedo.

La feria está destinada a mayores de 18 años, se desarrollará en jornadas de 18 a 23 horas, e incluye degustación libre de vinos de más de 36 bodegas, acceso al espacio de destilados importados, gastronomía regional, charlas, sorteos, música en vivo y propuestas artísticas.

*La música como brújula: desde Córdoba el coro Navegantes desembarca en Rada Tilly*La Secretaría de Cultura de la Munici...
14/08/2025

*La música como brújula: desde Córdoba el coro Navegantes desembarca en Rada Tilly*

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a la comunidad a disfrutar este sábado 16 de agosto de dos presentaciones del coro cordobés Navegantes, un ensamble que recorre músicas del mundo con un espíritu viajero y comunitario.

A las 17 horas, el Centro Cultural será escenario de la función especial “Canciones que cruzan mares”, un concierto didáctico pensado para familias, niños y niñas de 5 a 12 años, en el marco de los festejos por el Día de las Infancias.

En esta propuesta, las voces del coro, integrado por personas de entre 13 y 65 años, invitan a embarcarse en una travesía sonora por distintas culturas, con juegos vocales, movimientos guiados y consignas participativas que estimulan la escucha, la imaginación y el encuentro. Cada canción será un destino elegido al azar por el propio público infantil, convirtiendo a cada espectador en parte activa de esta aventura musical.

Más tarde, a las 21 horas, el público podrá disfrutar de un concierto abierto con entrada libre y gratuita, en el que Navegantes desplegará un repertorio de músicas del mundo, invitando a un viaje colectivo a través del canto.

Sobre el coro Navegantes
Originario de Córdoba, el coro fue fundado en 2019 por Germán Gamón Lozano, director artístico, e Isis Larroca, coordinadora general, y se ha consolidado como un espacio de encuentro para personas de distintas edades y procedencias, unidas por la pasión por el canto y la curiosidad por las culturas del mundo.

En 2023 realizaron su primera gira internacional en el Sur de Brasil, participando en prestigiosos festivales corales y presentando su primer concierto sinfónico-coral “La Gota que contenía el Océano” en importantes salas de Argentina. Actualmente, está conformado por 35 integrantes de voces mixtas.

*Más de 13.700 consultas atendidas por “SCPL en tu barrio”, la oficina que recorre y escucha en Comodoro y Rada Tilly*De...
07/08/2025

*Más de 13.700 consultas atendidas por “SCPL en tu barrio”, la oficina que recorre y escucha en Comodoro y Rada Tilly*

Desde su puesta en marcha, este programa itinerante brinda atención personalizada en cada rincón de ambas ciudades, facilitando la regularización de servicios y la gestión de trámites comerciales. En los últimos tres años ya lleva atendidas más de 13.700 consultas, garantizando la continuidad en el acceso a los servicios públicos esenciales.

Desde 2019, nuestro programa social “SCPL en tu barrio”, sostiene la atención personalizada para vecinos y usuarios que necesitan regularizar la situación de sus servicios, llevando las oficinas comerciales a diversos puntos de la ciudad. Esta política social de la SCPL permite, además, reforzar el trabajo en el territorio y la vinculación social con referentes barriales, de clubes deportivos, sociales, gremios, entre otras instituciones.
De este modo, desde febrero de 2025, nuestra Cooperativa realizó ediciones del programa en distintas áreas de la ciudad, visitando asociaciones vecinales de Zona Sur y Zona Norte, para favorecer el acceso a la regularización de los servicios, gestionar adhesiones al sistema comercial y otros trámites importantes. En este sentido, se realizaron al menos dos visitas semanales a estos centros barriales, sumando también jornadas en otras instituciones como clubes deportivos, organizaciones civiles y sindicatos.
Al respecto, la referente del programa y jefa del Depto. Institucional, Laura Cambareri, expresó que “esta política institucional que sostenemos hace varios años nos permite consolidar un vínculo más cercano con nuestros socios y usuarios, para conocer de cerca sus necesidades, la accesibilidad a los servicios y brindar posibles soluciones para cada uno de los casos. Es un trabajo conjunto entre distintos sectores de la Cooperativa que ha ido creciendo exponencialmente y que en los últimos tres años permitió al programa visitar a más de 253 vecinales, además de, entidades deportivas, centros de jubilados y sindicatos, realizando alrededor de 13.730 consultas en todo ese período”.
Así, cada encuentro de nuestra oficina itinerante se presenta como una oportunidad para que los vecinos y usuarios puedan concretar diversos trámites, facilitados por la asistencia del personal de Cooperativa, tales como: solicitud de reconexión de agua y energía; gestión de altas y bajas, empadronamiento a jubilados, adhesión al Servicio Solidario de Sepelios, verificación del consumo de energía, reseteo de contraseñas en la plataforma MI.SCPL.COOP, actualización de datos, cambio de titularidad y pagos pendientes, ya que cuenta con una caja habilitada.
De esta manera, en la primera mitad del año y hasta fines de julio, el programa contribuyó con la resolución de más de 750 trámites y gestionó más de 1900 consultas, durante las visitas a los distintos barrios de Comodoro. Hasta el momento, el programa concurrió a las vecinales de los barrios: Ceferino, José Fuchs, Máximo Abásolo, Moure, Próspero Palazzo, Standard Norte, Laprida, Isidro Labrador, Caleta Córdova, Stella Maris, Don Bosco, Manantial Rosales, San Cayetano, René Favaloro, Bella Vista Sur, Mariano Moreno, Fracción 14 y 15, 9 de Julio, Presidente Ortiz, Divina Providencia, Pietrobelli, 25 de Mayo, La Floresta, Quirno Costa, Sismográfica, General Mosconi, Juan XXIII y Rodríguez Peña.
Además, asistió también a las siguientes instituciones: Asociación de Veteranos de Fútbol, Club Jorge Newbery, Club Roca, Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), Unión del Personal de la Seguridad Privada y Afines (UPSAP), Centro de Jubilados de la UOCRA y el Centro de Jubilados de Laprida.
"Este programa social reafirma nuestro compromiso con la comunidad, ofreciendo a los socios que atraviesan dificultades económicas una herramienta concreta para regularizar sus obligaciones y garantizar la continuidad en el acceso a los servicios públicos esenciales”, concluyó Laura Cambareri.

*Conversatorio sobre lactancia materna, crianza y salud perinatal*En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, el p...
06/08/2025

*Conversatorio sobre lactancia materna, crianza y salud perinatal*

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, el próximo sábado 9 de agosto se realizará en Rada Tilly un conversatorio abierto a toda la comunidad para reflexionar e intercambiar experiencias sobre lactancia, crianza, apego y salud perinatal.

La actividad se desarrollará de 16:30 a 18:00 horas en el Club de Leones de Rada Tilly, ubicado en Combate Naval de Quilmes 729, y estará a cargo de la Dra. Joaquina Provedo. La propuesta es impulsada por la Secretaría de Desarrollo Social y Salud de la Municipalidad de Rada Tilly y la convocatoria es libre y gratuita.

Con una modalidad participativa, el encuentro busca generar un espacio de escucha y diálogo con las familias, donde puedan compartir inquietudes, resolver dudas y recibir acompañamiento profesional.

El lema propuesto para este año es: “Prioricemos la lactancia: construyendo sistemas de apoyo sostenibles” y nos convoca a pensar colectivamente cómo fortalecer redes duraderas que acompañen desde todos los ámbitos: salud, trabajo, comunidad, familias. Nos invita a crear comunidades que cuiden, escuchen y valoren la lactancia como un derecho, una elección libre y una herramienta poderosa de salud y equidad.

La charla tiene como propósito principal promover y fortalecer la lactancia materna, entendida no solo como el mejor y más completo alimento para los recién nacidos, sino también como una práctica que fomenta el vínculo afectivo y emocional entre la madre y sus hijos.

La invitación está abierta a familias, embarazadas, personas en etapa de crianza y a toda la comunidad interesada en acompañar procesos de salud integral desde una mirada respetuosa y amorosa.

Mejora vial en el acceso al barrio Tierra JovenEl Municipio de Rada Tilly informa que se realizaron mejoras en la traza ...
31/07/2025

Mejora vial en el acceso al barrio Tierra Joven

El Municipio de Rada Tilly informa que se realizaron mejoras en la traza vial de ingreso al barrio Tierra Joven, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular y brindar mayor seguridad a los conductores.

La intervención consistió en la conformación de un desvío que permite ampliar el radio de giro de los vehículos al ingresar al barrio desde la Av. Héroes de Malvinas. Esta modificación evita el cruce de carril y mejora notablemente la maniobrabilidad en ese sector.

Se recomienda circular con precaución. Las tareas forman parte del compromiso del Municipio con el ordenamiento vial y el desarrollo de una ciudad más segura y accesible para todos.

*Rada Tilly invita a la presentación “Visión de Ciudad Futura”*Un espacio para pensar colectivamente el desarrollo econó...
28/07/2025

*Rada Tilly invita a la presentación “Visión de Ciudad Futura”*

Un espacio para pensar colectivamente el desarrollo económico de la ciudad
La Municipalidad de Rada Tilly, a través de su Dirección de Desarrollo Económico Local, invita a la comunidad a participar de la presentación “Visión de Ciudad Futura”, que se realizará el próximo miércoles 30 de julio a las 19 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

El encuentro está pensado como un espacio abierto para compartir ideas, conclusiones y proyectos que surgieron del proceso de diseño y conceptualización llevado adelante por el área, con el objetivo de delinear una visión estratégica para el desarrollo económico de la ciudad.

La actividad contará con las disertaciones de Luciana Perrone y Gabriel Klein, consultores que acompañaron el proceso. A través de su mirada y experiencia, se buscará reflexionar junto a vecinos, instituciones y actores locales sobre los desafíos y oportunidades que Rada Tilly tiene por delante.

“A través de esta conceptualización, buscamos definir qué ciudad queremos construir, establecer un marco de referencia claro para guiar las políticas de desarrollo y asegurar un crecimiento económico previsible y cohesionado. Este proceso nos permitirá construir un hilo conductor común y avanzar hacia un modelo de ciudad inclusivo, sostenible y compartido”, expresó Jorge Mérida, secretario de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico Local.

Lejos de ser solo un documento técnico, la “Visión de Ciudad Futura” se presenta como una herramienta viva, un faro que oriente las decisiones presentes con la mirada puesta en el futuro, pensado desde el compromiso colectivo de quienes hacen ciudad cada día.

La propuesta está dirigida a todos los vecinos, emprendedores, empresarios y actores sociales que deseen involucrarse en la construcción de un modelo de ciudad que se proyecte con identidad, cohesión y sostenibilidad.

*Una ciudad que crece con su gente: Rada Tilly celebró 77 años de historia*La ciudad conmemoró sus 77 años de historia c...
24/07/2025

*Una ciudad que crece con su gente: Rada Tilly celebró 77 años de historia*

La ciudad conmemoró sus 77 años de historia con un acto institucional que reunió a vecinos, autoridades y representantes de instituciones en el Centro Cultural Rada Tilly. El evento fue encabezado por la intendente Mariel Peralta, acompañada por el gobernador de la provincia del Chubut, Ignacio Torres.

Participaron también el vicegobernador, Gustavo Menna, la diputada nacional Ana Clara Romero; autoridades provinciales; los intendentes Gustavo Layaute (Río Mayo) y Pablo Carrizo (Caleta Olivia), el vice intendente Maximiliano Sampaoli (Comodoro Rivadavia); así como la jefa comunal de Aldea Beleiro, Patricia Tapia. El acto contó con la presencia de instituciones locales, delegaciones escolares con sus banderas de ceremonia, organizaciones comunitarias, clubes deportivos y una gran participación de vecinos.

*"Proyectamos una ciudad cada vez más inclusiva, segura e innovadora"*

Durante su discurso, la intendente Mariel Peralta destacó el proyecto claro de ciudad que mantiene su gestión y reafirmó el compromiso con el desarrollo sustentable y el bienestar de la comunidad.

“Proyectamos y trabajamos día a día en transformarnos en una ciudad cada vez más inclusiva, segura, innovadora, sustentable y sostenible, que busca brindar calidad de vida a sus vecinos en cada acción, con los ojos puestos en el futuro”, expresó.

En esa línea, Peralta repasó algunos de los logros concretados durante el último año, entre los que se destacan la creación e institucionalización del Consejo Municipal de Discapacidad, la consolidación del programa ambiental Yo Reciclo, el avance del proyecto del nuevo Centro Agroecológico, la finalización del recambio de luminarias LED en la Avenida Costanera y la Avenida Piedrabuena junto a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, y la incorporación de cámaras lectoras de patentes al sistema de videovigilancia de la ciudad, que ya cuenta con más de 40 dispositivos instalados.

“La coyuntura nacional y regional nos obliga a repensarnos y a ser más eficientes con los recursos. En este contexto, sostenemos obras, proyectos y servicios con un altísimo porcentaje de financiamiento propio. Esto es posible porque gestionamos con austeridad, transparencia y compromiso, pero sobre todo porque contamos con una comunidad que acompaña, que cumple y que se involucra”, subrayó Peralta.

En esta línea anticipó que el Municipio redobló los esfuerzos y en septiembre abrirá la licitación de una nueva obra de pavimento en las zonas de Sargento Cabral, Los Lagos y El Mirador, financiada íntegramente con recursos propios, como lo es la obra que se encuentra en ejecución del pluvial del Sargento Cabral y la obra del pluvial de los 139 lotes, que iniciará en breve.

*La continuidad de la obra más importante de la ciudad está garantizada*

Uno de los puntos centrales del discurso fue la confirmación de la continuidad de la obra de Ampliación de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales, una infraestructura clave para el desarrollo presente y futuro de Rada Tilly.

“La obra vital y más importante de nuestra ciudad, y en la que concentramos nuestros mayores esfuerzos de gestión, es la Ampliación de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales”, remarcó Peralta.

Destacó que se trata de una obra de gran escala, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo a través del Gobierno Nacional, cuya ejecución fue recientemente garantizada gracias a la decisión del gobernador Ignacio Torres de priorizarla entre las obras acordadas con Nación.

“Gracias, señor gobernador, por escuchar a los radatilenses, por las gestiones ante Nación y por entender que es una obra que condiciona el desarrollo de nuestra ciudad y que su concreción también nos permitirá seguir avanzando y creciendo como comunidad”, sostuvo.

*El gobernador Torres destacó el potencial de la ciudad*

En su intervención, el gobernador Ignacio Torres celebró la reactivación de la obra de la Planta de Tratamiento y puso en valor el trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno: “Tenemos una intendenta que va para adelante, que a mí me enorgullece profundamente como gobernador y que muchísimo tiene que ver en esta gran noticia de haber reactivado la obra de la Planta de Tratamiento”, expresó.

El mandatario provincial confirmó que la obra no solo fue reactivada, sino que comenzará en el corto plazo: “No solamente traemos una buena noticia, que se va a reactivar, sino que recién hablábamos con la empresa y se va a reactivar en agosto. En muy pocos días vamos a estar viendo esa obra tan importante para esta localidad”.

Finalmente, el gobernador subrayó el potencial turístico de Rada Tilly y la importancia de planificar su desarrollo: “Rada Tilly es una de las localidades que más va a crecer porque hay una intendenta que entendió que hay que trabajar con todo. Tiene una oportunidad enorme. Hoy todos aplaudimos la obra de la planta, que es importantísima, pero pasó desapercibido el futuro de una localidad que puede ser un centro de referencia turístico con un potencial enorme que ni siquiera dimensionamos, que se ve a nivel mundial. Podemos tener avistajes de ballenas todo el año: ese es un cambio radical para esta ciudad y hay que hacerlo de manera ordenada y con compromiso”.

*Reconocimientos y firma de convenios*

En el marco del acto, la intendente junto con el gobernador y el presidente de Chubut Deportes, entregaron distinciones a deportistas radatilenses que participaron en los Juegos Patagónicos Unificados 2025, y recibió saludos protocolares y obsequios institucionales.

Además, se recibió un aporte de parte del Ministerio de Turismo y Áreas Naturales para avanzar en el estudio de impacto ambiental para proyectar los avistajes de ballenas como actividad sostenible en la región y se firmaron convenios clave para el fortalecimiento de áreas estratégicas del municipio. Entre ellos, un acuerdo con Pan American Energy para la adquisición de nuevas cámaras inteligentes que se integrarán al Centro de Monitoreo Municipal; un contrato de donación destinado a la compra de un equipo de diagnóstico médico de última generación, que permitirá mejorar la cobertura en salud en la localidad; un convenio con Vialidad Provincial para llevar adelante el adoquinado de calles; y acuerdos de colaboración con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y el Banco del Chubut.

Dirección

Rada Tilly
9001

Teléfono

+542974133114

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Premium Rada Tilly publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Premium Rada Tilly:

Compartir

Categoría