12/08/2025
Otra petrolera con problemas financieros
Otra petrolera que enfrenta serios problemas financieros
La empresa RefiPampa SA, única refinería operativa en la provincia de La Pampa, informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que decidió suspender la negociación de sus Obligaciones Negociables (ON) por un monto total de 15 millones de dólares, debido a problemas financieros y el congelamiento de sus cuentas bancarias segun el diario Río Negro.
La decisión fue comunicada mediante una nota firmada por el presidente de la compañía, César Castillo, donde se explica que la empresa “ha dispuesto interrumpir transitoriamente la negociación de los valores negociables”, debido a una medida de embargo general sobre todas sus cuentas bancarias, ordenada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en el marco de tres procesos judiciales. Uno de ellos tiene sentencia firme por un monto superior a 5.493 millones de pesos (equivalente a unos 4,1 millones de dólares)
Embargos, cheques rechazados y vencimientos inminentes
El viernes pasado, RefiPampa informó a la CNV un listado de cheques rechazados por un total de 4,6 millones de dólares, y señaló que buscarán “renegociar” esos instrumentos a raíz del embargo. La empresa aseguró estar tomando “todas las medidas necesarias para abordar estos asuntos de manera integral, eficiente y efectiva”, y afirmó su compromiso con el cumplimiento de sus obligaciones financieras.
Entre ellas, se destacan los vencimientos de sus ON emitidas en 2022: 3,75 millones de dólares en septiembre y otro monto igual en diciembre.
Estructura accionaria y operaciones
RefiPampa pertenece mayoritariamente al Grupo Kalpa, aunque también cuenta con una participación accionaria del 20% por parte de la empresa estatal pampeana Pampetrol. La refinería es proveedor clave de combustibles para las estaciones de servicio de la red Voy, operadas por otro grupo empresario sin vinculación accionaria directa.
Baja de calificación y contexto sectorial
En julio, la calificadora internacional Moody’s redujo la calificación crediticia de RefiPampa, al considerar que enfrentará dificultades para refinanciar su deuda. Esta situación refleja un panorama más amplio de tensión financiera en el sector energético. Otras compañías, como Aconcagua Energía, atraviesan desafíos similares, mientras que la petrolera President Petroleum solicitó la quiebra la semana pasada.
Perspectiva
El caso de RefiPampa se suma a una serie de dificultades que afectan a empresas del sector hidrocarburífero argentino, en un contexto de mayores presiones fiscales, restricciones financieras y caída de márgenes operativos. La evolución de su situación será seguida con atención por inversores, autoridades regulatorias y el resto del mercado energético.